Clasificación de Los Mapas
Clasificación de Los Mapas
Clasificación de Los Mapas
Los mapas pueden ser clasificados con muy diversos criterios, de acuerdo con el inters particular que se tenga sobre ellos. En este apartado se incluyen ocho tipos de clasificacin.
grande, con propsitos de reconocimiento, de ubicacin general, para estudios muy preliminares y planeacin a grandes rasgos. En cuanto al resto, la densidad que aparezca en cada caso depende de las necesidades previstas en el diseo. Lo mismo que en el caso de clasificacin por escala, no existen lmites numricos precisos que permitan separar por ejemplo el nivel de detalle del de semidetalle; el criterio es ms bien subjetivo y dado por la experiencia. En trminos generales, hay una relacin con la escala y los mapas ms detallados corresponden a las mayores escalas y viceversa. Para un mismo formato y escala, el mapa ms detallado es el que contiene mayor densidad de informacin. Cabe sealar que existe un lmite prctico dado por la experiencia para el gran detalle, con el propsito de no incurrir en congestionamiento de la informacin, ya que el detalle en exceso es nocivo para el mejor uso del mapa.
debido a la alta precisin relativa de estos procesos, las operaciones de produccin asociadas (edicin y reproduccin), tienen que ajustarse a dicha precisin. Dentro de sus variedades estn incluidos: - Mapas elaborados a base de tcnicas de triangulacin radial. - Mapas restituidos, con sistemas de ajuste grfico. - Mapas restituidos, con sistemas de ajuste numrico. - Mapas de alta rectificacin u ortofotomapas. Estos pueden caer dentro de la clasificacin de fotogrficos, pero dominan en ellos las tcnicas fotogramtricas complicadas y de muy alta precisin, con el empleo de aparatos sumamente sofisticados. Cabe mencionar que con el avance tecnolgico de la poca los sistemas fotogramtricos han experimentado un alto desarrollo que en la actualidad se traduce en el empleo de sistemas de base digital que han hecho caer en obsolescencia los tipos de mapas y procesos sealados inicialmente en la relacin de las lneas anteriores. Los mapas automatizados resultan del empleo de nuevas tcnicas en las que intervienen la digitalizacin de la informacin, su almacenamiento en bases de datos, el manejo en computadoras de alta capacidad y la utilizacin de graficadores automticos de alta resolucin, todo dentro del entorno de la cartografa automatizada o cartografa asistida por computadora.
Los mapas para planeacin son documentos de trabajo, contienen informacin cuidadosamente elegida para el propsito y para satisfacer las necesidades de los planificadores, la que es susceptible de cuantificacin y anlisis para la elaboracin de anteproyectos; usualmente se presentan en escalas medias con un nivel de informacin que va del semidetalle al detalle. La serie cartogrfica del INEGI a la escala de 1:50,000 es de este tipo. Los mapas de estudios o para proyectos especficos son resultantes en lo general del trabajo de planeacin ejecutado con los anteriores, cuando existen. Presentan resultados y conclusiones de los estudios, junto con las propuestas especficas de planeacin y sus alternativas, a escalas grandes y a nivel de detalle.
Los mapas que no cumplan del todo con las normas son intiles, de muy baja calidad, deben ser retirados de la circulacin y hechos de nuevo. Al Iado de cada clasificacin A, B o C se pueden dar niveles, por ejemplo, de 1 a 4, relacionados con la especificacin complementaria, definindose con las calidades de excelente, buena, regular y mala.
A Inea De tonos continuos Los mapas planos, como su nombre lo indica se presentan sobre una superficie plana que normalmente es una hoja de papel y comprenden los denominados mapas a lnea y mapas de tonos continuos. En el caso de mapas a lnea, los detalles se presentan con formas geomtricas definidas y precisas; puntos, lneas y reas; hay contraste marcado entre los colores, los mapas son dibujados o se emplean tcnicas de grabado y separacin de colores. En el entorno moderno a esto se le dice que est en formato vectorial. Los mapas de tonos continuos contienen informacin a lnea sobre una base fotogrfica, que es esencialmente de tonos continuos, en una escala de grises como en los fotomapas, o de colores como pueden ser los pictomapas. La continuidad tonal est asociada a lo que se denomina el formato rster. En todos los casos de mapas planos, la presentacin puede ser en blanco y negro o bien a color; asimismo, la vista puede ser vertical (la ms usual), en perspectiva (poco frecuente) o de vista horizontal (muy rara).
De acuerdo con el tipo de informacin presentada, los mapas se pueden clasificar como se indica en el siguiente cuadro: De reas grandes (Escalas grandes y medianas) Topogrficos Planimtricos Mapas Generales
De reas muy grandes (Escalas chicas) Regionales Depaises De continentes Atlas Mapamundis En el primer nivel de la clasificacin se encuentran los mapas de informacin general, orientados a satisfacer las necesidades de la mayora de los usuarios, sin embargo, tratar de satisfacerlos a todos es prcticamente imposible y puede conducir a problemas de congestionamiento de la informacin o a tratar de emplear escalas de presentacin ms grandes, lo que a menudo incide fuertemente en los costos. Este problema debe resolverse en la etapa de diseo, y lo que conviene hacer es prever las necesidades con auxilio de encuestas entre los posibles usuarios. De esto puede resultar una amplia gama de elementos de informacin supuestamente necesarios, los que hay que juzgar en funcin de su frecuencia y utilidad. Por ejemplo, si resulta que el 95% de los posibles usuarios requiere de informacin altimtrica cuantitativa, se incluye en forma de curvas de nivel; si el 50% de los usuarios pide informacin sobre lneas de transmisin, tambin se puede incluir este tipo de informacin, pero si solamente unos cuantos usuarios requieren que los smbolos que representan estaciones de poligonal vayan en color rojo, no se atender la peticin. Dentro de los mapas de informacin general, se hace una subdivisin en mapas de reas grandes (escalas grandes y medianas) y mapas de reas muy grandes (escalas chicas). Con relacin a los primeros se mencionan los mapas topogrficos, entendidos como aquellos que llevan informacin altimtrica, de preferencia cuantitativa, y los mapas planimtricos o "mapas planos" que no incluyen tal informacin y por lo tanto no tienen representada la tercera dimensin (alturas del terreno). Cualquier mapa cae dentro de todas las clasificaciones indicadas, por ejemplo, la carta topogrfica de la DGG-INEGI a la escala de 1:50,000 se puede definir: - Conforme a la escala, como un mapa de escala media, - Por el nivel de informacin, como un mapa de semidetalle, - Segn el sistema de produccin, como un mapa fotogramtrico, restituido, con un sistema de ajuste numrico. Las versiones ms recientes constituyen productos digitales obtenidos a partir de la modernizacin del sistema de produccin, - Por el propsito, como un mapa para planeacin y ms estrictamente, para planeacin regional a nivel de anteproyecto, - Por su precisin, es un mapa clase A-1,
- Por su origen, se cataloga como un mapa bsico (de hecho es el mapa bsico nacional), - Por su forma de presentacin, es un mapa plano a lnea, y - Por el tipo de informacin, es un mapa de informacin general, sobre un rea grande (aproximadamente 1,000 km cuadrados) y de tipo topogrfico