Derecho Al Consumido1
Derecho Al Consumido1
Derecho Al Consumido1
CONSUMIDOR
antecedente
Estas actividades se iniciaron en E.E.U.U. y s
su ejemplo fue repetido en el resto del
mundo logrando así institucionalizar la
protección al consumidor mundialmente. ¿Qué Conjunto de normativo que protege a las
En el Perú se inició con la Constitución de es?
personas físicas y jurídicas que adquieren,
1979, en cuyo artículo 110 utilizan o disfrutan bienes y servicios como
"consumidores" o usuarios.
Su ámbito de aplicación, por lo tanto, son las
¿Qué
es?
relaciones entre consumidores - usuarios y las
empresas que ofrecen los bienes o servicios
que se adquieren no contratan.
El CONSUMIDOR es una persona u objetivos
organización que
demanda bienes o servicios a cambio
¿Cuál es la Ley
de dinero. en el Perú?
Evitar prácticas lesivas por parte de los Ley Nº29571 Codigo de Proteccion y Defensa
empresarios que supongan engaño, costos del Consumidor
adicionales o incluso daños personales a los
consumidores. ¿Cuál es la entidad en el
El vendedor debe garantizar una serie de Perú que regula este
derecho y su función?
derechos, Incurriría en responsabilidad si
vulnerase los intereses legítimos del
consumidor o le cause algún perjuicio.
El estado debe de garantizar la defensa de
esos derechos y promover la información y
educación de los consumidores para que no
esté en situación vulnerable frente a empresas
que ofrecen bienes y servicios.
Es el Instituto de Defensa de la Competencia y la Proteccion de
la Propiedad Intelectual (INDECOPI), fundado en 1992, es un
organismo publico autónomo especializado que protege los
derechos de los consumidores.
Su funcion es: impulsa y difunde la libre comptencia, y
promueve la participacion adecuada de los agentes economicos
en el mercado.
¿Cuales son los derechos del consumidor?
es
3. ¿QUÉ ES UN CONSUMIDOR?
- En economía es una persona u organización que
demanda bienes o servicios a cambio de dinero proporcionados por
el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente
económico con una serie de necesidades.
4. OBJETIVOS: