Ciencia y Tecnología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MÉTODO CIENTÍFICO

Método de investigación usado principalmente en la


producción de conocimiento en las Ciencias.

OBSERVACIÓN
Es una técnica que consiste en observar atentamente el
fenómeno, hecho o caso.

Ejemplo:
La deglaciación ( fotos antiguos)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


¿Por qué se produce la deglaciación?
¿Cómo podemos evitar la deglaciación?

HIPÓTESIS
Debido al calentamiento global se produce la deglaciación.

PESO
Es la fuerza de atracción que ejerce la tierra, para realizar un
trabajo o movimiento.

EXPERIMENTACIÓN
Es la comprobación de la hipótesis.

CONCLUSIÓN
A mucha temperatura, el hielo se funde más rápido.

PUBLICACIÓN
Publicar la información en un afiche, infografía, ETC.

LA MATERIA
Es todo aquello que ocupa un lugar determinado en el
universo, todo lo que se puede pesar.
ESTRUCTURA
La materia está compuesta por moléculas, siendo la molécula
la parte más pequeña (compuesta por átomos).

CLASIFICACIÓN:

SE CLASIFICA EN 2 CATEGORÍAS PRINCIPALES


SUSTANCIAS PURAS:
Que están compuestas por 2 o más tipos de átomos.

MEZCLAS:
HOMOGÉNEA
Una mezcla homogénea es una combinación uniforme de dos
o más sustancias en la que no se pueden distinguir a simple
vista sus componentes individuales.

•HETEROGÉNEA
Una mezcla no uniforme, también conocida como mezcla
heterogénea, es una mezcla en la que se pueden identificar
fácilmente sus componentes individuales a simple vista o al
microscopio. Es decir, no hay una distribución uniforme de las
sustancias en la mezcla.

LOS MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS


SEPARACIÓN DE MEZCLAS: Sólido de Sólido:

TAMIZADO
Permite el paso de pequeños fragmentos y retiene los más
grandes. (Método Físico).

LEVIGACIÓN
Triturar una sustancia insoluble a un polvo fino, mientras está
mojado. (Método Físico).
SEPARACIÓN DE MEZCLAS:
Sólido de líquido
DECANTACIÓN
Técnica que separa dos líquidos que no se mezclan. (Agua y
Aceite).

FILTRACIÓN
Proceso de separación de partículas sólidas de un líquido
utilizando un material poroso llamado filtro.

CENTRIFUGACIÓN
Método de separación que permite separar sólidos de líquidos
de líquidos con diferentes densidades.

SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Líquido de Líquido:

DESTILACIÓN SIMPLE
Donde los valores producidos son inmediatamente
canalizados hacia un condensador, el cual lo refresca.

DESTILACIÓN FRACCIONADA
Calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles
(Tacilidad)pasen a fase vapor.

CROMATOGRAFÍA
Separar los distintos componentes de una mezcla homogénea.

EL ÁTOMO
Parte más pequeña de una sustancia que no se puede
descomponer químicamente.
LA EVOLUCIÓN DEL MODELO ATÓMICO:
DE DEMÓCRITO A DALTON
Distintos tipos de átomos, redondos, lisos, irregulares y
torcidos. Para llegar a estos conocimientos tuvieron que
desarrollarse distintas teorías y postulados.

LOS MODELOS ATÓMICOS DE RUTHERFORD Y BOHR


El modelo de Rutherford está formado por un núcleo de carga
positiva que concentra casi toda la masa y alrededor de él se
encuentran los electrones girando.
El modelo atómico de Bord consideró que los electrones giran
alrededor del núcleo solamente en determinadas órbitas
circulares.

EL MODELO ATÓMICO CUÁNTICO


En este modelo, los electrones no pueden localizarse con
precisión y los orbitales se definen como nubes de
probabilidad.

LOS NIVELES DE ENERGÍA


Las regiones de la nube electrónica donde se encuentran los
electrones con S valor de energía.

EJEMPLO:

LOS SUBNIVELES DE ENERGÍA


Cada nivel de energía de un átomo tiene uno o más
subniveles, existen 7 niveles de energía, numeradas del 1 al 7.

EJEMPLO
LOS ORBITALES
Son regiones de la nube electrónica donde la posibilidad de
encontrar un electrón máximo.

PROPIEDADES FÍSICAS:
PUNTO DE EBULLICIÓN
Es la temperatura en la que un cuerpo hierve.

PUNTO DE FUNCIÓN
Cuando los cuerpos se funden.

SOLUBILIDAD
Es la capacidad que tienen los cuerpos al disolverse.

EJEMPLO
•Sal.
•Cal.
•Yeso.

DUREZA
Es la resistencia que tienen los cuerpos al rayarse.

EJEMPLO
•Diamante.

PROPIEDADES QUÍMICAS:
COMBUSTIBILIDAD
Cuando los cuerpos se queman.

COMBURENTE
Es un compuesto o sustancia que provoca o favorece la
combustión.
EJEMPLO
Oxígeno.

REACTIVIDAD
Capacidad de una sustancia para sufrir una reacción química.

EJEMPLO
Reacción de combustión del gas de cocina.

LOS NÚMEROS CUÁNTICOS


Los números cuánticos se denominan con las letras "o,m,l,s"
y nos indica la posición y la energía del electrón.
Son valores numéricos discretos que indican las
características de los electrones en los átomos.

LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Es el modo en que los electrones de un átomo de un elemento
se distribuyen alrededor del núcleo.
Un electrón en el órbita es desapareado y en
dos apareado

NÚMEROS CUÁNTICOS:
NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL( )
Es el nivel de energía principal que el electrón ocupa. Es uno
de los cuatro números cuánticos asignados a cada electrón en
un átomo para describir el estado de ese electrón.

EL NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO ( ) O AZIMUTAL


Es el subtítulo energético del electrón dentro de cada nivel.

NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO ( )


Es uno de los cuatro números cuánticos que caracterizan el
estado cuántico del electrón ligado de un átomo.Es el que
determina la energía de un orbital atómico debido un campo
magnético externo.
EL NÚMERO CUÁNTICO SPIN ( )
Hace referencia al electrón sobre su propio eje.
Son posibles dos sentidos de gira, horario y antihorario.

EL NÚCLEO ATÓMICO:
Es la parte central de un átomo que es sustituido por protones
y neutrones acomodados muy justamente.
Para representar un átomo se utiliza un símbolo y dos
números donde:
X= Es el símbolo del elemento químico.
A= Es el número de masas.
Z= Es el número atómico o también son los protones.

LA MASA DEL ÁTOMO


Es la suma de las masas de las partículas que la construyen.

LOS ISÓTOPOS
Es la forma de un elemento químico en el que los átomos
tienen el mismo número de protones, pero un número
diferente de neutrones.

LOS ISÓBAROS
Son átomos de de distintos elementos que poseen igual
número de neutrones, pero diferente número atómico y
número de neutrones.
LOS ISÓTONOS
Poseen igual número de neutrones, pero diferente número de
protones, pero diferente número de protones y diferente
número de masa.

LOS IONES
Son cuando los átomos se combinan para formar un
compuesto, ganan o pierden electrones.

También podría gustarte