Informe Lab
Informe Lab
Informe Lab
RESUMEN
El propósito de este laboratorio fue brindar una experiencia práctica para comprender el uso
adecuado del multímetro digital para medir el valor de las resistencias y la habilidad de armar un
circuito para detectar si la corriente fluye a través de las resistencias, considerando su temperatura.
De esta forma, los participantes pudieron familiarizarse con las herramientas proporcionadas y
mejorar sus habilidades en el campo de la física.
OBJETIVOS
Comprender el uso adecuado del multímetro digital para medir el valor de las resistencias.
Aprender a armar un circuito eléctrico y detectar si la corriente fluye a través de las
resistencias.
Familiarizarse con las diferentes herramientas proporcionadas para la medición de
resistencias y el armado de circuitos eléctricos.
Desarrollar habilidades en la interpretación de los resultados obtenidos en la medición de
resistencias y en la detección de la corriente eléctrica.
INTRODUCCION
Ante los resultados obtenidos se puede determinar que para las mediciones 1, 3 y 6, se tiene que a
medida que aumenta el voltaje, también aumenta la corriente, lo que indica una relación
directamente proporcional entre ambas magnitudes lo cual podríamos decir que confirma la ley de
Ohm que establece que la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente
proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. En otras
palabras, la ecuación que representa la ley de Ohm es:
V=IxR
En cuanto a las resistencias 2, 4 y 5, como su voltaje y corriente son menores en comparación con
las otras resistencias, podríamos decir que ofrecen una mayor resistencia al flujo de corriente.
También se podría inferir que tienen un valor de resistencia mayor que las otras resistencias.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Lifeder. https://www.lifeder.com/ley-de-ohm/