Evidencia 3 Sistemas de Informacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

lOMoARcPSD|19019786

Maestría en Administración de Negocios


Especialidad en Finanzas

Evidencia 2
Alumna: Jaqueline Ochoa Cruz
Matricula: 3015175
Campus: On Line
Materia: Sistemas de información de la administración

Docente: Yolanda Cecilia Torres Silva

18 de Febrero del 2023


lOMoARcPSD|19019786

Maestría en Administración de Negocios


Especialidad en Finanzas

1. RESUMEN EJECUTIVO Y PRESENTACIÓN

I. RESUMEN EJECUTIVO:

Diseño y creación de plataforma web para la dulcería La Josefina con lo anterior


atenderemos dos demandas prioritarias, incrementar el porcentaje de ventas del
negocio y poner a la mano el acceso a las compras de dulcería y artículos para fiestas
de los consumidores, recordando que derivado de la pandemia por el virus de SARS
COVID 19, las personas optaron por realiza sus compras mediante plataformas de
internet y así evitar la aglomeración y el contacto con terceras personas

El objetivo del proyecto es hacer más práctico para el consumidor final realizar sus
compras. Esto ayudaría a tener una mayor rapidez en el proceso de ofrecer su
servicio e incrementar la rentabilidad de su negocio al ofrecer a sus clientes mejor
servicio. El internet se ha convertido en una herramienta indispensable en
la vida del ser humano y de las compañías siendo fundamental en el día a
día, ya que te acerca a los consumidores –compañía o viceversa, siendo una red
abierta de bajo costo permitiendo la comunicación de una manera mucho más rápida.
Es elemental señalar que las tecnologías de la información son aplicables para todos
los departamentos dela organización. Por lo cual la propuesta de solución es elaborar
una página web ligada a la página creada previamente en Facebook.

Muchas de las empresas que salieron a flote a pesar de la pandemia fue porque se
adaptaron completamente al uso de la tecnología. Muchos negocios fueron cerrados
debido la falta de entendimiento de la tecnología y la resistencia al cambio por parte
del personal que laboraba en ellos. Los sistemas de información nos facilitan el
día a día, ya sea desde la realización de una simple cotización hasta la culminación de
una compra.

Concluyo que cuando un portal está bien elaborado para recopilar la información de
interés tanto para el cliente como para la empresa permite fomentar una
lealtad a largo plazo entre estas
lOMoARcPSD|19019786

Maestría en Administración de Negocios


Especialidad en Finanzas

2. REPORTE DE PROCESO

A. Tus expectativas sobre este curso.

Mis expectativas del curso, fueron las siguientes y puedo decir que se
cumplieron en su totalidad:

 Aumentar los conocimientos en la materia para aplicarlos laboral y


profesionalmente.
 Comprender toda la información proporcionada en la materia, entre estaque son
los sistemas de información para la administración y como es su operación
dentro del día a día de las empresas

B. Análisis del proceso que llevaste a cabo para la realización del proyecto.

En primer lugar, comprender en su totalidad el concepto de sistemas de


información para la administración, al involucrarnos en el tema y el mismo ser de
nuestro entero agrado empezamos a cuestionar modos de funcionamiento de los
diversos sistemas de información para la administración existentes. Después
de esto plantear el proyecto y objetivos presentados durante la evidencia 1,
para de esta manera poder desarrollarlo más a fondo durante la elaboración de la
evidencia 2.

C. Asesoría del profesor. ¿Qué tipo de retroalimentación te otorgó?, ¿sirvió para


modificar/mejorar tu proyecto?

Considero que con lo que se repasó durante las sesiones virtuales me fue suficiente
para desarrollar de manera efectiva las evidencias, por otro lado, considero que el
profesor fue empático, accesible y proporciono la información de manera adecuada y
clara

D. Apreciación crítica de tu propio trabajo a través de un ensayo (extensión mínima:


dos cuartillas) que responda a las siguientes preguntas:

¿Cuál fue tu aprendizaje a partir de los retos presentados en el proyecto?


lOMoARcPSD|19019786

Maestría en Administración de Negocios


Especialidad en Finanzas

La elaboración de una página web, así como la comprensión de la importancia de los


medios digitales para el progreso de los nuevos negocios.

¿Cómo fue tu primera propuesta de solución? ¿Cómo cambió tu


propuesta después de realizar la fundamentación conceptual?

Mi primera propuesta de solución y la final no variaron mucho, ya que el


objetivo por cumplir siempre estuvo bien determinado con una metodología SMART,
por lo cual considero que no hubo variación en la misma.

Después de esta experiencia, ¿te sientes competente para realizar esta actividad
en las demandas profesionales que pudieras tener como experto en este tema?
Analiza tú fortalezas y debilidades.

Desde mi perspectiva personal, creo que soy completamente competente para


desarrollar esta actividad enfocada con otras áreas profesionales, como ya lo
mencioné, influye demasiado el hecho de estar relacionado el día a día con este tipo
de problemáticas en mi área laboral.

Las fortalezas más grandes serian; el conocimiento previo del tema y la


facilidad de adaptar problemáticas reales en proyectos certeros, y en cuanto
debilidades; el hecho de no haber podido realizar mis actividades en tiempo y forma
repercutirá en el desempeño de esta materia

¿En qué manera las destrezas adquiridas te permiten ofrecer tus


servicios profesionales con mejor oportunidad de obtener empleo?

Creo que conocer, aplicar, sobre a lo que sistemas de administración respectase hoy
en día es uno de los temas prioritarios debido a la globalización de la tecnología
derivado de la pandemia por COVID-19. Por lo cual el dominio de este siempre será
una gran ventaja profesional sobre algún otro candidato que no tenga estas destrezas
bien definidas. Además, que puedo aplicar el conocimiento adquirido en el desarrollo
de una página para el negocio que estoy emprendiendo
lOMoARcPSD|19019786

Maestría en Administración de Negocios


Especialidad en Finanzas

¿Cuál es el nivel de calidad de tu proyecto? ¿Qué puedes hacer para mejorarlo?

Considero que la calidad del proyecto es alta, ya que ayudara aumentando en por lo
menos un 10% la solicitud de presupuestos de venta y las ventas del establecimiento
de manera considerable. Además, la calidad del servicio al cliente de este
estará muy elevada y de esta manera la recomendación boca a boca
fomentará la llegada de clientes de nuevo ingreso.

Incluye una conclusión general con aprendizajes personales sobre todo el


proyecto

Muchas de las empresas que salieron a flote a pesar de la pandemia fue


porque se adaptaron completamente al uso de la tecnología. Muchos negocios fueron
cerrados debido a la falta de entendimiento de la tecnología y la
resistencia al cambio por parte del personal que laboraban estas. Los sistemas de
información nos facilitan el día a día y actualmente son de gran ayuda para el
desarrollo y crecimiento de cualquier negocio ya que gracias a ellos se puede llegar a
mas consumidores. Concluyo que cuando un portal está bien elaborado para recopilar
la información de interés tanto para el cliente como para la empresa permite fomentar
una lealtad a largo plazo entre estas.
lOMoARcPSD|19019786
lOMoARcPSD|19019786
lOMoARcPSD|19019786
Maestría en Administración de Negocios
Especialidad en Finanzas

3
Antecedentes:
“Análisis de la información
financiera de GRUMASAB
DE CV.”
Justifica tu selección.
La razón por la cual se
seleccionó como proyecto
la empresa GRUMA
SAB de CV. es por el
hecho de desarrollarte
proyecto e investigar más
a
9
Maestría en Administración de Negocios
Especialidad en Finanzas

fondo los estados


financieros de una
empresa que sea de
primera necesidad,
para ver qué cambios han
surgido con las
constantes sube y baja
del tipo de
cambio, con la pandemia
del COVID-19, con
problemas
económicosicos a nivel
mundial que han surgido
y/o sociales; y determinar
que tanto impacto hanorte

10
Maestría en Administración de Negocios
Especialidad en Finanzas

tenido en este tipo de


empresa, siendo la líder
en la industria del trigo y
del
maíz a nivel nacional y
posicionándose a nivel
mundial como una di las
favoritos de los
consumidores es.
Planeación financiera a
corto plazo
[ CITATION Git03 \l 2058]
define la planeación
financiera como “proceder
entonces de

11
Maestría en Administración de Negocios
Especialidad en Finanzas

determinar cómo una


organización, empresa o
persona administrará sus
recursos de capital para
alcanzar sus objetivos
establecidos.”
La planeación financiera
que se lleva a cabo es un
proceso diseña hacer
para
proveer un seguro de
razonable en relación al
personaje fidedigno del
informe financiero y la
preparacionaración de los

12
Maestría en Administración de Negocios
Especialidad en Finanzas

estados financieros para


prodepósitos
externos de acuerdo a las
NIIF emitidas por el IASB.
This informacion
financiera incluye aquellas
políticas y procedimientos
que:
 Son apropiados
para mantener los
registros que detallan
razonablemente la
exactitud de las
ttransacciones y
disposiciones de
nuestros activos;
13
Maestría en Administración de Negocios
Especialidad en Finanzas

14
Maestría en Administración de Negocios
Especialidad en Finanzas

15

También podría gustarte