Primer Trimestre Química
Primer Trimestre Química
Primer Trimestre Química
0974
"ATENCHICALCO”
TURNO MATUTINO
C.C.T. 15EES1472N
1. Lee lo siguiente:
Pon a hervir litro y medio de agua, deja que se consuma medio litro para que al vaciar el polvo de la gelatina se
disuelva completamente, agrega 2 tazas de agua fría y mezcla bien, vacía en uno o en varios moldes el líquido y por
último refrigera la gelatina hasta que cuaje.
4. Propiedad física de los elementos que está en constante cambio y puede ser líquido, sólido y gaseoso.
A) Estado de agregación.
B) Propiedad cuantitativa.
C) Estado de sublimación.
D) Propiedad cualitativa.
7. ¿Cómo se le llama a los materiales que pueden transformarse para incorporarse a los ciclos naturales?
A) Sintetizados.
B) Biodegradables.
C) Inorgánicos.
D) Reciclaje.
10. Se refiere a cualquier alteración del estado natural de un medio provocada por la introducción de un agente
externo.
A) Mezcla.
B) Contaminación.
C) Reciclaje.
D) Flujo de energía y materia.
11. Tipo de mezcla uniforme en donde sus componentes están perfectamente unidos y no es posible distinguirlos.
A) Soluble.
B) Homogénea.
C) Heterpénea.
D) Insoluble.
13. Cuando el agua pasa de un estado líquido a un estado gaseoso se dice que se encuentra en:
A) Punto de fusión.
B) Punto de ebullición.
C) Punto de evaporación.
D) Congelación.
14. La atracción o adherencia entre el líquido y un material sólido poroso se conoce como:
A) Capilaridad.
B) Filtración.
C) Estado de agregación.
D) Absorción.
16. Existen sustancias a las que no se les puede asignar un valor numérico, ¿cómo se les llama?
A) Cuantitativas.
B) Cualitativas.
C) Químicas.
D) Especiales.
17. ¿Qué método puede usarse para separar un agua de limón en jugo y agua?
A) Centrifugado.
B) Sublimación.
C) Centrifugado.
D) Destilación.
18. Las moléculas que forman a los líquidos están unidas por fuerzas de atracción entre ellas, a esta propiedad se le
conoce como:
A) Cohesión.
B) Estado de agregación.
C) Tensión superficial.
D) Capilaridad.