ErickParedes ParaleloA PDF
ErickParedes ParaleloA PDF
ErickParedes ParaleloA PDF
CURRICULAR
TELECOMUNICACIONES
ASIGNATURA:
CONTABILIDAD
DOCENTE:
MG. ANA LUCIA TULCAN
ESTUDIANTE:
TNLGO. ERICK PAREDES
Introducción
La contabilidad inició dentro de las culturas egipcias y romanas las cuales
iniciaron un registro del movimiento comercial que llevaron a cabo, por
consecuencia las personas que se dedicaban al comercio hicieron un hábito
obligatorio al llevar un registro y control de la venta y compra de sus productos.
La contabilidad es una ciencia muy extensa que busca desarrollar un
conocimiento de forma sistemática y bien organizada, además es una técnica
que ocupa un Conjunto de métodos para procesar, informar y acumular datos
muy útiles con referencia al patrimonio. Las personas naturales, nacionales o
extranjeras en Ecuador están obligados en llevar la contabilidad de las
actividades económicas lícitas
Desarrollo
a. Definición de Contabilidad
Se puede decir que la Contabilidad es una operación básica del sistema
económico, que registra y describe las transacciones en los comercios, personas
que prestan servicios y en las industrias.
La Contabilidad estudia y realiza mediciones sobre las finanzas y patrimonios de
las personas o empresas para así conocer el estado de sus cuentas y manejar
correctamente el dinero, con el que permite comprar o realizar inversiones, es
decir que, por la Contabilidad, los contadores son encargados de registrar todos
los documentos de las actividades económicas de una persona, empresa o
negocio.
En la Contabilidad existen 3 diferentes tipos de ramas:
Contabilidad Financiera:
Se encarga de registrar y controlar las actividades económicas de una empresa
por medio de informes financieros llamado Balance General y Estado de
Resultado Integral.
Contabilidad Fiscal:
Se encarga de realizar los registros contables a través de reglamentos y leyes
fiscales para presentar declaraciones y pagos de impuestos. Esta rama es
importante porque tiene como objetivo en generar reportes financieros llamada
Balanza de comprobación mensual.
Contabilidad Administrativa:
Se conoce como presupuesto que realiza cálculos de compras y ventas para
generar ganancias a corto plazo. Esta no se encuentra sostenida a normas
contables o formatos preestablecidos.
b. Objetivo y normas de información financiera
Su objetivo principal es proporcionar y generar datos financieros importantes del
valor de las cosas para una buena toma de decisiones de los diferentes usuarios
relacionados con organizaciones económicas.
Para obtener una gestión financiera apta, los usuarios de los departamentos de
una empresa deben proveer y utilizar datos para tener un claro conocimiento de
la operativa del negocio.
La contabilidad debe y requiere de reglas o normas que deben cumplirse, ya que
los registros de transacciones no se lleva acabo de forma arbitraria sino deben
tener un estándar para que se lea y sea entendible para cualquier persona.
c. Postulados Básicos
Son fundamentos necesarios para revisar de la misma manera a cada empresa
que se rige en el ambiente de operación del sistema de información contable,
estos postulados tienen diferentes tipos, estos son:
Sustancia económica: Se refleja en estados de cuenta
Entidad económica: Se refleja en un acta constitutiva
Negocio en marcha: Permanencia indefinida de un negocio
Devengación contable: Reconocimientos de operaciones en su totalidad de la
entidad.
Asociación de costos y gastos con ingresos: Se identifica con el ingreso que
genere en la fecha que se realice.
Valuación: Se valúa en términos monetarios