Exposicion Adm. Serv PDF
Exposicion Adm. Serv PDF
Exposicion Adm. Serv PDF
c) Almacenamiento temporal.
e) Tratamiento.
f) Disposición final.
Identificación y envasado.
● En las áreas de generación de los establecimientos generadores, se deberán separar y
envasar todos los residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI), de acuerdo con
sus características físicas y biológicas infecciosas.
● Rígidos.
● De polipropileno color rojo.
● Sin metales pesados ni cloro.
● Permitir verificar el volumen ocupado en el mismo.
● Resistentes a fracturas y pérdidas de contenido al caerse,
● Destructibles por métodos físicos,
● Tener separador de agujas y abertura para depósito, con tapa(s)
de ensamble seguro y cierre permanente,
● Contar con la leyenda que indique “RESIDUOS PELIGROSOS
PUNZOCORTANTES BIOLÓGICO-INFECCIOSOS” y marcados con el
símbolo universal de riesgo biológico.
● Se llenará hasta el 80% de su capacidad, asegurándose los
dispositivos de cierre y no deberán ser abiertos o vaciados.
Las unidades médicas que presten atención a
poblaciones rurales, con menos de 2,500
habitantes y ubicadas en zonas geográficas de
difícil acceso, podrán utilizar latas con tapa
removible o botes de plástico con tapa de
rosca, con capacidad mínima de uno hasta dos
litros.
Almacenamiento.
Los establecimientos generadores incluidos en el Nivel I de esta NOM, podrán ubicar los
contenedores en el lugar más apropiado dentro de sus instalaciones, de manera tal que
no obstruyan las vías de acceso.
a) Sólo podrán recolectarse los residuos que cumplan con el envasado, embalado y etiquetado o
rotulado.
c) Los contenedores deben ser desinfectados y lavados después de cada ciclo de recolección.
d) Los vehículos recolectores deben ser de caja cerrada y hermética, contar con sistemas de captación
de escurrimientos, y operar con sistemas de enfriamiento para mantener los residuos a una
temperatura máxima de 4°C. Además, los vehículos con capacidad de carga útil de 1,000 kg o más
deben operar con sistemas mecanizados de carga y descarga.
e) Durante su transporte, no deberán mezclarse con ningún otro tipo de residuos municipales o
de origen industrial.
Los residuos patológicos deben ser incinerados o inhumados, excepto aquellos que
estén destinados a fines terapéuticos, de investigación. En caso de ser inhumados debe
realizarse en sitios autorizados por la SSA.
Disposición final.
Los residuos peligrosos biológico-infecciosos tratados e
irreconocibles, podrán disponerse como residuos no
peligrosos en sitios autorizados por las autoridades
competentes.
Programa de contingencias
Los establecimientos generadores de residuos peligrosos
biológico-infecciosos y los prestadores de servicios deberán
contar con un programa de contingencias en caso de
derrames, fugas o accidentes relacionados con el manejo de
estos residuos.
7.Grado de concordancia con normas y lineamientos internacionales y
con las normas mexicanas tomadas como base para su elaboración
Esta Norma Oficial Mexicana no concuerda con
ninguna Norma Internacional por no existir
referencia en el momento de su elaboración, ni
existen normas mexicanas que hayan servido de
base para su elaboración.
8.Observancia
La SEMARNAT, a través de: