Epidemia en Watersedge
Epidemia en Watersedge
Epidemia en Watersedge
Grupo:07
Docente:
Francini Placencia
2. ¿Cuáles contenidos del recurso interactivo han sido previamente tratados en clase?
Determinantes sociales
Brote
Epidemia
Zoonosis
Principios epidemiológicos
Métodos de investigación
Cadena epidemiológica
Vigilancia epidemiológica
UTILIDAD DE LA VARIABLE
VARIABLE ¿CÓMO SE UTILIZÒ LA VARIABLE
EPIDEMIOLÒGICA EN LA
EPIDEMIOL EN LA INVESTIGACIÒN DE LA
INVESTIGACIÒN DE LA
ÓGICA EPÌDEMIA EN WATERSEDGE?
EPIDEMIA EN WATERSEDGE
(Mencione ejemplos concretos)
(¿Para qué sirvió?)
TIEMPO Con esta variable se pudo dar con el Permitió la identificación del período
momento o fecha exacta en el cual empezó probable de exposición, al igual que el
la epidemia. inicio del brote.
Ejemplo: A la hora de entrevistar los 5
primeros casos enfermos los cuales resultó
que todos habían visitado el parque
recientemente antes de enfermar.
ESPACIO A la hora de utilizar la técnica “mapping” en Se pudo descubrir las fuentes comunes de
la cual con la información provista por la infección y exposiciones de riesgo, así
población afectada (enfermos) se pudo como método de prevención antes la
localizar el área en el cual tuvo inicio la propagación de la epidemia.
epidemia.
6. ¿Cómo se enteró el personal del Departamento de Salud Pública del inicio del brote?
En este caso se enteraron por medio de la cantidad de casos reportados por el hospital de personas
con los mismo síntomas como diarrea y otros síntomas desagradables, los cuales todos empezaron los
síntomas y a enfermarse en el mismo lapso de tiempo.
Cryptosporidium es un parásito que vive en los animales que causa una enfermedad zoonótica en
los humanos.
este parásito se abrió paso a la fuente de agua del parque cercano a la playa la cual contenía un filtro
dañado causando que todo el que tomo de esta fuente adquiriera el parásito produciendo más tarde
los síntomas.
10. Describa la sucesión de acciones realizadas por el personal del Departamento de Salud Pública
para descubrir el origen de la epidemia y controlarla: Dentro de dichas sucesiones, durante la
realización del trabajo mientras estuvimos dentro del juego lo que pudimos observar es que el
departamento de salud pública, en primer lugar durante el juego describieron el caso durante las
consultas realizadas a los pacientes ,debido a que todos habían ido al mismo parque y tomado agua
de la misma fuente , se inició una inspección por el parque en busca de objetos los cuales se pudieran
analizar para determinar el origen de la epidemia.
Partiendo de esta breve introducción a la pregunta las sucesiones utilizadas fueron las
siguientes:
1) Se realizó entrevista a los pacientes para saber dónde que lugares habían visitado, que, y donde
habían comido y bebido, para saber si habían visitado la playa y consumido agua de la fuente.
2) Identificaron en el mapa los lugares que habían visitado los pacientes.
3) Se dirigieron a inspeccionar el parque ya que era el lugar con más casos reportados.
4) Tomaron fotos de los objetos que presencian tener más importancia los cuales utilizaron como
fuente de análisis.
5) Volvieron al parque el cual reportaba más casos y en esta ocasión tomaron una muestra del
agua de la fuente para fines de análisis.
6) Examinaron las muestras identificando en ellas el agente causal de la epidemia.
7) Posterior al análisis e identificación del agente causal concluyeron que era necesario cambiar
el filtro de la fuente para detener las infecciones.