Actividad Integradora2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y


TECNOLOGICOS NO.16 “HIDALGO”

Trabajo: ACTIVIDAD INTEGRADORA 2.

Alumno: Jesua Adair Orta Martínez.

Profesora: Mónica Edhali Flores Suárez.

Grupo: 2TM16.

Fecha de entrega: 28 de abril 2023.


INDICE

Definición de relación interpersonal. Página 3

Ventajas y desventajas de relación interpersonal. Página 4

Ámbitos de la relación interpersonal. Página 5

Grafica de elección de carreras Página 6

Pasos de toma de decisiones en la elección de


carrera según las relaciones interpersonales. Página 7
DEFINICION DE RELACION INTERPERSONAL

Es la interacción entre al menos dos personas o más, son esenciales y cotidianas de


nuestro círculo social; esto quiere decir que todo espacio sociocultural, un individuo
convive con otros individuos, lo que le permite conocer a los demás y conocerse a sí
mismo.
Forman parte del tejido social, fundamental para el desarrollo y desenvolvimiento del ser
humano. Permiten el desarrollo de habilidades sociales como el respeto, la empatía,
asertividad, cooperación, compañerismo, lealtad, confidencialidad, hermandad,
fraternidad, seguridad y confianza; dichas habilidades son fundamentales para aprender
a autorregular las emociones y adaptarse al entorno, conllevando al aumento de la
calidad de vida. La adquisición de habilidades sociales, en el proceso de socialización,
inicia desde la infancia y se va consolidando en la adolescencia y requiere desde el
autoconocimiento de las capacidades, limitaciones, intereses, sueños y metas, hasta el
manejo emocional. Por ello, desde la Psicología Positiva, cuando la relación es
gratificante y satisfactoria para los vinculados, se promueve el bienestar y a su vez la
salud mental, llevando a cada persona a que se perciba de forma positiva y a su vez
pueda percibir al otro igual. Las relaciones interpersonales son una fuente de ayuda para
fortalecer la autoestima, la cual se puede manifestar no solo con la seguridad personal,
sino con el sentido de pertenencia a un grupo.

(Bisquerra 2003:23)
http://www.scielo.org.pe
(Moreno y Perez, 2018)
www.eumed.net
Berscheid (1999; citado en Lacunza y Contini, 2016) https://www.unimet.edu.ve/

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE RELACIONES INTERPERSONALES

VENTAJAS DESVENTAJAS

•Mayor autoestima, • Pueden dar origen


•Empatía a relaciones toxicas.
• Relaciones son •Pueden ser
más fiables invasivas y nocivas
• Fortalecer el si no se establecen
sistema los limites
inmunológico necesarios.
• Buenas amistades • Aislamiento social
• Estar más •Depresión
contentos y felices. •Falta de
• Personas que nos autoestima,
rodean querrán • Ansiedad o fobias
pasar más tiempo en todo lo que tiene
con nosotros. que ver con
• Bienestar social, actividades con otras
emocional y físico. personas.
Ejemplos:

1. Si una persona puede comunicarse mejor aporta a la vida de alguien más y aportan a su
vida.
2. Evita que las personas tengan soledad.
3. En un grupo de estudiantes uno de ellos tiene depresión, pero al socializar aumenta su
autoestima.

https://neural.es/

https://brainly.lat/

https://desaludpsicologos.es/

AMBITOS DE RELACION INTERPERSONAL

Hace referencia al entorno que nos permite tener relaciones interpersonales como:

 Familia.
 Noviazgo.
 Amistad .
 Compañeros de escuela.

Dentro de este enlistado hay toma de desiciones como la eleccion de carrera y que tanto estos
pueden influir.

Te invito a que reflexiones acerca de:

¿Cuál de los ámbitos es el que tiene más peso en tu vida?


GRAFICA DE ELECCION DE CARRERAS SEGÚN NUESTRAS RELACIONES
INTERPERSONALES.

AMBITOS DE RELACIONES INTERPERSONALES

FAMILIA NOVIAZGO
AMISTAD COMPAÑEROS DE ESCUELA
Familia: Toman el mayor porcentaje ya que tienen mayor experiencia en el mundo laboral y
conocimiento del estudiante.

Compañeros de escuela: Influyen este porcentaje ya que son el primer medio de convivencia
referente a la elección de carrera.

Amistad: Se hace referencia ya que en conjunto cada uno opina sus preferencias abriéndola
mente a más posibilidades.

Noviazgo: Tiene el porcentaje más bajo ya que dentro la relación no hay tanta relevancia en
esos temas.

conocerparaganarmas.weebly.com

Investigación Psicoeducativa UNAM, 2021

core.ac.uk

PASOS DE PROCESO DE TOMA DE DESICISIONES EN LA ELECCION DE CARRERA


TECNICA SEGÚN LAS RELACIONES INTERPERSONALES.

El proceso de toma de decisiones es el método que se utiliza para evaluar diferentes opciones y
alternativas con el propósito de tomar la mejor decisión final.

Para este proceso Cinda Wells y Clark Carney expusieron los 7 pasos para la toma de
decisiones, en 1995:

1. Conciencia: ¿Qué quiero?


Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus
actos.
2. Autoevaluación: ¿Qué puedo?
Evaluación que alguien hace de sí mismo o de algún aspecto o actividad propios.

3. Exploración: ¿Qué existe?


Debemos adquirir y recolectar información previa respecto alasunto de nuestra decisión,
y hacer un análisis de esta.
4. Integración: de Todo lo que existe ¿Cuáles opciones son viables?
Es el proceso y resultado de mantener unidas las partes de un todo.

5. Compromiso: Elijo una de las opciones viables.


Obligación contraída por una persona que se compromete o es comprometida a algo.
6. Implementación: Tomas acción y echas a andar esa opción.
Ejecución o puesta en marcha de una idea programada.

7. Reevaluación: Haces un balance, ¿me sirvió? ¿no me sirvió? ¿Qué haría diferente?
Es como tener una vista previa de todo el proceso que pasamos, y enjuiciarlo, con el fin
de encontrar desviaciones del objetivo,
oposibles situaciones que no hayamos tomado en cuenta. Es importantemantener la
mentalidad abierta y ser flexibles a cualquier cambio, además que esto mismo nos puede
ayudar para generar estrategias en situaciones posteriores.

Y como podemos llevar a cabo estos pasos en la toma de decisión de la elección de una
carrera técnica ya que esta es fundamental para tu vida, y a través de esta encuentres
caminos alternativos para decidir lo que mejor se ajuste según tu personalidad.
Lo que más preocupa a los jóvenes es tener que decidir entre lo que realmente les gusta
y lo que es recomendable desde el punto de vista práctico. Una carrera se estudia para
ejercerla y si a eso va uno a dedicar su vida, debería seleccionar algo en verdad de su
agrado, pero las influencias externas son considerables y no siempre es fácil ignorarlas.
El proceso para elegir carrera es un paso que muchos dan con la seguridad de quien
desde pequeño sabe lo que anhela, otros lo atraviesan con angustia y el desvelo de
quien no desea cometer una grave equivocación ni perder el tiempo, y para unos pocos
no es más que una prueba... "total si no me gusta, me cambio y ya".
¿Cómo tomar una buena decisión?

Dependerá de varios aspectos:

 Comunicación con sus padres desde pequeño.


 Asumir sus responsabilidades.
 Haber sido escuchado.
 Tomar sus propias decisiones.
 Visualizar sus éxitos y fracasos como fruto de su esfuerzo.

Consejos para realizar una buena elección de carrera:

 Lo primero es informarse bien sobre las distintas carreras que ofrece cada centro
educativo y los planes de estudio.
 Acudir con el orientador vocacional de la preparatoria o preguntar en la institución a la que
pensamos ingresar si acaso cuenta con un departamento de Orientación para los
alumnos de nuevo ingreso.
 Checar si la carrera elegida es muy especializada, pues esto reducirá el campo donde se
pueda aplicar.
 Pasar por un proceso de reflexión interior antes de tomar la resolución definitiva.

Este proceso requiere:

 Saber qué es lo que se desea ser.


 Conocer claramente los objetivos que se tienen en la vida.
 Tener la convicción de que el estudio es sólo una parte del camino a seguir.
 Comprender que se estudia una carrera no para ser experto en determinada área del
conocimiento y conseguir un puesto laboral, sino para adquirir capacidades, desarrollar
habilidades para resolver problemas y crear actitudes que se fundamenten en valores
firmes.
https://sites.google.com

https://www.clubensayos.com/

También podría gustarte