DISOLVENTE
DISOLVENTE
DISOLVENTE
Las moléculas de disolvente ejercen su acción al interaccionar con las de soluto y rodearlas. Se conoce
como solvatación. Solutos polares serán disueltos por disolventes polares al establecerse interacciones
electrostáticas entre los dipolos. Los solutos apolares disuelven las sustancias apolares por interacciones
entre dipolos inducidos.
Aspectos terminológicos
Los disolventes son denominados, en ocasiones, solventes por influencia del inglés, pero la denominacíón
más correcta es la de disolventes. Lo mismo sucede con el término disolución que se encuentra en muchos
textos traducidos del inglés como solución, que la Real Academia de la Lengua lo define en su primera
acepción como: "Acción y efecto de resolver una duda o dificultad", y en una segunda: "Mat. Cada una de las
cantidades que satisfacen las condiciones de un problema o de una ecuación", aunque ya haya aceptado
dicho término como sinónimo de disolución.
Los disolventes polares se pueden subdividir en solventes próticos y solventes apróticos. Un disolvente polar
prótico contiene un enlace del O-H o del N-H. Un disolvente polar áprotico es un disolvente polar que no tiene
enlaces O-H o N-H. Agua (H-O-H), etanol (CH3-CH2-OH) y ácido acético (CH3-C(=O)OH) son disolventes
polares próticos. La acetona (CH3-C(=O)-CH3) es un disolvente polar aprótico.