Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
Orígenes de la teoría
El estructuralismo tuvo fuerte influencia en la filosofía, en psicología, en la
antropología, en las matemáticas, etc. En la teoría administrativa, los
estructuralistas se concentran en las organizaciones sociales, variando entre el
estructuralismo fenomenológico y el dialéctico.
El principal representante de la dialéctica es Karl Marx, quien asegura que la
estructura se compone de partes que, a lo largo del desarrollo del todo, se
descubren, se diferencian y, de una forma dialéctica, ganan autonomía unas
sobre las otras, manteniendo la integración y la totalidad sin hacer suma o
reunión entre ellas, sino por la reciprocidad instruida entre ellas.
Max Weber por otra parte dice que, la estructura es un conjunto que se
constituye, se organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función
bajo una cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura retrate fiel
e íntegramente la diversidad y la variación del fenómeno real.
La teoría estructuralista está representada por grandes figuras de la
administración: James D. Thompson, Amitai Etzioni, Meter Blau, Victor A.
Thompson, Burton Clarke, y Jean Viet.