Trabajo de La Linea de Tiempo de La Logica
Trabajo de La Linea de Tiempo de La Logica
Trabajo de La Linea de Tiempo de La Logica
Periodo presocrático
1. Parménides:
Padre de la ontología
Fundador de la escuela eleática
principio de identidad (toda proposición se implica a sí misma)
2. Demócrito:
Discípulo de Leucipo (Fundador de la escuela atomista)
Padre del materialismo antiguo (según Marx)
Principio de la razón suficiente (no hay efecto sin causa)
3. Zenón:
Dio origen al método dialectico (según aristoteles) y la reducción al absurdo
(demostrar que una proposición matemática es verdadera, probando que si no lo
fuera conduciría a una contradicción, por lo cual sería verdadera.)
Sus razonamientos se les llaman aporías que son paradigmas
Periodo socrático
4. Sócrates:
Filosofo idealista
Creador del método mayéutica (encontrar la verdad que domina a cada hombre)
Fundador de la ética intelectualista
5. Platón:
Estudió la lógica con relación a la metafísica
Principio de no contradicción
El sofista (obra)
6. Aristóteles:
Introdujo las variables
Tercio excluido
Padre de lógica de silogismo
Desarrollo la lógica de predicados
Órganon (obra ):
Categorías: estudia los términos
De la interpretación: estudio los enunciados
Primeros analíticos: estudia la argumentación
Tópicos: las inferencias probables, en lugar de las ciertas
Refutación sofisticas
Referencias:
1) https://prezi.com/p/v4orv9zys4ni/linea-de-tiempo-de-la-historia-de-la-logica/
2) https://www.angelfire.com/ateologia/index.html
3) http://www.monografias.com/trabajos3/logica/logica.shtml
LÓGICA MEDIEVAL
Los aportes de lógica medieval fueron mínimos, se concentraron en fundamentar la teología y
seguir el sistema aristotélico.
BOECIO:
PEDRO ABELARDO:
TOMAS DE AQUINO:
- Seguidor de Aristóteles.
- Busco la demostración racional de la existencia de Dios, así como sus interpretaciones
de los dogmas religioso.
GULLERMO DE SHYRESWOOD:
RAIMUNDO LULIO:
- Planteo la razón puede y debe demostrar todo y dar pruebas suficientes de la verdad
cristiana.
- Diseño una máquina que demostraba lógicamente la existencia y los atributos de Dios.