Actividades de Los Tópicos Literarios SR
Actividades de Los Tópicos Literarios SR
Actividades de Los Tópicos Literarios SR
"¿Qué se hizieron las damas, / sus tocados e vestidos /sus olores? / ¿Qué se hizieron las llamas / de los fuegos
encendidos / d'amadores? / ¿Qué se hizo aquel trovar, / las músicas acordadas / que tañían? / ¿Qué se hizo
aquel dançar, / aquellas ropas chapadas / que traían."
"A la danza mortal venid los nacidos / que en el mundo sois, de cualquier estado; / el que no quisiere, a
fuerza y amidos / hacerle he venir muy toste priado. / Pues que ya el fraile os ha predicado / que todos vayáis
a hacer penitencia, / el que no quisiere poner diligencia / por mí no puede ser más esperado (...)"
"Cerca del Tajo, en soledad amena, / de verdes sauces hay una espesura / toda de hiedra revestida y llena, /
que por el tronco va hasta la altura / y así la teje arriba y encadena / que el sol no halla paso a la verdura; /
el agua baña el prado con sonido, / alegrando la vista y el oído."
Feliz aquel que, sin negocio alguno, / como los hombres de antaño / los campos paternos con su yunta labra /
libre de usura, al que nunca / despierta en las filas clarín truculento, / quien no teme al mar airado / y el foro
rehuye y umbrales soberbios / de ciudadanos ricos, / (...)
"Dulce soñar y dulce congojarme, / cuando estaba soñando que soñaba; / dulce gozar con lo que me
engañaba, / si un poco más durara el engañarme / (...) Durmiendo, en fin, fui bienaventurado; / y es justo en
la mentira ser dichoso / quien siempre en la verdad fue desdichado."
TEXTO 7 : Góngora
Me alegra que la forma de Estado que para toda la humanidad yo deseo la hayan encontrado los utópicos.
Merced al sistema de vida que adoptaron han constituido no solamente la más feliz de las Repúblicas, sino
también la más duradera (…). Extirparon de raíz, junto con los demás vicios, todos los gérmenes de ambición
y todas las rivalidades, evitando de esta manera el peligro de discordias civiles que causaron la ruina de
tantas ciudades. Asegurada la concordia interior, la solidez de sus instituciones, evita que la envidia de los
príncipes vecinos turbe y conmueva su Imperio.
TEXTO 10 : Mabel Escribano [Soy hija, nieta, bisnieta y tataranieta, de una saga de actores. Me casé, tuve
dos hijos y me divorcié. Salí de un "armario" del que nadie ha sabido explicarme quien me puso, y no tengo
ninguna intención de volver a entrar. Amo a las mujeres y escribo por ellas]
¿Dónde irán mis caricias si tus labios me liberan de la cárcel que amo?
¿dónde morderán mis dientes
el aliento del amor, si me dejas fuera?
Buscad vuestros amores, doncellitas…/ Gozad esta sonrisa de vuestra ruda madre.
TEXTO 24 : Quevedo
Yo compraré algunas ovejas, y todas las demás cosas que al pastoral ejercicio son necesarias, y
llamándome yo el pastor Quijotiz, y tú el pastor Pancino, nos andaremos por los montes, por las selvas y
por los prados, cantando aquí, endechando allí, bebiendo de los líquidos cristales de las fuentes, o ya de
los limpios arroyuelos, o de los calurosos ríos. Daránnos con abundantísima mano de su dulcísimo fruto
las encinas, asiento los troncos de los durímos alcornoques, sombra los sauces, olor las rosas, alfombras
de mil colores matizadas los estendidos prados, aliento el aire claro y puro, luz la luna y las estrellas.