Entrevista A Las Familias

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Área de Gestión de Decenio de la Igualdad de Oportunidades para

la Educación Básica mujeres y hombres


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Regular y Especial Nacional”

ENTREVISTA A LAS FAMILIAS


DATOS GENERALES DE LA/EL ESTUDIANTE:
Apellidos y nombres:
IIEE:
Grado:
Docente de aula:

FORTALEZAS DE LA/EL ESTUDIANTE


En relación con su motivación e interés:
¿Qué actividades son sus favoritas?

¿Qué intereses tiene? ¿Y algún pasatiempo?

¿Cuáles son sus habilidades? ¿Para qué tiene mayor facilidad?

¿Qué actividades no le gusta realizar?

En relación con el acceso y comprensión de la información:


¿Qué le gusta que le relaten (cuentos leídos o narrados, historias
familiares, anécdotas, chistes, etc.)?

¿Qué le gusta ver en la TV?

En relación con la expresión:


¿Qué recursos usa para comunicarse (el habla — usando oraciones,
palabras, entre otros—, no habla y usa señas, gestos, pictogramas,
etc.)?
Área de Gestión de Decenio de la Igualdad de Oportunidades para
la Educación Básica mujeres y hombres
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Regular y Especial Nacional”

¿Suele comunicarse frecuentemente, de vez en cuando o casi


nunca? ¿Qué suele querer comunicar?

En relación con las actividades de la vida diaria y a su interacción con el entorno:


Generalmente, ¿con quién pasa todo el día?

¿Con quién toma los alimentos (solo, en familia, etc.)?

¿Cuánto tiempo del día emplea para ver televisión, jugar en la


computadora o el celular (en caso lo hiciera)?

¿Qué le disgusta y qué le gusta hacer durante el día? ¿Le tiene miedo
a algo?

DSARROLLO
Historia personal:
Número de hermanas/os:

Lugar que ocupa:

Personas que integran su familia:

Personas con las que vive:

¿Utiliza algún apoyo (lentes, audífonos, silla de ruedas, andador, etc.)?


Área de Gestión de Decenio de la Igualdad de Oportunidades para
la Educación Básica mujeres y hombres
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Regular y Especial Nacional”

¿Presenta dificultades emocionales (estrés, ansiedad, tristeza, etc.)?


¿Cómo se manifiestan?

Otra información que pueda ser significativa:

Historia escolar:
¿Desde cuándo se inició su escolaridad, en qué año, a qué edad, en
qué institución educativa y bajo qué
modalidad (regular, especial)?

¿Cursó el nivel inicial?, ¿primario?, ¿a qué grado ingresó?, ¿cuánto


tiempo permaneció en cada grado?

¿Ha recibido o recibe atención adicional (terapias, clases


particulares, etc.)?

¿Recibe apoyo virtual EBE?

¿Tuvo dificultades para adaptarse a la escuela?

¿Qué áreas, cursos o actividades disfruta más en la escuela?


Área de Gestión de Decenio de la Igualdad de Oportunidades para
la Educación Básica mujeres y hombres
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Regular y Especial Nacional”

Contar experiencias positivas o negativas durante la escolaridad:

Otra información que pueda ser significativa:

También podría gustarte