Usufructo
Usufructo
Usufructo
CLASES DE USUFRUCTO.
El usufructo se clasifica de las siguientes maneras:
I. Por su materia.
A) Perfecto o regular. Es el que recae sobre bienes no consumibles
B) Imperfecto o irregular. Es el que recae sobre bienes consumibles, en cuyo caso recibe la
denominación de cuasiusufructo.
V. Por su modo.
A) Puro. Cuando no se sujeta a ninguna modalidad, es decir a una condición, término o carga.
B) Condicional. Se concibe como un acontecimiento futuro de realización incierta, de cuyo
cumplimiento depende el nacimiento de un derecho o su extensión, en el primer caso se
trata de una condición suspensiva y en el segundo de una resolutoria.
Suspensiva. Mientras no se cumpla la condición, el derecho no podrá nacer
Resolutoria. El usufructo se constituye como si fuera puro y simple, por lo cual
comienza a surtir sus efectos inmediatamente y el usufructuario entra en posesión de
la cosa, pero cuando se cumple la condición, se extingue el usufructo.
C) A plazo. Se refiere a un acontecimiento futuro de realización cierta, de cuyo cumplimiento
depende que el derecho surta sus efecto o se extinga, en el primer caso se llama suspensivo
y en el segundo extintivo.
Suspensivo. Es aquel que solamente aplaza los efectos del derecho de usufructo.
Extintivo. Ocurre cuando al cumplirse el término, se extingue el usufructo.
4. Ley. Esta forma de constitución del usufructo se reconoce para quienes ejercen la patria
potestad a efecto de que puedan tener la administración y la mitad del usufructo sobre los bienes
de los hijos sometidos a ella, siempre y cuando se trate de bienes que no adquirieron por su
trabajo.
5. Derecho de superficie. Este derecho es el otorgado a una persona por tiempo determinado o
indeterminado, para sembrar, plantar o edificar a su costa en suelo ajeno, mediante el pago de
una renta o en forma gratuita, quedando facultado para disfrutar y disponer libremente de las
siembras y plantaciones efectuadas y de los edificios construidos.
Campos Lozada, M. (2017). Unidad 3 Estudio de los derechos reales en particular, Bienes y derechos
reales (pp. 67-78). México, D.F, Mexico: IURE Editores. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/40193?page=97.
Clemente Meoro, M. (2016). Unidad 1 El usufructo Cuaderno V: derechos reales limitados de goce
(pp. 9-72). Madrid, Spain: Dykinson. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/63073?page=1.