Notas para Articulo Biofisica
Notas para Articulo Biofisica
Notas para Articulo Biofisica
Introducción 1
- observar la relación que tiene el ultrasonido en el marco médico y físico
- médico: sirve para producir fotografías de las estructuras internas del cuerpo
- ayuda a los médicos a diagnosticar dolores o demás y después tratar las
condiciones
- se utiliza una sonda llamada transductor → convierte pulsos de energía eléctrica, en
vibraciones mecánicas (sonido), las cuales viajan por los tejido, y regresan al
transductor reflectados, para formar las imágenes
- las sondas viajan hasta adentro del cuerpo donde recoge sonidos que luego rebotan
y permiten crear una imagen
- físico: el ultrasonido hace parte del movimiento ondulatorio y el estudio de las ondas
- a partir de cómo funciona el ultrasonido se puede decir que la vibración y
propagación es longitudinal así como su medio de propagación es mecánico
Introducción 2
- propagación del sonido: velocidad en la que el sonido viaja a través de un medio y
varía dependiendo del tipo y características del mismo
- medición de la distancia: intervalo de tiempo por la velocidad de propagación
- impedancia acústica son los pulsos sónicos transmitidos en los tejidos → se pueden
dispersar, refractar o absorber
- presentación de la imagen
- Modo A: osciloscopio → capta solo el eco inicial, el retraso en la llegada y su
intensidad, valora puntos en una gráfica lineal, no valora morfología
- Modo M: evalúa patrones de movimientos de reflectores específicos, determina las
relaciones anatómicas a partir de movimientos característicos
- Modo B: imagen en 2d en escala de grises y en tiempo real, valora esco estructura,
tamaño y forma
Objetivos
- del artículo: aprender sobre los conceptos básicos de la ultrasonografía pulmonar y
ver su uso para el diagnóstico de patologías
- Medico-física: El examen en tiempo real muestra la imagen en movimiento de las
distintas estructuras, lo que adicionalmente permite valorar su capacidad funcional.
- eco pulsado: pulsar eléctricamente un cristal y emitir un haz ultrasónico
- El sonido se refleja en las interfases entre diferentes materiales o tejidos. Dos
factores influyen sobre la reflectividad: la impedancia acústica de los materiales y el
ángulo de incidencia del haz del sonido.
Metodologia
Sistematización de la ecografía pulmonar:
● Posición ideal: paciente sentado con las manos colocadas detrás de la nuca —>
gran ventana ecográfica ya que cada espacio intercostal tendrá mayor apertura
● Si el paciente está hospitalizado, en estado de postración o con movilidad restringida
la posición es decúbito supino con cabecera a 30°
● Sistematización es hacer cortes imaginarios para obtener una imagen completa
● Utilización del transductor de la línea paraesternal hasta la línea paravertebral
Ecografía normal del parénquima pulmonar (masa del tejido encargada de una función
específica)
● Si el pulmón está lleno de aire podrá parecer invisible en la ecografía ya que este
evitaría la obtención de cualquier imagen en un pulmón sano
● Si se reemplaza por tejido o líquido se podrá ver una imagen donde se puede
identificar la presencia o ausencia de alguna patología,
● Artefactos que permiten tener una evaluación ecográfica de un pulmón normal son:
líneas A, B
Resultados
- El primero es cuando hay una acumulación de aire entre la pleura visceral y parietal
porque el hemotórax está afectado, causando colapso pulmonar de manera parcial o
total
- derrame pleural: cantidad anormal de líquido acumulado entre las dos capas de la
pleura parietal y visceral
- Los de localización ventral deben estar encima del dedo medio de una mano (en
estos se hace la evaluación inicial poniendo la línea pleural y viendo si hay algún
desplazamiento pulmonar) y debajo del dedo medio de la otra mano. Los restantes
deben estar alineados con la línea horizontal del punto torácico inferior y la línea
axilar posterior a cada lado
Conclusiones