Cuestionario N º 02
Cuestionario N º 02
Cuestionario N º 02
PÚBLICO ARGENTINA
TURNO: Noche
CARRERA: Contabilidad
SEMESTRE: III
SECCIÓN: “A”
2022
CUESTIONARIO N.º 02
1. ¿Qué es costo?
Es el desembolso que se realiza con la finalidad de recuperar una inversión. El
costo incluye la compra de insumos, el pago de la mano de obra, los gastos en la
producción y los gastos administrativos, entre otras actividades.
2. ¿Qué es gasto?
El gasto es aplicado contra el ingreso de un periodo determinado. Ejemplo: Los
sueldos de la oficina son gastos que se producen en el periodo en el
cual se producen bienes y servicios. Gasto es el desembolso y sacrificio que hace
una empresa en un ambiente diferente al área productiva.
3. ¿Qué es perdida?
Son disminuciones de los recursos empresariales por los cuales que no se han
recibido ningún valor compensatorio a cambio, ejemplo: destrucción del edificio de
la fábrica, por una inundación, un incendio de las instalaciones, etc.
a) Costos directos: Son los que se identifican plenamente con una actividad,
departamento o producto. En este concepto se cuenta el sueldo
correspondiente a la secretaria del director de ventas, que es un costo directo
para el departamento de ventas; la materia prima es un costo directo para el
producto, etc.
a) Costos variables: Son los que cambian o fluctúan en relación directa con una
actividad o volumen dado. Dicha actividad puede ser referida a producción o
ventas: la materia prima cambia de acuerdo con la función de producción, y las
comisiones de acuerdo con las ventas.
b) Costos fijos: Son los que permanecen constantes durante un rango relevante
de tiempo o actividad, sin importar si cambia el volumen, como sería el caso de
los sueldos, la depreciación en línea recta y el alquiler de un edificio. Dentro de
los costos fijos, existen dos categorías. Por un lado, se encuentran los costos
fijos discrecionales, que son aquellos que son susceptibles de ser modificados,
como por ejemplo los sueldos y salarios; por otro lado, están los costos fijos
comprometidos, que son los que no aceptan modificaciones, por lo cual
también son llamados costos sumergidos. En esta última categoría entraría la
depreciación de la maquinaria y contratos a largo plazo de arrendamiento.