Curso FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN 23 de Marzo 2023doc
Curso FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN 23 de Marzo 2023doc
Curso FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN 23 de Marzo 2023doc
1.-Comparacion entre Hegel y Marx: Son considerados dos de los más destacados
pensadores en la Filosofía contemporánea occidental, principalmente por la radicalidad de
sus ideas y por la influencia y validez y que aun tienen sus pensamientos; que en el caso de
Marx sostiene la doctrina comunista.
2.-A pesar del parecido que existe entre estos dos filósofos, en términos de influjo, sus
teorías difieren una de la otra, ya sea en la importancia que le da uno a las ideas (Hegel y el
otro al mundo material (Marx). Karl Marx fue filosofo intelectual y militante comunista
alemán, sus teorías sobre la sociedad, la economía y la política, más conocidas como el
marxismo, hacen influencia a que todas las sociedades progresen por medio de la dialectica
de la lucha de clases.
3.-Marx tomó la teoría de Hegel sobre la dialectica, compartiendo así , la idea de que la
realidad y la historia son dialécticas, hipótesis que las convierte en un proceso y en una
totalidad dinámica de elementos interrelacionados. A pesar de la similitud en sus
pensamientos, se distinguen en que Marx se basó en la dialectica del matrerialismo abstrato,
a diferencia de Hegel, quien se basó en el idealismo.
4.-Para el idealismo de Hegel, los objetos no se hallan fuera de la mente, pues existir quiere
decir que se es percibido, las ideas no son mas que la consecuencia del reflejo de la realidad
en el cerebro del ser consciente. A diferencia de la teoría de Hegel, en el materialismo de
Marx, existe ago que se encuentra mas allá, algo que se expande de los limites de la
experiencia y del saber. El materialismo sostiene que la realidad es objetiva y de orien
material, también hace referencia a que existe independientemente de la conciencia de los
seres que tienen la dificultad de reflejar con mayor o menor precisión la realidad objetiva.
5.-Hegel sostiene que las ideas son la historia del pensamiento, lo que corresponde a un
razonamiento basado en el idealismo, en cambio Marx sostiene que la materia es la historia
de las relaciones económicas que se plasman en un proceso, distintos modos de producción,
lo que pertenece a un razonamiento con base en el materialismo.
6.-Karl Marx y Georg Friedrich Hegel comparten distintos pensamientos, debido a que el
primero vio influida su teoría por Hegel; pero en el fondo, en muchas aristas de las ideas de
estos dos pensadores, Marx pone de revés la filosofía de Hegel, claro ejempo lo constituye el
idealismo versus el materialismo.
Marx quería transformar la sociedad, limar la desigualdad y eliminar las injusticias; desde
una teoría materialista del sujeto, quiere desvelar el papel de las ideologías como formas de
deformación consciente de la verdad y de legitimación engañosa de un orden económico y
social injusto.
8.-Hegel (1770-1831) Crea una filosofía de la historia en la que todos los acontecimientos
son vistos desde la perspectiva del espíritu, (Dios) que se desplega en el tiempo. La historia
Universal es la manifestación del proceso del espiritú de modo que todo lo que ocurre forma
parte de un plan racional. El verdadero protagonista de la historia es el espíritu y el fin que
persigue es la conquista de la conciencia de su libertad.
10.-Siguiendo sus instintos y pasiones se convierten, sin saberlo, en instrumentos del plan
universal; su actuación estaba determinada por la astucia de la razón. Por tanto “todo lo real
es racional y todo lo racional es real”.
Tarea:
Elabore un PNI (positivo, negativo, interesante)
A través de la educación
el hombre lucha y da forma a
las condiciones por y para el
cambio.