Artes Magicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 82

SANDRA VÁSQUEZ

XIMENA ORELLANA
YAMILA LEYTON
VALERIA SOTO
YESSENIA PINTO
VÍCTOR MOLINA
Artes mágicas… ¿Qué son?, pregúntate a ti que es arte mágica… ¿que
respuestas tú tienes, antes de seguir esta lectura? Responde esta interrogante,
veras que será divertido, anótala si quieres porque te puedo asegurar que después
de terminar este articulo tu visión sobre artes mágicas cambiará, te lo aseguro.
Mas adelante te mostraremos según el comité de artes mágicas lo que
podría ser un probable de que es “ARTES MÁGICAS” y para ello te contare
brevemente hechos, ligando pasajes de historia de la civilización, citas de
personajes importantes y la magia, así que abre tu mente y ayúdame a sacar estas
conclusiones que no son del todo descabelladas.
Las primeras civilizaciones humanas eran reducidas, de no mas de 8 a 15
individuos viviendo de forma nómade, cazando y recolectando para su
supervivencia, por esto no existen registros de agricultura y urbanismo en otras
regiones del mundo, si no que las primeras son las del “PRÓXIMO ORIENTE”,
nuevos descubrimientos por cierto afirmarían que en el sureste asiático u otros
lugares podrían demostrar lo contrario. Sin embargo, no cabe duda que el
Próximo Oriente influyo notablemente en la naturaleza cívica de la futura
civilización occidental que cualquier otro crecimiento en otra parte del mundo, y
esta influencia es la que ahora en parte vivimos, pero espera que aun no entramos
en la línea de tiempo, allí te nombrare las civilizaciones y los años de estas, no te
apresures.
El medio ambiente al igual que la humanidad tuvieron que adaptarse con
cada interacción, el ecosistema según la región proporcionaba posibilidades
favorables como también limitaciones, esto contrajo una adaptación de parte de
los individuos afectando el medio ambiente, creciendo con los miles años su
cultura a costa de afectar a la madre naturaleza, no te parece familiar lo que
vivimos en este siglo (comodidad humana). Estas adaptaciones y el desarrollo de
la humanidad dieron cabida a la creación de herramientas e instrumentos, pero
opa… nosotros también usamos herramientas, pero mágicas, bueno sigamos con
los hechos.
Con el pasar de los siglos y la inteligencia adquirida, los humanos
comenzaron a darse cuenta que el medio ambiente cambiaba con el clima,
poblaron sectores mas fértiles, cerca de ríos, adaptándose y adquiriendo
comodidad. Consecuentemente lo anterior dio paso para lo que el ciclo de la vida
tiene como una de sus misiones para todos los seres vivos, procrearse. Esta misma
comodidad dio pie para pasar de ser nómades a semis-sedentarios, pero detente
acá y piensa ¿en que se relaciona con nosotros?, pues estas en lo correcto, como
wiccano esta relación del clima, tierra fértil y muchas mas cosas tienen relación
estrecha con nuestra rueda del año wiccano no lo crees.
Estos primeros vestigios de vida en la tierra estaban compuestas por
cazadores no especializados y recolectores con herramientas muy toscas, puede

Artes Mágicas - Casa Berkana


II
que en estos primeros grupos de humanos hubieron algunos que eran magos de
luz, y sin saber su naturaleza mágica, profesaban su esperanza, fe a las energías y
dioses que por uno u otro motivo pensaban que les daban fuerza, prosperidad,
salud o todo lo necesario que implicaba para seguir viviendo y porque no decirlo
también, probablemente los primeros coven estaban en estas tribus adoradoras de
dioses de la naturaleza.
Las primeras evidencias históricas de ocupación humana, siendo bípedos
de posición erecta y manipuladores de útiles se posicionan cronológicamente en
el tiempo por los 3 a 5 millones de años aC. (ver imagen 1), pero los primeros
vestigios arqueológicos de la primera civilización registrada era UBEIDIYA,
tiene por lo menos 600000 años aC.

Imagen 1
Saltándonos todo el paleolítico, entendiendo que el humano evoluciono
del Homo sapiens neanderthalensis al actual homo sapiens sapiens, también
influyo en todos los aspectos cívicos, interacciones, herramientas etc. pasamos de
der cazadores-recolectores a ser productores y generadores, produciendo nuestros
propios vegetales y ganado, de vivir cambiándonos de lugar a posicionarse como
sedentarios en grandes ciudades de mas de 500 habitantes, también la evolución
mágica tuvo que tener algún cambio y podríamos afirmar que existían en estas
comunidades los llamados magos, hechiceros, chamanes, gurúes, druidas, etc.
Pasando su conocimiento a elegidos y es lo que ahora es masivamente llamado el
hermetismo, ocultismo o magia hermética por decirse algo.

Artes Mágicas - Casa Berkana


III
Consecuente con lo anterior, esta evolución llevo a lo que hoy en día
conocemos como las antiguas civilizaciones sabias como eran Mesopotamia,
Egipcia, Olmecas, Azteca, India, Babilonia, Atlántida, las del oriente, etc.
(ver imagen 2)

Imagen 2
Todas y cada una de ellas tenían sus creencias, religiones, costumbres,
dioses, pero todas dan vuelta en algo común, los estereotipos de adoración, el sol,
la luna, la vida, la muerte, el día, la noche, y podemos seguir enumerando mas
costumbres, y con esas costumbres tenían también su “Arte Mágica”, por
supuesto que también evolucionaron sus herramientas “Mágicas”, que con el
pasar del tiempo estas se convirtieron en imperios que duraron siglos y porque
nombrar esta semejante historia, por la sencilla razón que es por ellos en sus
tiempos somos nosotros ahora nosotros y heredamos de sus artes ocultas, sus
herramientas y costumbres, asentando lo que es hoy en día la civilización de hoy,
pero te preguntaras que es arte mágica.
Según Aristóteles, el arte es una actividad humana, y es lo que lo distingue
del resto de la naturaleza, porque el ser humano reside en el proceso de
producción, pero la naturaleza surge de la necesidad, entonces, ¿son obras de
arte?... ¿esculturas de piedra?… pinturas del museo de Louvre!, por otro lado,
“LA MAGIA”, ¿que podemos deducir?, ¿es ilusionismo?, ¿trucos de magos de
circo?, ¿espectáculos del famoso David Copperfield?, o algo mas oculto como
encontrar las llaves de tu casa después de darte por vencido, terminándolas
encontrando en tu bolsillo… pues claro es “arte de magia”, pero no, magia como
tu sabes lo vimos en primer año de magia natural wiccana, enseñada por nuestros
maestros en casa Berkana y porque no decirlo también enseñada en Hogwarts.
James George Frazer en su libro “La Rama Dorada”, documenta y detalla
las similitudes entre las creencias mágicas y religiosas de todo el mundo, o como
expone en “Los Tres Libros de La Filosofía Oculta” de Cornelius Agrippa, el
Artes Mágicas - Casa Berkana
IV
amor, la esperanza y la fe. Pero como podemos deducir que las artes mágicas no
solo engloban estos conceptos tan sencillos, te dejare esta cita de este gran mago:
Hay tres elementos que deben existir para alcanzar el éxito con la magia:
La necesidad.
Por lo general, es una necesidad que no puede satisfacerse por ningún otro medio.
La atracción del amor, la protección del hogar, la obtención de una vivienda u
otros objetos materiales son ejemplos principales. El deseo de una relación, o el
deseo de un nuevo hogar no son necesidades. Una necesidad es un espacio vacío
en su vida o una condición crítica (como la mala salud o el peligro) en la que se
debe trabajar de inmediato. La magia llena ese vacío o corrige la condición,
satisfaciendo así la necesidad.
La emoción.
La emoción es poder. “Ponerse rojo de ira” es un ejemplo de ello: el rostro se
enrojece, los latidos del corazón aumentan. Estas son manifestaciones de poder.
Si no está emocionalmente involucrado en su necesidad, no podrá obtener
suficiente poder de ninguna fuente y no podrá dirigirlo hacia ella. En otras
palabras, su magia no dará resultado. Por ejemplo, si necesita pasar un examen,
pero en realidad no quiere hacerlo, cualquier magia para mejorar sus posibilidades
fracasará. La emoción libera el poder para poner la necesidad de manifiesto.
El conocimiento.
Este es el método de la magia: las técnicas que usamos para despertar la energía
en nosotros o en objetos naturales, como las piedras, y enviarla hacia una
necesidad mágica. El “conocimiento” incluye visualización, puntos básicos del
ritual, concentración y la realidad del poder. Si tenemos la necesidad y la
emoción, pero no el conocimiento de cómo utilizar estas cosas, sería como un
hombre de Neandertal que contempla un abrelatas o un computador. No
sabríamos como usar las herramientas.
Extracto del libro “Magia de las piedras, cristales y metales” de Scott
cunninham, desde el punto de vista que tu quieres comprender, existen diversos
conceptos de que Arte Mágica, que van desde hacer magia hasta crear artículos
“brujisticos” y para lo que a nosotros respecta, es esto último que este comité de
artes mágicas expondrá en lo que sigue de este texto, agregando matices más para
su agrado. Y disfrútalo, que lo mejor de esto… que es gratis.

Artes Mágicas - Casa Berkana


V
SIGNOS Y SÍMBOLOS ANTIGUOS Y WICCANOS.
(LAS RUNAS)

“Muchos quizás nos hemos acercado a las runas como si solo fuesen un
alfabeto y como símbolos con una utilidad oracular. Pero han aparecido en el
mundo moderno para más que estas utilidades, saliendo de una nebulosa a donde
se las habían enviado para nunca más volver. Pero lo hicieron, acudiendo a un
tiempo y realidad desordenada y caótica para, nuevamente, develar sabiduría a
quien se acerque a ellas, cumpliendo con el ciclo, uno nuevo.
Las runas, cual símbolos, deben trascender el entendimiento intelectual y
el interés decorativo. Solo están vivas ante su observador, y son la máxima
expresión de quien las presencie, aun sin reconocerlas, estimulando una parte de
la mente poco usada en estos tiempos y menos el espíritu, la chispa divina del ser
humano.
Una runa, un símbolo o conjunto de símbolos están ahí́ para alguien o para
un grupo, una comunidad, que se identifican entre sí y con el, construyendo un
centro. Por eso, para algunos, las runas no son más que simples objetos o dibujitos
y para otros poseen un imán, se sienten atraídos cual gravedad; para un grupo de
personas pueden ser sagradas: para otros son profanas.
Cada uno de nosotros vive en un mundo exageradamente materialista y
racionalista; en realidad lo “racional” debe ser una herramienta y junto con lo
intuitivo. Creando una balanza entre ambos, como una manera de percibir el
mundo de forma más completa.”
Por Melanie Köhle

Signos y símbolos
Tanto signos como símbolos los usamos todos los días, absolutamente todo
el tiempo, pero no siempre tenemos en claro sus diferencias, y siendo las runas
primero símbolos y luego signos, entonces empezaremos por ahí́, por diferenciar
uno del otro. Aunque a algunos les pueda resultar banal, inútil o que ya lo saben.
La diferencia sustancial entre símbolo y signo está en que este último es una
convención arbitraria, donde el significante y el significado están ajenos uno del
otro. En cambio, el símbolo depende la relación entre ambos.
Signos
Un término que refiere a un elemento, una unidad que transmite algo
representado. Este puede ser una palabra, un olor, una imagen, un gesto, etc. Estos
pueden ser convenciones sociales o naturales.
Las interpretaciones personales acá́ no tienen lugar, sino se impediría la
comunicación. Por ejemplo, si yo me refiero con la palabra “casa” a un lugar
donde la gente vive, pero mi vecino se refiere con esta palabra “casa” a un objeto

Artes Mágicas - Casa Berkana


VI
con el cual puedo escribir; cuando intente hablar con este vecino, no va a haber
posibilidad de comunicación.
Símbolos
Estos son plurivalentes, o sea que tienen varios valores. Están sujetos a
convenciones sociales, pero son susceptibles a interpretaciones personales.
Pueden variar según las diferentes culturas, religiones, escuelas de arte, política,
de una persona a otra, etc. Algunos dirían que símbolo es todo objeto al que puede
cubrir de un valor simbólico, sea natural o abstracto. Es todo aquello que fija la
energía psíquica o la moviliza, por ejemplo, una cruz a la vera de un camino, sin
embargo, el “mundo simbólico” es más extenso, complejo y fascinante que estos
enunciados.
“Son el conocimiento más coherente, verdadero y exacto aunque no se pueda
compartir ni medir. La experiencia del símbolo es pura cualidad,
❖ Para Jung “El símbolo no encierra nada, no explica, remite más allá́ de sí mismo
hacia un sentido aun en el más allá́ , inasible, oscuramente presentido, que
ninguna palabra de la lengua que hablamos podría expresar de forma
satisfactoria”. También considera: “Cuando el espíritu emprende la exploración
de un símbolo, está inducido por las
❖ Son ideas que se sitúan más allá́ de lo que nuestra razón puede captar” .
En definida por Platón como lo bello y bueno de cada cosa”. el caso de las
runas, son símbolos regalados por Odín/Wotan a los humanos (hay varias
inscripciones rúnicas las cuales dicen que son un regalo de los dioses); de ahí́
le daban ese carácter mágico y transcendental.
Aprender a observar.
En la vorágine de la vida actual estamos acostumbrados a ver símbolos
como signos. Una ciudad está llena de ellos, pero nadie se pregunta el origen o
por qué los pusieron ahí́ o por qué no otro. Cuando visite por trabajo Buenos Aires,
me pregunte qué era ese obelisco en medio de la Ciudad; los argentinos a quienes
consulte no supieron responder coherentemente y también no quise seguir
investigando. Por algo se puso una columna en medio de una avenida, algo tiene
que significar. Me respondieron que era de origen egipcio, una representación.
Peor ¿qué tenía que ver Buenos Aires con los antiguos egipcios?. Por esto es
importante aprender a observar y cuestionarnos las cosas. Que nos digan “la
serpiente es mala” puede ser, tiene veneno, pero también de ahí́ se crea el antídoto
y hasta el mismo veneno sirve para ciertos tratamientos. Lo mismo con los
símbolos; se toma información orientativa, pero primero observen qué es lo que
les dice sin un prejuicio (hacer un juicio previo). Así́ que, como ven, vamos de lo
teórico a lo práctico.
El símbolo puede ser el enlace entre el “mundo sensible” y el “mundo
inteligible” según Platón, ya que él plantea la “preexistencia” de ideas perfectas
(no puede ser percibido por los sentidos) manifestadas en el mundo sensible

Artes Mágicas - Casa Berkana


VII
(perceptible por los sentidos), como un reflejo, una sombra, un espectro de ese
mundo inteligible.
Contexto histórico.
Probablemente nunca se sepa bien el origen de las runas, menos bajo una
ciencia ciega, a veces con intereses detrás, donde no le está permitido buscar un
poco más allá́ de unas fronteras que le fueron impuestas. Hay muy pocos
investigadores que se atreven, con todas las consecuencias que les pueden traer
en ir por más.

Según el consenso antropológico, algunos objetos grabados con runas en


diversos metales (joyas, broches, amuletos, armas) y piedras rúnicas que datarían
entre el siglo I d.C. y el siglo VIII d.C. (las cifras arqueológicas hay que tomarlas
con pinzas, ya que mucho fue destruido), periodo de las migraciones germánicas,
encontradas entre tumbas y pantanos, que serian del conjunto rúnico llamado
“Futhark Antiguo” compuesto de veinticuatro runas, utilizado para escribir en
“protonórdico” (escandinavo antiguo, germánico protonórdico y nórdico
primitivo), expandiéndose con las migraciones de estas tribus y variando este
Futhark Antiguo en otros. Pero hay que considerar que a los pueblos germanos,
según el historiador romano Tácito en su libro Germania, no les llamaban mucho
la atención los metales preciosos, los veían poco útiles; usaban más la plata para
facilitar el poco comercio con otros pueblos que solían tener. Preferían la madera
para hacer grabados y tallas; inclusive la información que llegó hasta hoy en día
del uso oracular de las runas es que optaban por elementos “vivos”, madera de
algunos arboles en especifico, legumbres, cascaras de algún tipo de avellana;
como podemos apreciar, son elementos que se descomponen. Sumado a que estos
pueblos veían con malos ojos la utilización de conocimiento superior, aun más
el escrito, no importaba el para qué; preferían la transmisión de conocimientos
de manera oral, delante de todos, para evitar el secretismo.

Artes Mágicas - Casa Berkana


VIII
Ya que incineraban los cuerpos de los muertos, dejaron pocos vestigios.
Pero gracias a que algunos reyes prefirieron ser enterrados con sus barcos y
algunas de sus preciadas pertenencias, es que tenemos algunos restos
arqueológicos. Aun así́, a la ciencia de los intereses, se le suele olvidar las runas
halladas en Alvae, Portugal, y el de Hallristingnor datadas del período 5500-4500
a.C. Stentotten, del siglo VI, aparece ginarunaz: “runas de los dioses”.
En estas épocas se tallaba en la piedra, entre esas otras formas de comunicación
aparte de la verbal, y así́ fueron surgiendo primero los símbolos y luego alfabetos
más complejos para paliar las falencias.
Una teoría, bastante más difundida de lo que se cree, donde se expone el origen
de las runas a los “post-atlantes” (esta teoría va unida muchas veces con la
anterior), sobrevivientes del cataclismo que terminó con la Atlántida. Se
fundamenta en el hallazgo de los mismos símbolos, con leves diferencias,
alrededor de casi todo el mundo, de civilizaciones antiguas avanzadas (distantes
una de la otra), sumado a cierto tipo de ritos y costumbres.
La supervivencia del conocimiento.
Muchos de esos conocimientos antiguos se han perdido, por diferentes
motivos. La mayoría de ellos fueron quemados, destruidos, perseguidos o
“desaparecidos”... guardados en colecciones privadas inaccesibles. En el caso de
todas las culturas germánicas y europeas originales en general, intentaron, por
medio de la inquisición y la “sustitución cultural”, exterminar con ellas y casi lo
lograron. Pero algunas personas, varias de ellas anónimas, se encargaron de
ocultar y salvar, en algunos casos a simple vista, ya sea información, datos
históricos, festividades, canticos, etc.
Algunos, muy conocidos, guardaron no solo códigos de construcción bajo
las proporciones áureas o divinas, sino también información, historias y objetos
de los más variados. Otros hasta han infiltrado en la misma Iglesia costumbres y
festividades paganas; en ciertos casos la misma institución lo ha hecho para
evangelizar con mayor facilidad a los pueblos paganos. En el caso de la pascua
cristiana, mantiene mucho de Ostara, festividad germánica, durante el equinoccio
de primavera (boreal) asociada al renacimiento de la vida después del crudo
invierno. Inclusive la misma Navidad, festejada en el solsticio de invierno
(boreal), Júl (Yule), que duraba desde el 20-21 hasta el 26 de diciembre
(originalmente podía durar hasta trece días), donde pasaban las noches más largas
para finalmente festejar la victoria de la luz, sobre la oscuridad. Les sorprendería
saber cuántas cosas usamos en esas celebraciones que tienen su origen en
costumbres paganas.
En el caso de las runas no fue ni es diferente. Estaban extendidas por casi
toda Europa; aún hoy en día se pueden encontrar algunos monolitos con
inscripciones rúnicas; abundan en especial en Escandinavia, zona que ha ido
resistiendo un poco más de tiempo a la evangelización un poco más de tiempo y
nada pacíficas. Finalmente todo el conocimiento fue llevado a Islandia, con su

Artes Mágicas - Casa Berkana


IX
característica de isla algo distante de la Europa continental, extremamente fría,
cuya población fue la última en aceptar el credo extranjero, en este territorio se
realizaron las recopilaciones que actualmente conocemos como las Eddas (se
consideran los mejores registros de la destruida mitología germánica, con el tinte
especifico de la nórdica) y de varias de las sagas, aunque notablemente salpicadas
de cristianismo una buena parte.
Oera Linda y las runas
Tenemos casos como el del manuscrito de Oera Linda, donde la familia
Over de Linden ha heredado de generación en generación un manuscrito del
Pueblo de Frisia, que fue salvado del lodo, haciendo copias de copias para que se
pudiera mantener alguno, a raíz del deterioro que ejerce el tiempo en ellos. Lo han
ocultado de la Iglesia Católica, antes y después de la inquisición; hasta cuando ya
podían realizar impresiones a gran escala, el patriarca de los Over de Linden, en
ese entonces, decidió sacarlo a la luz. Puede deberse, por ahí́, por sus exposiciones
sobre el pasado matriarcal del pueblo de Frisia, la existencia de la Atlántida o
muchas más cosas expuestas en él. El manuscrito del que se hicieron las copias
sería del 1256, pero se estima igualmente, lo que nos interesa a nosotros es la
escritura de este manuscrito, toda la escritura utilizada en el, se puede ver las
semejanzas entre el griego y el rúnico.

Según la historia relatada en él, llegó mediante los hijos de Frisia a puertos
griegos, y otros, su escritura rúnica y luego fue mutando. Puedes ver en la
imagen, como las letras y números, todos ellos formados a raíz de las
combinaciones de la Rueda Solar. La cual tiene 6 brazos en la imagen y no 8
como la de los wiccanos.

Artes Mágicas - Casa Berkana


X
El origen mítico
Odín se colgó durante nueve días y nueve noches del árbol Yggdrasil en
autosacrificio para que las runas y su sabiduría les fuesen reveladas, sin beber ni
comer. El texto mitológico más antiguo que nos relata esto es el “Hávamal” o
Discurso del Altísimo, entre las estrofas 138 y 165 de la Edda Poética (el original
en el Codex Regius de la Biblioteca Nacional de Copenhague). Desde la 138
hasta la 145 nos cuenta cómo fue que Odín se colgó desde el Asgard, la morada
de los dioses Aesir, hasta el Midgard, el reino del medio, el de los humanos.
Este relato se considera como un rito de autosacrificio para la evolución;
en esa evolución, fueron reveladas las dieciocho runas que figuran desde el
párrafo 146 al 165 del Codex Regius.

“Hávamal” (Historia de las runas de Odín)

Sé que colgué del árbol azotado por el viento nueve noches enteras ,
herido por la lanza, entregado a Odín, yo mismo a mí mismo,
de aquel árbol del que nadie sabe
el origen de sus raíces.
Pan no me dieron ni cuerno de bebida, hacia bajo miré; cogí las runas, gritando
las tomé, y entonces caí.
Nueve cantos supremos me enseñó el bello hijo de Bölthur , padre de Bestla, y
un trago bebí del precioso hidromiel derramado en Ódrerir.
Empecé así́ a germinar y a ser sabio y a crecer y a sentirme bien;
una palabra dio otra, la palabra me llevaba, un acto dio otro, el acto me
llevaba.
Runas descubrirás e interpretarás los signos, signos muy grandes, signos muy
potentes
que tiñó el thul supremo
e hicieron los dioses
y grabó el creador de los dioses.
Odín entre los Aesir y entre los Elfos Dáin, Dvalin entre los gnomos, Asvid entre
los trolls,
yo mismo grabé las runas.
¿Sabes cómo grabarlas? ¿Sabes cómo interpretarlas?
¿Sabes cómo teñirlas? ¿Sabes cómo probarlas? ¿Sabes cómo pedir? ¿Sabes
cómo sacrificar?
¿Sabes cómo ofrecer? ¿Sabes cómo inmolar?
Mejor no preguntar que en exceso preguntar, siempre haya pago para
el don;
mejor no ofrecer que en exceso ofrecer.
Así grabó Thund antes de surgir los pueblos;
luego se levantó cuando regresó.
Artes Mágicas - Casa Berkana
XI
Todo el escaso relato con el que contamos es muy significativo y como
vimos, todo símbolo puede tener varias lecturas, casi todas pueden ser acertadas,
siempre y cuando vayan en coherencia con el contexto de las runas y no ir
mezclando interpretaciones de otros pueblos y costumbres.
Para algunas culturas es el 7 el número mágico; para los germanos era el 8.
Pero acá́ menciona el 9, posiblemente asociado a ciclos (recordar la Rueda Solar
y el tiempo cíclico), tres ciclos de las Normas (pasado, presente y futuro); acá́ no
lo menciona, pero en otras sagas se habla de reencarnaciones; como en la Saga de
los Volsungos, es mencionada la “última reencarnación de Brunilda”, como tres
veces renacido o por los nueve meses de gestación de un embarazo.
También la leyenda de Odín, en ciertas tribus germánicas, de su origen
vegetal, junto con el hecho de colgar de Yggdrasil (un árbol), no es un dato menor
para su conexión con los 9 mundos de este.
La mención “sin beber ni comer” nos recuerda a otras religiones, donde también
se ayuna para una mejor o más rápida elevación, tomado como una “depuración”.
En los versos donde va mencionando los significados de dieciocho runas,
podemos ver que son para curar, proteger, defenderse, crear, expandir, atrapar,
liberarse, diluir, transformar.
Advierte que hay que preguntar bien, interpretar correctamente, cómo pedir
y no hacer nada de eso en exceso, sino con premeditación y cautela. “Todo
encuentro con lo mágico debe ser cuidadosamente planeado”, como dice Fabiana
Daversa en su libro El gran libro de las runas.
Los alfabetos rúnicos
Fueron variando con el tiempo, la necesidad y las lógicas y comunes
mutaciones en los lenguajes. Por ejemplo: si una runa tiene un sonido, o lo
representa, pero este tiene leves variantes que se van acentuando a medida que el
lenguaje va diversificándose, así́, por lo tanto, precisa más signos para expresarse
con mejor precisión.
Probablemente empezaron a grabarse teniendo en cuenta la Rueda Solar
para hacer combinaciones de un hexágono. Como lo son las runas de las brujas
mas sus sabbats que completan un total de 13 runas.
Luego los grabados y las escrituras se hicieron más fluidos, sin necesidad
de la ayuda del hexágono, tomando las variantes y hasta más redondeadas.
Del Futhark Antiguo, de veinticuatro runas, fue mutando simplificándose,
en el siglo XIII, al Futhark Joven, de dieciséis runas, que siguió siendo usado hasta
tiempos más modernos. En el caso de los anglosajones, frisones, extendieron el
Futhark hasta de 33 runas, que hoy conocemos como Futhorc.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XII
Veamos los principales; cómo fueron derivando uno en otro.
Tenemos entonces:
Futhark Antiguo: Compuesto por 24 runas, no por 25 como le agregaron en las
últimas décadas.

Runas Góticas: Se encuentran 5 runas dentro del alfabeto gótico de base del
griego, probablemente ligado antiguamente a las runas, como mencioné
anteriormente.

Futhorc: Usado por los anglosajones y los frisones desde el siglo V hasta
mediados del siglo XI. Deriva del Futhark Antiguo. Tiene versiones desde 26
runas a 33. También fue la forma de escritura del inglés antiguo y el frisón
antiguo.
Futhark Joven o Escandinavo: Compuesto de 16 runas, halladas normalmente
en metales entre el siglo II d.C. y el siglo VIII d.C.
Hay dos tipos, las runas de rama larga y las de rama corta, aunque ambos se
usaron tanto en Dinamarca como en Suecia y Noruega. Se considera que la
diferencia era de tipo funcional. Las runas de rama larga se usaban para los textos
sobre piedra, mientras que las de rama corta se usarían en la escritura más regular
o en mensajes sobre madera.
Como vemos, tiene diversas variantes: las danesas de “rama larga”, las sueco-
noruegas o Rök de “rama corta”, las de Helsingia sin poste o eje vertical ,y las
runas islandesas.
Futharkh Armanen: Están basadas en el conjunto rúnico presentado por Guido
von List en El secreto de las runas, en 1902, pero extraídas de la Edda poética de
las estrofas 138 a 165 del Hávamál (Discurso del Altísimo).
De las brujas o Wiccanas: También llamadas “Runas Wicca” o “Runas Gitanas”
su origen está envuelto en un halo de misterio y su popularidad en los últimos
tiempos se debe principalmente a su descripción en el libro de 1981
titulado "La Tapa del Caldero" de la escritora Patricia Crowther, una
de las figuras más relevantes de la Wicca. Constaba de 8 runas vinculando la
rueda del año, después se agregaron 5 runas mas, este total de 13 runas que
vincula a las 13 lunas anuales.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XIII
Runas de los sabios: estas runas mas jóvenes, fueron creadas Alexander
Herrera y una vidente rusa Irina Antamonova, a mediados del 2009 nace esta
idea y por el fallecimiento de Irina, Alexander suspende el proyecto hasta el año
2016 cuando decidió seguir adelante en solitario, impulsado por el deseo de
terminar algo que sabia iba a ser importante para la sociedad y por la fuerza del
espíritu de Irina que desde el “otro lado”, termino las runas y publico el libro
Runas de los sabios. El cual consta de 27 runas, las cuales contiene similitudes
con las runas wiccas, el tema es interesante de las igualdades pero en su libro
no existen referencias de las runas de las brujas o wicca como también su
creación no tiene origen en el sol o la luna.

Como dice Rodrigo Canales, Orientador Oracular – Fundador de Cenit Lunar.


Runas Astrología, Tarot.
“Tenemos entonces nuestro primer elemento clave:
RUNAS Y LENGUAJE ESTÁN RELACIONADOS.”

La palabra RUNA proviene del nórdico “RUN” y significa “El secreto de lo que
vendrá́ ” o “El secreto lugar hacia donde nos movemos”, de ahí́ que con el tiempo
haya derivado a la palabra inglesa “RUN” que significa “Correr”, cada letra o runa
era representada por un dibujo diferente; muchos de los aspectos a destacar de
este simbolismo era la sencillez de sus formas, la representación gráfica de cada
símbolo era muy práctica ya que carecía casi completamente de curvas, solo se
representaban con líneas rectas, dado que la mayoría de sus dibujos se usaban para
homenajear a sus héroes, dioses, o reyes, escribir nuevas leyes y decretos reales o
advertir sobre peligros en los caminos y el tallarlos en piedra como mensaje
público se hacía mucho más fácil. Los símbolos curvos o redondos donde su
elaboración era mucho más compleja era casi que exclusiva para otro tipo de usos
más elevados e importantes como los símbolos reales o en estelas en honor a sus
dioses.
Los símbolos rúnicos, eran un alfabeto que utilizaba toda la población, pero en
especial los sabios eruditos nórdicos, la corte real, los escribas reales y los
sacerdotes, al ser pueblos guerreros, dedicaban más tiempo y esfuerzo al

Artes Mágicas - Casa Berkana


XIV
aprendizaje del arte de la guerra, que en la tarea de aprender la escritura y lectura
de este lenguaje. Según expertos la lengua rúnica desapareció por la misma
debilidad que creaba el poco alfabetismo que existía en la población, ya que solo
los letrados, comerciantes, poetas y los sacerdotes dominaban este idioma, y lo
practicaban en el día a día, el resto del pueblo apenas si lo entendía. Con la llegada
del latín y otros idiomas este lenguaje rúnico derivó en idiomas afines,
convirtiéndose así en una lengua muerta. Solo sus símbolos perduraron sobretodo
en el mundo místico y esotérico.
Este texto antiguo del poema del libro de HAVAMAL nos indica que las
runas son sagradas y si las consultas, no debes hablar a nadie de lo que te dicen,
de ahí que la información que te dan es para ti exclusivamente. Por qué son
mensajes de los dioses que nadie más debe saber.
Las runas van directo al grano, son claras y concisas sin arandelas ni
adornos. Son energías que nos hablan desde el supra consciente, o sea que las
respuestas vienen de uno mismo y del aura que nos rodea. "Es la voz de los dioses,
palabras llegadas de tus guías": Frase grabada en una piedra rúnica de Jelling.
Esta exposición de las runas que te quise mencionar no es lo común de
todos los que hablan de runas, ya que no te mencionare el significado de cada una
de ellas, tu mismo puedes tomar cursos con personas especializadas en estos temas
que enseñan a la perfección algún tipo de runa, acá te quise presentar el inicio,
como se formaron, su origen… para que tu elijas cual quieres si te intereso el
maravilloso mundo de las runas.

Sus consagraciones, tiradas, como crearlas son variables respecto de que runa
quieras confeccionar para ser ocupada como oráculo, todo dependerá de los cursos
que tomes con los maestros adecuados para que te entreguen este conocimiento
tan nutrido de enseñanzas herméticas.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XV
cábala
kabalá
cabalá
kabbalah

Kabbalah proviene del hebreo “lekabel” que quiere decir “recibir”, para
compartir. Existe tambien el camino espiritual que nos ayuda en nuestro continuo
perfeccionamiento y evolución. (125 escalones del alma).
La kabbalah es una sabiduría y práctica casi tan antigua como el hombre,
revelada a abraham, considerado el primer kabbalista, es una enseñanza, una
forma de vida, que enseña básicamente a cómo ser mejor humano y a cómo
movernos en este plano, maljut. requiere de ser impartida por un maestro (a).
Para adentrarse en la kabbalah solo se requiere voluntad de aprender y de
cambiar, pero por muchos años, se trató de un conocimiento secreto, reservado
sólo para los iniciados.
La kabbalah es la ciencia de la espiritualidad, es meticulosa y precisa. es una
tecnología minuciosa y exacta, casi matemática, en su descripción de los medios
para lograr una conexión entre lo que es completamente físico y la energía.

Quien se acerca a la kabbalah y descubre sus códigos; descubre y contempla la


potencia extraordinaria de la luz en cada momento de su vida; lo que conlleva la

Artes Mágicas - Casa Berkana


XVI
mas total aceptación a lo que experimenta la consciencia sabiendo que todo lo
que ocurre es y proviene de la luz para un propósito mayor.

La kabbalah se basa principalmente en dos libros :


❖ La torá, plan maestro altamente codificado sobre el destino y evolución de la
humanidad, entregada a moisés.
❖ El zohar, el libro del esplendor atribuido al rabino bar yojai (150 - 230),
contiene toda la cosmología y la antropología del pensamiento kabbalístico.
La kabbalah se refiere a una serie de enseñanzas esotéricas que intentan explicar
la relación entre hashem, ser infinito, eterno, misterioso, inmutable y el universo
perecedero y finito, creado por hashem.
la kabbalah nos ayuda a alinearnos con nuestro proposito de vida y a tener una
mejor y mágica vida.
herramientas de la kabbalah; meditación, plegaria, salmos, astrología, árbol de la
vida, entre otras.

La plegaria
La Plegaria es un rezo o un pedido que se le hace a una divinidad y es una forma
de comunicación entre las personas y las entidades espirituales, cuya efectividad
está vinculada a la fe de cada individuo, esta solicitud se realiza para que dios
intervenga en algún asunto, salud, situación laboral, para revertir una situación
negativa, etc.
Generalmente se realiza cuando el individuo siente que la situación lo sobrepasa,
en casos de desesperación, o al creer que todo está perdido y que sólo un milagro
los puede ayudar, generalmente se hace mentalmente de manera individual o en
los templos de manera grupal o individual. idealmente en un lugar tranquilo y
libre de interferencias.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XVII
La plegaria para la kabbalah
❖ Es una actividad innata del ser humano.
❖ Nos conecta con hashem.
❖ Vehiculo y puente que conecta los mundos. metodo para colgarme de la gran
consciencia (99%) y traerlo al 1%.
❖ instrumento para traer el arriba a abajo. (macrocosmos-microcosmos).
manifestación.
❖ debe estar cargada de emunah (combinación de certeza, amor y alegria).
❖ afecta nuestra realidad de manera contundente y positiva.
❖ esta al servicio de la verdad del corazón.

Cómo debe ser mi plegaria


❖ diálogo franco con el creador, constante y con total atención y concentración.
❖ atreverse y ser honesto; pedir claramente lo que se quiere, sin sentir vergüenza.
dejar el resultado al creador.
❖ para mayor efectividad requiero preparar mi vasija.
❖ recordar que las palabras permiten crear al igual como lo hace el creador. la
importancia del verbo.
❖ nuestra voz y vibración es única, le imprime a la plegaria nuestro sello y ser.
❖ realizarla en la mañana y en la noche, en alta voz, en un espacio privado,
tranquilo y libre de interrupciones.

ANA BECOAJ
❖ poderosa herramienta y oración kabbalística, con sólo visualizarla y escucharla,
el alma la descifra.
❖ creada por rav najunyá ben hakaná entre el primer y segundo siglo.
❖ secuencia de letras hebreas que encierra el poder de la creación. cada vez que
recitamos el ana becoaj regresamos al tiempo de la creación, y cada vez que
meditamos en una secuencia específica regresamos a la energía original
incorrupta que construyó el mundo y enriquecemos nuestra vida espiritual con
luz pura y energía positiva.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XVIII


También llamada el nombre de dios de las 42 letras. es una fórmula única hecha
de 42 letras escritas en siete oraciones de seis palabras cada una. las letras que la
componen están codificadas dentro del libro del génesis. las líneas están
relacionadas con los 7 días de la creación, las siete sefirot, los siete planetas y días
de la semana.

Al emplear ana becoaj de manera consciente y concentrada tenemos la


oportunidad de regresar a la fuente de la existencia y reiniciar nuestra realidad.
nos elevamos y reconectamos con el árbol de la vida temporalmente, nos
renovamos, reiniciamos, y regresamos a nuestro mundo para trabajar con ideas
claras sobre nuestro propósito.

Cómo trabajar con ana becoaj


❖ en las mañanas y en las noches.
❖ recitarla en su idioma.
❖ cantarla, más potente se hace la plegaria.
❖ meditar cada oración en forma individual o las 7 líneas.
❖ visualizar las letras en hebreo, trabajan por sí mismas sólo al verlas.
❖ visualizar las letras semillas dentro de una estrella de david.
❖ idealmente repetir 3 veces la frase del día :
domingo: primera línea
lunes: segunda línea
martes: tercera línea y así sucesivamente hasta volver al comienzo.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XIX
ana becóaj. gedulát yeminéja. tatír tzerurá
te ruego, con el gran poder de tu diestra, libera a los atados.
kabél rinát améja. shaguevénu taharénu norá
recibe los cánticos de tu pueblo, protégenos, purifícanos, ¡oh, temible!
na guibór. doreshé yijudéja. kevavát shomrém
por favor ¡oh valiente!, guarda como la niña de los ojos a quienes comentan tu
unidad.
barjém taharém. rajamé tzidkatéja. tamíd gomlém
bendícelos, purifícalos, siempre con tu misericordia, apiádate con tu justicia.
jasín kadósh. beróv tuvejá. nahél adatéja
omnipotente, santo, con tu abundante bondad, guía a tu pueblo.
yajíd gueé, leamejá phené. zojeré kedushatéja
único y majestuoso dirígete a tu pueblo, que recuerdan tu santidad.
shavatenu kabél. ushmá tzaakaténu yodéa taalumót
recibe nuestra plegaria, escucha nuestro clamor. tú que sabes todos los misterios.
baruj shem kevod maljuto le'olam va'ed
bendito el nombre majestuoso de su reino eternamente.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XX
Los siguientes links los conducirán a videos de la kabbala.
https://youtu.be/8_yxkb5akby
https://youtu.be/snhgujpnfzi

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXI
SMUDGES O ATADITOS DE HIERBAS PARA
SAHUMAR

La naturaleza nos ha provisto de una verdadera despensa mágica con las


plantas que cubren nuestro planeta. Desde tiempos inmemoriales las plantas han
sido utilizadas en la magia, y su función de producir cambios mediante fuerzas
naturales es muy poco comprendida.

En la antigüedad las plantas eran dioses, espíritus y magos que vivían dentro de
robles y susurraban desde las flores. Nuestros ancestros descubrieron las fuerzas
que estaban presentes en las plantas y las utilizaron para mejorar sus vidas.

Hoy día las hierbas y plantas que adornan las ciudades y campos, las plantas
comestibles y decorativas de los jardines, incluso las plantas en el interior de los
hogares, poseen increíbles poderes. El herbalismo mágico es el empleo de dichos
poderes.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXII
Aunque las propiedades medicinales de las plantas son bien conocidas, muchas
de las drogas prescritas son versiones sintéticas de substancias derivadas
originalmente de éstas, sus poderes ocultos son menos accesibles. Gran parte de
la magia todavía permanece cubierta por la sombra del secreto.

Contenido

La costumbre de sahumar es una práctica


realizada desde tiempos inmemoriales, no
existe una fecha exacta para definir cuándo se
comenzó a sahumar; sin embargo, podemos
estar seguros que esta se realizaba con fines
religiosos y de purificación.

Sin importar la creencia o fe de las personas,


el acto de sahumar involucra más que una
ceremonia; si bien es cierto, los antiguos
egipcios lo realizaban para purificarse o como
ofrenda para sus dioses, el pueblo hebreo como
complemento a sus plegarias, los pueblos
indígenas de América del Sur en sus
ceremonias religiosas, los indios nativos de
América del Norte para purificarse, etc., hoy por hoy también utilizamos el
sahúmo para todos los fines antes señalados, y con este despertar de conciencia
masivo hemos aprendido a realizar esta práctica de manera individual, para
conectarnos con nosotros mismos y hallar las respuestas a esas interrogantes que
solo nuestro ser superior en su infinita sabiduría nos puede otorgar.

La pregunta que surge independientemente de la antigüedad de esta costumbre y


los fines con los cuales se realizaba es ¿cómo el ser humano descubrió los
beneficios que conceden el humo de ciertas plantas en la purificación de los
ambientes? ¿quién les enseñó que quemando ciertas mezclan podían obtener el
favor de los dioses?.

Solo nos queda concluir que el acto de SAHUMAR es un regalo de la divinidad,


revelado por la divinidad e inspirado al hombre para crear y transformar su propia
realidad. En el libro “Enciclopedia de las hierbas mágicas” de Scott Cunningham,
el autor hace mención a “la fuerza”, refiriéndose a ésta como la “base de la magia
con hierbas y de toda la magia”, aquella que hace germinar las semillas, levanta
los vientos y hace girar nuestro planeta. La fuerza que se esconde tras la magia
de las hierbas no tiene forma, es indefinida y eterna. Es lo mismo invocar en

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXIII
nombre de una diosa pagana o de la Virgen María, o si la usa fuera de cualquier
marco religioso. Ella siempre está allí, presente y en abundancia, sin importar
dónde estamos o a donde viajamos por el Universo”

ALGO DE HISTORIA

Antiguo Egipto

Según se destaca en un estudio elaborado por Elliot Wise, miembro de la


Universidad Brigham Young, la fragancia del incienso ha impregnado la tierra y
la cultura egipcia durante milenios, especialmente durante las dinastías
intermedias y posteriores. El autor cita relieves y textos de papiros en los que se
describe que el incienso, además de ser utilizado por los sacerdotes en ceremonias
de purificación, tenía para ellos una estrecha relación con el Ojo de Horus o el
cuerpo de los dioses.

“Las representaciones más comunes de incienso en el antiguo Egipto provienen


de tumbas y templos donde las escenas estándares presentan a un faraón o
sacerdote durante el proceso de purificación de una momia o estatua de un Dios.
En las antiguas tumbas excavadas en la arena caliente aún se pueden sentir los
restos de resina (incienso) y el olor dulce de las flores de loto que florecen a lo
largo del Nilo”, describe Elliot Wise, destacando las flores de loto, representadas
frecuentemente por los antiguos egipcios, y que en Oriente simbolizan la pureza.

Así, en el relieve del templo de Seti I, faraón de la dinastía XIX, en Abidos,


se muestra un “clásico ejemplo de la fumigación (con incienso) como culto”,
señala el autor: Seti se inclina hacia delante, hacia la estatua del dios Amón-Ra.
Con su mano derecha vierte agua sobre un ramo de flores de loto, mientras que

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXIV
con la mano izquierda dirige el humo hacia el Dios, desde un incensario con forma
de brazo.
Estos incensarios, con forma de brazo humano, sostenían un cuenco lleno de
carbón. El oficiante seleccionaba las bolitas de resina de un pequeño
compartimento situado a lo largo y las echaba en el cuenco. Los faraones llegaban
incluso a cultivar árboles de incienso, o se importaban las resinas para los templos
y tumbas egipcias. Al incienso se le atribuían múltiples propiedades, como la
fertilidad o la capacidad de dar la vida.
“El incienso significa reverencia y oración, pero en un nivel más profundo
evoca incluso la presencia real de la divinidad mediante la creación de la
“fragancia de los dioses”, explica Wise citando un antiguo texto que decora los
muros de un templo egipcio.
Algunas de las citas hablan de unas deidades determinadas y específicas según los
aromas o tipos de incienso. Además, en los muros del templo de Horus ubicado
en Edfú, se detallan algunos de los secretos de las recetas: “Los mejores inciensos
de mirra ‘nacen de la mirada del rey”, indica uno de sus textos.
Para algunos, el incienso de ládano representaba las lágrimas que caían del
ojo del dios Horus, en referencia a la leyenda de Horus ofreciendo el ojo
“perfumado” a su Padre como prueba de su victoria sobre el dios Seth.

El pueblo hebreo

Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento aparecen gran cantidad


de menciones sobre el incienso. Así, tenemos que en Éxodo 30:1 se le indica a
Moisés que debe hacer un altar separado, de madera de acacia, para quemar
incienso. Más adelante, Éxodo 30:7 dice: «Y Aarón quemará incienso aromático
sobre él (el altar); cada mañana cuando aliste las lámparas lo quemará».

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXV
También en el Salmo141:2 se hace una comparación entre el ascenso del
humo de incienso y la elevación de las plegarias: «Suba mi oración delante de ti
como el incienso». De igual forma, aparece el incienso en Deuteronomio 33:10,
cuando Moisés bendice las doce tribus de Israel: «...pondrán delante de ti y en
holocausto sobre el altar».
Otra referencia al incienso en el Antiguo Testamento se puede leer en Levítico 16,
12-13, durante el día de la expiación: «Después tomará un incensario lleno de
brasas de fuego del altar de delante de Yahveh, y sus puños llenos de perfume
aromático molido, y lo llevará detrás del velo. Y pondrá el perfume sobre el fuego
delante de Yahvé, y la nube del perfume cubrirá el propiciatorio que está sobre el
testimonio, para que no muera».
En el Nuevo Testamento también aparece el incienso cuando la visita de los
sabios a Jesús recién nacido: «Y al entrar a la casa, vieron al niño con su madre
María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes:
oro, incienso y mirra».
También en el Libro de las Revelaciones o Apocalipsis de San Juan (8:3-5),
el Séptimo Sello, leemos: «Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con
un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de
todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano
del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incensario, y lo llenó del fuego
del altar, y lo arrojó a la tierra, y hubo truenos y voces, relámpagos, y un
terremoto».

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXVI
SOBRE EL ACTO DE SAHUMAR

Técnicamente podemos definir al sahúmo como un ritual ancestral y


sagrado que nos permite disipar esa energía que está estancada y transformarla en
energía vivificante y purificadora.
Esta práctica consiste en quemar hierbas, maderas, flores,
resinas y polvos sobre un carbón vegetal encendido, dentro de un
recipiente resistente a altas temperaturas, algunos utilizan una
concha de abalón. De esta manera el humo se distribuye por el
espacio que se desea sahumar creando un ambiente purificado y
limpio, esencial para comenzar una meditación o un ritual mágico.
Como vimos anteriormente, las culturas antiguas eran
conocedoras de los beneficios que nos aporta la Madre Tierra a
través de las plantas. Eran conscientes que ellas aportan al ser
humano todo lo necesario para poder vivir, siendo utilizadas como
fuente de alimento, como perfume y como medicina para el
cuerpo y el alma.
Como sahúmo son capaces de transformar la vibración de
un espacio para atraer lo que quiera que se desee según la
intención de la persona que sahúma, pudiendo atraer el amor, la
calma, claridad mental, purificar, etc. Por otro lado también existe
la creencia de que el humo de las plantas favorece en nosotros un proceso
alquímico, el cual limpia nuestros campos energéticos para conectarnos con
campos mórficos de sabiduría ancestral.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXVII
Los Smudges

Los ataditos o "Smudge" son aquellos montoncitos de hierbas utilizados


desde tiempos inmemoriales por los pueblos indígenas americanos, más bien de
los indios nativos de Norteamérica; cuyo fines rituales estaban relacionados con
la purificación y ofrenda al mundo de los espíritus. Utilizaban la salvia blanca,
planta considerada muy sagrada debido a su poder para eliminar impurezas, tanto
en el cuerpo como en el espíritu.

Se dice que el sahumar esta planta al iniciar alguna ceremonia o rito era
muy similar al acto de lavarse las manos antes de ir a comer, dado al enorme poder
purificador que estas tribus le concedían.

Hoy, se sabe que estos atados cuentan con unas propiedades para la salud
que son muy apreciadas por muchos especialistas en medicina natural, que han
visto que disponen de un potencial mucho más amplio que el purificador que le
atribuían los más antiguos pobladores de las tribus norteamericanas.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXVIII
Antes de nada, conviene arrojar un poco de luz sobre la salvia blanca, una
planta procedente de la familia de la menta que en estas comunidades indígenas
era muy tenida en cuenta por su poder para eliminar las impurezas, tanto en el
cuerpo, como en el espíritu.
A esta especie se le han dado diferentes usos a lo largo de la historia, hasta
el punto de haber formado parte desde de rituales hasta de recetas de cocina. En
su forma infusionada, se ha aplicado tradicionalmente para aliviar los dolores
abdominales, determinadas patologías como la gingivitis, el mal aliento o algunos
problemas cutáneos.

En la ancestral forma de atado, se presenta de forma seca, de modo que


pueda ser sahumada. La fragancia que desprende su humo resulta agradable e
intensa; y es utilizada de forma habitual en la aromaterapia debido a la capacidad
que posee de incrementar la cantidad de oxígeno que recibe el cerebro.
Esto genera diversos efectos favorables, desde una mayor capacidad de
concentración hasta una mayor facilidad de relajación tras haberse enfrentado a
situaciones de estrés. También es recomendable para aliviar los síntomas de una
de las enfermedades psicológicas más temidas y frecuentes en la actualidad, como
es la depresión.
Lejos de basarse en creencias, estas afirmaciones han sido respaldadas por
la ciencia, que ha comprobado que, al igual que el de otras hierbas similares, el

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXIX
humo de la salvia blanca modifica la estructura molecular del aire, lo que favorece
la mayor oxigenación del cerebro.
Estos atados también se emplean de forma común para purificar las nuevas
viviendas y eliminar de ellas la energía negativa. Además, dadas sus propiedades
aromáticas, su empleo sólo puede ser considerado como positivo.
La salvia blanca es una de esas plantas que ha sobrevivido al paso de los
siglos, hasta llegar a la vida moderna, procedente de nuestros ancestros. Y, cuando
algo permanece vivo durante tanto tiempo, es debido a que sus propiedades
resultan muy beneficiosas, si se sabe aprovechar su potencial.
En su forma atada, esparce un aire místico que complementa a sus propiedades
para templar el ánimo y el carácter, de ahí que se pueda llegar a considerar poco
menos que como un pequeño tesoro brindado por la naturaleza.

Los ataditos de hierbas de hoy

Hoy en día podemos encontrar estos “smudges” elaborados con diferentes


tipos de hierbas, algunos poseen tres o más dependiendo de lo que se quiera
conseguir; amor, purificación, favorecer los poderes psíquicos, salud, dinero,
trabajo, entre otros temas; algunos son decorados con flores, cintas, canela, palo
santo e incluso con cuarzos y gemas.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXX
Se dice que es mejor que estos sean fabricados en números impares de
hierbas, esto es de una sola, tres, cinco, etc., no se conoce a ciencia cierta porqué,
pero según opinan algunos herbolarios los números impares tienen relación con
la parte espiritual lo que potenciaría la energía de las plantas al ser sahumadas.
Otra explicación más científica refiere que las personas siempre detendrán su
atención en lo impar; por ejemplo: entre un cuadrado y un triángulo, nuestra
atención se iría al triangulo, entre un cuadrado y un pentágono, la atención se iría
a este último, lo mismo sucedería si tenemos un conjunto de cinco manzanas y
otro de seis, la atención se concentrará en el conjunto de manzanas impares. Esto
tiene mucha lógica con lo anterior, puesto que si el ser humano concentra sus
energías en lo impar, entonces un sahúmo con numero impar de hierbas estará más
cargado energéticamente que otro con números pares de hierbas.

Como confeccionar un atadito de hierbas


Antes que todo debemos tener claro la intención para la cual fabricaremos
él o los ataditos, esto con el fin de escoger las hierbas mágicas que nos ayudarán
para nuestros propósitos, (en los anexos de este documento hay un apartado bien
detallado a modo de recordatorio sobre botánica oculta).Una vez resuelto lo
anterior, si es que poseemos un jardín con hierbas de usos mágicos, procederemos
a encantar estas hierbitas antes de cortarlas. Encantar puede ser con una canción
inventada, una oración, un mantra, o simplemente conversando para contarles
porqué razón queremos hacer uso de ellas, debemos recordar que en cada planta
habita un espíritu elemental, el cual merece todo nuestro respeto.
Para cortar las hierbas necesitaremos de unas tijeras y un cesto para
depositarlas y siempre procurar quitar las que están más abajo y a punto de caerse.
Una vez tengamos lo suficiente para nuestro ramito, procederemos a
armarlo.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXXI
Materiales
❖ hierbas de uso mágico
❖ tijeras
❖ hilo natural de cáñamo o algodón
❖ optativo: flores de colores, cintas de colores, cuarzos y otras gemas

Como se dijo anteriormente, la intención es tremendamente importante en la


confección de toda herramienta mágica que el brujo o mago quiera elaborar con
sus propias manos; así mismo la conexión con nuestra madre tierra es esencial, ya
que nos entrega sus virtudes para que nosotros sus hijos las podamos aprovechar.
La elaboración de un ramito, no escapa a estos requerimientos; el contar con
una mesa de trabajo, y no necesariamente debe ser esta un altar, puede ser una
mesa de comedor, previamente “limpia”* e intencionada para esta práctica. Se
puede encender una vela, podemos acompañarnos de nuestras piedras de poder e
imágenes de nuestras deidades, cada cual como le resuene, considerando siempre
la importancia de nuestra conexión espiritual en todo el proceso de armado para
que la intensión mágica de nuestro producto sea exitosa.
Una vez claro lo anterior, se procede al armado, tomando una cantidad
importante de la o las hierbas escogidas, a las cuales se les puede añadir una rama
de canela o palo santo y decorar con flores de colores. Se va amarrando con el
hilo y en cada vuelta se realiza un nudo, este debe quedar más o menos ceñido, ya
que se trabaja con la hierba fresca y si el ramito no fue lo suficientemente firme
después al secarse tenderá a desarmarse.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXXII
Ya para finalizar, dejaremos el smudge colgado en un lugar al que no le
llegue el sol directamente ni la humedad, y esperaremos a que esté lo
suficientemente seco para encender y poder este ser utilizado para los fines
deseados.
Limpiar energéticamente.

Smudge para atraer el amor


❖ rosa roja
❖ laurel
❖ canela
Smudge para fortalecer los poderes psíquicos
❖ caléndula
❖ canela
❖ laurel
❖ ruda
❖ romero
Smudge para la protección
❖ romero
❖ laurel
❖ hierba buena

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXXIII
Breve recordatorio del uso mágico de las hierbas utilizadas

La rosa
• género femenino
• planeta Venus
• elemento Agua
• deidades HATHOR, HULDA, EROS, CUPIDO,
DEMETER, ISIS, ADONIS, HARPOCRATES y
AURORA
• Poderes. Amor, poderes psíquicos, curación,
adivinación amorosa, suerte y protección.

El laurel
• género masculino
• planeta Sol
• elemento Fuego
• deidades. Venus y Afrodita
• Poderes. Espiritualidad, éxito,
curación, poder, poderes psíquicos,
deseo sexual, protección y amor

La canela
Artes Mágicas - Casa Berkana
XXXIV
• género masculino
• planeta Sol
• elemento Fuego
• deidades. Escolapio, Ceres,
Fauno, Apolo y Eros
• Poderes. poderes psíquicos,
protección, curación, purificación
y fortaleza.

La caléndula

• género masculino
• planeta Sol
• elemento Fuego
• Poderes. Protección, sueños
proféticos, asuntos legales y
poderes psíquicos

La ruda
• género masculino
• planeta Marte
• elemento Fuego
• deidades. Diana y Aradia
• Poderes. Curación, salud,
poderes mentales, exorcismos y
amor
La lavanda

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXXV
• género masculino
• planeta Mercurio
• elemento aire
• deidades. Venus y Afrodita
• Poderes. Protección,
purificación, sueño, longevidad,
paz

El romero
• género masculino
• planeta Sol
• elemento Fuego
• Poderes. Protección, amor,
deseo sexual, poderes mentales,
exorcismo, sueños, purificación,
curación, sueño y juventud.

La hierba buena
• género masculino
• planeta Mercurio
• elemento Aire
• deidades. Plutón y Hécate
Poderes. Dinero, curación,
deseo sexual, viajes,

LOS NIÑOS DE LA NUEVA ERA


Artes Mágicas - Casa Berkana
XXXVI
NIÑOS ARCO IRIS
Desde tiempo remoto, el mundo ha estado aguardando la llegada de los Niños
Arco Iris. Son niños sensibles e increíblemente intuitivos. Te sientes bien cuando
estas con ellos. Nacen con una infinita sabiduría y la habilidad de cambiar el
mundo que los rodea. Son seres humanos extremadamente amorosos y muy
adaptables, con memorias de toros tiempos, lugares y destrezas. Irradian infinito
amor y paciencia.
El Niño Arco Iris influye tanto en el medio ambiente como en el tiempo para
satisfacer las necesidades de la humanidad. Tiene un increíble “conocimiento” del
bien y el mal y sabe cómo transformar la energía.

LOS NIÑOS INDIGOS


Debes tener presente que el término “niño índigo”, muchas veces está mal
empleado. Se dice que los niños índigos son un fenómeno reciente, pero existen
desde hace por lo menos 45 años y, en muchos casos, hasta más. Cuando hablamos
de los niños Índigo, también nos referimos a los niños bronce y Oro; pues todos
ellos son Niños de la nueva Era que ha estado naciendo con mayor frecuencia,
desde la década de los sesenta, pero han estado llegando al mundo desde hace
muchos años. El niño Índigo de más edad que he conocido tenía 78 años. Al igual
que los niños bronce y Oro, los niños Índigos poseen ciertas habilidades y
características que los hacen muy sensibles a la energía que los rodea. A medida
que empieza a madurar, el Niño Índigo parece ser en extremo hipersensible. A la
hora de tomar decisiones de mayor importancia, casi parece evadirse. Eso se debe
a que nace con muchas de las características propias del artista. Se confunde
fácilmente con respecto a lo que desea hacer en la vida, dando por sentado que
tiene que elegir específicamente una sola carrera. Los Niños Índigo a menudo
comienzan a trabajar desde que están en bachillerato y tiene desde jovencitos
muchos empleos. Si van a la universidad, cambian varias veces de carrera para
experimentar con diferentes disciplinas. Tienen el cerebro bien equilibrado y su
energía es, a la vez, masculina y femenina.
El Niño Índigo es un niño que marca el inicio de una Nueva Era, un nuevo tiempo,
lo abruman los sentimientos que percibe intuitivamente en una habitación, pero
convierte la energía en bondad. Tiene una increíble intuición y, con facilidad,
materializa lo que desea, sin embargo, si existe a su alrededor la negatividad,
puede influir en el Niño Índigo, mientras que el Niño Arco Iris simplemente la
transmuta. En la actualidad, los niños índigo se están transformando en la
vibración de los Niños Arco Iris.
LOS NIÑOS BRONCE

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXXVII
Los niños bronce son los científicos del futuro. Les encanta armara y desramar
cosas y siempre están preguntado el porqué de todo. Son los niños que desean
convertirse en botánicos. Microbiólogos y expertos en física cuántica, e investigar
y explora tos campos científicos. Es rato que cambien de idea, su atención está
enfocada en encontrar respuestas y están decididos a hallarlas. Serán los
responsables de encontrar las soluciones a los problemas de la capa de ozono y
del agua en nuestro planeta. Al igual que los niños índigo, también son amoroso
y compasivos. Desean probar que Dios y la ciencia van de la mano, entienden
como fusiona la energía y saben que es posible estudiarla.

LOS NIÑOS ORO


Los niños oro son aquellos que llegaron al mundo con inmensas habilidades para
sanar y materializar lo que desean en la realidad. Son líderes natos y no tienen
ninguna duda respecto al poder de la sanación del Creador. Mientras los niños
índigos y violentas poseen grandes habilidades como sanadores, los niños oro son
diestros en crear manifestaciones y, de hecho, pueden “ver” el problema y
resolverlo. Los niños oro son particularmente excelentes en la sanación de las
emociones, tanto física como genéticamente. Aunque a menudo son artísticos, su
atención está enfocado en la sanación. Desde muy temprana edad, eligen lo que
les hace sentido en su vida y muchos se convierten en médicos, cirujanos y
científicos.
Los niños índigos, bronce, y oro comparten talentos artísticos, la habilidad para
la ciencia, una inmensa capacidad para la sanación, y que son visionarios. Todos
estos niños tienen en común el amor, la empatía y su intuición innata. Son un
prototipo de la evolución del cerebro humano. El lóbulo frontal de su cerebro está
más extendido y opera a un ritmo mucho más rápidos. La tomografía
computarizada ha demostrado que hay actividad eléctrica adiciona en el lóbulo
frontal del cerebro de esos niños y las diferencia en su ADN les otorgan un mayor
grado de inmunidad a las enfermedades durante su crecimiento. Se debe tener
mucho cuidado con estos niños cuando aún son pequeños, ya que son
hipersensibles. En algunos casos, son alérgicos a sustancias que forman parte de
su ambiente, como, por ejemplo, a los colorante amarillos y rojos. Aunque los
niños otro son también susceptibles, con el tiempo su cuerpo aprende a vivir en
cualquier lugar del mundo que deseen sin tener reacciones negativas.
Puesto que estos niños son en extremo intuitivos, son sensibles al mundo que los
rodea y perciben las emociones de toras personas como propias. Incapaces de
identificar y distanciarse de los sentimientos de otros, lloran cuando su madre o
su padre llora y, con frecuencia, se preguntan porque la gente trata tan mal al
prójimo. Eso explica porque cuando son pequeños, a menudo creen que no le
agradan a nadie, que ha hecho algo malo, o que hay algo que no está bien en ellos.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXXVIII
Guiar al niño en el desarrollo de sus destrezas empáticas. Le enseñara a discernir
la diferencia entre sus propias emociones y las ajenas.
Los niños de la nueva era poseen una inmensa capacidad de amor, y, a diferencia
de muchos otros niños, son cariñosos y bondadosos y desean que todo el mundo
viva en armonía. A menudo, se sienten fuera de lugar en algunos sitios y pueden
“sentir” las vibraciones cuando agradan o desagradan a los demás.
Asistir a la escuela es muy difícil para ellos, ya que los otros niños pueden ser
muy crueles. La situación se hace aún más difícil si su maestro no puede sentir
empatía o no los trata con el debido amor, para estos niños, tener un maestro que
les agrade es esencial y necesario para motivarlos a aprender. Comprenden
rápidamente, se aburren con facilidad y, por esta razón, se les diagnostica
erróneamente con Trastornos de Déficit de Atención (TDA). A muchos de estos
niños se les administran medicamentos que no necesitan. Todo el tiempo observo
como los padres medican a niños cuyo único “problema” es ser niños. Si un niño
puede jugar a un videojuego por dos horas, no es muy probable que padezca un
trastorno de déficit de atención. Algunos padres son ya mayores cuando tienen a
sus hijos y no son conscientes de la forma en que los pequeños se comportan y
creen.
Los niños que nacen en la actualidad son, índigos, bronce, oro y arco iris. Son
niños maravillosos, increíblemente espirituales, pero una ligera deficiencia
química los puede volver agresivos. Debes tener presente que si son agresivos por
naturaleza, es posible que no sean niños de la nueva era. Con frecuencia, leo
artículos que dicen que los niños índigos son demasiado agresivos y que esta
agresividad es normal. Esa agresividad no es normal y no es un comportamiento
típico en un niño. Puesto que los niños arco iris son increíblemente intuitivos,
como parte de su desarrollo normal su polaridad cerebral cambiara.
Cuando hago lecturas intuitivas mi polaridad se revierte. La polaridad del cerebro
es sumamente fácil de revertir y en algunas personas, la polaridad cambia a diario.
No le suministres a un niño medicamentos para normalizar su polaridad; es parte
de lo que significa ser un niño de la nueva era. Ellos poseen la capacidad de salirse
de su propio paradigma, de entrar en el espacio de otra persona entenderla.
Aunque conservan el amor hacia sí mismo, también poseen la habilidad de
externalizar y ver lo que sienten otras personas a su alrededor.

LAS SUSTANCIAS QUIMICAS DEL CEREBRO


Hay una nueva epidemia que está ocasionando grandes estragos en nuestros niños.
Debes saber que existe y debes ser capaz de reconocerla. No es un germen, ni
tampoco una alimentación deficiente, se trata del daño cerebral que causan las
experiencias traumáticas. Este tipo de daño puede afectar el desarrollo del cerebro
y ocasionar problemas desde la agresividad hasta la imposibilidad de expresarse

Artes Mágicas - Casa Berkana


XXXIX
por medio del lenguaje, pasando por la depresión y otros trastornos mentales.
También puede causar trastornos físicos como: asma, epilepsia, presión arterial
alta, trastornos por deficiencia inmunológica y diabetes. Todos estos problemas
se agravan cuando las personas están expuestas a presiones en su ambiente que
incluyen: pobreza, violencia, abuso sexual, ruptura familiar, drogadicción,
carencia de estímulo y demasiados malos estímulos. Estas influencias invaden el
cerebro a través de la vista, el olfato, el tacto y la audición. Por esa razón, la actitud
de los padres es tan importante, porque la forma en que criamos a nuestros hijos
tiene un enorme impacto en la forma en que se desarrolla su cerebro.

¿Cómo afecta el cerebro la experiencia?

El cerebro cuanta con hormonas del estrés llamadas cortisol y adrenalina. Estas
hormonas están diseñadas para responder a una amenaza psicológica o física y
preparan al cuerpo para luchar o huir. Por lo regular, las transiciones de una
emoción a otra son bastante suaves, y debemos aprender destrezas importantes de
supervivencia. Cuando el cerebro está continuamente estresado durante la
infancia, e incluso en la etapa fetal o recién nacido, estas hormonas se activan más
de lo normal. Si el estrés persiste, provocara cambios en el desarrollo del feto. El
estrés constante cambiara radicalmente una directiva de los genes, causando que
una red de células cerebrales se deforme e imprima en el cerebro señales erróneas.
Esas señales pueden causar convulsiones epilépticas, ya que en lugar de una señal
clara entre las células, la señal será diferente. Es posible que en lugar de un
pensamiento alegre haya un episodio de depresión, o accesos de ira y rabia, en
lugar de una buena disposición para llegar a un acuerdo. Mucho de esto sucede
antes de nacer él bebe, y es casi imposible detectar ese daño en un principio, pero
si será posible verlo a medida que el niño cree. Si el embarazo es difícil o el niño
no es deseado, él bebe sentirá y percibirá estas emociones. Desde el momento en
que es concebido, sabe si sus padres desean o no que nazca. Si hay mucho estrés
durante el embarazo, aprenderá a crear químicos que darán lugar a accesos de
rabia, ira o depresión. Todo esto se puede cambiar mientras el niño está creciendo.
Se puede cambiar con amor palabras de afecto, pero hace falta tiempo, el
problema al que enfrenta nuestra sociedad es que muchas personas que se casan,
no conocen lo que significa asumir responsabilidad antes de contraer matrimonio.
Esto se debe a que una pare del lóbulo frontal del cerebro no se desarrolla hasta
cerca de los veinticinco años.
Con frecuencia, las madres son tan jóvenes que no están preparadas ni saben cómo
cuidar a sus propios hijos. La madre segrega una feromona que crea un vínculo
eterno entre ella y su hijo. Si la madre no tiene el receptor de esa feromona, no
tendrá el instinto del proteger a su hijo.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XL
El ser humano es mágico desde el mismo instante de su concepción. Si un hijo se
concibe con amor y le hablamos durante el periodo de gestación, su cerebro
comienza a desarrollarse en forma normal. Pero, si en el momento de ser
concebido, los padres no deseaban a ese hijo, o si él bebe estuvo sometido a mucho
estrés durante el periodo de gestación, desde el momento de nacer estará listo para
luchar o huir ante del menor problema. Más tarde, cuando vaya a la escuela y la
maestra corrija sus errores, el niño lo interpretara como un conflicto personal y se
revelara contra la crítica, en lugar de aceptar la corrección como una experiencia
amorosa y de aprendizaje.
En segundo lugar, en la actualidad muchos padres no pueden proveer las
necesidades económicas d su familia. En muchos casos se debe a que carecen de
educación y a la escasez que reino en los hogares donde se criaron. No estoy
diciendo que es necesario se r rico, pero sería mucho mejor si ningún niño en este
mundo tuviera que pasar hambre. La pobreza es un gran problema. Los niños que
nacen sin ser deseados en hogares donde reina la pobreza, se enfrentan a graves
problemas desde el mismo momento de su nacimiento.
En tercer lugar, está la falta de compromiso por parte de los padres. La situación
se complica cuando entre los padres no existe un compromiso firme, lo cual
ocasiona la carencia de estructura básica. Aunado a la falta de educación y de
compromiso de los padres, venir al mundo sin ser deseado y crecer en la pobreza,
hace que un niño que nace en estas circunstancias se enfrente a tremendas
dificultades, solo para sobrevivir en su vida cotidiana. Puesto que los padres no
están unidos por un compromiso firme, con el tiempo, uno de los dos dejara de
forma parte del hogar y el niño se sentirá perdido y abandonado. Es importante
entender todo esto. El niño recuerda todo lo que sucedió cuando crecía y se
desarrollaba como feto en el vientre materno. El cerebro está continuamente
desarrollando neuronas mientras el niño está creciendo, y, si el niño está rodeado
de un ambiente de amor y cuidado, su desarrollo será normal. Sin embargo, si está
sometido a estrés, hay mayor probabilidad de contraer enfermedad. El niño será
más propenso a una serie de enfermedades y una probabilidad más alta de que
tenga problemas estructurales neuronales. Como consecuencia de ello, la
sociedad requerirá de más prisiones.
La agresividad no siempre es mala. Nos ha permitido competir para procurarnos
alimento, un techo, una pareja, una posición social, etc. La agresividad es una
característica universal y todo vertebrado en el planeta, se ha valido de ella para
sobrevivir y lograr una ventaja para producirse. En algún nivel, la agresividad es
una característica importante que nos permite defendernos. La agresividad normal
tiene un límite, un determinado nivel, un punto establecido, como la temperatura
corporal, y está regulada por las sustancias químicas del cerebro.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XLI
En la mayoría de las personas, la química cerebral está en equilibrio al nacer, y
eso nos ayuda a reaccionar en forma razonable ante las distintas situaciones. El
punto establecido que mencionábamos anteriormente puede cambiar debido a
diferentes condiciones que surgen del cerebro. Algo de esto puede ser genético;
algunos tenemos tendencia a llevar genes que nos hacen más agresivos o violentos
que los demás. Muchos negaran esto alegando que no somos nuestros genes y que
la programación genética no influye en nuestro comportamiento, pero la realidad
es que si influye.

NORADRENALINA Y SEROTONINA
Para entender cómo funcionan algunos aspectos de la química cerebral,
comenzaremos con lo básico. La serotonina, un neurotransmisor involucrado en
la transmisión de los impulsos nerviosos, regula el cerebro y modula todas
nuestras emociones. Mantiene a raya la agresividad, por lo cual, cuando la
serotonina falla, la violencia aumenta. La noradrenalina es la hormona que nos
excita.
La noradrenalina y la serotonina tienen mucho que ver con la violencia, tanto con
la que ocurre por impulso cuando una emoción nos “ciega”, como con la que se
comete a sangre fría. Si el nivel de noradrenalina se eleva y se mantiene elevado,
dará lugar a actos violentos, incluso al asesinato y al tipo de homicidio que
llamamos “crimen pasional”. Por otra parte, un nivel reducido de noradrenalina
ocasionara falta de estímulos. Con el fin de experimentar la emoción y
estimulación, la persona con un nivel reducido de noradrenalina se arriesgará en
forma calculada, cometiendo el tipo de acto propio del predador, actos de
violencia premeditada, como el asesinato o sangre fría y en serie.
La serotonina y la noradrenalina pueden funcionar unidas o por separado en
diversas combinaciones para producir una gama diferente de actos violentos. En
su nivel normal, la serotonina controla sobre todo lo que activa las emociones. En
un futuro, quizá podamos llegar a dominar el arte de mantener la serotonina al
nivel apropiado y con ello, un equilibrio apropiado y perfecto para regular la
conducta sexual, los estados de ánimos, el apetito, el sueño, la excitación, el dolor,
la agresividad incluso los comportamientos suicidas. Este control se ejerce a
través de la neo corteza: la parte del cerebro que regula el aspecto social de nuestra
vida, las memorias y el discernimiento. Actúa como un puerto seguro para los
instintos primitivos y las emociones.

INFLUENCIA DE LOS QUIMICOS EMOCIONALES

Artes Mágicas - Casa Berkana


XLII
Muchos factores afectan los niveles de serotonina y noradrenalina. Uno de ellos
es una vida familiar difícil. Por ejemplo, la serotonina se reduce en los sujetos con
padres alcohólicos o drogadictos. Se sabe que el alcohol provoca agresividad y
por fin, nos estamos dando cuenta de lo mucho que se altera la química del cerebro
al reducir el nivel de serotonina. Además, uno de cada cuatros niños en Estados
Unidos es criado en un hogar con un solo padre. Eso causa muchos problemas
económicos para la madre y el padre y afecta la vida doméstica. Los esteroides
también causan cambios en los niveles de serotonina. Algunas personas
experimentan con ellas alterando la química cerebral e incluso, elevando
excesivamente la noradrenalina y ocasionando una conducta agresiva y violenta.
En algunos, casos, hacer dieta para adelgazar produce agresividad, ya que una
dieta baja en colesterol puede provocar conductas violentas. Una lesión grave de
cualquier tipo también puede causar problemas. Una de las causas que hay que
tener en cuenta es la exposición al plomo, a los combustibles con plomo y a la
pintura. Todo aquello que contiene plomo puede provocar una conducta violenta
y causar una terrible perturbación química en el organismo. Por otra parte, el
mercurio causa una depresión tan terrible que puede llevar a tendencia suicidas.
Mantener un nivel apropiado de serotonina nos permita llevar una vida en
armonía.
Aunque la serotonina no es la única neurotransmisora vinculada a la agresividad,
es sumamente importante en nuestra vida. Los científicos han comprobado que
hay dieciséis receptores de serotonina y que probablemente haya cientos más.
Muchas personas heredan un gen que las hace más susceptibles a niveles bajos de
serotonina, pero sus experiencias tempranas de vida pueden hacer que eso cambie.
Vivir en un hogar donde hay demasiada violencia afectara el nivel de serotonina.
La enzima llamada monoaminooxidasa #A se encuentra en familiar cuyos
hombres son propensos a la violencia, donde tienden a ser violadores sexuales y
asesinos ante la más leve provocación. El gen defectuoso se transmite por el
cromosoma X, pero solo se manifiesta en los varones. Las mujeres tienen dos
cromosomas X, los cuales contienen un gen sano que siempre anulara al
defectuoso. El gen de la agresividad se encontrara, con certeza, en todo criminal
peligroso en prisión.
En caso en que el nivel de noradrenalina es demasiado elevado y no hay suficiente
serotonina. Los científicos han descubierto una forma de equilibra parcialmente
el cerebro; reprogramando el nivel de la serotonina a través de variados
medicamentos. Por supuesto, a través de la sanación es posible reprogramar el
nivel de serotonina. Es muy fácil trabajar con los niños de esta forma, y cuando
el nivel de serotonina se modifica, los efectos se hacen notar de inmediato.
Los medicamentos que alteran el nivel de serotonina son útiles para tratar la
depresión en los adolescentes y otros tipos de depresión que afectan a las personas

Artes Mágicas - Casa Berkana


XLIII
durante toda su vida. No obstante, como sanadoras, ofrezco la siguiente
sugerencia: es vital que recuerdes que el cerebro tiene un increíble poder de
sanarse a sí mismo y por eso, con decirle lo que debe hacer, el mismo creara un
tremendo cambio en la persona de forma inmediata. Entrar en el estado theta y
programar al cerebro para que haga algo, producirá cambios muy rápidos.
Durante muchos años fuimos incapaces de curar enfermedades cerebrales como
el más de Huntington, el Alzheimer y el mal de Parkinson, pero, en la actualidad,
podemos hacer cambios en el cerebro para que se restaure a si mismo.
Cuando la mujer pasa por la menopausia, la perturbación del cerebro es tal que
no se sabe con certeza que esta ocurriendo. El estrógeno en pequeñas cantidades
puede revitalizar y rejuvenecer el cerebro. Es esencial tener presente que las
hormonas tiene una gran importancia para el cerebro. En algunos casos en que la
persona tiene un desequilibrio hormonal, el médico le indica un antidepresivo o
serotonina. Pero… ¿Cuál es la causa subyacente del problema? A veces, es la
tiroides la que no está funcionando bien; y, en otros, son las glándulas adrenales
o suprarrenales las que están teniendo problemas. Es necesario preguntarle al
Creador que es lo que esta causando el problema. También debemos saber cómo
manipular ciertas partes del cerebro.

PROCESO PARA NORMALIZAR LAS SUSTANCIAS QUIMICAS DEL


CEREBRO
❖ Pide: Creador de todo lo que es, te pido equilibrar los niveles de noradrenalina,
serotonina y hormonas de (nombre de la persona) de la mejor y mas elevada
manera para su mayor beneficio y de forma apropiada para este momento.
Gracias, ya es un hecho
❖ Mueve tu conciencia hacia el espacio de la persona. Entra en su cerebro y se
testigo de los niveles de noradrenalina y serotonina viéndolos como en un gran
gráfico. Se testigo de la forma en los niveles de noradrenalina y serotonina se
equilibran de la manera más apropiadas para la persona.

DESARROLLO INFANTIL
Etapa fetal y nacimiento memoria fetal
Estudios en torno a los paradigmas del aprendizaje fetal de condicionamiento
clásico, culturización y exposición al aprendizaje, revelan que el feto tiene
memoria.
Existen diversas posibles razones por las cuales el feto debería tener una memoria
funcional, tal vez no tan compleja como la de un adulto o un infante, pero si lo
suficiente como para facilitar su progreso en el nuevo mundo que encontrara al
nacer. Las posibles funciones que se discuten son: práctica, reconocimiento de la
madre y vínculo, estimulo de la lactancia y adquisición del lenguaje. Es necesario
Artes Mágicas - Casa Berkana
XLIV
realizar más estudios para determinar si existen estas y otra funciones. También
podrían ser útiles para orientar futuras investigaciones en torno a la memoria
fetal, de cuya existencia, en alguna forma, ya nadie duda. Para mayor información,
consulte al centro de investigaciones del comportamiento fetal, facultad de
psicología.

ENVIAR AMOR AL BEBE EN EL VIENTRE MATERNO


Desde el momento de la concepción, él bebe es consciente de todo lo que lo rodea.
Los sentimientos, las emociones y las creencias de la madre se proyectan con
frecuencia al bebe que lleva en su vientre. Él bebe puede sentir los pensamientos
traumáticos, en caso de no ser deseado, el agobio y todo tipo de estrés de la madre,
lo que afecta sus niveles de noradrenalina y serotonina. El alcohol y el uso de
drogas también afecta la salud mental y el desarrollo físico del feto. Algunos
bebes comienzan a formarse como gemelos, pero la naturaleza solamente permite
que un tercio de los gemelos que se conciben nazcan en realidad. A veces eso
ocasiona que el gemelo que nace, se sienta desoladoramente solo. El intento de
aborto también afecta al feto.

PROCESO PARA ENVIAR AMOR A UN BEBE EN EL VIENTRE


MATERNO
❖ Pide: Creador de todo lo que es, te pido enviar amor a esta persona cuando era
bebe en el vientre materno. Gracias. Ya es un hecho
❖ Elévate y se testigo del amor incondicional del Creador mientras rodea al bebe,
trátese de ti, de un hijo o de uno de tus padres. Se testigo mientras el amor llena
todo el vientre y visualízalo mientras envuelve al feto, y todo veneno, toxina y
emoción negativa simplemente se elimina.
Comencemos por el principio. Todo ser humano nace con destrezas empáticas
(sentimientos). El subconsciente humano reconoce el pensamiento y sentimientos
ajenos desde el día que nace. La psiquis humana “lee” la energía que penetra su
aura en forma natural. Puesto que se trata de un instinto y una habilidad innatas,
los niños pequeños no saben al principio discernir y separar los pensamientos y
sentimiento que flotan a su alrededor de los suyos propios. Guiar al niño en el
desarrollo de sus habilidades empáticas, lo enseñara a distinguir entre sus propios
sentimientos y los de otras personas.
Pensemos en una madre que espera el nacimiento de su hijo. Este pequeño ser es
muy importante; es una creación de Dios. Su cerebro se está desarrollando y cada
día ella le dice al bebe cuanto lo ama, sabiendo que eso tendrá una influencia en
su vida. El pequeño crece rápidamente en el vientre materno.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XLV
A los siete meses ya es capaz de oír muy bien. Por supuesto, el agua que lo rodea
amortigua los sonidos, pero él bebe sabe distinguirlo y, ciertamente, sabe
distinguir los sentimientos.
Sentir por primera vez el tacto es una experiencia increíble para él bebe al nacer.
Al acarícialo, la madre se inclina y lo besa con ternura. Al hacerlo, su cuerpo crea
los anticuerpos necesarios para él bebe en el nuevo ambiente. Eso sucede cada
vez que la madre lo toca: el ADN de ambos se conectan y se comunican.
Comienzan a ocurrir cosas mágicas. Él bebe libera extrañas feromonas en su
madre, ella siente el cambio y súbitamente se convierte en protectora feroz. Si las
feromonas funcionan correctamente, la necesidad de la madre de escuchar a su
hijo es imperativa. Puede escuchar todo sonido y suspiro. La nueva mama siente
ansiedad y debe siempre cerciorarse de que él bebe está bien. En algunos casos,
transcurren un par de días antes de que esto suceda, pero cuando al fin llega ese
momento, la madre se llana de nervios y pánico hasta que madre y bebe se adaptan
y siguen en su ritmo natural. Esta etapa es importante, ya que durante esta fase, él
bebe comprende que está bien haber nacido.
A menudo, la madre no posee los receptores para recibir las feromonas del bebe
y, al igual que sucede con otros animales, trata de abandonarlos o no siente apego
emocional. Por fortuna, esta situación es rara y se puede modificar trabajando
con la creencia.

LOS PRIMEROS DOCE MECES


Entre los doce y dieciocho meses, por lo general, el niño pronuncia sus primeras
palabras, excepto en el caso de los bebes dela nueva era, mucho de los cuales ya
pueden decir varis palabra antes de los dieciocho meses, cuanto más le hables al
bebe, más rápido comenzara a hablar y aprenderá a imitar palabras casi desde el
momento de nacer. En esta fase, es importante para el padre saber que el
subconsciente no entiende las palabras, “no lo hagas”, “no esto, no aquello”, usa
simplemente la palabra “no”. Se debe tener mucho cuidado durante esta temprana
etapa, pues lo que le dices a tu bebe, puede quedarle grabado el resto de su vida.
Una de las cosas más interesantes de los niños de la nueva era es que pueden ver
a los seres de luz que están a nuestro alrededor. Muchos de ellos ven a sus ángeles
guardianes, y a sus guías y a otros seres que lo visitan. Si los animamos- claro que
sin exigir, simplemente dejándolos durante el resto de su vida. Solo cuando les
decimos que no es posible que estén viendo a esos seres de luz o que esos seres
de luz no existen, es que ellos bloquean esta habilidad.
DE UNO A DOS AÑOS
Al llegar a los dos años, los niños de la nueva era posiblemente estarán contando
ya historias sobre el Creador y las cosas que saben. Escúchalos. Algunas veces
saben mucho más de lo que pudieran imaginar.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XLVI
DE TRES A CUATRO AÑOS
Llegada a esta etapa los niños aprenden a negociar. Muchos adultos consideran
esto como una manipulación; y solo cuando el niño es mayor, lo consideran
negociaciones. Debes mostrarle claramente a tu hijo que algunos problemas se
pueden resolver llegando a un acuerdo. También es importante enseñarle que
existe la palabra “no”, pero si eso es lo único que le dice todo el tiempo, cuando
sea adulto no tendrá la destreza necesaria para saber desenvolverse en el mundo.
Durante esta etapa, es necesario ejercer siempre el buen juicio y es bueno ascender
ay pregúntale al Creador como se pueden resolver los problemas. Saber que este
tipo de conducta es normal es un niño de cuatro años, evitara que su
comportamiento te hiera o te ofenda, y también evitar que te enfurezcas cuando
el niño te responda de mala manera. Esta es la fase en que los niveles de serotonina
y noradrenalina se están equilibrando y los pequeños circuitos del cerebro infantil
están comenzando a funcionar a toda capacidad. Es una conducta perfectamente
normal y tu hijo te seguirá queriendo; solo esta aprendiendo a ser más
independiente. En definitiva, los niños de tres y cuatro años son sumamente
interesantes.

LOS CINCO AÑOS


A esa edad es importante ser muy amorosos. Afirmaciones positivas como “sé
que lo puedes lograr” “tengo confianza en ti” “eres increíble y maravilloso” los
pueden ayudar. Es sabio procurar que se relacionarse con otros niños antes de
comenzar la escuela, para que aprendan a interactuar y a llevarse bien, y luego
sepan hacerlo cuando lleguen a la escuela. Uno de los errores más graves que
comenten los padres es mantener a sus hijos aislados de otros niños. Para el niño
que siempre esta con adultos, la situación al comenzar la escuela es más difícil.
Enseñar a los niños a negociar con otros niños también les enseña a mantener
elevado su nivel de serotonina.

LOS SEIS AÑOS


Al llegar a los seis años, el niño entra en otra etapa de desarrollo mental similar a
la de los cuatro años, pero más profunda. La tendencia en este caso es hacia una
mayor independencia. Es cuando comienzan a presionarte y a cuestionar tus
decisiones y es necesario entender que también esta es una etapa natural de su
desarrollo. Aunque el niño de cuatro años a veces es difícil y puede llegar a herirte
con su comportamiento, el de seis a menudo se empeña en hacer lo que desea,
aunque no esté permitido. Puede ser exigente y, con frecuencia, te desafía para
probar sus límites y ver cuán lejos puede llegar. Esto indica que tu hijo continúa
su desarrollo. Puesto que eres responsable de su cuidado, debes ayudarlo a crecer

Artes Mágicas - Casa Berkana


XLVII
y a cambiar según sea necesario. Prepárate para lidiar con el comportamiento
natural de tu hijo de seis años y todo machara sobre ruedas.

LOS SIETE Y OCHO AÑOS


Después de los seis y hasta los ocho años, el niño por lo común se calmará y será
y será más fácil lidiar con él. En esta etapa los lóbulos cerebrales han comenzado
a tener percepciones sensoriales diferentes.
Sus ojos se están desarrollando también por etapas, pueden distinguir los colores
azules y verdes y todos los colores del espectro, los colores cambian en la medida
que crecen, por lo tanto lo que tú vez y ellos podrían ser diferente.
En esta etapa el niño está aprendiendo a leer y escribir, muchos de estos niños
tienen el “gen” del genio y a menudo acompañado por el gen de la dislexia,
(invierten las letras con frecuencia), hay que tener paciencia en esta etapa para
que el niño adquiera confianza. Para ayudarlo a explorar el mundo del aprendizaje
se le debe leer un libro en voz alta.

LOS NUEVE AÑOS


En esta etapa comienza hacerse notar y el pensamiento se hace aún más
independiente, el cuerpo comienza a cambiar y empiezas a notar las grandes
diferencias con las otras etapas. Esta es la edad que le llaman “Infernal”. Es
cuando los niños pretenden saberlo todos, desean imponerse y se alteran
emocionalmente muy a menudo. Comienzan los cambios hormonales que afectan
el cerebro y la forma que el niño funciona. Debes informarles a las personas que
rodean a tu hijo que él estará ausente por un tiempo y que pronto regresará
(metafóricamente). Sé paciente, bondadosa, amorosa y a la vez firme durante esta
etapa de su crecimiento.
El amor que sentimos por nuestros hijos nos llena de alegría y felicidad, mientras
los vemos crecer y madurar. Pero cuando producen cambios en su vida, nos
sentimos ofendidos. Nos molesta que nos den malas contestaciones y nos tratan
mal y nos hiere por las cosas que nos dicen. Es necesario ser paciente, pero a la
vez firme. Como padres, debemos recordar que a los diez años ya habrán superado
esa etapa, y seguramente a los onces ya todo irá muy bien.
A medida que el niño progresa hacia la adultez, aprende con velocidad, si desde
pequeño le inculcamos ese hábito, seguirá aprendiendo a lo largo de toda su vida.
De igual manera es importante que los chicos realicen toda la actividad atlética
posible para que no se “descarrilen”, También es maravilloso que los niños se
relacionen con la música.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XLVIII
DE LOS DIEZ A LOS CATORCE AÑOS.
De los nueves hacia adelantes importante observar a su hijo cuando están con sus
amigos. La presión que ejerce el grupo social es difícil de manejar a esta edad y
la dificultad aumenta a los trece y catorce años. Es vital enseñarles en esta etapa
lo bueno y lo malo para su cuerpo físico. A esta edad los hijos de padres
alcohólicos, con frecuencia a esta edad experimentarán un descenso en los niveles
de serotonina y sus niveles de noradrenalina comenzarán a aumentar. También es
de suma importancia mantener vigilantes, el cuerpo les reclamará lo que necesita.
Cuando alguien empieza a sentir la necesidad de ingerir alcohol, el cuerpo está
tratando de compensar la falta de serotonina y dopamina. No me canso de repetir
que esta es una edad en que es preciso mantenernos muy vigilantes con los niños.
Aliméntalos de forma saludable, proporciónales suplementos de vitaminas y
minerales y trata de ayudarlos para que no caigan en las vicisitudes de las
adicciones. Las adicciones son muy difíciles de manejar para los Niños de la
nueva Era. Este es el momento de confiar en tu intuición y no en sus emociones.
No sabes qué puede ocurrir, por lo que debes mantener intacta tu energía psíquica.
Ningún padre debe permitir que su hijo este bebiendo a escondidas, pero es
posible que él tenga acceso al alcohol, van a experimentar con él. Por eso siempre
se debe estar alerta no cerrar los ojos a esta posibilidad.
Cuando el Niño de la Nueva Era tiene diez años, su susceptibilidad es muy
delicada y cualquier cosa lo puede herir. Algunas veces permiten que otros niños
se burlen de él. Enséñale a tus hijos a defender tus derechos y a que no es
incorrecto hacerlo. Explícales que ser intuitivos es importante para sobrevivir, a
medida que entramos en una Nueva Era. Conformen más niños se conviertan en
intuitivos de forma natural, más fácil será que se sientan aceptados. Enséñales
también que algunas personas simplemente no pueden aceptar ni reconocer sus
grandes talentos y habilidades. Eso es lamentable y debemos sentir empatía por
esas personas. No obstante, prepara a tus hijos para enfrentarse con estas
situaciones. Algunas personas se niegan a aceptar a estos bellos e intuitivos niños
e injustamente tratan de reprogramarlos para que sean diferentes.
Estos niños experimentan reacciones a los colorantes artificiales amarillo y rojo.
Los padres creen erróneamente que los síntomas se deben a un trastorno por
déficit de atención, pero no es el caso. Algunos de estos niños son en verdad muy
brillantes y no padecen dicho trastorno. A veces son alérgicos al azúcar refinado,
que los perjudica de gran manera, pues sus chacras están totalmente abiertas.
Además su cerebro y sus sentidos psíquicos están mucho más desarrollados que
los niños de hace diez o quince años atrás. Estos chicos son ultra activos y ultra
sensibles. Si logras mantenerlos alejados de la harina y el azúcar refinados y de
los colorantes amarillos y rojo, verás que crecen de forma muy normal y será
menos probable que se salga de control.

Artes Mágicas - Casa Berkana


XLIX
La educación de nuestros niños se trata, no los que deben cambiar, sino que muy
bien podrían ser los maestros. Algunos llevan mucho tiempo en la profesión, están
hastiados y no tienen real interés en los niños. Sin embargo, observando a los
maestros de hoy. Muchos han cambiado de actitud acerca de muchas cosas. Es
importante que tú hijo tenga buenos maestros que le ayuden a aprender y a crecer.
Algunos padres deciden educar a sus hijos en la casa para protegerlos de
los incontables peligros que encontremos en las escuelas, lo cual es comprensible.
Al mismo tiempo, esos padres no están permitiendo que sus hijos se relacionan
con otros niños, aparte de los que viven en su misma casa o barrio. Es preciso
recordar que algún día los hijos tendrán que vivir en el mundo. Si eres uno de los
padres que están educando a sus hijos en la casa, cerciórate de que pasen el mayor
tiempo posible con otros niños, para que aprendan a adaptarse a un mundo
diferente al de sus hermanos, No podrás estar siempre junto a ellos para
protegerlos durante toda su vida. Porque algún día tendrá que independizarse y no
tendrá idea de cómo lidiar con el mundo. Puesto que nunca se habrá enfrentado a
ningún tipo de reto u obstáculo.

DISCÍPLINA
A diferencia de lo que ocurre con la mayoría de los niños, muchos métodos
de disciplina y “castigos” no funciona bien con los niños intuitivos. La disciplina
no funcionará si al reprenderlos, tu voz declara que estás a punto de llorar.
Tampoco si te lamentas, gritarle no funciona porque, simplemente te desconectan,
o quedan afectados en lo más profundo a nivel emocional. El tono de tu voz será
tu mejor aliado al Disciplinar a un Niño De la Nueva Era; ese tono calmado,
equilibrado y firme que les dice “vas hacer esto y lo vas hacer ahora mismo”, Este
método funcionará con el niño intuitivo en un 92,3% de las veces.
Cuando de disciplina se trata muchos niños de la Nueva Era son, en extremo
sensible y no entienden cuál es, exactamente el problema. Cuando el niño es
pequeño, es necesario lidiar con un comportamiento inaceptable en el mismo
momento en que ocurre, castigándolo contra la pared en soledad. Los azotes no
funcionan, usa tu discreción para disciplinarlos. Al igual que cualquier niño, el
Niño de la Nueva Era aprovechará toda oportunidad para salirse con la suya… si
se lo permiten,
Una de las claves de la crianza de un Niño de la Nueva Era, es recordar que
desempeñas un importante papel como padre. Si tienes alta tu autoestima y sientes
amor por ti, el niño te tratará con respeto y estima. Una de las peores cosas que
debes hacer que puedes hacer es permitir que el niño gobierne la casa. Cuando
todo gira alrededor del niño, este se vuelve irrazonablemente, egocéntrico y
exigente, y fácilmente se pierde el control sobre él.

Artes Mágicas - Casa Berkana


L
A medida que el niño madura, es importante para los padres recordar que
los niños de la Nueva Era son muy sensibles y puedes percibir fácilmente si los
padres están de acuerdo entre ellos o no. Silos padres no están realmente de
acuerdo y solo fingen estarlo para que el niño así lo crea, él lo detectará y le
causará gran descontento. Igualmente al decidir cuál método de disciplina vas a
aplicar, pregúntale al niño cuál castigo le parece más apropiado. En muchos casos,
el castigo que tu hijo considera apropiado, será mucho peor que cualquier otro que
pudieras idear o Imponer. Aunque decidas estimular a tu hijo a aprender
empleando la bondad y palabras positivas de aliento y aprobación, debe haber
límites y momentos en que un “No” debe mantenerse firme. Si no estableces
límites, el niño te retará hasta llevarte al límite.

ADOLESCENCIA
De los doce a los quince años son edades en que la actividad hormonal
alcanza un máximo de intensidad. El cerebro está entrando en otra modalidad.
Comienza el camino hacia el ritual de cortejo y apareamiento que ha dispuesto la
naturaleza. En muchas tribus africanas, esta es la edad en que la gente busca pareja
y comienza a tener relaciones sexuales. Puesto que la energía del impulso sexual
se incrementa, el joven se vuelve muy emotivo. Los cambios hormonales no solo
conllevan cambios físicos en el cuerpo, sino también cambios drásticos en la
conducta. Esta es una etapa difícil en la crianza de los hijos.
Puesto que es un principio de cerebro está orientado a asegurar la
supervivencia, el niño pequeño se apegará a su madre y será amoroso y tierno con
ella. Sin embargo, al entrar en la pubertad, con la activación de las hormonas, las
cosas cambiarán. A medida que su cuerpo cambia y se desarrolla, el adolescente
cobra conciencia de su sexualidad, y con los cambios hormonales que ocurren, los
instintos primitivos del cerebro toman las riendas. Los vínculos que unían a la
madre y al hijo cambian. Hay una interacción diferente entre el hijo y sus padres.
En algunos casos comienza a rodearse de muchos amigos y en otros casos,
comienza a retraerse.
Es muy natural que en esta etapa, el adolescente desee estar con sus amigos,
que comparten sus mismas energías sexuales, y no con sus padres. A medida que
progresa en su desarrollo, el cuerpo libera feromonas. A pesar de que en un
momento dado. El género opuesto le resultaba muy poco atractivo, e incluso, las
niñas ni siquiera deseaban a los niños jugaran cerca de ellas, de repente los chicos
comienzan a mirar a las chicas y ellos parece gustarles. Es la acción de las
feromonas que atraen al género opuesto. En esta fase, el cuerpo se desarrolla con
mayor velocidad que la que posee el cerebro de pensar con lógica. El adolescente
empieza a sentir la fuerza del instinto, mientras experimenta todo tipo de intensas
y nuevas sensaciones en su cuerpo.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LI
Debido a los cambios que están ocurriendo en su cerebro, el adolescente
comienza a actuar dominado por el instinto. En un momento dado el cambio, se
hace notar en forma evidente, parece estar ensimismado, y se te comienza a oír la
siguientes frases: ya no te importa lo que sucede en tu casa? O ya no te importa tú
familia. El adolescente presenta gran interés en la energía sexual de las personas
que tiene a su alrededor.
Si los niveles de serotonina y noradrenalina no están equilibrados, el
adolescente presentará trastornos de tipo maníaco depresivo. Una profunda
depresión (no quiere vivir) es uno de los síntomas del desequilibrio de la
serotonina y la noradrenalina, así como la irritación, la ira y la incapacidad de
expresar sus emociones. Puedes ajustar en forma intuitiva los niveles de
serotonina y noradrenalina. Modificar la alimentación, también puede ser de gran
ayuda.
Debido al énfasis de nuestra sociedad en una dieta alta en proteínas y baja
en carbohidratos, no se ingieren muchos lípidos, importantes y necesarios para
equilibrar las hormonas en el cerebro. Para estos niños, una dieta balanceada es
sumamente importante, pero, como muchos padres saben, es difícil lograr que un
adolescente escuche de sus hábitos de comida se trata. En la etapa de desarrollo
en que se encuentra su cerebro, el adolescente tiende a pensar que lo sabe todo
sobre absolutamente todo. Es parte del proceso. El lóbulo frontal todavía no está
totalmente desarrollado, y por eso que muchos adolescentes no comprenden las
repercusiones y consecuencias que tienen sus actos y tienden a actuar sin pensar.
Llegando a este punto, el cuerpo se está desarrollando tan rápidamente y de
tantas formas diferentes, que es difícil para el adolescente mantener un equilibrio.
Muchos padres me dicen que sus hijos parecen desorientados, perdidos. Ellos
mismos no saben si están haciendo lo correcto, no saben qué deben hacer y no son
capaces de tomar decisiones por sus hijos, actúan en forma irracional, No se debe
olvidar que el adolescente es una combinación de niño con joven, y que aún están
desarrollando y creciendo, recordando nuestra adolescencia podemos ser más
comprensivo con los chicos, que atraviesan esa edad.
Esta es la edad en que les digo a los padres que deben mantenerse vigilantes
con respecto a lo que sus hijos están haciendo en el plano espiritual. Los chicos
de la Nueva Era, se vuelven notablemente intuitivos a una edad muy temprana y
pueden ver a sus ángeles guardianes y a los espíritus. A medida que crecen y se
desarrollan más su percepción, tienen muchas experiencias de índole espiritual.
Una de las experiencias que tienden a tener cuando son aún son pequeños, es
relacionarse con entidades, espíritus o almas descarriadas, Estos espíritus a veces
controlan a nuestros niños y les dicen que hagan cosas que no deben hacer. Debido
a que estos niños son muy intuitivos, creen por equivocación que es su intuición
la que les dicen esos pensamientos y ven este proceso como algo empoderados.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LII
Los espíritus se aprovechan para confundirlos y absorber su poder. Algunos de
estos espíritus viven de la luz de nuestros niños.
Nuestros niños y adolescentes que invitan a estos espíritus a invadir su
espacio en busca de “más poder”, les permiten drenar y utilizar su energía.
Incapaces de darse cuenta los chicos permiten que los despojen de su poder. Por
eso, a veces se unen a una secta o culto, tienen interés en religiones antiguas y
curiosidad acerca de muchas creencias. No hay nada de malo en que desean tener
algún conocimiento sobre estos sistemas de creencias, pero sí es necesario
aconsejarlos y decirles que no deben entregarles su poder a nadie, particularmente
a espíritus negativos. El creador es el verdadero poder. Si son visitados por
espíritus, siempre es preciso verificar cualquier respuesta que reciban con el
Creador de Todo lo que Es, y así estarán a salvo.
Se deben guiar a estos niños a que aprendan a usar su intuición con
sabiduría. Si lo hacen así, serán menos propensos a ceder su poder con facilidad
cuando aún son jóvenes. Los niños son sumamente ingenuos respecto al mundo y
a las cosas que los rodean y eso, muchas veces los hace vulnerables y se convierten
en víctimas. Es vital que programes a tus hijos para que sepan que es correcto
defenderse y decir “no”. Debes comenzar a guiarlos y aconsejarlos al respecto
desde una edad temprana, pero es muy importante hacerle hincapié en ello durante
la adolescencia. Una de las cosas más importantes que los padres pueden hacer
por sus hijos es decirles que sus deseos e impulsos sexuales no son malos, que son
completamente normales. Pero también es sumamente importantes que los padres
les inculquen conciencia sobre la seriedad de las relaciones sexuales y les enseñan
que cuando tienen relaciones están entregando una parte de ellos mismos. Puedes
hacer todo lo posible para aconsejar y guiar a estos niños, pero ten en cuenta que
al final, ellos tomarán sus propias decisiones.

Los beneficios del arte-terapia para niños y adolescentes

Seguro que has oído hablar más de una vez del arteterapia, lo que quizás no
sepas son todos y cada uno de los beneficios que tiene para niños y adolescentes.
En las líneas de hoy vamos a ver cómo el arteterapia brinda la oportunidad de
expresar aquello que no se puede decir con palabras. Ofrece además una
manera de comunicación natural y fácil que nos ayuda fortalecer la autoestima y
contar lo que nos sucede.

¿Qué es el arte-terapia?
Muchas veces ocurre que niños y adolescentes se sienten frustrados, nerviosos o
con dificultades para comunicarse, y es esa falta de palabras para expresar lo que
uno siente o esos problemas o inquietudes que derivan en estrés o ansiedad. Y es

Artes Mágicas - Casa Berkana


LIII
entonces que recurrimos al arte como terapia; un proceso indicado para todas
las edades que puede ser de gran utilidad sobre todo para niños y
adolescentes pues aún no saben bien cómo expresar lo que pasa por su mente.
El arte-terapia es una disciplina que surge en la década de los 40 en el ámbito
anglosajón y que tiene como base varias corrientes pedagógicas además de
incorporar la psicología y la filosofía entre otras en su corpus teórico. Es un
método que parte del reconocimiento de la capacidad creadora que todos y cada
uno de nosotros llevamos dentro y del tan importante papel que la misma ocupa
en nuestras vidas, más aún en la infancia o la adolescencia. Y es que es en estas
edades que la personalidad se consolida y que las artes pueden ayudar a ello.
El arte-terapia tiene como objetivo principal el desarrollo de la libertad
creadora siendo capaz de tratar muchos aspectos de la conducta así como
relacionales. Abarca muchos y muy diferentes procesos creativos todos ellos
enfocados desde un punto de vista lúdico, simbólico y muy ameno. Se puede
trabajar con pintura plástica, expresión corporal, música o incluso teatro. El
aprendizaje, dependiendo de cada persona y cada necesidad, se basa en un
concepto sensorial y de expresión. Son esas necesidades individualizadas las que
guían la terapia con arte en sí misma para obtener el mejor de los fines.
No importa el resultado en sí de esa pintura o esa danza, a lo que de verdad
le debemos dar importancia es al proceso de realización pues es ahí que se pueden
descubrir cosas acerca de cómo es cada uno y utilizarlo en beneficio propio.
Gracias a dichas manifestaciones artísticas cada uno va a contar la
realidad o los sentimientos que vive con él mismo y con su entorno más cercano.
El arteterapia pone a su disposición las herramientas necesarias para avanzar
respetando siempre los ritmos personales.

Las ventajas del arteterapia para niños y adolescentes


Una vez visto un poco más en detalle qué es el arteterapia y cuál es su
metodología, es hora de ver las principales ventajas que aporta a niños y
adolescentes. Según nos comenta la experta en arte-terapia Sofía Martín,
presidenta de la Asociación Travessía, hay que señalar que…
❖ El arte-terapia permite conocer nuevas vías para expresar sentimientos y
emociones a través de lenguaje verbal y no verbal, es decir, se amplia la
capacidad de comunicación.
❖ Anima a reflexionar sobre aquello que nos preocupa e intentar buscarle una
solución.
Artes Mágicas - Casa Berkana
LIV
❖ Mejora de la capacidad de atención y concentración.
❖ Disminución del estrés, ansiedad y nerviosismo.
❖ Ampliación de la capacidad intuitiva y sensorial así como mejor desarrollo de
la creatividad y la imaginación.
❖ El arte terapia sirve a su vez para un mayor autoconocimiento de las emociones
de cada uno y de las de los demás y para dar con un modo más efectivo de
relacionarse con los iguales y con el mundo que nos rodea, lo que se traduce en
una mejora de la autoestima.
❖ Permite abordar la capacidad de frustración y mejorar la habilidad de la
resiliencia. Se manejan los límites de cada uno, se conocen y se ubican dentro
de la perspectiva que les corresponde.
❖ Mayor perseverancia en tareas, deseos u objetivos los cuales se plantean como
un reto a superar.
Por cierto, el arte-terapia también es excelente para practicar en familia.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LV
MAQUILLAJE MÁGICO RITUAL EN LA
HISTORIA

El maquillaje ritual se utiliza desde tiempos remotos en la historia de la


humanidad. Los primeros vestigios, nos muestran que las pinturas que utilizaban
eran substancias tomadas de la naturaleza, simulaban los colores y formas de la
flora y fauna, en ocasiones para transmitir sus estados anímicos o su papel social
(viudez, luto, virginidad, despojamiento, brujo, consejero, cacique, etc.), y más
frecuentemente en actos colectivos (de toda la tribu) u actos especiales. Estos
antecedentes nos indica que el maquillaje desde su origen ha sido instrumento de
comunicación según el papel que el hombre/la mujer juega en su entorno social;
influyendo este en su ámbito político, económico y psicológico. Era una forma
de expresar los sentimientos, a través del lenguaje corporal. Para comenzar,
recorreremos diferentes culturas que utilizaron el maquillaje, como práctica
ritual a través de la historia.

El maquillaje en el rostro se ha utilizado de tiempos ancestrales como a modo de


máscara. Con la máscara, la persona se convierte en un espíritu, un animal, una
deidad o algún otro ser con el fin de canalizar sus poderes o su presencia y llevar
a cabo el trabajo.

Cuando se pintan las entradas (ojos, nazis, boca, orejas y ombligo) normalmente
se las protege de que ninguna energía negativa pueda penetrar y poseer el cuerpo,
o bien se les estimula para aumentar las capacidades.

La nariz del Oso se pinta sobre la de uno/a con el fin de agudizar el olfato, un
ejemplo es usarla cuando se huele sangre para reconectar con los instintos
animales más básicos y dejar que la Osa la posea a una.

La línea vertical que se hace en el mentón estimula el meridiano de la


concepción, utilizado para aumentar la fertilidad.

La cara completamente negra puede utilizarse como base para poner una máscara
chamánica encima, o simplemente para simbolizar el vacío y la muerte. Lo
mismo que pintarse la boca y los ojos de negro, como los Osos pandas que según
su leyenda lo hicieron al estar de luto por una niña.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LVI
Las sacerdotisas de Avalon, o paralelamente de la Diosa Diana se tatuaban o
pintaban medias lunas en la frente simbolizando el poder de la luna creciente y
la energía de la mujer salvaje.
En siglos pasados se utilizaban pigmentos para teñir párpados pestañas y ojos
que tenían serias desventajas para la salud. El polvo negro utilizado para teñir
párpados y pestañas, causaba infección y ceguera. Los jugos de remolacha
utilizados para teñir mejillas son difíciles de manejar, lo cual puede provocar
severas manchas en pieles sensibles. Por lo tanto, en estos tiempos, es bueno
utilizar productos que sean seguros, ya que poseemos una gran variedad de
productos cosméticos a nuestra disposición para crear nuestro maquillaje mágico
natural.

Maquillaje en las Diferentes Culturas:

Celtas:
Estos celtas de las islas Británicas, eran conocidos como "britanos" por los
romanos y como los galos. Se dividían en muchas naciones. Las mujeres celtas
tenían un desarrollado gusto por la coquetería. Llevaban sus cabelleras trenzadas,
usaban muchos adornos y hasta cosían pequeñas campanillas en sus ropas a fin
de llamar la atención.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LVII
Se maquillaban con una hierba llamada "ruan" y con jugo de bayas. Una
peculiaridad sobre ellos es que pintaban - o tatuaban - su cuerpo con formas
espiraladas y onduladas, representando animales como la serpiente o símbolos
mágicos. Se cree que este maquillaje o tinte para tatuaje era a base de una planta
llama "glasto" o "hierba pastel" (Isatis tinctoria).

Nórdicos:
Los vikingos se maquillaban los ojos, tanto hombres como mujeres, aplicando
algún tipo de pigmento oscuro para realzar sus ojos. Al parecer, los vikingos
habrían fabricado su propio maquillaje a base de barro, hierbas, minerales y grasa
animal. Se cree que principalmente, aparte del toque decorativo, lo utilizaban
para protegerse de las quemaduras del sol.

Las mujeres nórdicas se maquillaban los ojos y los labios con jugos de bayas
(como frambuesas, por ejemplo) y probablemente se remarcaban los ojos y cejas
con carbón. Hombres y mujeres delineaban sus ojos con corteza de Abedul
quemada, seguramente por ser el árbol predilecto de la Diosa Freyja, divinidad
que se asemeja a la Afrodita griega.

En cuanto a los tatuajes, aunque no está demostrada la utilización por parte de


los pueblos nórdicos previa a la entrada del Cristianismo, no es en absoluto
improbable y disponemos de algunas fuentes que así lo avalarían. Un ejemplo de
esto, son los relatos del árabe Ibn Fadlan, quien en el siglo X se encontró con
Los Rus o los Varegos – los vikingos que vivían en la zona del Volga – y de los
que dijo que estaban tatuados “desde las uñas hasta el cuello” y que “en su piel
cubierta de tatuajes representan árboles”. Las Sagas también nos hablan de unos

Artes Mágicas - Casa Berkana


LVIII
maestros de las runas llamados viktar que habrían llevado tatuado en el pecho
hugrunir o runas para la memoria. Además, algunos símbolos vikingos como el
vegvísir o aegishjalmr, con alto contenido “mágico” y alrededor de los cuales
parece ser que era extendida la creencia de que si se llevaban consigo – y se
apunta que como tatuajes además de cómo amuletos – estos símbolos cumplían
la función para la que habían sido diseñados.

Romanos:
El cuidado de la piel fue una auténtica obsesión de las romanas de clase elevada,
y en torno a él se desarrolló un arte del maquillaje no menos sofisticado y lujoso
que el de nuestra época. Los cánones de la belleza romana aconsejaban a la mujer
una piel luminosa, sonrosada y, sobre todo, blanca. La blancura de la piel era el
supremo rasgo de distinción. Para lograr ese efecto de blancura se utilizaban
diversas sustancias, que se aplicaban sobre el rostro al modo del maquillaje
actual. Para esto utilizaban algunos cataplasmas, aceites y elixires.

Una fórmula muy famosa era hecha a base de vinagre, miel y aceite de oliva.
También eran utilizados las heces de cocodrilo o estornino (probablemente la
idea fue tomada de los egipcios), o raíces secas de melón utilizadas como
cataplasma.

Otros ingredientes fueron el agua de rosas, el azafrán, el aceite de oliva o


almendras, el eneldo, la raíz de lirio y la clara de huevo (la última se aplica batida
como una espuma sobre la piel, excelente para quemaduras y para favorecer la
cicatrización).

Al mismo tiempo, las mujeres gustaban de resaltar sus pómulos coloreándolos


en tonos rojos muy vivos, como símbolo de buena salud. Para ello se aplicaban
tierras rojas, alheña o cinabrio, aunque había alternativas más económicas, como
el jugo de mora o los posos de vino. Por otro lado, el carmín de labios, también
en tonos rojos muy vivos, se lograba con el ocre procedente de líquenes o de
moluscos, con frutas podridas e incluso con minio.

Según el ideal de belleza romana, la mujer debía poseer grandes ojos y largas
pestañas. Mediante un pequeño instrumento redondeado de marfil, vidrio, hueso
o madera, que previamente se sumergía en aceite o en agua, se aplicaba el
perfilador de ojos, que se obtenía con la galena, con el hollín o con el polvo de
antimonio. Para la sombra de ojos, generalmente negra o azul, eran
imprescindibles la ceniza y la zurita. Asimismo, y por influencia egipcia, existían
las sombras verdes elaboradas con polvo de malaquita. Las cejas se perfilaban

Artes Mágicas - Casa Berkana


LIX
sin alargarlas y se retocaban con pinzas. En este sentido existía una preferencia
por las cejas unidas sobre la nariz, efecto que se lograba aplicando una mezcla
de huevos de hormiga machacados con moscas secas, una mezcla que también
se usaba como máscara para las pestañas.

Maquillajes Hindúes:
Una de las más famosas tradiciones hindúes que conocemos en occidente es la
que tienen los devotos de adornar sus frentes con distintos símbolos rituales.

La práctica más antigua es la de marcarse con ceniza, elemento sumamente


sagrado que simboliza la renuncia al mundo material y la aceptación de la
muerte. Razón por la cual los devotos marcaban su frente. Para estas marcas
puede emplearse marcas de color llamada gopîchandana. Normalmente se utiliza
una pasta de bermellón llamada "kumkuma" compuesta de cúrcuma, piedra de
alumbre, yodo, alcanfor y otros elementos.

La práctica más antigua consiste en marcarse con ceniza, la ceniza es un


elemento sacro que simboliza la renuncia al mundo, por lo que los devotos se
marcan con ella la frente o incluso llegan a cubrir todo su cuerpo. Para estas
marcas puede emplearse marcas de color llamada gopîchandana. Así mismo es
muy habitual el uso de una pasta de bermellón llamada kumkuma, mezcla de
cúrcuma, alumbre, yodo, alcanfor y otros productos.

Con cualquiera de estos productos se hace el "Tilaka" la marca de la frente que


denota la devoción religiosa o la casta. Un tipo muy fácil de Tilaka puede ser
hecho con pasta de sándalo (o polvo del mismo), carbón, cúrcuma y arcilla. Los
tilakas pueden tener muchas formas y hacerse en más de una ocasión en forma
Artes Mágicas - Casa Berkana
LX
de bendición, como por ejemplo cuando se asiste a un templo el sacerdote marca
la frente del devoto con el mismo. Este se aplica en el espacio entre las cejas, ya
que se lo considera el lugar donde se engendra centra el conocimiento.

Más allá de estas marcas religiosas, es habitual que las mujeres indias de por sí
se adornen con el "Bindi" un punto redondo de bermellón. Tradicionalmente las
mujeres casadas lo llevaban con la creencia de que traerá protección a sus
esposos, ya que se lo considera un símbolo de la Diosa Parvati, la energía
femenina protegiendo a la mujer y su esposo. Pero bien puede tener una función
más decorativa ya que casi todas las mujeres lo utilizan de algún color o por
alguna moda.

Cabe destacar que las marcas rituales como el Tilaka suelen marcarse mientras
se entona un mantra para activar o potenciar el poder, incluso se utiliza buscando
la protección de la divinidad.
Quienes rinden culto a Shiva portan 3 líneas horizontales blancas, con un punto
rojo en el medio de cada uno, los devotos de Vishnú llevan una marca blanca en
forma de U o V con una línea roja en el centro, aunque también existe uno que
fusiona a ambos representando la unión divina de las dos Deidades que en
esencia son una.
"El color del pigmento del tilaka puede ser rojo, amarillo, azafrán, blanco, gris o
negro, en función del material con el que está hecho. Los devotos de Lord Shiva
suelen utilizar las cenizas sagradas (Bhasma), los de Vishnu la pasta de sándalo
(Chandan) y los de la diosa Devi o Shakti el polvo de cúrcuma rojo (Kumkum).
Diferencias entre Tilaka o Bindi son:
❖ Un tilaka siempre se aplica con pasta o polvo, mientras que un bindi puede
estar fabricado con adhesivo, bisutería o joyas.
❖ Un tilaka puede ser usado por ambos sexos, mientras que un bindi es propio
de sexo femenino.
❖ Un tilaka, por lo general se aplica por motivos religiosos o espirituales, o para
honrar a un personaje o acontecimiento. Un bindi puede simbolizar
matrimonio o simples fines decorativos.
❖ Un bindi se usa sólo entre los ojos, mientras que un tilaka también puede cubrir
otras partes de la cara o del cuerpo, como los antebrazos y el abdomen."

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXI
Existen 19 tipos de Tilakas:
❖ Vijayshree.
❖ Bendi tilaka.
❖ Chaturbhuji tilaka.
❖ Vallabh Sampraday Tilak.
❖ Sri Tilaka of Rewasa Gaddi.
❖ Ramacharandas Tilaka.
❖ Srijiwarama ka Tilaka.
❖ Sri Janakraja Kishori Sharan Rasik Aliji ka Tilaka.
❖ Sri Rupkalajee ka Tilaka.
❖ Rupsarasji ka Tilaka.
❖ Ramasakheeji ka Tilaka.
❖ Kamanendu Mani ka Tilaka.
❖ Karunasindhuji ka Tilaka.
❖ Swaminarayana Tilaka.
❖ Nimbarka ka Tilaka.
❖ Madhwa ka Tilaka.
❖ Maquillaje Aghori:

Los "Aghori" son una pequeña secta de hombres adoradores del Dios Shiva, son
muy famosos por vivir semi-desnudos, habitualmente a orillas del río Ghanjes,
tener largas rastas, cubrir su cuerpo con ceniza y practicar canibalismo con los
cadáveres que llegan a orillas del río.

Antes de comenzar a juzgar o discriminar hay dos puntos muy interesantes que
resaltar de ellos: El hecho de que coman carne humana ya putrefacta es por la
creencia de que nada es impuro si es parte de la Diosa y de que el alimentarse
del cuerpo de ese ser les conferirá poderes tanto físicos como sobrenaturales (lo
mismo que el meditar sobre tumbas, cadáveres o cremaciones). Este
pensamiento se ha expandido en las tradiciones masculinas en varias partes del
mundo, muchos guerreros antaño creían que comer cierto órgano del enemigo
que habían asesinado le dotaría de sus cualidades. Hoy día en China, por
ejemplo, es muy común comer ciertos órganos o partes de animales para
potenciar los propios, por ejemplo, el comer pene de carnero para aumentar la
virilidad.

Pero yendo al punto quizás más importante: ellos cubren su cuerpo con cenizas
de cremaciones porque creen que los protegerá de enfermedades y los hará uno
mismo con Shiva (Dios que llevaba a cabo las mismas prácticas según sus
leyendas), además de que se entregan libremente a la muerte y la honran.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXII
Maquillaje Mentawai:
En la isla Siberut en Indonesia, habita la tribu Mentawai, que realiza el "titik
mentawai" el tatuaje tradicional de su cultura. El mismo se realiza con una
gruesa espina de árbol, aunque actualmente atan una aguja de coser a un trozo
de madera y utilizan otro para golpearlo sobre la piel (una técnica muy parecida
de los maoríes, probablemente influencia de sus raíces polinesias o el
intercambio cultural con estos).
Los mentawai honran y dan culto a los espíritus de la jungla, así como a los 4
elementos -aire, fuego, agua y tierra- donde creen que se mueven los espíritus
de sus ancestros. Los "Sikere" o chamanes, son los más tatuados y son los únicos
con derecho a tatuarse la cara (cosa que hacen con símbolos mágicos).

Para estos nativos el tatuaje (Titi) es el mayor gesto de belleza y se realiza


aproximadamente a partir de los 12 años (ya que no cuentan el tiempo,
realmente) hasta la edad avanzada donde "terminarían". Los hombres
particularmente llevan más tatuajes que las mujeres y los motivos más comunes
son el de largas líneas rectas horizontales y / o verticales a lo largo del cuerpo.
El orden en el que se tatúan es estricto y va desde el torso anterior, la espalda,
luego brazos y piernas de arriba a abajo, de manera que solo lleguen a los
tobillos y las muñecas cuando sean viejos o maduros. Los habitantes del norte
se diferencian de los del sur en que sus líneas se ondulan ligeramente.

" El alma (ketsat) tanto de una persona como de cualquier ser (vivo o no) es un
ente al que hay que cuidar, mimar y tratar bien. Una manera de tener a la propia
alma contenta es embellecer el cuerpo que la contiene. Tatuajes, dientes
afilados, flores, semillas o pinturas son usados para tal fin por hombres y
mujeres. No hacerlo incita al alma a vagar libremente pululando alrededor del

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXIII
cuerpo, pudiendo abandonarlo y dirigirse al encuentro de todas las almas
ancestrales."

Usos del Tatuaje:


❖ Indicar a que clan pertenecen.
❖ Apelar la protección de los espíritus.
❖ Identificarse como un guerrero valiente.
❖ Servirán para que una vez fallecida la persona que lleva los tatuajes sea
reconocido por sus ancestros una vez que llegue la hora de unirse a ellos.
Como pago por hacer estos tatuajes el precio puede ir desde entregar un cerdo,
una palmera cocotera o varios pollos.

Tatuajes Asuriní:
En el norte de Sudamérica, dentro de la tribu de los guaraníes, habitan en las
junglas de Brasil los Asuriní, alrededor del río Xingú (comunidad tribal que no a
tenido contacto con el hombre blanco hasta el 1971).

En esta cultura se practican los tatuajes y otro tipo de arte corporal a base de
pintura fabricado con zumo de jenipapo (Genipa americana), un tinte que se
ennegrece al contacto con el aire y dura en la piel 1 semana aproximadamente. Lo
interesante es que además sirve para repeler insectos y como protector solar.

Los motivos que utilizan son geométricos y los llaman "ikwasiat". Lo interesante
de su maquillaje ritual es que, si el diseño está adaptado a la anatomía del cuerpo,
Artes Mágicas - Casa Berkana
LXIV
estarían reafirmando su carácter humano, sin embargo, si esta cubre la totalidad
del tronco, brazos y muslos se lo estaría negando y pasarían a ser entidades o
espíritus sin edad, ni sexo, sin siquiera condición humana. Probablemente el
motivo de esto sea para convertirse en canal de espíritus de la naturaleza o Dioses
o bien para representar el vacío.

Los significados de los dibujos asuriní están asociados a la cosmología y la visión


del mundo de este pueblo. En las creencias tupí (grupo lingüístico perteneciente a
este pueblo) se pueden establecer 3 principios o ramas dentro de la lista de diseños
geométricos: la naturaleza, la cultura y la espiritualidad.

La división del cuerpo en áreas para su decoración es fundamental, ya que obedece


a ciertas reglas formales:

❖ Los criterios serían el sexo.


❖ La edad.
❖ Las actividades específicas que determinan las categorías sociales.

En el hombre, por ejemplo, hay una división horizontal de hombro a hombro. En


el diseño del hombro, que une la banda horizontal, es el diseño predilecto de los
guerreros, el motivo es la muerte del enemigo, marcando, por lo tanto, la actividad
de este sexo: la guerra.

Entre las mujeres en cambio, la división es vertical y marca el vientre, por su roll
en la maternidad como gestantes y nutricias.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXV
Los Tatuajes Inuits:
Las ancianas eran las encargadas del tatuaje, o las mujeres, ya que el arte del
cosido y el bordado era algo relegado al roll femenino que con esa misma
precisión cosía debajo de la piel con una aguja de hueso o hierro con un tendón
animal a modo de hilo y el pigmento a base de humo y grafito mezclado con orina
y a veces aceite de foca, los cuales se consideraban elementos repelentes de
espíritus malos y la orina como desinfectante.

El famoso diseño de las líneas verticales sobre el mentón era utilizado como
invocador mágico de la fertilidad, aunque también se cree que era una costumbre
social para indicar que la mujer ya estaba en edad de procrear y podía casarse.

Cuando más delgada las líneas más bello era el diseño y por ende la mujer, se
dice. De la misma manera se tatuaban líneas en la parte interior de los muslos
para que lo que el recién nacido vea por primera vez de este mundo fuera algo
hermoso.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXVI
Es interesante que las líneas coincidan justo con el meridiano del vaso de la
concepción, que justamente promueve la energía de la fertilidad y la concepción.

Por otra parte, el tatuaje ha servido como protección contra los invasores, ya que,
bajo la gran penumbra del cielo, antes del amanecer, cuando los enemigos
atacaban, no podían distinguir bien hombres de mujeres -a los primeros los
mataban a las segundas las llevaban de esclavas, pero sobrevivían- por lo cual el
ver sus rostros tatuados ayudaba a diferenciarlos. O es una de las teorías que se
cuentan claro. Cuando las líneas del mentón se realizaban inclinabas era
considerado un amuleto contra la esterilidad, al igual que en los muslos. Los
muslos eran también tatuados para que lo primero que viera el recién nacido
fuera algo hermoso.

Otros tipos de tatuajes se basan en dos temas muy importantes:


❖ La protección contra los malos espíritus.
❖ La atracción de animales para cazar.

Los nativos inuits creían que las almas moraban en las articulaciones del cuerpo,
permitiendo desarrollar las funciones vitales (básicamente, la pérdida o deterioro
de las almas conllevaba a la muerte o la enfermedad). Esto pudo deberse al clima
extremadamente frío y húmedo que sufrían y afectaba principalmente a las
articulaciones del cuerpo, centrándose la importancia de cultivar la salud en esas
afecciones específicas.

Para que estas almas no se vayan se procedía a realizar tatuajes rituales en las
muñecas, codos, hombros, tobillos, rodillas y caderas. También se creía que estas
zonas eran entradas para los malos espíritus, por lo cual durante los funerales era
muy importante que los que manipulasen el cuerpo durante la ceremonia fueran
tatuados para que los malos espíritus dentro del cadáver no los poseyera o
atacase.

Se creía que los animales morían de una forma similar a los humanos y su espíritu
tenía una forma medio antropomorfa o semi-humana. El mismo, deambulaba
cerca de su cuerpo durante un tiempo, al igual que el alma de las personas.
Cuando alguien cazaba por primera vez un animal, se realizaba unos puntos en
las articulaciones (los Kakileq) para protegerse de los espíritus malignos y atraer
los benignos. Estos tatuajes traerían buena suerte, sobre todo en la caza de las
ballenas.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXVII
Si bien los Kakileq se tatuaban en esas partes específicas del cuerpo también se
hacían en la frente, representando al animal cazado. También se conocía estas
marcas por "guardianes" o "asistentes", pudiendo haber sido una especie de
tótem probablemente.

En la zona de Chukotka los asesinos también se tatuaban guardianes cuando


mataban a un ser humano.

Tatuajes de Bosnia:

En Herzegovina y Bosnia hubo una tradición católica de tatuarse, que fue


exterminada durante la segunda guerra mundial. Se cree que hubo una secta de
mujeres, las cuales solían tatuarse el 19 de Marzo durante la fiesta de "Sveti
Josipa" (ayuno antes de la Pascua). Unos días antes, se preparaba una mezcla a
base de hollín de madera quemada, leche materna, saliva y miel o agua, la cual
se dejaba evaporar un poco para que fuese más espesa. Claro que esta mezcla
sería igual a las que utilizaban las mujeres del Sureste de Turquía, probablemente
la tradición venga de allí ya que estuvieron bajo el yugo del imperio Otomano y
el tatuarse era una forma de rebelarse contra ellos, quizás para marcar su
procedencia cristiana antes de ser obligadas a convertirse en el islam o para
conservar su identidad de alguna forma. La diferencia radicaba en los símbolos
tatuados, que serían del paganismo autóctono (que sobreviviría al catolicismo).

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXVIII
La tradición ritual de tatuarse dichos símbolos puede ser un vestigio del culto
solar y estacional que tenían los aborígenes europeos desde hace milenios, donde
se celebraba el retorno del sol y el florecimiento de la tierra antes, durante y
después del equinoccio de primavera y el fuego era uno de los elementos más
importantes. Además, coincidiría con la floración de los Olivos, árboles
predilectos de la zona y sobre todo para la cultura griega que influenció el lugar.

Los símbolos: el primero representa la conexión entre la tierra -círculo- y el


hombre -cruz-, o bien, la fusión de las energías femeninas -círculo- y masculinas
-cruces-. La segunda imagen de las 6 cruces, también. Además de los ciclos
estacionales y las 5 direcciones. Círculo: kolo, Kriz: Cruz.

El último diseño representaría los astros y los frutos, en concreto las ramitas o
árboles de Olivo también llamadas "jelica" o "grancica" (Maslina Grancica es el
nombre del árbol).

Se cree que la tradición de los símbolos viene del período celta de Hallstat.

PRINCIPALES MATERIAS PRIMAS PARA NUESTRO MAQUILLAJE:

ACEITE DE COCO: Alto contenido en ácidos grasos saludables, se solidifica


con el frío. Hidrata y regenera piel, no obstruye los poros, antibacterial,
microbiano, fungicida.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXIX
ACEITE DE RICINO: Su textura viscosa es ideal para elaboración de labiales
y cremas para piel seca.

Calma la piel en casos de irritación y posee propiedades antimanchas. Favorece


el crecimiento de las pestañas, hidrata y estimula su regeneración.

MANTECA DE KARITÉ: Tiene muchos usos y propiedades, entre ellas:


hidratante, regenerador, protector solar, antioxidante, acondicionador de labios.
Muy recomendable para pieles secas y para tratar estrías. No obstruye los poros,
por lo que se puede usar incluso en pieles grasas.

MANTECA DE CACAO: Hidratante, antiinflamatoria, cicatrizante y súper


humectante. Le brindará un aroma delicioso a tu mascará nutritiva de pestañas.

CERA DE ABEJAS: Tiene innumerables aplicaciones en cosmética, por ser


humectante, emoliente, nutritiva y antiinflamatoria, además de aportar textura a
las preparaciones sólidas y un dulce aroma.

Da protección contra el agua, da textura de dureza a la máscara nutritiva de


pestañas.

CERA CARNAÚBA: Es un tipo de cera que se obtiene de las hojas de la palma


Copernica Cerífera, La cera de carnaúba está en extinción. Por eso de recomienda
la de candelilla.

CERA CANDELILLA: Proviene de las hojas de la Euphorbia cerífera. Aportar


textura a lápices labiales.
Reemplaza cera de abejas en preparaciones veganas.

CARBÓN VEGETAL ACTIVADO: Gran capacidad de retener toxinas y


sustancias que puedan ensuciar o enfermar nuestra piel. Con la máscara se pueden
prevenir varias patologías como: conjuntivitis, orzuelos y otras irritaciones
cutáneas.
CANELA: Las personas con pieles delicadas, acné o rosácea suelen generar
alergia a la canela. Antes de aplicar prueba con un poco en la mejilla, si luego de
20 minutos se enrojece irrita no utilizar.

Aporta tonos dorados al polvo facial, ayuda a la circulación de la sangre y reducir


polos dilatados.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXX
FÉCULA DE MAIZ O DE MANDIOCA (YUCA): Ayuda a controlar la
producción de sebo, reduce la sudoración, aporta firmeza a la piel.

HARINA DE ARROZ: Protege la piel de los rayos UV. Ayuda a controlar la


producción de sebo en el rostro graso.

OXÍDO DE ZINC: Polvo del mineral cincita, aporta protección solar, fuerte
protección contra la radiación ultravioleta, propiedades desodorizantes y
antibacteriales, antiinflamatorias, astringentes, calma la irritación y purifica. Ideal
para pieles grasas y con impurezas.

SIGNIFICADO DEL COLOR:

ROJO:
El rojo se asocia con el amor apasionado, el sexo, la gran energía, el impulso, la
acción y la estimulación, la asertividad y la agresión, el valor, la fuerza y el poder,
aventuras, peligros, advertencias, la revuelta y la revolución. Las personas
temperamentales y ambiciosos con una necesidad de libertad personal se inclinan
por este color.

NARANJA:
El naranja representa el calor del fuego. Aporta más energía que el amarillo,
simboliza la celebración y gran abundancia, la comodidad, el disfrute de los
sentidos. La gente cálida, alegre, dinámica e independientes que se dedican a lo
que hacen prefieren este color.

AMARILLO:
El color del sol, la fuerza vital, la vitalidad y la energía. El color de la alegría, la
curiosidad, la alternancia, la flexibilidad, el progreso, la diversión, el contacto a
través de viajar y la comunicación, el aprendizaje y el conocimiento práctico. Una
sensación de escribir y hablar.

VERDE:
El verde trae la paz, el descanso, la esperanza, la comodidad y el cuidado, la
tranquilidad y la armonía. Las personas que prefieren este color muestran interés
en la naturaleza, las plantas, los semejantes, los niños y los animales, la salud y la
curación, la vida natural y normal. El anhelo de un hogar seguro y la vida familiar.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXI
AZUL:
Es un color fresco y suave, soñador y mágico. Simboliza la paz y el descanso. Lo
prefieren las personas que mantienen una cierta distancia, pero dan la calma y
ayuda práctica; son fieles y leales, tienen un sentido de orden, la lógica y el
pensamiento racional. También simboliza el hacer volar la imaginación, los
ideales o la nostalgia. El azul oscuro es más grave y puede ser melancólica. El
azul es también el color de la verdad.

VIOLETA Y PÚRPURA:
Son los colores para la meditación, la contemplación, la mística, la espiritualidad
y la potencia religión. Las personas que los prefieren muestran un anhelo por
ascender y disolver polaridades (púrpura consiste en el azul rojo y pasiva activa),
para mejorar el mundo. Simboliza reserva, misterio y dignidad. Es propio de las
personas suaves y sensibles, puede que incluso con habilidades paranormales.

BLANCO:
El blanco es el color de la inocencia, la pureza, la virginidad, limpieza, frescura,
sencillez, la nada, la unidad y la finalización, la verdad. En ciertas culturas el
blanco es el color de la muerte y el duelo.

MAGENTA:
Son personas que gran parte de la energía y la actividad la centra en alcanzar el
poder y la autorrealización. Con pasiones y emociones fuertes, pero controladas.
Atrevidas, dispuestas a luchar, dispuestas a darlo todo por un sueño. Puede
llevar las cosas demasiado lejos y tener ideas fijas.

ROSA:
Es considerado como un color femenino. El color rosa simboliza la suavidad,
dulzura, inocencia, juventud y ternura. Es propio de las personas suaves y
amables.

TURQUESA:
Al igual que el ancho mar, las personas que prefieren el color turqués no quieren
enseñar directamente lo que tienen en su interior; sus emociones pueden
permanecer ocultas. Es un color para la renovación, la innovación y los inventos,
técnicas progresivas y formas alternativas de convivencia.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXII
MARRÓN:
Un color de la tierra se atribuye a las personas prácticas, con una preferencia por
lo natural, tribal y primitivo, solidez y simplicidad. El marrón puede ser cálido y
acogedor, pero también deprimente. Las personas que prefieren este color se
inclinan hacia la vida familiar, son personas estables, amigos leales.

GRIS:
La persona que prefiere el gris es muy neutral e indiferente, poco expresiva. Puede
sentirse apática y reservados, pero dispuestos a exponerse o a tener obligaciones.
El gris puede ser refinado y discreto.

NEGRO:
Simboliza la seriedad, la oscuridad, la depresión, la muerte, el luto, el misterio, el
secreto, el ocultismo. El negro es un color para los extremos, todo y nada. Las
personas que confían en sí mismas para todo.

ASPECTOS IMPORTANTES ANTES DE COMENZAR:

Antes de comenzar a trabajar en la creación de nuestros maquillajes mágicos


debemos tener en consideración los siguientes aspectos:
❖ Lavar manos con agua y jabón.
❖ Desinfectar la zona a trabajar.
Artes Mágicas - Casa Berkana
LXXIII
❖ Desinfectar todo el material a utilizar incluido los envases con alcohol de 96°.
Lo colocas en spray, pulverizas y deja secar antes de utilizar.
❖ Etiquetaremos todas nuestras preparaciones con nombre y fecha.
❖ Si un producto cambia de color, se debe desechar.
❖ Prepara poca cantidad e ir haciendo según nuestras necesidades.
❖ Prepara un altar en lugar en donde realizaremos las preparaciones, prender
una vela y un incienso para aumentar las energías del lugar.
❖ Se pueden utilizar algunas hierbas o aceites esenciales para aportar
propiedades mágicas, en caso de ser necesario.

Para que el maquillaje este cargado con energías y por tanto sea un producto
mágico y ritual, se debe tener en consideración lo siguiente:
❖ Conocer los poderes de las hierbas o aceites con las que estamos trabajando.
❖ Determinar nuestro objetivo mágico.
❖ Intencionar cada preparación según nuestro objetivo mágico.
❖ Consagrar y cargar la preparación, antes de utilizar.
❖ Creer que la Magia Existe y confiar en tu poder personal.
❖ Intencionar al utilizar.
❖ Conocer diferentes hechizos con maquillaje mágico.
❖ Al utilizar el maquillaje, definir cuál será su utilización y que diseños utilizar;
todo siempre relacionado con la intención mágica y dependiendo el ritual.

Generalidades:
❖ Los Colorantes, dependerán de tu gusto, pueden ser separados o combinados:
líquidos o solidos de menos de 1 gramo a 5 gramos. Micas, óxidos y arcillas
naturales, Cacao en polvo o Cacao en barra (en este caso lo vas a derretir al
chocolate), Polvos y brillos de repostería (nunca los escolares) o Líquidos: de
5 a 15 gotas. Pigmentos vegetales, macerados de frutas o plantas, extractos de

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXIV
especias con color, por ej.: Cúrcuma, Paprika, Pimentón, Curry, polvo de Flor
de Jamaica o Hibiscus, polvo de pétalos.
❖ La cera de abejas, Candelilla o Carnauba le otorga dureza a tu bálsamo labial.
Si vives en clima frío y se endurece mucho, agrega menos cera y si es verano o
estás en un lugar cálido, quizás necesites aumentar la cera.
❖ Cuando apliques un pigmento líquido al bálsamo, deberás hacerlo antes de que
endurezca y revolver constantemente hasta que seque, asegurándote de esta
manera que el color quede bien homogéneo.
❖ Con los pigmentos en polvo también deberás cuidar de que no caigan al fondo
del envase, por eso mismo también es necesario que revuelvas hasta que seque.
Te recomiendo hacerlo en un recipiente aparte y luego envasarlo.
❖ También puedes utilizar pigmentos para maquillaje en polvo hipoalergénicos.
(Micas y óxidos naturales).

Labial Mágico:
El labial mágico es un producto de fácil uso y además que podemos utilizar a
diario. Solo basta identificar un propósito mágico y luego encontrar los
ingredientes necesarios para llevar a cabo el trabajo mágico.

Podemos darle diversos usos a un labial como, por ejemplo: protección, poderes
psíquicos, adivinación; pero sin duda el más utilizado es el amor. Los labios
pintados de rojo estimulan la sensualidad y la sexualidad, simulando el rojo de la
vulva. Además, se puede practicar magia sexual y se puede trabajar el amor
propio.

Receta Labial para el Amor:


❖ 3 gramos de Manteca de Cacao.
❖ 1 gramo de Cera de abejas.
❖ 3,5 gramos de Aceite vegetal como de coco, almendras o aceites macerados -
Opcional -.
❖ 4 gotas de Aceite Esencial – Opcional – En este caso Ylang Ylang 2 gotas
de vitamina E.
❖ 0.03 gramos de mica roja o rosa.

Materiales:
❖ Fuente de calor.
❖ Frasco resistente al calor.
❖ Olla con agua.
❖ Pesa de precisión.
❖ Cuchara o palito.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXV
❖ Pocillo para pesar.
❖ Envase y etiqueta.
❖ Gotario.
❖ Batidor manual.
❖ Pocillo con agua fría.

Preparación:
❖ Derrita las ceras con el aceite a baño María, cuando esté en estado líquido,
saque del fuego. Aplique las gotas de Aceite esencial y vitamina E.
❖ Agregue la mica y comience a batir.
❖ Luego, coloqué en baño María inverso y siga batiendo hasta formar una crema.
❖ Envase.
❖ Cargue con energías de amor.

Uso:
Aplique para atraer las energías del amor y sentirse bellas (amor propio).

Consagración Labial:
Ubica el pentáculo y algún elemento que represente cada uno de los elementos:
incienso – aire; vela – fuego; pocillo con agua – agua; cristal – tierra.

Toma tu labial y pásalo por cada uno de los elementos diciendo:

Yo consagro mi labial del amor, con el elemento Aire. Para que le brinde el poder
de los Guardianes del Este.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXVI
Yo consagro mi labial del amor, con el elemento Fuego. Para que le brinde el
poder de los Guardianes del Sur.

Yo consagro mi labial del amor, con el elemento agua. Para que le brinde el
poder de los Guardianes del Oeste.

Yo consagro mi labial del amor, con el elemento tierra. Para que le brinde el
poder de los Guardianes del Norte.

¡¡¡Por mi voluntad, que así sea!!!

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXVII
Para Mahatma Gandhi la relación con la sal es la misma que la que tenemos con
la lluvia que cae del cielo: nadie tiene por qué administrarla ni vendérnosla.
(Diana Raznovich).

La sal es una de las sustancias minerales más abundantes en la naturaleza y se


la conoció desde tiempos antiguos, debido a su importancia nutricional y
medicinal en el ser humano, y por otra parte, por ser imprescindible como
condimento en los alimentos para resaltar su sabor. Se ha empleado para
conservar los alimentos y también se le han atribuido significaciones religiosas,
poderes malignos e incluso propiedades claves en las prácticas de la alquimia.
Su industrialización arranca de la pre-romanización, siendo potenciada después
por los romanos; en las liturgias pagana y cristiana formaba parte de sus ritos
sagrados, como el bautismo, la consagración de templos, la bendición de aguas.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXVIII
DE LO RELIGIOSO A LO PAGANO
En la cultura de los pueblos antiguos, la imagen de la sal va unida a los
conceptos de fidelidad y hospitalidad, de la amistad y de la mutua confianza.
De igual manera que los elogios a la sal han sido numerosos; también
referencias a la misma se han utilizado como maldiciones.
Los sacerdotes egipcios no consumían sal, pero preconizaban derramarla sobre
las ciudades destruidas por las guerras y las epidemias para alejar a los
demonios; algunos afirman que esta costumbre persistía todavía durante las
guerras púnicas y que las ruinas de Cartago fueron rociadas de sal por los
romanos.
El hermetismo da a la sal el valor del principio neutro, la sal se encuentra con
el azufre y el mercurio, símbolos de los principios masculino y femenino, en el
Gabinete de reflexión donde está situado durante algún tiempo el candidato a
la iniciación masónica.
Al receptáculo de la sal, el salero, se le ha tenido tanta reverencia supersticiosa
como a su contenido. El simbolismo de él es usualmente femenino como es
indicado por el cumplido español llamando a la amada "el salero de mi amor”.
La gran importancia atribuida a la sal condujo a considerarla con poderes
sobrenaturales, y ha sido ampliamente empleada en procedimientos mágicos.
Su función principal estaba relacionada con apartar la influencia del espíritu
maligno.
Podemos establecer una absoluta identidad en la configuración mental de seres
tan lejanos entre sí, en el espacio y en el tiempo, como puede serlo un campesino
medieval escocés y un sacerdote del antiguo Egipto, creyentes de las
supersticiones en tomo a la sal. Lo que permite llegar a establecer la existencia
de un sustrato cultural común para gran parte de las creencias.
Estamos tan acostumbrados a su presencia que nos olvidamos de su amplio y
polifacético contenido simbólico. Pues, ¿quién no ha oído o leído mitos y
leyendas sobre este singular condimento?

Es una de las principales herramientas que usamos las personas dentro de la


brujería. Ésta es muy usada en nuestra comunidad para un sinfín de hechizos,
rituales y ceremonias, pero la “auténtica y verdadera” es la que utilizaban
nuestras abuelas o nuestras antepasadas para la protección.

A la hora de intentar indagar sobre su origen no encontramos nada claro, salvo


que lleva usándose en la magia popular y las antiguas culturas desde hace siglos,
es un elemento muy común sobre todo para las personas que practican Hoodoo
o la Santería (hablo de santería "moderna", en el pasado no era tan común la
utilización de esta en las prácticas, de hecho no sabían hacerla) y en lo que

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXIX
conocemos como brujería y Wicca. Está hecha principalmente de sal marina
gruesa (no confundir con la sal negra que se utiliza para cocinar en la india).
Nuestra sal de brujas NO es comestible, es una preparación para trabajar con
nuestros rituales y es un elemento que no debería faltar en ningún altar.
Su principal finalidad es la protección y es un elemento muy preciado dentro de
la comunidad pagana y wiccana. También es empleada para alejar energías
negativas, para proteger personas queridas, familiares, para nuestro hogar e
incluso para mejorar los síntomas de una depresión.
La sal de Bruja o Sal Negra, no tiene una preparación especifica ya que la
podemos preparar según las necesidades que tengamos, por ejemplo, si nuestra
necesidad es la de proteger nuestro hogar de las malas energías que casi siempre
nos asechan, nuestra receta será con hiervas que sean mágicamente protectoras,
pero si bien necesitamos potenciar un hechizo de amor obviamente ocuparemos
en nuestra mescla flores y hiervas que sean acordes al amor.
Sin embargo, la receta que colocamos acá es la original que usaban nuestros
antepasados y las medidas son al ojo siguiendo nuestra intuición.

AMULETOS Y TALISMANES
Un talismán (proveniente de la palabra árabe tilasm, y esta derivada del
vocablo griego teleō (τελέω), que significaba "consagrarse" y "completo") es
un objeto, generalmente una piedra preciosa o semipreciosa o de oro o plata, a
veces con alguna forma o figura especial o una inscripción, a la que la
superstición atribuye un efecto apotro-paico o algún otro tipo de poderes. Esta
última palabra, Teleo, hacía referencia a cualquier objeto o idea que completaba
otra y la convertía en un todo, un cuerpo o pensamiento completo.
Artes Mágicas - Casa Berkana
LXXX
En muchas ocasiones amuletos y talismanes son confundidos; sin embargo,
mientras que el amuleto es un objeto con propiedades mágicas inherentes, el
talismán se dice que debe ser cargado con poderes mágicos por la persona que
lo creó. El acto de "consagración" de un talismán es en el que su dueño le daba
al talismán sus debidas propiedades mágicas. De hecho, el talismán siempre se
crea por una razón en concreto, mientras que un amuleto se usaba de forma
general, con fines como atraer la buena suerte o evitar el mal.
Sin embargo, no tiene por qué tener un origen mineral: la pata de conejo o el
trébol de cuatro hojas se consideran también talismanes, y su origen es
completamente diferente. La confección del talismán debe ser sumamente
cuidadosa, para poder así representar con la mayor exactitud posible la armonía
entre las fuerzas universales; pues cuanto más exacto es el simbolismo, es más
sencillo atraer la fuerza y la suerte.
Un amuleto (del latín amuletum; recogido por primera vez en Naturalis Historia
de Plinio el Viejo, significando "un objeto que protege a una persona frente a
un problema") guarda cierta relación con un talismán, Pero por otro punto de
vista el talismán (del árabe tilasm, y en griego telesma o "telein" que
significa "iniciar a alguien en el misterio"). Consiste en cualquier objeto portátil
al que supersticiosamente se le atribuye alguna virtud sobrenatural: atraer la
buena suerte o asegurar la protección de su dueño (efecto apotro-paico). Los
amuletos suelen ser: gemas o piedras, estatuas, monedas, dibujos, colgantes,
anillos, plantas, animales, etc., incluso oraciones utilizadas en momentos
concretos, como vade retro satanás, para repeler al diablo o a la mala suerte.
Los amuletos son algunos de los objetos más antiguos de la humanidad, ya que
el hombre vio en ellos la forma para escapar de los males que lo aquejaban,
fuesen físicos, morales o espirituales. Los primeros amuletos eran objetos
naturales, tales como piedras, maderas talladas o cristales naturales, que eran
apreciados por su forma, color o rareza. Más tarde se optó por poseer objetos
de uso cotidiano que por haber sido propiedad de alguien o haber sido parte de
un suceso, se guardaban por presuponer que tendrían cierto poder. En la
actualidad existen multitud de amuletos, tanto comerciales como personales, ya
que cada persona valora el objeto de manera subjetiva y alcanzan diferente
importancia. La persona que lleva el amuleto, por su creencia y fe en este, puede
o no desear revelar este hecho a otras personas y compartir su apego.

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXXI
BIBLIOGRAFIA

Referencias:
❖ Enciclopedia de las hierbas mágicas. Scott Cunningham.
❖ https://www.ancient-origins.es/noticias-general-historia-tradiciones-
antiguas/el-incienso-el-antiguo-egipto-algo-m%C3%A1s-que-una-simple-
purificaci%C3%B3n-003786
❖ https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Incienso&action=edit&section=6
❖ https://ritual-incense.com/atados-salvia-blanca-elemento-utilizaban-los-
indios-americanos/
❖ http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-sal-mito-o-supersticion/html/
❖ https://aminoapps.com/c/pagans-amino/page/blog/sal-negra-de-
bruja/ERkw_xMNTPux786mneDvrVbDZDBqbVw1lao
❖ Jean Chevalier-Alain Gheerbrant, Diccionario de los símbolos. Herder,
Barcelona, 1993.
❖ Daversa Fabiana, El gran libro de las runas. Aguilar; Buenos Aires, 2009.
❖ La magia de las Runas. Donald Tyson
❖ Como leer las runas, piedras para todos. Editorial Edisur.
❖ El mundo de las Runas. Melanie Kohle.
❖ Runas de los sabios. Alexander Herrera
❖ Runas, el lenguaje de la luz. Jolman Trujillo.
❖ www.vitkishop.com.ar (runas de las brujas)
❖ https://www.youtube.com/watch?v=hKwNJ-fEDwk (runas de las brujas)
❖ Snorri Sturluson, Textos mitológicos de las Eddas. Miraguano, 2006.
❖ https://es.wikipedia.org/wiki/Patricia_crowther
❖ www.circulodebrujas.com/wicca/Patricia-crowther

Artes Mágicas - Casa Berkana


LXXXII

También podría gustarte