PLAN DE MEJORA 3° GRADO 2022 Roci

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

• Plan de Mejoramiento Educativo de la Segunda Etapa

Departamento: Capital Institución: Escuela Bá sica Nº 322 Silvia Miranda de Cueto Director: Elena Suarez
Respuesta de mejora: Lecto – Escritura. Grado: 3° Turno: M y T Profesora: Rocío Rosana Arguello Lopez.
Asignatura: Comunicació n L1 y L2. Año: 2022
Objetivos Aspectos a Actividades Responsables Recursos Tiempo Indicadores
mejorar propuestos De logros
1-Lograr que los Lecto - Trabajos grupales -Profesora de -Usa mayú sculas al inicio de una
alumnos/as del 3° escritura en Trabajos individuales Grado -Libros de lectura del Meses de oració n
grado comprendan niñ os y niñ as Lectura diarias de 10 grado Agosto a octubre . -Usa mayú sculas en nombres propios -
lean y escriban del 3° grado a 15 minutos de Materiales Usa puntos, puntos suspensivos, signos
textos breves. textos breves, recopilados de de interrogació n, admiració n o
cuentos, adivinanzas, lectura exclamació n en oraciones
Material de lectura de -Identifica características de los
la estrategia de LPA diferentes tipos de textos
Trabalenguas, -Paginas escolares -Leen el texto de izquierda a derecha,
poesías, -Cartulinas de arriba hacia abajo
escribir dictado, -Hojas blancas
oraciones breves -Lá pices -Continú an la l lectura de una línea a la
Contar historia -Borradores otra de má s abajo
Observaciones -Cuadernos -Hacen correspondencia de palabra
-Tizas hablada y la palabra escrita
-Pizarra -Identifican letras, palabras, oraciones
-Reglas y pá rrafos
-Diferencian letras y palabras
reconociendo los espacios entre las
palabras de una oració n
-Comentan experiencias grupales y
personales
-Secuencian los hechos de la
experiencia personal o grupal
-Revisan el texto escrito con un par y
con el docente.
Objetivos Aspectos a Actividades Responsables Recursos Tiempo Indicadores
mejorar propuestos De logros
2- Aplicar el plan -Mayor -Recursos
de mejoramiento dinamismo -Aplicació n de -Alumnos/as disponibles: Setiembre y
de lecto – de la prá ctica técnicas y estrategias y Docentes Fascículos y libros de octubre. *Elabora de materiales didá cticos
escritura por parte docente a fin activas en su prá ctica de aula técnicas activas, - *Prá ctica de lecto escritura de
de que a los docente. Libros de lectura del textos auténticos producidos por los
del docente
alumnos/as grado alumnos.
utilizando sea má s -Paginas escolares
métodos y -Ambientació n
motivador el textualizada de la -Cartulinas
técnicas *Utilza tecnicas variadas de lectura.
aprendizaje. sala de clase. -Hojas blancas
*Utilza la escritura espontanea para
innovadoras en el -Lá pices
produccion de textos
proceso de -Preparació n de -Borradores
*Responde a preguntas implicitas
enseñ anza – rincones temáticos -Cuadernos
*Resonde preguntas explicitas
aprendizaje. en todas las á reas y -Tizas
*Responde preguntas valorativas.
disciplinas. -Pizarra
*Realiza correctamente dictados de
-Reglas
acuerdo a las palabras estudiadas.

-Enfatizar la lecto
escritura y
producció n de textos
auténticos con la
aplicació n de
técnicas y
estrategias variadas.
Cronograma de actividades

ACTIVIDADES TIEMPO

1. Relatos de cuentos orales, para lograr un acercamiento a los libros de forma progresiva. agosto

2. Invitación a los niños a narrar y/o leer historias en voz alta. agosto

3 Escucha lectura de cuentos. setiembre

4. Recordaciones históricas donde los niños interpretaran un papel protagónico. setiembre

5. Analisis y comprension de libros de cuentos, leyendas, poesías, informativos, etc. para


setiembre
que los niños y niñas reconozcan los distintos tipos de textos.

6. Dramatización de cuentos: proponer a los niños que dramaticen escenas vividas en el


octubre
cuento, poemas, relato, leyendas, mitos.

7. Maratones y juegos de lectura. octubre

8. Formación de hábitos para el manejo de los libros. octubre

9. Escritura de su propio cuento, que después llevarán a sus casas para leer en familia e ir
octubre
formando su propia biblioteca.

10. Participación en juegos, ya sean al aire libre o en el salón, usando juegos didácticos. octubre

También podría gustarte