Derecho de Peticion A Claro Por Cobro Indebido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Dosquebradas, Noviembre 25 de 2019

Señores:
Empresa de Telefonía Claro Móvil
La Ciudad

Ref.: Derecho de Petición en Interés Particular 

ALEJANDRA GARCIA MARIN, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía


No. 1.088.025.411 de Pereira/Risaralda, obrando en nombre propio y en pleno ejercicio
de la facultad otorgada por el Articulo 23 del Constitución Política, desarrolladas en los
 Artículos 5, 6, 17, 31, 32 del Código Contencioso Administrativo, así como en el Decreto
2150 de 1995, y demás disposiciones concordantes, Resolución 5111 de 2017 comisión
de regulación de comunicaciones; Elevo ante Ustedes DERECHO DE PETICIÓN EN
INTERÉS PARTICULAR con base en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: En el mes de septiembre del año en curso, se contrató el servicio por paquete
de:(servicio de telefonía, internet y televisión) con la empresa de telecomunicaciones
claro, en la dirección Mz. 11 casa 2 del barrio quintas del bosque, en cuyo contrato por 
medio telefónico, se me ofreció la promoción de 2 meses gratis, y una velocidad de 10
gigas, en el cual empezarían a cobrar en el mes de noviembre. 

Resolución 511
1 de 2017, Artículo 2.1.6.1. Promociones y ofertas. Antes de que
el usuario acepte una promoción u oferta, el operador le deberá informar las
condiciones y restricciones de la misma, y almacenará esta información, por lo
menos por 6 meses, para que el usuario pueda consultarla en cualquier
momento.

Las condiciones de las promociones y ofertas, informadas al usuario a través de


cualquiera de los mecanismos de atención, obligan al operador a cumplirlas.

La comunicación de promociones y ofertas deberán incluir la vigencia, el precio y 


la capacidad/cantidad de los diferentes productos ofrecidos.

SEGUNDO: Hace más o menos un mes y medio cambie de domicilio al (barrio buenos


aires calle 44# 14-23 apto 401) y dicho traslado se solicitó TELEFÓNICAMENTE  y se
informó del precio del traslado, en cuya conversación jamás se trató el incremento de
gigas a 30 y cuyo valor se está cobrando en la factura del mes de noviembre.(se solicita
hacer entrega del contrato por los medios que la ley estipila)
TERCERO: otro aspecto relevante, es el hecho que en ningún momento, la empresa por 
medio alguno halla notifico él envió del contrato y las clausulas pactadas en el mismo por 
los contratantes; lo cual es un incumplimiento a la resolución 5111 de 2017, en su
apartado 2.1.1.2.4. Información.  El usuario tiene derecho a recibir información clara,
cierta, completa, oportuna y gratuita, para que pueda tomar decisiones conociendo las
condiciones del servicio que le es ofrecido o prestado. El usuario decidirá si quiere recibir 
la información correspondiente al servicio que le es prestado, a través de medio físico o
electrónico. Mientras este no elija, la misma será enviada a través de correo electrónico,
si el operador cuenta con esta información del usuario; en caso contrario será enviada a
través de medio físico. Lo cual no pudo ser posible y se hizo necesario recoger la factura
en las oficinas de la empresa de telecomunicaciones claro, porque al parecer por 
desconocimiento de la funcionaria de la norma o de forma adrede me informo que ya no
están enviando dicha información y que se debe recoger en sus instalaciones.

CUARTO: Otra hecho que causa extrañeza es la fecha del cobro del servicio prestado por 
empresa de telecomunicaciones claro, en la cual se cobra desde el Noviembre 01 de
2019 a noviembre 30 de 2019, pero su pago se exige para del 19 de noviembre de 2019,
como lo demuestra, la factura de referencia de pago es N° 64981601.

Con base en los hechos anteriores, me permito presentar la siguiente:


PETICIÓN

PRIMERA: Por lo expuesto solicito comedidamente a Claro, revise mi estado de consumo


y haga los reajuste a mi factura.

SEGUNDA: Que se revise la coberturas definitivamente de la zona donde resido, o de lo


contrario si no hay solución en esto que me permitan retirarme sin que me mantengan con
la cláusula de permanencia, no es lo ideal, no es lo que pretendo pero mi malestar es
demasiado por tan mal servicio y si me cortan el servicio por un día de mora en el pago.
FUNDAMENTOS DE DERECHO

 Artículo 23 del Constitución Política, desarrolladas en los Artículos 5, 6, 17, 31, 32 del
Código Contencioso Administrativo, así como en el Decreto 2150 de 1995, y demás
disposiciones concordantes, Resolución 5111 de 2017 comisión de regulación de
comunicaciones.

Me permito hacer uso de los derechos contemplados en la carta magna y normas


superiores la aplicación y defensa de mis derechos constitucionales, los cuales veo
vulnerados.
Para ello solicito comedidamente se tenga en cuenta el artículo 167 del código general del
proceso

 Artículo 167. Carga de la prueba.

Incumbe a las partes probar el supuesto de hecho de las normas que consagran el efecto
 jurídico que ellas persiguen.

Las anteriores disposiciones reglamentan el principio constitucional del derecho


fundamental relacionado con el derecho de petición, cuyos requisitos se han cumplido a cabalidad

ANEXOS

Fotocopia de la cedula
Fotocopia de la factura

Cordialmente,

  
 ALEJANDRA GARCIA MARIN
CC.: No. 1.088.025.411 de Pereira/Risaralda

Con copia a la superintendencia de Industria y Comercio. Con copia a la defensoría del consumid

También podría gustarte