Principos de Nutrición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Nutrición y alimentación

animal
CVE544
Ruth Paz F. (Ph.D)
Clase 1: Contenidos
• Definiciones: Nutrición y alimentación, nutrientes, alimento, aditivo, suplemento.
• Tipos de alimentos
• Sistema Internacional de clasificación de alimentos de uso animal.
• Tarea 1
¿Qué es la Nutrición?
Nutrición → ciencia que interpreta la interacción de los nutrientes y otras
sustancias en los alimentos que influyen en el mantenimiento, crecimiento,
desarrollo, reproducción y salud de los animales.

Objetivo → mejorar la
supervivencia, el crecimiento y la
salud de los animales al
comprender su metabolismo y
las funciones de nutrientes
dietéticos.

Fuente: María Alejandra Cabanillas


¿Qué estudia la nutrición?
✓ Ingesta de alimentos
✓ Digestión, absorción, asimilación, biosíntesis y catabolismo de nutrientes
✓ Excreción de metabolitos
CATABOLISMO
¿Qué es el metabolismo?

• Un organismo vivo es
aquel que posee
Metabolismo

• La organización y el
funcionamiento ordenado de
los seres vivos requieren
adquirir continuamente
energía y materia, y eliminar
las moléculas de desecho.
Estas tareas las realizan
cientos de reacciones
bioquímicas que son
catalizadas por enzimas. Se
denomina metabolismo a la
suma total de todas las
reacciones que ocurren en
un ser vivo.
Alimentación vs Nutrición
• Alimentación → proceso voluntario, diferente para
cada individuo (depende de decisiones arbitrarias),
en el cual seleccionamos qué alimento ingerir.
• Nutrición (como función) → proceso involuntario,
similar para todos los individuos (depende del
sistema digestivo), en el cual el cuerpo decide que
ocupar.

ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN

ALIMENTOS NUTRIENTES
Según la NRC (National
Research Council)
Tipos de Nutrientes
Nutriente → sustancia química utilizable para la nutrición de un organismo.
(incluyen Proteínas (aminoácidos), carbohidratos, grasas, vitaminas, macrominerales, minerales)

Definición:
• Cualquier sustancia natural o artificial, es
componente del alimento, que: proporcione
energía y/o estimulen a la producción de
energía.
• Los nutrientes son necesarios para el
crecimiento, desarrollo y mantenimiento de
una vida sana.
Clasificación de Nutrientes
Según la importancia dentro de las reacciones
metabólicas:
• Nutrientes esenciales → vitales para el organismo (no
se pueden biosintetizar). Ej. AA esenciales, AG
esenciales, vitaminas y minerales (según la especie).
• Nutrientes no esenciales → pueden ser sintetizadas en
el metabolismo (síntesis de novo).

Según la cantidad necesaria para la célula y el organismo:


• Macronutrientes → se requieren en grandes cantidades
(g). Participan en las rutas metabólicas. Ej. Proteínas,
Carbohidratos y Lípidos.
• Micronutrientes → se requieren en pequeñas
cantidades (≤ mg). Son reguladores metabólicos pero
no como sustratos. Ej. Vitaminas y minerales.
Composición nutricional de los
alimentos
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Alimento → vehículo por medio del cual se
realiza la transferencia de nutrientes y no
nutrientes al cuerpo animal.

Definiciones:
• Cualquier componente de una dieta o ración
que tenga algún aporte nutricional para los
animales, por muy bajo que este sea.
• Los alimentos pueden proveer uno o más
nutrientes como energía, proteína, minerales
o vitaminas que son requeridos por el animal.
• Mezcla de ingredientes alimentarios, con o
sin aditivos, capaces de satisfacer por sí solos
los requerimientos nutritivos de los animales.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Ingrediente → Sustancia o producto que se utiliza en la fabricación o elaboración
de un alimento y sigue estando presente en el producto acabado, aunque sea en
una forma modificada.

No todos los ingredientes están


destinados a nutrir, sino que algunos
de ellos también tienen como propósito
entre otras cosas:
✓ Proporcionar volumen
✓ Reducir la oxidación
✓ Emulsionar las grasas
✓ Proporcionar sabor
✓ Proporcionar color
✓ Preservar el alimento
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
• Aditivos → Cualquier sustancia que se
añade regularmente a los alimentos para
alterar sus características o valor nutritivo:
• Mejorar materias primas para piensos
• Preservar un alimento
• Satisfacer necesidades nutricionales de
animales o mejorar la producción animal (flora
gastrointestinal o la digestibilidad de los
alimentos)
• Cubrir necesidades nutricionales de animales
en un momento determinado
No se consideran alimentos pues no
• Prevenir o reducir efectos nocivos causados por poseen valor nutritivo.
excreciones animales o mejorar el medio
ambiente animal
LISTA DE LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS PERMITIDOS ACTUALMENTE EN LA
UNIÓN EUROPEA Y SUS NÚMEROS E
• http://histolii.ugr.es/Eu
roE/NumerosE.pdf
CONCEPTOS Y DEFINICIONES

• Suplemento → elemento que sirve


para completar, aumentar o reforzar
una cosa en algún aspecto.
• Ingrediente de alimento que se agrega
para corregir una o más de las
deficiencias específicas de nutrientes
en el forraje.
• Ejemplo: agregar conchuela (calcio y
fósforo) a dietas de pollos
TIPOS DE ALIMENTOS
• Alimento Light → Disminución de al menos un
nutriente (grasas, carbohidratos, proteína o sodio). ¡Ojo con el comercio
y la publicidad¡
✓ Reducción mínima del 30% del valor energético respecto al alimento
de referencia. Debe existir una alternativa no light.
✓ El menor índice de calorías se consigue al reducir o sustituir alguno
de los componentes del alimento de referencia. Esto se hace bien al
disminuir su cantidad de hidratos de carbono (azúcares) y
sustituirlos por edulcorantes, o al reducir el aporte de grasas o
emplear sustitutivos de grasas.

• Alimento Diet o dietético → restricciones


nutricionales específicas, puede o no tener menos
calorías.
✓ Se entiende por alimentos dietéticos aquellos que han sido
modificados en su composición original mediante la adición,
eliminación o sustitución de algunos de sus nutrimentos, tales como
hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas y nutrimentos
inorgánicos o minerales, y que forman parte de la dieta habitual.
✓ En Chile como tal no se acepta el concepto
light, pero sí los conceptos de “liviano”,
“reducido” o “libres o bajo aporte”.
TIPOS DE ALIMENTOS

• Alimento Funcional → alimento


que genera un beneficio
específico para la salud(ej.,
aumento de saciedad, prevención
de formación de placa
aterogénica, etc.).
• Nutracéuticos → concentrados de
origen natural de ingredientes
funcionales comercializados bajo
formas farmacéuticas.
TIPOS DE ALIMENTOS

• Concentrados →
• Altos en proteína
• Altos en energía
• Cereales (granos) y derivados
• Subproducto de aceite vegetal
(baja energía, alta proteína)
• Remolacha, caña de azúcar
• Desechos/subproductos de
fermentación, DDGS (secos de
granos destilados con solubles)
• Forrajes →
• Pasto, legumbres (alfalfa)
• Heno
• Ensilaje
• Rastrojo
SIATEMAS DE CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Existen diferentes formas de clasificar los alimentos:


• Aporte nutritivo → Energéticos, Proteicos, Otros: En este grupo se
pueden mencionar por ejemplo los suplementos minerales
(conchuela, fosfato tricalcico, etc.), suplementos vitamínicos y
aminoacídicos.
• Origen → Forrajes, Granos, Sub productos de la agroindustria: De
origen vegetal , De origen animal Y Aditivos.
Sistema Internacional de clasificación de
alimentos de uso animal

International Feed Identification System


Sistema Internacional de clasificación de
alimentos de uso animal
• Clasifica los alimentos en función del nutriente principal proporcionado
por el alimento.
• El sistema clasifica un alimento en una de ocho clases:
1 Forrajes secos
2 Pastos y pastizales
3 Forrajes ensilados
4 Concentrados de alta energía
5 Fuentes de proteínas
6 Minerales
7 Vitaminas
8 Aditivos
Sistema Internacional de clasificación de
alimentos de uso animal
1) Alimentos Toscos secos
1 Forrajes secos
2) Pastos y pasturas
2 Pastos y pastizales
3) Alimentos Toscos ensilados
3 Forrajes ensilados
4) Alimentos Energéticos
(concentrados energéticos) 4 Concentrados de alta energía
5) Alimentos y/o suplementos 5 Fuentes de proteína
proteicos (fuentes de proteína) 6 Minerales
6) Suplementos minerales 7 Vitaminas
7) Suplementos vitamínicos 8 Aditivos
8) Aditivos
TAREA CLASE 1
• Analizar la lectura complementaria sobre paper de nutracéuticos (miUdla). De
este artículo responda:
1. ¿Qué significa que una planta tenga valor nutracéutico como antihelmíntico en
pequeños rumiantes?
2. ¿Qué efectos tienen los probióticos en los animales y a qué tipo de alimentos
corresponden?
3. ¿Cuál es la diferencia entre un nutracéutico y un prebiótico?

• Investigar sobre al menos 5 alimentos funcionales destinados a alimentación


animal, e indique qué componente o nutriente es el responsable de la
funcionalidad y qué efecto beneficioso tiene para la salud del animal.
• Entregar la tarea impresa al finalizar la clase 1 o bien la clase siguiente. La tarea
puede ser trabajada de manera grupal.
• La evaluación de la tarea corresponderá al 50% de la nota del control 1.

También podría gustarte