Imputacion Subjetiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Imputación Subjetiva

Para realiza la imputación subjetiva del


delito doloso de comisión es necesario
verificar los aspectos subjetivos del tipo
(TIPO SUBJETIVO)
Comprende
El estudio del DOLO y otros elementos
subjetivos distintos del dolo

El Dolo En la ciencia peruana fue dominante el


criterio causalista que ubica al estudio
del dolo en la culpabilidad.
La Ley penal peruana no define el dolo, sin
Para
embargo, se acepta que el dolo es conocimiento
y voluntad de la realización de todos los Dolo malo
elementos del tipo objetivo y es el núcleo de los
hechos punibles dolosos. Dolo Culpable

Elemento volitivo Dolo desvalorado


Elemento cognitivo
(Intelectual) Precisa de dos elementos del Dolo
Este elemento comprende
Otro factor del modulo es
El conocimiento de la
la voluntad de realización
realización de todos los
de los elementos que
elementos estructurales de
integran al tipo objetivo
la imputación subjetiva.

Clases
Error de tipo Otras modalidades
de dolo
(ausencia de dolo) de error
Es
Es el error Dolo directo de Dolo directo de
El error o ignorancia Dolo
sobre el primer grado segundo grado
sobre uno o todos los eventual
objeto de (Dolo inmediato) (Dolo mediano)
elementos que integran
en tipo objetivo acción
(persona u La realización El agente cuando
objeto Se constituye como el
del tipo ya sea ejecuta un hecho
El error puede recaer material) limite determinante
del resultado o ilícito advierte que,
sobre de los entre el lodo y la culpa
de la acción además del resultado
elementos del tipo (en este caso culpa
delictiva es que busca generar, se
objetivo, ya sean consciente). El dolo
precisamente van a producir otros
descriptivos o eventual se presenta
la que el autor resultados que están
normativos. cuando el sujeto cuenta
persigue. vinculados al principal
con la posibilidad de
de manera necesaria e
producción del
inevitable.
resultado, la culpa
consciente cuando el
sujeto confía en que el
delito no se producirá.
Elementos
subjetivos del tipo
diferentes al dolo.
A diferencia del dolo que está comprendido por
Este tipo queda integrado por el dolo y no se requiere aspectos volitivo y cognitivo, estos elementos se
más, sin embargo algunos tipos legales exigen algo mas presentan como propósitos especiales que van a
que el dolo: requieren en el agente otros elementos caracterizar mas detalladamente el elemento
subjetivos diferentes al dolo para la realización del tipo. voluntad del dolo.

Tipos de tendencia Tipos de tendencia


Delitos de
interna transcendente interna intensificada
expresión.
(delitos de intendencia) (delitos de tendencia)

Se trata de los delitos cuya Esta incorporación al tipo de


parte interna requiere de Esta posición no posee
un “precavido de valor ético-
una intensión especial que elementos subjetivos del
social” ha motivado critica. Se
no corresponde tipo distintos al dolo, pies
considera que es una
el conocimiento de la
infiltración de un Derecho
acusación falsa
Penal de ánimo, por lo que su
pertenece al mismo dolo
uso debe ser restringido.
Delitos de resultado cortado: de infracción.
el agente persigue un resultado
que esta mas allá del tipo y que
ha de producirse por si solo, sin
su intervención y con
posterioridad

Delitos de los actos mutilados: la


conducta típica del agente es el
medio para realizar una segunda
conducta.
Atipicidad

La ausencia de tipicidad supone la exclusión del delito


y por lo tanto la negación del tipo. Podemos
identificar dos tipos atipicidad.

Atipicidad Absoluta: Que Atipicidad Relativa: donde una conducta


implica la ausencia típica se haya tipificada de ante mano como un
de una conducta de tipo hecho punible, pero en el caso concreto no
Penal se logra su adecuación típica debido a que
no reúna las exigencias típicas que la
reclama el tipo Penal

Se originan situaciones de:

Atipicidad Objetiva Atipicidad Subjetiva

Supone en términos generales la ausencia de Supone la ausencia de


alguna de las características del tipo en su algunas de las
aspecto objetivo. Ejemplo: ausencia de características del tipo
condiciones o cualidades exigidas al sujeto en su aspecto subjetivo.
activo (delitos de infracción de deber), Ejemplo: error de tipo
ausencia de condiciones exigidas al objeto del inevitable, ausencia de
delito (v. gr. Bien mueble ajeno, en el hurto, elementos subjetivos del
articulo 185, código penal) tipo diferentes al dolo.

También podría gustarte