Práctica 14 v2
Práctica 14 v2
Práctica 14 v2
Duración 5 hrs.
OBJETIVO
Determinar si los tratamientos son diferentes con el método de Diseño Factorial
3k
FUNDAMENTO TEÓRICO
PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA
Se usa una máquina para llenar contenedores metálicos de 5 galones con jarabe para
una bebida gaseosa. La variable de interés es la cantidad de jarabe perdida debido al
espumeo. Se piensa que tres factores influyen en el espumeo: la presión de operación
(A), la velocidad del llenado (B). Se seleccionan tres velocidades de llenado y tres
presiones, y se corren dos réplicas de un experimento factorial 3K.
100 12 14 10 12 14 10 120 14
0 0 0 0 0 0 0
10 -35 -45 -40 17 -65 20 -39 -55 15
11 11
15 110 -10 80 55 -55 0 90 -28 0
75 30 54 12 -44 44 11 -26 13
0 3 5
3. Se crea una tabla del factor A (3 niveles) y del Factor B ( 3 niveles) para 6
replicas.
-1V 0V 1V
-1P
0P
1P
B
A -1 Bajo B 1 Alto B
-1 Bajo A
1 Alto A
-1V 0V 1V
-1P -35 -45 -40
-25 -60 15
17 -65 20
24 -58 4
-39 -39 15
-35 -35 -30
0P 110 -10 80
75 30 54
55 -55 110
120 -44 44
90 -28 110
113 -26 135
1P 4 -40 31
5 -30 36
-23 -64 -20
-5 -62 -31
-30 -61 54
-55 -52 4
4.2 Se marca Análisis de varianza de dos factores con varias muestras por
grupo.
5. Resumen
0P
Cuenta 6 6 6 18
Suma 563 -133 533 963
Promedio 93.8333333 -22.1666667 88.83333333 53.5
Varianza 638.166667 894.566667 1265.766667 3858.61765
1P
Cuenta 6 6 6 18
Suma -104 -309 74 -339
-
Promedio -17.3333333 -51.5 12.33333333 18.8333333
Varianza 543.466667 190.3 1127.466667 1267.67647
Total
Cuenta 18 18 18
Suma 366 -744 591
Promedio 20.3333333 -41.3333333 32.83333333
Varianza 3444.58824 558.470588 2599.323529
ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de los
variaciones cuadrados libertad cuadrados F Probabilidad
Muestra 66449.3333 2 33224.66667 47.6137045 7.826E-12
Columnas 56758.3333 2 28379.16667 40.6697009 8.1782E-11
Interacción 14390.3333 4 3597.583333 5.15563547 0.00166153
Dentro del grupo 31400.8333 45 697.7962963
Total 168998.833 53
ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de Grados de Promedio de los
variaciones cuadrados libertad cuadrados F Probabilidad
Presión 66449.3333 2 33224.66667 47.6137045 0.00000000
Velocidad 56758.3333 2 28379.16667 40.6697009 0.00000000
Interacción 14390.3333 4 3597.583333 5.15563547 0.001661527
Dentro del grupo 31400.8333 45 697.7962963
Total 168998.833 53
RESULTADOS
Se comparan los resultados de los factores y el de la interacción.
p>α ó p<α
Factor P Resultado
Presión 0.00000000 Se rechaza Ho y se Acepta H1
Se rechaza Ho y se Acepta H1
Velocidad
0.00000000
Se rechaza Ho y se Acepta H1
Interacción 0.001661527
Conclusiones
Se rechaza Ho (Las medias del Factor Presión son iguales) y se acepta H 1(Al
menos una media del Factor Presión es diferente), con una p = 0.0000
Se rechaza Ho (Las medias del Factor Velocidad son iguales) y se acepta H 1(Al
menos una media del Factor Velocidad es diferente), con una p = 0.0000
EVALUÓ FECHA:
NOMBRE Y FIRMA
BIBLIOGRAFÍA
Montgomery, D. C. (2010). Diseño y análisis de experimentos. (2ª. Ed.).
México: Limusa.