Limpieza Pintura Estructura Metalica PDF
Limpieza Pintura Estructura Metalica PDF
Limpieza Pintura Estructura Metalica PDF
CONTRATO: MA-0014283
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO1
1. OBJETIVO 2
2. ALCANCE 2
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2
4. PERSONAL RESPONSABLE 2
6. ASPECTOS AMBIENTALES 3
7. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN3
7.1 GENERALIDADES 3
8. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 5
9. CONTROL DE MODIFICACIONES 6
MR INGENIEROS LTDA P02-012-SIG-PE-P-037-V01
1. OBJETIVO
Establecer los parámetros generales para limpieza y pintura en la prefabricación e instalación de estructuras
metálicas.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para las actividades de limpieza y pintura a realizar en la prefabricación e
instalación de estructuras metálicas, que hacen parte del Contrato No.MA-0014283. "PRESURIZACION DE
LOS CUARTOS DE CONTROL DE LA GRB DE ECOPETROL S.A., INGENIERIA DE DETALLE, COMPRAS,
MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LOS SISTEMAS ASOCIADOS."
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
ECP-DRI-M-001_Manual_Permisos_de_Trabajo
ECP-DHS-I-024 Instructivo Análisis de Riesgos.
Descripción de partidas especialidad civil
Especificaciones Técnicas para construcción de estructuras metálicas de ECOPETROL.
4. PERSONAL RESPONSABLE
Director de Proyecto.
Ingeniero Residente.
Inspector civil
Especialista QA/QC
Coordinador HSE.
Personal de Ecopetrol S.A y Gestoría Técnica.
Para la ejecución de los trabajos de forma segura se debe tener en cuenta lo siguiente:
Divulgación del análisis de riesgos respectivo al personal involucrado donde se traten los temas de
seguridad industrial correspondientes a la actividad a realizar.
Antes de comenzar la actividad se debe inspeccionar el área de trabajo, tomando en cuenta los controles
respectivos que garanticen un ambiente de trabajo seguro, realizar prueba de gases tóxicos y/o volátiles,
demarcar correctamente el área, entre otros.
Realizar la inspección pre operacional de los equipos y herramientas para verificar la existencia de los
equipos adecuados para la actividad a realizar y que se encuentren en buen estado.
Dotar a los trabajadores de los elementos de protección individual adecuados para las actividades a
realizar.
MR INGENIEROS LTDA P02-012-SIG-PE-P-037-V01
Colocar señales preventivas y reglamentarias que alerten a los trabajadores sobre los riesgos de la
actividad a realizar, así como las posibles rutas de evacuación.
Al final de la actividad retirar los equipos que ya no se requieran y dejar el área de trabajo en completo
orden y aseo.
Casco de seguridad
Botas con puntera de acero
Guantes de vaqueta
Gafas de seguridad
Mascarilla para gases(si aplica)
Protectores auditivos
6. ASPECTOS AMBIENTALES
Todo el personal debe portar protección auditiva que permita mitigar el impacto ocasionado por la
generación de ruido.
Todos los residuos obtenidos durante la ejecución de esta actividad deberán llevarse al sitio definido para
disposición de escombros.
Al finalizar la actividad retirar los equipos que ya no se requieran y dejar el área de trabajo en completo
orden y aseo.
Cumplir con la normatividad ambiental respecto al transporte y disposición de escombros.
7. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
7.1 GENERALIDADES
Se presentarán las certificaciones de los ensayos y análisis que se le realizaron en fábrica a cada uno de
los lotes de pinturas verificando que correspondan con los lotes de las pinturas recibidas.
Antes de iniciar el sandblasting se realizará una inspección del área de trabajo y los equipos como
compresores, mangueras y válvulas de los equipos en operación. Una vez realizada la inspección de
equipos se procede a la carga de las tolvas con arena seca.
La limpieza de las estructuras se hará mediante chorro abrasivo a alta velocidad (sandblasting),
garantizando que la superficie quede libre de todos los residuos de soldaduras, rebabas y cualquier
material o sustancia no deseada.
MR INGENIEROS LTDA P02-012-SIG-PE-P-037-V01
• Se inicia la limpieza de la superficie externa de las estructuras hasta obtener un grado SSPC-SP6,
LIMPIEZA CON CHORRO GRIS COMERCIAL, logrando que la superficie rugosa resultante de la limpieza
adquiera un perfil de anclaje mayor o igual a 1.5 mils, según recomendaciones del fabricante.
Durante el proceso de Sandblasting se debe tener en cuenta el control de condiciones ambientales que
garantice el hecho de que durante su realización no se presenten condiciones que indiquen presencia de
humedad por efecto de condensación sobre ningún área de la estructura.
Se verificará el tipo de limpieza (Sandblasting), se medirá el perfil de rugosidad, se realiza la medición con
cinta duplicadora PRESS-O-FILM, además de verificar las condiciones climatológicas con un
Termohigrómetro.
La Gestión del Contrato procederá a la liberación de la limpieza para seguir con el proceso de pintura o
recubrimiento.
La estructura metálica entrará a planta con la Pintura de Acabado. La limpieza de superficie en campo
aplica a los tramos de estructura que se afectan debido al transporte y/o manipulación de la misma en el
proceso de soldadura y ubicación de la estructura en campo.
La limpieza de las estructuras que se requiera realizarla en campo, se hará con herramienta manual y
herramienta eléctrica, para la eliminación de óxido, capa de laminación y pintura (todos sueltos) al grado
especificado.
Con herramienta manual se hará mediante raspado, lijado y cepillado con escobilla metálica, garantizando
que la superficie quede libre de todos los residuos de soldaduras, rebabas y cualquier material o sustancia
no deseada.
Se verificará el tipo de limpieza, se medirá el perfil de rugosidad a través de la medición con cinta
duplicadora PRESS-O-FILM y además de verificar las condiciones climatológicas con un Termohigrómetro.
Se debe lograr que la superficie rugosa resultante de la limpieza adquiera un perfil de anclaje mayor o
igual a 1.5 mils.
Criterios de aceptación: Estos son los criterios de Aceptación de Limpieza y Pintura de la Estructura
metálica:
MR INGENIEROS LTDA P02-012-SIG-PE-P-037-V01
Para la preparación de la pintura y el curado deben seguir las recomendaciones del fabricante del
producto.
Las temperaturas y humedad máximas o mínimas de aplicación pueden variar de acuerdo a
recomendaciones hechas por el fabricante de las pinturas.
Los ítems a inspeccionar posteriores a la aplicación de los productos son los de Medición de Espesores.
Si los resultados no son satisfactorios, se procede a reparar la zona afectada.
8. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Rugosímetro
Termohigrómetro
Termómetro de superficie
Medidor de espesores
Papel de Lija.
Espátulas.
Pulidora con grata
9. REGISTROS
REVISIÓN
ASPECTO REVISADO FECHA
No.