Artes Magicas
Artes Magicas
Artes Magicas
XIMENA ORELLANA
YAMILA LEYTON
VALERIA SOTO
YESSENIA PINTO
VÍCTOR MOLINA
Artes mágicas… ¿Qué son?, pregúntate a ti que es arte mágica… ¿que
respuestas tú tienes, antes de seguir esta lectura? Responde esta interrogante,
veras que será divertido, anótala si quieres porque te puedo asegurar que después
de terminar este articulo tu visión sobre artes mágicas cambiará, te lo aseguro.
Mas adelante te mostraremos según el comité de artes mágicas lo que
podría ser un probable de que es “ARTES MÁGICAS” y para ello te contare
brevemente hechos, ligando pasajes de historia de la civilización, citas de
personajes importantes y la magia, así que abre tu mente y ayúdame a sacar estas
conclusiones que no son del todo descabelladas.
Las primeras civilizaciones humanas eran reducidas, de no mas de 8 a 15
individuos viviendo de forma nómade, cazando y recolectando para su
supervivencia, por esto no existen registros de agricultura y urbanismo en otras
regiones del mundo, si no que las primeras son las del “PRÓXIMO ORIENTE”,
nuevos descubrimientos por cierto afirmarían que en el sureste asiático u otros
lugares podrían demostrar lo contrario. Sin embargo, no cabe duda que el
Próximo Oriente influyo notablemente en la naturaleza cívica de la futura
civilización occidental que cualquier otro crecimiento en otra parte del mundo, y
esta influencia es la que ahora en parte vivimos, pero espera que aun no entramos
en la línea de tiempo, allí te nombrare las civilizaciones y los años de estas, no te
apresures.
El medio ambiente al igual que la humanidad tuvieron que adaptarse con
cada interacción, el ecosistema según la región proporcionaba posibilidades
favorables como también limitaciones, esto contrajo una adaptación de parte de
los individuos afectando el medio ambiente, creciendo con los miles años su
cultura a costa de afectar a la madre naturaleza, no te parece familiar lo que
vivimos en este siglo (comodidad humana). Estas adaptaciones y el desarrollo de
la humanidad dieron cabida a la creación de herramientas e instrumentos, pero
opa… nosotros también usamos herramientas, pero mágicas, bueno sigamos con
los hechos.
Con el pasar de los siglos y la inteligencia adquirida, los humanos
comenzaron a darse cuenta que el medio ambiente cambiaba con el clima,
poblaron sectores mas fértiles, cerca de ríos, adaptándose y adquiriendo
comodidad. Consecuentemente lo anterior dio paso para lo que el ciclo de la vida
tiene como una de sus misiones para todos los seres vivos, procrearse. Esta misma
comodidad dio pie para pasar de ser nómades a semis-sedentarios, pero detente
acá y piensa ¿en que se relaciona con nosotros?, pues estas en lo correcto, como
wiccano esta relación del clima, tierra fértil y muchas mas cosas tienen relación
estrecha con nuestra rueda del año wiccano no lo crees.
Estos primeros vestigios de vida en la tierra estaban compuestas por
cazadores no especializados y recolectores con herramientas muy toscas, puede
Imagen 1
Saltándonos todo el paleolítico, entendiendo que el humano evoluciono
del Homo sapiens neanderthalensis al actual homo sapiens sapiens, también
influyo en todos los aspectos cívicos, interacciones, herramientas etc. pasamos de
der cazadores-recolectores a ser productores y generadores, produciendo nuestros
propios vegetales y ganado, de vivir cambiándonos de lugar a posicionarse como
sedentarios en grandes ciudades de mas de 500 habitantes, también la evolución
mágica tuvo que tener algún cambio y podríamos afirmar que existían en estas
comunidades los llamados magos, hechiceros, chamanes, gurúes, druidas, etc.
Pasando su conocimiento a elegidos y es lo que ahora es masivamente llamado el
hermetismo, ocultismo o magia hermética por decirse algo.
Imagen 2
Todas y cada una de ellas tenían sus creencias, religiones, costumbres,
dioses, pero todas dan vuelta en algo común, los estereotipos de adoración, el sol,
la luna, la vida, la muerte, el día, la noche, y podemos seguir enumerando mas
costumbres, y con esas costumbres tenían también su “Arte Mágica”, por
supuesto que también evolucionaron sus herramientas “Mágicas”, que con el
pasar del tiempo estas se convirtieron en imperios que duraron siglos y porque
nombrar esta semejante historia, por la sencilla razón que es por ellos en sus
tiempos somos nosotros ahora nosotros y heredamos de sus artes ocultas, sus
herramientas y costumbres, asentando lo que es hoy en día la civilización de hoy,
pero te preguntaras que es arte mágica.
Según Aristóteles, el arte es una actividad humana, y es lo que lo distingue
del resto de la naturaleza, porque el ser humano reside en el proceso de
producción, pero la naturaleza surge de la necesidad, entonces, ¿son obras de
arte?... ¿esculturas de piedra?… pinturas del museo de Louvre!, por otro lado,
“LA MAGIA”, ¿que podemos deducir?, ¿es ilusionismo?, ¿trucos de magos de
circo?, ¿espectáculos del famoso David Copperfield?, o algo mas oculto como
encontrar las llaves de tu casa después de darte por vencido, terminándolas
encontrando en tu bolsillo… pues claro es “arte de magia”, pero no, magia como
tu sabes lo vimos en primer año de magia natural wiccana, enseñada por nuestros
maestros en casa Berkana y porque no decirlo también enseñada en Hogwarts.
James George Frazer en su libro “La Rama Dorada”, documenta y detalla
las similitudes entre las creencias mágicas y religiosas de todo el mundo, o como
expone en “Los Tres Libros de La Filosofía Oculta” de Cornelius Agrippa, el
Artes Mágicas - Casa Berkana
IV
amor, la esperanza y la fe. Pero como podemos deducir que las artes mágicas no
solo engloban estos conceptos tan sencillos, te dejare esta cita de este gran mago:
Hay tres elementos que deben existir para alcanzar el éxito con la magia:
La necesidad.
Por lo general, es una necesidad que no puede satisfacerse por ningún otro medio.
La atracción del amor, la protección del hogar, la obtención de una vivienda u
otros objetos materiales son ejemplos principales. El deseo de una relación, o el
deseo de un nuevo hogar no son necesidades. Una necesidad es un espacio vacío
en su vida o una condición crítica (como la mala salud o el peligro) en la que se
debe trabajar de inmediato. La magia llena ese vacío o corrige la condición,
satisfaciendo así la necesidad.
La emoción.
La emoción es poder. “Ponerse rojo de ira” es un ejemplo de ello: el rostro se
enrojece, los latidos del corazón aumentan. Estas son manifestaciones de poder.
Si no está emocionalmente involucrado en su necesidad, no podrá obtener
suficiente poder de ninguna fuente y no podrá dirigirlo hacia ella. En otras
palabras, su magia no dará resultado. Por ejemplo, si necesita pasar un examen,
pero en realidad no quiere hacerlo, cualquier magia para mejorar sus posibilidades
fracasará. La emoción libera el poder para poner la necesidad de manifiesto.
El conocimiento.
Este es el método de la magia: las técnicas que usamos para despertar la energía
en nosotros o en objetos naturales, como las piedras, y enviarla hacia una
necesidad mágica. El “conocimiento” incluye visualización, puntos básicos del
ritual, concentración y la realidad del poder. Si tenemos la necesidad y la
emoción, pero no el conocimiento de cómo utilizar estas cosas, sería como un
hombre de Neandertal que contempla un abrelatas o un computador. No
sabríamos como usar las herramientas.
Extracto del libro “Magia de las piedras, cristales y metales” de Scott
cunninham, desde el punto de vista que tu quieres comprender, existen diversos
conceptos de que Arte Mágica, que van desde hacer magia hasta crear artículos
“brujisticos” y para lo que a nosotros respecta, es esto último que este comité de
artes mágicas expondrá en lo que sigue de este texto, agregando matices más para
su agrado. Y disfrútalo, que lo mejor de esto… que es gratis.
“Muchos quizás nos hemos acercado a las runas como si solo fuesen un
alfabeto y como símbolos con una utilidad oracular. Pero han aparecido en el
mundo moderno para más que estas utilidades, saliendo de una nebulosa a donde
se las habían enviado para nunca más volver. Pero lo hicieron, acudiendo a un
tiempo y realidad desordenada y caótica para, nuevamente, develar sabiduría a
quien se acerque a ellas, cumpliendo con el ciclo, uno nuevo.
Las runas, cual símbolos, deben trascender el entendimiento intelectual y
el interés decorativo. Solo están vivas ante su observador, y son la máxima
expresión de quien las presencie, aun sin reconocerlas, estimulando una parte de
la mente poco usada en estos tiempos y menos el espíritu, la chispa divina del ser
humano.
Una runa, un símbolo o conjunto de símbolos están ahí́ para alguien o para
un grupo, una comunidad, que se identifican entre sí y con el, construyendo un
centro. Por eso, para algunos, las runas no son más que simples objetos o dibujitos
y para otros poseen un imán, se sienten atraídos cual gravedad; para un grupo de
personas pueden ser sagradas: para otros son profanas.
Cada uno de nosotros vive en un mundo exageradamente materialista y
racionalista; en realidad lo “racional” debe ser una herramienta y junto con lo
intuitivo. Creando una balanza entre ambos, como una manera de percibir el
mundo de forma más completa.”
Por Melanie Köhle
Signos y símbolos
Tanto signos como símbolos los usamos todos los días, absolutamente todo
el tiempo, pero no siempre tenemos en claro sus diferencias, y siendo las runas
primero símbolos y luego signos, entonces empezaremos por ahí́, por diferenciar
uno del otro. Aunque a algunos les pueda resultar banal, inútil o que ya lo saben.
La diferencia sustancial entre símbolo y signo está en que este último es una
convención arbitraria, donde el significante y el significado están ajenos uno del
otro. En cambio, el símbolo depende la relación entre ambos.
Signos
Un término que refiere a un elemento, una unidad que transmite algo
representado. Este puede ser una palabra, un olor, una imagen, un gesto, etc. Estos
pueden ser convenciones sociales o naturales.
Las interpretaciones personales acá́ no tienen lugar, sino se impediría la
comunicación. Por ejemplo, si yo me refiero con la palabra “casa” a un lugar
donde la gente vive, pero mi vecino se refiere con esta palabra “casa” a un objeto
Según la historia relatada en él, llegó mediante los hijos de Frisia a puertos
griegos, y otros, su escritura rúnica y luego fue mutando. Puedes ver en la
imagen, como las letras y números, todos ellos formados a raíz de las
combinaciones de la Rueda Solar. La cual tiene 6 brazos en la imagen y no 8
como la de los wiccanos.
Sé que colgué del árbol azotado por el viento nueve noches enteras ,
herido por la lanza, entregado a Odín, yo mismo a mí mismo,
de aquel árbol del que nadie sabe
el origen de sus raíces.
Pan no me dieron ni cuerno de bebida, hacia bajo miré; cogí las runas, gritando
las tomé, y entonces caí.
Nueve cantos supremos me enseñó el bello hijo de Bölthur , padre de Bestla, y
un trago bebí del precioso hidromiel derramado en Ódrerir.
Empecé así́ a germinar y a ser sabio y a crecer y a sentirme bien;
una palabra dio otra, la palabra me llevaba, un acto dio otro, el acto me
llevaba.
Runas descubrirás e interpretarás los signos, signos muy grandes, signos muy
potentes
que tiñó el thul supremo
e hicieron los dioses
y grabó el creador de los dioses.
Odín entre los Aesir y entre los Elfos Dáin, Dvalin entre los gnomos, Asvid entre
los trolls,
yo mismo grabé las runas.
¿Sabes cómo grabarlas? ¿Sabes cómo interpretarlas?
¿Sabes cómo teñirlas? ¿Sabes cómo probarlas? ¿Sabes cómo pedir? ¿Sabes
cómo sacrificar?
¿Sabes cómo ofrecer? ¿Sabes cómo inmolar?
Mejor no preguntar que en exceso preguntar, siempre haya pago para
el don;
mejor no ofrecer que en exceso ofrecer.
Así grabó Thund antes de surgir los pueblos;
luego se levantó cuando regresó.
Artes Mágicas - Casa Berkana
XI
Todo el escaso relato con el que contamos es muy significativo y como
vimos, todo símbolo puede tener varias lecturas, casi todas pueden ser acertadas,
siempre y cuando vayan en coherencia con el contexto de las runas y no ir
mezclando interpretaciones de otros pueblos y costumbres.
Para algunas culturas es el 7 el número mágico; para los germanos era el 8.
Pero acá́ menciona el 9, posiblemente asociado a ciclos (recordar la Rueda Solar
y el tiempo cíclico), tres ciclos de las Normas (pasado, presente y futuro); acá́ no
lo menciona, pero en otras sagas se habla de reencarnaciones; como en la Saga de
los Volsungos, es mencionada la “última reencarnación de Brunilda”, como tres
veces renacido o por los nueve meses de gestación de un embarazo.
También la leyenda de Odín, en ciertas tribus germánicas, de su origen
vegetal, junto con el hecho de colgar de Yggdrasil (un árbol), no es un dato menor
para su conexión con los 9 mundos de este.
La mención “sin beber ni comer” nos recuerda a otras religiones, donde también
se ayuna para una mejor o más rápida elevación, tomado como una “depuración”.
En los versos donde va mencionando los significados de dieciocho runas,
podemos ver que son para curar, proteger, defenderse, crear, expandir, atrapar,
liberarse, diluir, transformar.
Advierte que hay que preguntar bien, interpretar correctamente, cómo pedir
y no hacer nada de eso en exceso, sino con premeditación y cautela. “Todo
encuentro con lo mágico debe ser cuidadosamente planeado”, como dice Fabiana
Daversa en su libro El gran libro de las runas.
Los alfabetos rúnicos
Fueron variando con el tiempo, la necesidad y las lógicas y comunes
mutaciones en los lenguajes. Por ejemplo: si una runa tiene un sonido, o lo
representa, pero este tiene leves variantes que se van acentuando a medida que el
lenguaje va diversificándose, así́, por lo tanto, precisa más signos para expresarse
con mejor precisión.
Probablemente empezaron a grabarse teniendo en cuenta la Rueda Solar
para hacer combinaciones de un hexágono. Como lo son las runas de las brujas
mas sus sabbats que completan un total de 13 runas.
Luego los grabados y las escrituras se hicieron más fluidos, sin necesidad
de la ayuda del hexágono, tomando las variantes y hasta más redondeadas.
Del Futhark Antiguo, de veinticuatro runas, fue mutando simplificándose,
en el siglo XIII, al Futhark Joven, de dieciséis runas, que siguió siendo usado hasta
tiempos más modernos. En el caso de los anglosajones, frisones, extendieron el
Futhark hasta de 33 runas, que hoy conocemos como Futhorc.
Runas Góticas: Se encuentran 5 runas dentro del alfabeto gótico de base del
griego, probablemente ligado antiguamente a las runas, como mencioné
anteriormente.
Futhorc: Usado por los anglosajones y los frisones desde el siglo V hasta
mediados del siglo XI. Deriva del Futhark Antiguo. Tiene versiones desde 26
runas a 33. También fue la forma de escritura del inglés antiguo y el frisón
antiguo.
Futhark Joven o Escandinavo: Compuesto de 16 runas, halladas normalmente
en metales entre el siglo II d.C. y el siglo VIII d.C.
Hay dos tipos, las runas de rama larga y las de rama corta, aunque ambos se
usaron tanto en Dinamarca como en Suecia y Noruega. Se considera que la
diferencia era de tipo funcional. Las runas de rama larga se usaban para los textos
sobre piedra, mientras que las de rama corta se usarían en la escritura más regular
o en mensajes sobre madera.
Como vemos, tiene diversas variantes: las danesas de “rama larga”, las sueco-
noruegas o Rök de “rama corta”, las de Helsingia sin poste o eje vertical ,y las
runas islandesas.
Futharkh Armanen: Están basadas en el conjunto rúnico presentado por Guido
von List en El secreto de las runas, en 1902, pero extraídas de la Edda poética de
las estrofas 138 a 165 del Hávamál (Discurso del Altísimo).
De las brujas o Wiccanas: También llamadas “Runas Wicca” o “Runas Gitanas”
su origen está envuelto en un halo de misterio y su popularidad en los últimos
tiempos se debe principalmente a su descripción en el libro de 1981
titulado "La Tapa del Caldero" de la escritora Patricia Crowther, una
de las figuras más relevantes de la Wicca. Constaba de 8 runas vinculando la
rueda del año, después se agregaron 5 runas mas, este total de 13 runas que
vincula a las 13 lunas anuales.
La palabra RUNA proviene del nórdico “RUN” y significa “El secreto de lo que
vendrá́ ” o “El secreto lugar hacia donde nos movemos”, de ahí́ que con el tiempo
haya derivado a la palabra inglesa “RUN” que significa “Correr”, cada letra o runa
era representada por un dibujo diferente; muchos de los aspectos a destacar de
este simbolismo era la sencillez de sus formas, la representación gráfica de cada
símbolo era muy práctica ya que carecía casi completamente de curvas, solo se
representaban con líneas rectas, dado que la mayoría de sus dibujos se usaban para
homenajear a sus héroes, dioses, o reyes, escribir nuevas leyes y decretos reales o
advertir sobre peligros en los caminos y el tallarlos en piedra como mensaje
público se hacía mucho más fácil. Los símbolos curvos o redondos donde su
elaboración era mucho más compleja era casi que exclusiva para otro tipo de usos
más elevados e importantes como los símbolos reales o en estelas en honor a sus
dioses.
Los símbolos rúnicos, eran un alfabeto que utilizaba toda la población, pero en
especial los sabios eruditos nórdicos, la corte real, los escribas reales y los
sacerdotes, al ser pueblos guerreros, dedicaban más tiempo y esfuerzo al
Sus consagraciones, tiradas, como crearlas son variables respecto de que runa
quieras confeccionar para ser ocupada como oráculo, todo dependerá de los cursos
que tomes con los maestros adecuados para que te entreguen este conocimiento
tan nutrido de enseñanzas herméticas.
Kabbalah proviene del hebreo “lekabel” que quiere decir “recibir”, para
compartir. Existe tambien el camino espiritual que nos ayuda en nuestro continuo
perfeccionamiento y evolución. (125 escalones del alma).
La kabbalah es una sabiduría y práctica casi tan antigua como el hombre,
revelada a abraham, considerado el primer kabbalista, es una enseñanza, una
forma de vida, que enseña básicamente a cómo ser mejor humano y a cómo
movernos en este plano, maljut. requiere de ser impartida por un maestro (a).
Para adentrarse en la kabbalah solo se requiere voluntad de aprender y de
cambiar, pero por muchos años, se trató de un conocimiento secreto, reservado
sólo para los iniciados.
La kabbalah es la ciencia de la espiritualidad, es meticulosa y precisa. es una
tecnología minuciosa y exacta, casi matemática, en su descripción de los medios
para lograr una conexión entre lo que es completamente físico y la energía.
La plegaria
La Plegaria es un rezo o un pedido que se le hace a una divinidad y es una forma
de comunicación entre las personas y las entidades espirituales, cuya efectividad
está vinculada a la fe de cada individuo, esta solicitud se realiza para que dios
intervenga en algún asunto, salud, situación laboral, para revertir una situación
negativa, etc.
Generalmente se realiza cuando el individuo siente que la situación lo sobrepasa,
en casos de desesperación, o al creer que todo está perdido y que sólo un milagro
los puede ayudar, generalmente se hace mentalmente de manera individual o en
los templos de manera grupal o individual. idealmente en un lugar tranquilo y
libre de interferencias.
ANA BECOAJ
❖ poderosa herramienta y oración kabbalística, con sólo visualizarla y escucharla,
el alma la descifra.
❖ creada por rav najunyá ben hakaná entre el primer y segundo siglo.
❖ secuencia de letras hebreas que encierra el poder de la creación. cada vez que
recitamos el ana becoaj regresamos al tiempo de la creación, y cada vez que
meditamos en una secuencia específica regresamos a la energía original
incorrupta que construyó el mundo y enriquecemos nuestra vida espiritual con
luz pura y energía positiva.
En la antigüedad las plantas eran dioses, espíritus y magos que vivían dentro de
robles y susurraban desde las flores. Nuestros ancestros descubrieron las fuerzas
que estaban presentes en las plantas y las utilizaron para mejorar sus vidas.
Hoy día las hierbas y plantas que adornan las ciudades y campos, las plantas
comestibles y decorativas de los jardines, incluso las plantas en el interior de los
hogares, poseen increíbles poderes. El herbalismo mágico es el empleo de dichos
poderes.
Contenido
ALGO DE HISTORIA
Antiguo Egipto
El pueblo hebreo
Se dice que el sahumar esta planta al iniciar alguna ceremonia o rito era
muy similar al acto de lavarse las manos antes de ir a comer, dado al enorme poder
purificador que estas tribus le concedían.
Hoy, se sabe que estos atados cuentan con unas propiedades para la salud
que son muy apreciadas por muchos especialistas en medicina natural, que han
visto que disponen de un potencial mucho más amplio que el purificador que le
atribuían los más antiguos pobladores de las tribus norteamericanas.
La rosa
• género femenino
• planeta Venus
• elemento Agua
• deidades HATHOR, HULDA, EROS, CUPIDO,
DEMETER, ISIS, ADONIS, HARPOCRATES y
AURORA
• Poderes. Amor, poderes psíquicos, curación,
adivinación amorosa, suerte y protección.
El laurel
• género masculino
• planeta Sol
• elemento Fuego
• deidades. Venus y Afrodita
• Poderes. Espiritualidad, éxito,
curación, poder, poderes psíquicos,
deseo sexual, protección y amor
La canela
Artes Mágicas - Casa Berkana
XXXIV
• género masculino
• planeta Sol
• elemento Fuego
• deidades. Escolapio, Ceres,
Fauno, Apolo y Eros
• Poderes. poderes psíquicos,
protección, curación, purificación
y fortaleza.
La caléndula
• género masculino
• planeta Sol
• elemento Fuego
• Poderes. Protección, sueños
proféticos, asuntos legales y
poderes psíquicos
La ruda
• género masculino
• planeta Marte
• elemento Fuego
• deidades. Diana y Aradia
• Poderes. Curación, salud,
poderes mentales, exorcismos y
amor
La lavanda
El romero
• género masculino
• planeta Sol
• elemento Fuego
• Poderes. Protección, amor,
deseo sexual, poderes mentales,
exorcismo, sueños, purificación,
curación, sueño y juventud.
•
La hierba buena
• género masculino
• planeta Mercurio
• elemento Aire
• deidades. Plutón y Hécate
Poderes. Dinero, curación,
deseo sexual, viajes,
El cerebro cuanta con hormonas del estrés llamadas cortisol y adrenalina. Estas
hormonas están diseñadas para responder a una amenaza psicológica o física y
preparan al cuerpo para luchar o huir. Por lo regular, las transiciones de una
emoción a otra son bastante suaves, y debemos aprender destrezas importantes de
supervivencia. Cuando el cerebro está continuamente estresado durante la
infancia, e incluso en la etapa fetal o recién nacido, estas hormonas se activan más
de lo normal. Si el estrés persiste, provocara cambios en el desarrollo del feto. El
estrés constante cambiara radicalmente una directiva de los genes, causando que
una red de células cerebrales se deforme e imprima en el cerebro señales erróneas.
Esas señales pueden causar convulsiones epilépticas, ya que en lugar de una señal
clara entre las células, la señal será diferente. Es posible que en lugar de un
pensamiento alegre haya un episodio de depresión, o accesos de ira y rabia, en
lugar de una buena disposición para llegar a un acuerdo. Mucho de esto sucede
antes de nacer él bebe, y es casi imposible detectar ese daño en un principio, pero
si será posible verlo a medida que el niño cree. Si el embarazo es difícil o el niño
no es deseado, él bebe sentirá y percibirá estas emociones. Desde el momento en
que es concebido, sabe si sus padres desean o no que nazca. Si hay mucho estrés
durante el embarazo, aprenderá a crear químicos que darán lugar a accesos de
rabia, ira o depresión. Todo esto se puede cambiar mientras el niño está creciendo.
Se puede cambiar con amor palabras de afecto, pero hace falta tiempo, el
problema al que enfrenta nuestra sociedad es que muchas personas que se casan,
no conocen lo que significa asumir responsabilidad antes de contraer matrimonio.
Esto se debe a que una pare del lóbulo frontal del cerebro no se desarrolla hasta
cerca de los veinticinco años.
Con frecuencia, las madres son tan jóvenes que no están preparadas ni saben cómo
cuidar a sus propios hijos. La madre segrega una feromona que crea un vínculo
eterno entre ella y su hijo. Si la madre no tiene el receptor de esa feromona, no
tendrá el instinto del proteger a su hijo.
NORADRENALINA Y SEROTONINA
Para entender cómo funcionan algunos aspectos de la química cerebral,
comenzaremos con lo básico. La serotonina, un neurotransmisor involucrado en
la transmisión de los impulsos nerviosos, regula el cerebro y modula todas
nuestras emociones. Mantiene a raya la agresividad, por lo cual, cuando la
serotonina falla, la violencia aumenta. La noradrenalina es la hormona que nos
excita.
La noradrenalina y la serotonina tienen mucho que ver con la violencia, tanto con
la que ocurre por impulso cuando una emoción nos “ciega”, como con la que se
comete a sangre fría. Si el nivel de noradrenalina se eleva y se mantiene elevado,
dará lugar a actos violentos, incluso al asesinato y al tipo de homicidio que
llamamos “crimen pasional”. Por otra parte, un nivel reducido de noradrenalina
ocasionara falta de estímulos. Con el fin de experimentar la emoción y
estimulación, la persona con un nivel reducido de noradrenalina se arriesgará en
forma calculada, cometiendo el tipo de acto propio del predador, actos de
violencia premeditada, como el asesinato o sangre fría y en serie.
La serotonina y la noradrenalina pueden funcionar unidas o por separado en
diversas combinaciones para producir una gama diferente de actos violentos. En
su nivel normal, la serotonina controla sobre todo lo que activa las emociones. En
un futuro, quizá podamos llegar a dominar el arte de mantener la serotonina al
nivel apropiado y con ello, un equilibrio apropiado y perfecto para regular la
conducta sexual, los estados de ánimos, el apetito, el sueño, la excitación, el dolor,
la agresividad incluso los comportamientos suicidas. Este control se ejerce a
través de la neo corteza: la parte del cerebro que regula el aspecto social de nuestra
vida, las memorias y el discernimiento. Actúa como un puerto seguro para los
instintos primitivos y las emociones.
DISCÍPLINA
A diferencia de lo que ocurre con la mayoría de los niños, muchos métodos
de disciplina y “castigos” no funciona bien con los niños intuitivos. La disciplina
no funcionará si al reprenderlos, tu voz declara que estás a punto de llorar.
Tampoco si te lamentas, gritarle no funciona porque, simplemente te desconectan,
o quedan afectados en lo más profundo a nivel emocional. El tono de tu voz será
tu mejor aliado al Disciplinar a un Niño De la Nueva Era; ese tono calmado,
equilibrado y firme que les dice “vas hacer esto y lo vas hacer ahora mismo”, Este
método funcionará con el niño intuitivo en un 92,3% de las veces.
Cuando de disciplina se trata muchos niños de la Nueva Era son, en extremo
sensible y no entienden cuál es, exactamente el problema. Cuando el niño es
pequeño, es necesario lidiar con un comportamiento inaceptable en el mismo
momento en que ocurre, castigándolo contra la pared en soledad. Los azotes no
funcionan, usa tu discreción para disciplinarlos. Al igual que cualquier niño, el
Niño de la Nueva Era aprovechará toda oportunidad para salirse con la suya… si
se lo permiten,
Una de las claves de la crianza de un Niño de la Nueva Era, es recordar que
desempeñas un importante papel como padre. Si tienes alta tu autoestima y sientes
amor por ti, el niño te tratará con respeto y estima. Una de las peores cosas que
debes hacer que puedes hacer es permitir que el niño gobierne la casa. Cuando
todo gira alrededor del niño, este se vuelve irrazonablemente, egocéntrico y
exigente, y fácilmente se pierde el control sobre él.
ADOLESCENCIA
De los doce a los quince años son edades en que la actividad hormonal
alcanza un máximo de intensidad. El cerebro está entrando en otra modalidad.
Comienza el camino hacia el ritual de cortejo y apareamiento que ha dispuesto la
naturaleza. En muchas tribus africanas, esta es la edad en que la gente busca pareja
y comienza a tener relaciones sexuales. Puesto que la energía del impulso sexual
se incrementa, el joven se vuelve muy emotivo. Los cambios hormonales no solo
conllevan cambios físicos en el cuerpo, sino también cambios drásticos en la
conducta. Esta es una etapa difícil en la crianza de los hijos.
Puesto que es un principio de cerebro está orientado a asegurar la
supervivencia, el niño pequeño se apegará a su madre y será amoroso y tierno con
ella. Sin embargo, al entrar en la pubertad, con la activación de las hormonas, las
cosas cambiarán. A medida que su cuerpo cambia y se desarrolla, el adolescente
cobra conciencia de su sexualidad, y con los cambios hormonales que ocurren, los
instintos primitivos del cerebro toman las riendas. Los vínculos que unían a la
madre y al hijo cambian. Hay una interacción diferente entre el hijo y sus padres.
En algunos casos comienza a rodearse de muchos amigos y en otros casos,
comienza a retraerse.
Es muy natural que en esta etapa, el adolescente desee estar con sus amigos,
que comparten sus mismas energías sexuales, y no con sus padres. A medida que
progresa en su desarrollo, el cuerpo libera feromonas. A pesar de que en un
momento dado. El género opuesto le resultaba muy poco atractivo, e incluso, las
niñas ni siquiera deseaban a los niños jugaran cerca de ellas, de repente los chicos
comienzan a mirar a las chicas y ellos parece gustarles. Es la acción de las
feromonas que atraen al género opuesto. En esta fase, el cuerpo se desarrolla con
mayor velocidad que la que posee el cerebro de pensar con lógica. El adolescente
empieza a sentir la fuerza del instinto, mientras experimenta todo tipo de intensas
y nuevas sensaciones en su cuerpo.
Seguro que has oído hablar más de una vez del arteterapia, lo que quizás no
sepas son todos y cada uno de los beneficios que tiene para niños y adolescentes.
En las líneas de hoy vamos a ver cómo el arteterapia brinda la oportunidad de
expresar aquello que no se puede decir con palabras. Ofrece además una
manera de comunicación natural y fácil que nos ayuda fortalecer la autoestima y
contar lo que nos sucede.
¿Qué es el arte-terapia?
Muchas veces ocurre que niños y adolescentes se sienten frustrados, nerviosos o
con dificultades para comunicarse, y es esa falta de palabras para expresar lo que
uno siente o esos problemas o inquietudes que derivan en estrés o ansiedad. Y es
Cuando se pintan las entradas (ojos, nazis, boca, orejas y ombligo) normalmente
se las protege de que ninguna energía negativa pueda penetrar y poseer el cuerpo,
o bien se les estimula para aumentar las capacidades.
La nariz del Oso se pinta sobre la de uno/a con el fin de agudizar el olfato, un
ejemplo es usarla cuando se huele sangre para reconectar con los instintos
animales más básicos y dejar que la Osa la posea a una.
La cara completamente negra puede utilizarse como base para poner una máscara
chamánica encima, o simplemente para simbolizar el vacío y la muerte. Lo
mismo que pintarse la boca y los ojos de negro, como los Osos pandas que según
su leyenda lo hicieron al estar de luto por una niña.
Celtas:
Estos celtas de las islas Británicas, eran conocidos como "britanos" por los
romanos y como los galos. Se dividían en muchas naciones. Las mujeres celtas
tenían un desarrollado gusto por la coquetería. Llevaban sus cabelleras trenzadas,
usaban muchos adornos y hasta cosían pequeñas campanillas en sus ropas a fin
de llamar la atención.
Nórdicos:
Los vikingos se maquillaban los ojos, tanto hombres como mujeres, aplicando
algún tipo de pigmento oscuro para realzar sus ojos. Al parecer, los vikingos
habrían fabricado su propio maquillaje a base de barro, hierbas, minerales y grasa
animal. Se cree que principalmente, aparte del toque decorativo, lo utilizaban
para protegerse de las quemaduras del sol.
Las mujeres nórdicas se maquillaban los ojos y los labios con jugos de bayas
(como frambuesas, por ejemplo) y probablemente se remarcaban los ojos y cejas
con carbón. Hombres y mujeres delineaban sus ojos con corteza de Abedul
quemada, seguramente por ser el árbol predilecto de la Diosa Freyja, divinidad
que se asemeja a la Afrodita griega.
Romanos:
El cuidado de la piel fue una auténtica obsesión de las romanas de clase elevada,
y en torno a él se desarrolló un arte del maquillaje no menos sofisticado y lujoso
que el de nuestra época. Los cánones de la belleza romana aconsejaban a la mujer
una piel luminosa, sonrosada y, sobre todo, blanca. La blancura de la piel era el
supremo rasgo de distinción. Para lograr ese efecto de blancura se utilizaban
diversas sustancias, que se aplicaban sobre el rostro al modo del maquillaje
actual. Para esto utilizaban algunos cataplasmas, aceites y elixires.
Una fórmula muy famosa era hecha a base de vinagre, miel y aceite de oliva.
También eran utilizados las heces de cocodrilo o estornino (probablemente la
idea fue tomada de los egipcios), o raíces secas de melón utilizadas como
cataplasma.
Según el ideal de belleza romana, la mujer debía poseer grandes ojos y largas
pestañas. Mediante un pequeño instrumento redondeado de marfil, vidrio, hueso
o madera, que previamente se sumergía en aceite o en agua, se aplicaba el
perfilador de ojos, que se obtenía con la galena, con el hollín o con el polvo de
antimonio. Para la sombra de ojos, generalmente negra o azul, eran
imprescindibles la ceniza y la zurita. Asimismo, y por influencia egipcia, existían
las sombras verdes elaboradas con polvo de malaquita. Las cejas se perfilaban
Maquillajes Hindúes:
Una de las más famosas tradiciones hindúes que conocemos en occidente es la
que tienen los devotos de adornar sus frentes con distintos símbolos rituales.
Más allá de estas marcas religiosas, es habitual que las mujeres indias de por sí
se adornen con el "Bindi" un punto redondo de bermellón. Tradicionalmente las
mujeres casadas lo llevaban con la creencia de que traerá protección a sus
esposos, ya que se lo considera un símbolo de la Diosa Parvati, la energía
femenina protegiendo a la mujer y su esposo. Pero bien puede tener una función
más decorativa ya que casi todas las mujeres lo utilizan de algún color o por
alguna moda.
Cabe destacar que las marcas rituales como el Tilaka suelen marcarse mientras
se entona un mantra para activar o potenciar el poder, incluso se utiliza buscando
la protección de la divinidad.
Quienes rinden culto a Shiva portan 3 líneas horizontales blancas, con un punto
rojo en el medio de cada uno, los devotos de Vishnú llevan una marca blanca en
forma de U o V con una línea roja en el centro, aunque también existe uno que
fusiona a ambos representando la unión divina de las dos Deidades que en
esencia son una.
"El color del pigmento del tilaka puede ser rojo, amarillo, azafrán, blanco, gris o
negro, en función del material con el que está hecho. Los devotos de Lord Shiva
suelen utilizar las cenizas sagradas (Bhasma), los de Vishnu la pasta de sándalo
(Chandan) y los de la diosa Devi o Shakti el polvo de cúrcuma rojo (Kumkum).
Diferencias entre Tilaka o Bindi son:
❖ Un tilaka siempre se aplica con pasta o polvo, mientras que un bindi puede
estar fabricado con adhesivo, bisutería o joyas.
❖ Un tilaka puede ser usado por ambos sexos, mientras que un bindi es propio
de sexo femenino.
❖ Un tilaka, por lo general se aplica por motivos religiosos o espirituales, o para
honrar a un personaje o acontecimiento. Un bindi puede simbolizar
matrimonio o simples fines decorativos.
❖ Un bindi se usa sólo entre los ojos, mientras que un tilaka también puede cubrir
otras partes de la cara o del cuerpo, como los antebrazos y el abdomen."
Los "Aghori" son una pequeña secta de hombres adoradores del Dios Shiva, son
muy famosos por vivir semi-desnudos, habitualmente a orillas del río Ghanjes,
tener largas rastas, cubrir su cuerpo con ceniza y practicar canibalismo con los
cadáveres que llegan a orillas del río.
Antes de comenzar a juzgar o discriminar hay dos puntos muy interesantes que
resaltar de ellos: El hecho de que coman carne humana ya putrefacta es por la
creencia de que nada es impuro si es parte de la Diosa y de que el alimentarse
del cuerpo de ese ser les conferirá poderes tanto físicos como sobrenaturales (lo
mismo que el meditar sobre tumbas, cadáveres o cremaciones). Este
pensamiento se ha expandido en las tradiciones masculinas en varias partes del
mundo, muchos guerreros antaño creían que comer cierto órgano del enemigo
que habían asesinado le dotaría de sus cualidades. Hoy día en China, por
ejemplo, es muy común comer ciertos órganos o partes de animales para
potenciar los propios, por ejemplo, el comer pene de carnero para aumentar la
virilidad.
Pero yendo al punto quizás más importante: ellos cubren su cuerpo con cenizas
de cremaciones porque creen que los protegerá de enfermedades y los hará uno
mismo con Shiva (Dios que llevaba a cabo las mismas prácticas según sus
leyendas), además de que se entregan libremente a la muerte y la honran.
" El alma (ketsat) tanto de una persona como de cualquier ser (vivo o no) es un
ente al que hay que cuidar, mimar y tratar bien. Una manera de tener a la propia
alma contenta es embellecer el cuerpo que la contiene. Tatuajes, dientes
afilados, flores, semillas o pinturas son usados para tal fin por hombres y
mujeres. No hacerlo incita al alma a vagar libremente pululando alrededor del
Tatuajes Asuriní:
En el norte de Sudamérica, dentro de la tribu de los guaraníes, habitan en las
junglas de Brasil los Asuriní, alrededor del río Xingú (comunidad tribal que no a
tenido contacto con el hombre blanco hasta el 1971).
En esta cultura se practican los tatuajes y otro tipo de arte corporal a base de
pintura fabricado con zumo de jenipapo (Genipa americana), un tinte que se
ennegrece al contacto con el aire y dura en la piel 1 semana aproximadamente. Lo
interesante es que además sirve para repeler insectos y como protector solar.
Los motivos que utilizan son geométricos y los llaman "ikwasiat". Lo interesante
de su maquillaje ritual es que, si el diseño está adaptado a la anatomía del cuerpo,
Artes Mágicas - Casa Berkana
LXIV
estarían reafirmando su carácter humano, sin embargo, si esta cubre la totalidad
del tronco, brazos y muslos se lo estaría negando y pasarían a ser entidades o
espíritus sin edad, ni sexo, sin siquiera condición humana. Probablemente el
motivo de esto sea para convertirse en canal de espíritus de la naturaleza o Dioses
o bien para representar el vacío.
Entre las mujeres en cambio, la división es vertical y marca el vientre, por su roll
en la maternidad como gestantes y nutricias.
El famoso diseño de las líneas verticales sobre el mentón era utilizado como
invocador mágico de la fertilidad, aunque también se cree que era una costumbre
social para indicar que la mujer ya estaba en edad de procrear y podía casarse.
Cuando más delgada las líneas más bello era el diseño y por ende la mujer, se
dice. De la misma manera se tatuaban líneas en la parte interior de los muslos
para que lo que el recién nacido vea por primera vez de este mundo fuera algo
hermoso.
Por otra parte, el tatuaje ha servido como protección contra los invasores, ya que,
bajo la gran penumbra del cielo, antes del amanecer, cuando los enemigos
atacaban, no podían distinguir bien hombres de mujeres -a los primeros los
mataban a las segundas las llevaban de esclavas, pero sobrevivían- por lo cual el
ver sus rostros tatuados ayudaba a diferenciarlos. O es una de las teorías que se
cuentan claro. Cuando las líneas del mentón se realizaban inclinabas era
considerado un amuleto contra la esterilidad, al igual que en los muslos. Los
muslos eran también tatuados para que lo primero que viera el recién nacido
fuera algo hermoso.
Los nativos inuits creían que las almas moraban en las articulaciones del cuerpo,
permitiendo desarrollar las funciones vitales (básicamente, la pérdida o deterioro
de las almas conllevaba a la muerte o la enfermedad). Esto pudo deberse al clima
extremadamente frío y húmedo que sufrían y afectaba principalmente a las
articulaciones del cuerpo, centrándose la importancia de cultivar la salud en esas
afecciones específicas.
Para que estas almas no se vayan se procedía a realizar tatuajes rituales en las
muñecas, codos, hombros, tobillos, rodillas y caderas. También se creía que estas
zonas eran entradas para los malos espíritus, por lo cual durante los funerales era
muy importante que los que manipulasen el cuerpo durante la ceremonia fueran
tatuados para que los malos espíritus dentro del cadáver no los poseyera o
atacase.
Se creía que los animales morían de una forma similar a los humanos y su espíritu
tenía una forma medio antropomorfa o semi-humana. El mismo, deambulaba
cerca de su cuerpo durante un tiempo, al igual que el alma de las personas.
Cuando alguien cazaba por primera vez un animal, se realizaba unos puntos en
las articulaciones (los Kakileq) para protegerse de los espíritus malignos y atraer
los benignos. Estos tatuajes traerían buena suerte, sobre todo en la caza de las
ballenas.
Tatuajes de Bosnia:
El último diseño representaría los astros y los frutos, en concreto las ramitas o
árboles de Olivo también llamadas "jelica" o "grancica" (Maslina Grancica es el
nombre del árbol).
Se cree que la tradición de los símbolos viene del período celta de Hallstat.
OXÍDO DE ZINC: Polvo del mineral cincita, aporta protección solar, fuerte
protección contra la radiación ultravioleta, propiedades desodorizantes y
antibacteriales, antiinflamatorias, astringentes, calma la irritación y purifica. Ideal
para pieles grasas y con impurezas.
ROJO:
El rojo se asocia con el amor apasionado, el sexo, la gran energía, el impulso, la
acción y la estimulación, la asertividad y la agresión, el valor, la fuerza y el poder,
aventuras, peligros, advertencias, la revuelta y la revolución. Las personas
temperamentales y ambiciosos con una necesidad de libertad personal se inclinan
por este color.
NARANJA:
El naranja representa el calor del fuego. Aporta más energía que el amarillo,
simboliza la celebración y gran abundancia, la comodidad, el disfrute de los
sentidos. La gente cálida, alegre, dinámica e independientes que se dedican a lo
que hacen prefieren este color.
AMARILLO:
El color del sol, la fuerza vital, la vitalidad y la energía. El color de la alegría, la
curiosidad, la alternancia, la flexibilidad, el progreso, la diversión, el contacto a
través de viajar y la comunicación, el aprendizaje y el conocimiento práctico. Una
sensación de escribir y hablar.
VERDE:
El verde trae la paz, el descanso, la esperanza, la comodidad y el cuidado, la
tranquilidad y la armonía. Las personas que prefieren este color muestran interés
en la naturaleza, las plantas, los semejantes, los niños y los animales, la salud y la
curación, la vida natural y normal. El anhelo de un hogar seguro y la vida familiar.
VIOLETA Y PÚRPURA:
Son los colores para la meditación, la contemplación, la mística, la espiritualidad
y la potencia religión. Las personas que los prefieren muestran un anhelo por
ascender y disolver polaridades (púrpura consiste en el azul rojo y pasiva activa),
para mejorar el mundo. Simboliza reserva, misterio y dignidad. Es propio de las
personas suaves y sensibles, puede que incluso con habilidades paranormales.
BLANCO:
El blanco es el color de la inocencia, la pureza, la virginidad, limpieza, frescura,
sencillez, la nada, la unidad y la finalización, la verdad. En ciertas culturas el
blanco es el color de la muerte y el duelo.
MAGENTA:
Son personas que gran parte de la energía y la actividad la centra en alcanzar el
poder y la autorrealización. Con pasiones y emociones fuertes, pero controladas.
Atrevidas, dispuestas a luchar, dispuestas a darlo todo por un sueño. Puede
llevar las cosas demasiado lejos y tener ideas fijas.
ROSA:
Es considerado como un color femenino. El color rosa simboliza la suavidad,
dulzura, inocencia, juventud y ternura. Es propio de las personas suaves y
amables.
TURQUESA:
Al igual que el ancho mar, las personas que prefieren el color turqués no quieren
enseñar directamente lo que tienen en su interior; sus emociones pueden
permanecer ocultas. Es un color para la renovación, la innovación y los inventos,
técnicas progresivas y formas alternativas de convivencia.
GRIS:
La persona que prefiere el gris es muy neutral e indiferente, poco expresiva. Puede
sentirse apática y reservados, pero dispuestos a exponerse o a tener obligaciones.
El gris puede ser refinado y discreto.
NEGRO:
Simboliza la seriedad, la oscuridad, la depresión, la muerte, el luto, el misterio, el
secreto, el ocultismo. El negro es un color para los extremos, todo y nada. Las
personas que confían en sí mismas para todo.
Para que el maquillaje este cargado con energías y por tanto sea un producto
mágico y ritual, se debe tener en consideración lo siguiente:
❖ Conocer los poderes de las hierbas o aceites con las que estamos trabajando.
❖ Determinar nuestro objetivo mágico.
❖ Intencionar cada preparación según nuestro objetivo mágico.
❖ Consagrar y cargar la preparación, antes de utilizar.
❖ Creer que la Magia Existe y confiar en tu poder personal.
❖ Intencionar al utilizar.
❖ Conocer diferentes hechizos con maquillaje mágico.
❖ Al utilizar el maquillaje, definir cuál será su utilización y que diseños utilizar;
todo siempre relacionado con la intención mágica y dependiendo el ritual.
Generalidades:
❖ Los Colorantes, dependerán de tu gusto, pueden ser separados o combinados:
líquidos o solidos de menos de 1 gramo a 5 gramos. Micas, óxidos y arcillas
naturales, Cacao en polvo o Cacao en barra (en este caso lo vas a derretir al
chocolate), Polvos y brillos de repostería (nunca los escolares) o Líquidos: de
5 a 15 gotas. Pigmentos vegetales, macerados de frutas o plantas, extractos de
Labial Mágico:
El labial mágico es un producto de fácil uso y además que podemos utilizar a
diario. Solo basta identificar un propósito mágico y luego encontrar los
ingredientes necesarios para llevar a cabo el trabajo mágico.
Podemos darle diversos usos a un labial como, por ejemplo: protección, poderes
psíquicos, adivinación; pero sin duda el más utilizado es el amor. Los labios
pintados de rojo estimulan la sensualidad y la sexualidad, simulando el rojo de la
vulva. Además, se puede practicar magia sexual y se puede trabajar el amor
propio.
Materiales:
❖ Fuente de calor.
❖ Frasco resistente al calor.
❖ Olla con agua.
❖ Pesa de precisión.
❖ Cuchara o palito.
Preparación:
❖ Derrita las ceras con el aceite a baño María, cuando esté en estado líquido,
saque del fuego. Aplique las gotas de Aceite esencial y vitamina E.
❖ Agregue la mica y comience a batir.
❖ Luego, coloqué en baño María inverso y siga batiendo hasta formar una crema.
❖ Envase.
❖ Cargue con energías de amor.
Uso:
Aplique para atraer las energías del amor y sentirse bellas (amor propio).
Consagración Labial:
Ubica el pentáculo y algún elemento que represente cada uno de los elementos:
incienso – aire; vela – fuego; pocillo con agua – agua; cristal – tierra.
Yo consagro mi labial del amor, con el elemento Aire. Para que le brinde el poder
de los Guardianes del Este.
Yo consagro mi labial del amor, con el elemento agua. Para que le brinde el
poder de los Guardianes del Oeste.
Yo consagro mi labial del amor, con el elemento tierra. Para que le brinde el
poder de los Guardianes del Norte.
AMULETOS Y TALISMANES
Un talismán (proveniente de la palabra árabe tilasm, y esta derivada del
vocablo griego teleō (τελέω), que significaba "consagrarse" y "completo") es
un objeto, generalmente una piedra preciosa o semipreciosa o de oro o plata, a
veces con alguna forma o figura especial o una inscripción, a la que la
superstición atribuye un efecto apotro-paico o algún otro tipo de poderes. Esta
última palabra, Teleo, hacía referencia a cualquier objeto o idea que completaba
otra y la convertía en un todo, un cuerpo o pensamiento completo.
Artes Mágicas - Casa Berkana
LXXX
En muchas ocasiones amuletos y talismanes son confundidos; sin embargo,
mientras que el amuleto es un objeto con propiedades mágicas inherentes, el
talismán se dice que debe ser cargado con poderes mágicos por la persona que
lo creó. El acto de "consagración" de un talismán es en el que su dueño le daba
al talismán sus debidas propiedades mágicas. De hecho, el talismán siempre se
crea por una razón en concreto, mientras que un amuleto se usaba de forma
general, con fines como atraer la buena suerte o evitar el mal.
Sin embargo, no tiene por qué tener un origen mineral: la pata de conejo o el
trébol de cuatro hojas se consideran también talismanes, y su origen es
completamente diferente. La confección del talismán debe ser sumamente
cuidadosa, para poder así representar con la mayor exactitud posible la armonía
entre las fuerzas universales; pues cuanto más exacto es el simbolismo, es más
sencillo atraer la fuerza y la suerte.
Un amuleto (del latín amuletum; recogido por primera vez en Naturalis Historia
de Plinio el Viejo, significando "un objeto que protege a una persona frente a
un problema") guarda cierta relación con un talismán, Pero por otro punto de
vista el talismán (del árabe tilasm, y en griego telesma o "telein" que
significa "iniciar a alguien en el misterio"). Consiste en cualquier objeto portátil
al que supersticiosamente se le atribuye alguna virtud sobrenatural: atraer la
buena suerte o asegurar la protección de su dueño (efecto apotro-paico). Los
amuletos suelen ser: gemas o piedras, estatuas, monedas, dibujos, colgantes,
anillos, plantas, animales, etc., incluso oraciones utilizadas en momentos
concretos, como vade retro satanás, para repeler al diablo o a la mala suerte.
Los amuletos son algunos de los objetos más antiguos de la humanidad, ya que
el hombre vio en ellos la forma para escapar de los males que lo aquejaban,
fuesen físicos, morales o espirituales. Los primeros amuletos eran objetos
naturales, tales como piedras, maderas talladas o cristales naturales, que eran
apreciados por su forma, color o rareza. Más tarde se optó por poseer objetos
de uso cotidiano que por haber sido propiedad de alguien o haber sido parte de
un suceso, se guardaban por presuponer que tendrían cierto poder. En la
actualidad existen multitud de amuletos, tanto comerciales como personales, ya
que cada persona valora el objeto de manera subjetiva y alcanzan diferente
importancia. La persona que lleva el amuleto, por su creencia y fe en este, puede
o no desear revelar este hecho a otras personas y compartir su apego.
Referencias:
❖ Enciclopedia de las hierbas mágicas. Scott Cunningham.
❖ https://www.ancient-origins.es/noticias-general-historia-tradiciones-
antiguas/el-incienso-el-antiguo-egipto-algo-m%C3%A1s-que-una-simple-
purificaci%C3%B3n-003786
❖ https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Incienso&action=edit§ion=6
❖ https://ritual-incense.com/atados-salvia-blanca-elemento-utilizaban-los-
indios-americanos/
❖ http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-sal-mito-o-supersticion/html/
❖ https://aminoapps.com/c/pagans-amino/page/blog/sal-negra-de-
bruja/ERkw_xMNTPux786mneDvrVbDZDBqbVw1lao
❖ Jean Chevalier-Alain Gheerbrant, Diccionario de los símbolos. Herder,
Barcelona, 1993.
❖ Daversa Fabiana, El gran libro de las runas. Aguilar; Buenos Aires, 2009.
❖ La magia de las Runas. Donald Tyson
❖ Como leer las runas, piedras para todos. Editorial Edisur.
❖ El mundo de las Runas. Melanie Kohle.
❖ Runas de los sabios. Alexander Herrera
❖ Runas, el lenguaje de la luz. Jolman Trujillo.
❖ www.vitkishop.com.ar (runas de las brujas)
❖ https://www.youtube.com/watch?v=hKwNJ-fEDwk (runas de las brujas)
❖ Snorri Sturluson, Textos mitológicos de las Eddas. Miraguano, 2006.
❖ https://es.wikipedia.org/wiki/Patricia_crowther
❖ www.circulodebrujas.com/wicca/Patricia-crowther