El Huevo y La Gallina. Cap. 2 PDF
El Huevo y La Gallina. Cap. 2 PDF
El Huevo y La Gallina. Cap. 2 PDF
¿Entonces?
Si tales instrucciones de verdad existen, entonces tendremos de ornitorrinco, siempre un ornitorrinco? Esto casi equivale a
que aceptar una serie de ideas que surgen de la observación. preguntarse en qué difieren profundamente un animal del otro.
Todos comienzan su existencia cuando un espermatozoide fecun-
Primero. El "manual de instrucciones" para hacer un polli- da un óvulo. Si pudiéramos leer los manuales de instrucciones de
to debe ser depositado en el huevo antes de que éste abandone un koala y una babosa, ¿veríamos las diferencias? La diversidad
a la madre. Muchos huevos pierden contacto con los progenito- de los comandos de desarrollo debe ser monstruosa; pensemos
res apenas dejan los tejidos maternos (como ocurre en miles de que no sólo los animales se desarrollan: las plantas, los hongos y
especies marinas), y en otros, como el de la gallina y demás aves, hasta algunas bacterias también lo hacen.
el huevo está separado del medio por una cascara que impide que
la madre "guíe" el desarrollo del embrión desde afuera. Tercero. Los manuales de instrucciones para hacer a cada
En este sentido la construcción de un pollito difiere de la de persona deben ser distintos, pero los de las personas parecidas
un edificio. En este último, un arquitecto está constantemente deben parecerse. Cada una de nuestras características físicas es
vigilando la obra y dándoles instrucciones a los obreros, capata- el resultado de nuestro desarrollo. Tengo la nariz de papá. Bien,
ces y albañiles para que completen la construcción de manera pero esa nariz surgió por crecimiento, dentro y fuera del útero,
adecuada. Si quisiéramos hacer una comparación más apta de un siguiendo ciertas instrucciones de desarrollo. Sería más correcto
pollito y un edificio, deberíamos imaginar que el edificio es cons- entonces decir que papá y yo nos desarrollamos de manera simi-
truido por un batallón de robots comandados por una computa- lar, y como consecuencia de nuestros desarrollos similares, tene-
dora central (que no está comunicada con los arquitectos en el mos narices parecidas. No es la nariz lo que compartimos, sino
exterior de la obra); los diseñadores del edificio deben programar las instrucciones para hacerla. Los programas e instrucciones de
la computadora central para que ejecute la construcción del edi- desarrollo se pasan de generación en generación.
ficio de inicio a fin. El escenario que proponemos no es en reali-
dad muy distinto del de una fábrica automatizada donde son ro- Cuarto. El manual de instrucciones de una persona (o ani-
bots los que ejecutan la construcción: es el caso de las fábricas mal) debe resultar de la combinación de las instrucciones usa-
de autos y otros objetos producidos en masa. El huevo de galli- das para construir a sus padres y madres. Cada uno de nosotros
na debe entonces contener "programas" que brinden las instruc- nos parecemos, en distinta medida, tanto a nuestros padres co-
ciones necesarias para construir un pollito. Esto implica que el mo a nuestras madres. Podré tener la nariz de papá, pero las ce-
manual de instrucciones debe caber dentro de una célula. jas son definitivamente iguales a las de mamá. Esto quiere decir
que el manual de instrucciones para construirnos a nosotros sur-
Segundo. Las instrucciones para hacer distintos organismos ge de alguna manera por combinación de las instrucciones que
deben ser distintas. Esto parece tan obvio como decir que las re- sirvieron para construir por un lado a nuestras madres y por otro
cetas para hacer comidas diferentes deben ser diferentes. Sin em- a nuestros padres. La única manera razonable de que esas ins-
bargo, hay algunas cosas que por su obviedad, a veces permitimos trucciones lleguen a nosotros es que estén presentes en el óvulo
que dejen de maravillarnos. ¿Cómo es posible que un huevo de y en el espermatozoide.
lagarto siempre se desarrolle para dar lugar a un lagarto, y uno
3 4 GABRIEL GELLON 3 5
EL HUEVO Y LA GALLINA
Quinto. El manual de instrucciones tiene que poder ser co- Pero todo esto no hace sino proveernos de nuevas pregun-
piado. Si nuestro manual de instrucciones deriva de los de nues- tas. ¿Qué son los genes, de qué están hechos, dónde se encuen-
tros padres, entonces debe existir un proceso de copia. De esta tran, cómo hacen para "ejecutar" las órdenes que tienen escritas?
manera, cada individuo introduce en los óvulos o espermatozoi-
des que produce una copia de su manual de instrucciones. Si
nuestros padres nos "entregaran" su manual de instrucciones El n ú c l e o
sin haberlo copiado, no podrían tener otros hijos y dotarlos a
ellos también del conjunto de instrucciones para su desarrollo. En ciencia no sólo es importante formular preguntas intere-
Esto sería absurdo e implica que el proceso de copia debe existir. santes, que despierten nuestra viva curiosidad; es también cru-
cial plantear preguntas que puedan ser respondidas mediante la
observación de la realidad y por experimentos factibles. A veces
L a s i n s t r u c c i o n e s s o n los g e n e s una pregunta debe ser desdoblada en varias preguntas más espe-
cíficas y concretas para poder ir avanzando. Cómo controlan los
Si repasamos las características del manual de instrucciones genes el desarrollo es una cuestión fascinante, pero expresada de
esbozadas más arriba, veremos que cumplen con muchas de las esa manera no nos dice qué experimentos debemos hacer. En
propiedades que normalmente asociamos con los genes. 1) Los cambio la pregunta: "¿qué parte de la célula, si existe alguna, con-
genes determinan en parte nuestras características físicas; 2) los trola el desarrollo?" es más específica y puede ser contestada. Su
heredamos de ambos progenitores por partes iguales; 3) nos ha- elucidación constituirá un avance, por pequeño que sea, hacia la
cen parecidos a nuestros parientes y diferentes de otros, inclui- respuesta de las preguntas más básicas.
dos los seres de otras especies. Esta pregunta pudo ser contestada manipulando células gi-
Y así es: los genes pueden ser entendidos como el programa gantes (como, por ejemplo, unas algas marinas unicelulares que
de construcción y mantenimiento que nos da nuestra forma y es- llegan a medir cinco centímetros y tienen formas complejas).
tructura. El desarrollo sigue pautas fijas porque los genes impo- No importa qué parte de la célula se ampute; en tanto y en
nen un programa estricto de operaciones sobre la sustancia del cuanto contenga el núcleo intacto, la célula puede regenerar el
huevo; el desarrollo es por lo tanto la ejecución de un plan o pro- resto de las partes. Éste y otros experimentos determinaron cla-
grama que está escrito en los genes y es pasado de generación ramente que la información genética debe yacer dentro del nú-
en generación en los óvulos y los espermatozoides de distintos cleo celular.
organismos.
En lo que sigue del libro, usaremos la palabra "gen" como si-
nónimo de "instrucción". El conjunto de todos los genes dentro de D olly (y c ó m o c l o n a r a t u n o vi o)
un organismo se denomina "genoma" (una palabra muy en boga).
Pero el conjunto de todas las instrucciones es precisamente el ma- Si la información genética está en el núcleo, ¿significa esto
nual de instrucciones. Consecuentemente, usaremos las expresio- acaso que los núcleos de cada una de nuestras células son distin-
nes "genoma" y "manual de instrucciones" como equivalentes. tos y contienen distintos genes? Las instrucciones para construir
36 GABRIEL GELLON EL HUEVO Y LA GALLINA 37
toda la gallina deben estar presentes en el núcleo del huevo fer- que Dolly y la oveja donante son genéticamente iguales, es decir,
tilizado, incluyendo las instrucciones para generar todos los ti- clones.
pos celulares. ¿Es posible que ciertos genes se pierdan en algu- Las consecuencias de este hallazgo son múltiples y múltiple-
nos tipos celulares y otros genes se pierdan en otros tipos mente publicitadas. Para nosotros lo importante es que cada una
celulares a medida que el huevo se divide más y más? de nuestras células contiene en su núcleo toda la información ne-
Esta cuestión preocupó muchísimo a los biólogos de princi- cesaria para construir otro organismo completo. Aclaremos, no
pios de siglo. Varios experimentos han mostrado más allá de to- obstante, que este hecho era bien conocido por los científicos mu-
da duda razonable que los núcleos de todos o casi todos los ti- cho antes de que Dolly (o más bien su "madre") fuera clonada.1
pos celulares son exactamente iguales. El más resonante de todos
esos experimentos es sin duda la clonación de la oveja Dolly.
Dolly es una oveja genéticamente idéntica a otra oveja cuyo Ge né t ico o ambiental
nombre lamentablemente ha escapado a la inmortalidad (aunque
sus genes, pareciera que no). El experimento realizado en 1997 Una de las preguntas más frecuentes sobre la clonación de
por el escocés Ian Wilmut consiste en primer lugar en tomar un animales (en especial si nos imaginamos que estos animales pue-
óvulo de oveja y extraerle su propio núcleo. El óvulo ahora ca- den ser humanos) es si un clon de una persona tendrá las mis-
rece de información genética. En segundo lugar se toma una cé- mas características físicas y especialmente si tendrá la misma per-
lula del cuerpo de una oveja adulta (Wilmut eligió una célula de sonalidad que el ser original. La respuesta es sencilla: no. Esto es
la ubre, es decir, de la glándula mamaria; esta célula, es impor- fácil de entender si pensamos que todos nosotros conocemos a
tante enfatizar, está diferenciada, es un tipo celular específico que alguien que es el clon de alguna otra persona: los hermanos ge-
produce proteínas específicas). El siguiente paso consiste en fu- melos son genéticamente idénticos y sin embargo tienen perso-
sionar la célula mamaria con el huevo sin núcleo. El resultado es nalidades muchas veces marcadamente divergentes y hasta lucen
básicamente un huevo con un nuevo núcleo, derivado de la cé- diferente. Es sabido que las huellas digitales de gemelos idénti-
lula mamaria. A continuación se inserta el huevo con su nuevo cos son diferentes. Conozco dos hermanas gemelas una de las
núcleo en el vientre de una oveja "receptora". ¿Se desarrollará cuales es diestra, y la otra, zurda.
este "nuevo" huevo en una glándula mamaria gigante? Bueno, ya No todo lo que somos está determinado por el gobierno de
todos saben que la respuesta es no: el huevo desarrolla una ove- nuestros núcleos celulares; por ejemplo, la masa muscular y el
ja entera y completa sin aparentes diferencias con una oveja nor- peso total está determinado principalmente por cuánto comemos
mal y ninguna propensión a convertirse en una glándula mama- y la cantidad y tipo de comida que ingerimos; la altura está in-
ria con patas. En otras palabras, aunque el núcleo de la célula fluida por la dieta en la edad de crecimiento. Nuestros núcleos
mamaria estaba dedicado a comandar el mantenimiento de la es-
tructura de esa pequeña célula, contenía el manual de instruccio-
nes para construir una oveja entera. Ese manual de instrucciones 1 Lamentablemente, D o lly enfermó y debió ser sacrificada a principios
de 2003. D e cualquier manera, esto n o invalida el hallazgo de que cualquier
era exactamente el mismo ("letra" por "letra") que el usado para célula del organismo posee t o da la in f ormación necesaria c o m o para fabri-
construir la oveja de la cual se extrajo la célula mamaria, por lo car u n animal entero.
3 8 EL HUEVO Y LA GALLINA 3 9
GABRIEL GELLON
ro a menudo lo es. El problema es que los errores de copia son tistas normalmente producen mutaciones deliberadamente y bus-
por naturaleza aleatorios y no tienen nada que ver con las nece- can defectos específicos para poder luego aislar y estudiar los ge-
sidades del individuo o de la especie. Imaginemos un libro, por nes particulares. Si alguien estudia el aparato digestivo, por ejem-
ejemplo, Ficciones, de J. L. Borges. Ahora imaginemos que cada plo, puede buscar mutantes en los cuales el aparato digestivo esté
nuevo ejemplar de este libro se hace por copia de uno preexis- malformado o funcione en forma anormal. En el Capítulo 7 vere-
tente. ¿Cuál es la probabilidad de que un error de copia resulte mos en detalle cómo se realiza esta búsqueda de genes.
en una mejora literaria del texto? Es fácil ver que la mayor par-
te de los errores resultarán en faltas de ortografía o de tipogra-
fía.3 Supongamos que del texto de un manual de instrucciones G e n e s y p r o t e í n as: r e g r e s o al p a í s
para construir un teléfono, por error, desapareciera la palabra d e l as m á q u i n a s m i c r o s c ó p i c a s
"cable". Este simple error puede conducir a que el resultado final
sea un aparato completamente inútil. ¿Cómo son las instrucciones del manual de instrucciones,
A veces el manual de instrucciones sufre alteraciones no en qué hacen exactamente?
todas las células de nuestro cuerpo, sino sólo en algunas. Cuan- Dijimos que cada célula es como es, y luce y se comporta co-
do esto sucede las células afectadas ya no responden a las ins- mo debe por causa de las proteínas que acumula en su interior.
trucciones originales, y adquieren comportamientos extraños, a Pero esto tiene que estar controlado de alguna manera por los
veces peligrosos. Muchas formas de cáncer aparecen cuando una genes. Debe haber una conexión entre genes y proteínas.
célula acumula ciertos errores en el manual de instrucciones y La conexión es simple y clave: cada gen contiene las instruc-
hace lo que no debe hacer (véase el Capítulo l). 4 ciones para fabricar una proteína. En el Capítulo 1 dijimos que las
protemas son los ejecutores de las células, las responsables de "ha-
cerlo" todo. Lo único que los genes hacen es proveer la informa-
El u s o d e las m u t a c i o n e s ción para construir cada una de las protemas. Pero deben hacer-
lo en el momento y en el lugar precisos. Esto quiere decir que
Un error en el manual de instrucciones nos revela algo sobre nuestro manual de instrucciones no está escrito con grandes ins-
el manual y su lógica. Por ejemplo, el hecho de que existen varios trucciones del tipo "HACER UN MÚSCULO" sino con tareas más pe-
colores de ojos, y que esos colores se hereden de manera sencilla, queñas. Todo lo que el manual de instrucciones dice es "HACER LA
nos está diciendo que hay un factor en el control del color de los PROTEÍNA A", "HACER LA PROTEÍNA B". A su vez, como cada proteí-
ojos. Ese factor puede ser estudiado en detalle. ¿Qué instrucción na es capaz de hacer ciertas cosas, su mera presencia dentro de la
es? ¿Dónde está? ¿Cómo interactúa con otros genes? Los gene- célula tiene consecuencias dramáticas.
Podemos visualizar el manual de instrucciones como un gran
libro que yace en el núcleo. En él están escritas las instrucciones pa-
Historia del cerco de Lisboa,
Sin embargo, en el libro
3 José Saramago ima- ra fabricar las protemas de todo nuestro cuerpo durante toda nues-
gina cómo un error mínimo de traducción es capaz de cambiar la historia.
Véase también El desafío del cangrejo, de D an iel A lonso, en esta mis-
tra vida. Cada página contiene la instrucción para construir una
4
Capítulo 3
página correspondiente y mandar la copia de las instrucciones a la
fábrica de protemas, donde la protema específica será ensamblada. Genes encendidos y genes
Pero he aquí que todas las células contienen las instruccio- apagados
nes para fabricar todas las proteínas, como la clonación de Dolly
y otros experimentos demostraron. Es decir, que en cada tipo ce-
lular, un cierto conjunto de instrucciones es ejecutado, mientras
que otros conjuntos de instrucciones permanecen sin ejecutarse.
Cada célula, de alguna manera, debe saber qué genes activar (qué
instrucciones ejecutar) y cuáles deben permanecer inactivos.
Además, en cada tipo celular el conjunto de genes a activar es
preciso. Todas y cada una de las proteínas necesarias para formar
ese tipo celular deben ser fabricadas, y las demás no. Pro teínas reg ulad oras