Solucionario 4° JEG 2021 Lenguaje
Solucionario 4° JEG 2021 Lenguaje
Solucionario 4° JEG 2021 Lenguaje
SOLUCIONARIO
4° JEG LENGUAJE
1. La alternativa correcta es D
Esta pregunta tiene como objetivo que los postulantes demuestren su
comprensión del texto, mediante la selección y organización de su contenido y la
identificación de información en el texto, que corresponde a la estrategia
Rastrear-Localizar. Para ello, los postulantes deben encontrar dentro del texto la
información por la cual se pregunta.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de identificar. En este sentido, el
narrador describe a la tía de Celestina a través de la imagen que proyecta su
falda, los botines y la voz que escucha, lo que se puede apreciar cuando el
emisor dice: “la sombra de una falda disfrazada de tía, como un diablo negro con
los pies de institutriz perversa. Una voz de cejas fruncidas y de pelo de alambre
que gritaba „¡Celestina, Celestina!‟, haciendo de aquel nombre un abismo muy
oscuro”.
2. La alternativa correcta es B
Esta pregunta tiene por objetivo que los postulantes demuestren comprensión del
texto, otorgando sentido a la(s) relación(es) entre sus diferentes partes, en
particular, ser capaz de encontrar cuál es el tema o idea principal del texto o
partes del texto, elaborando una frase o expresión que resuma el contenido. La
estrategia lectora que deben aplicar los postulantes es Relacionar–Interpretar.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de sintetizar globalmente. En este
sentido, la idea principal del texto corresponde a las consecuencias del maltrato
infantil, lo que se puede apreciar cuando el narrador menciona que la tía trata de
castigar a Celestina porque está jugando y haciendo ruido, lo que lleva a que le
arroje un jarrón y le parta la cabeza dándole muerte.
3. La alternativa correcta es D
Esta pregunta tiene como objetivo que los postulantes demuestren su
comprensión del texto, estableciendo relaciones críticas entre el texto, su
contexto y la posición que como lector o lectora pueda adoptar respecto de él
(elementos relacionados con sus conocimientos, ideas o valores). Esto implica
reflexionar sobre el sentido del contenido del texto para, luego, emitir un juicio
valorativo sobre el texto o un aspecto de este, lo que corresponde a la estrategia
Reflexionar-Evaluar.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de inferir globalmente. En este
sentido, a partir de lo leído, se infiere que Celestina ha sido asesinada producto
del ruido que hacía en la casa, lo que se puede apreciar cuando el emisor dice: “Y
después que el llanto disminuyó despacito… aparecieron dos piecitos desnudos
saltando a la cuerda, y una risa y otra risa caían de los pies desnudos de
Celestina en camisón, saltando con un caramelo guardado en la boca. Su
camisón tenía forma de nube sobre los vidrios cuadriculados y verdes. La voz de
los pies crecía: „Celestina, Celestina‟. Las risas le contestaban cada vez más
claras, cada vez más altas (…) la voz negra gritó, haciendo un pozo oscuro sobre
el suelo: „¡Voy a matarte!‟. Y como un trueno que rompe un vidrio, se oyó el
ruido de jarra de loza que se cae al suelo”.
1
4. La alternativa correcta es A
Esta pregunta tiene como objetivo que los postulantes demuestren su
comprensión del texto, mediante la selección y organización de su contenido y la
identificación de información en el texto, que corresponde a la estrategia
Rastrear-Localizar. Para ello, los postulantes deben encontrar dentro del texto la
información por la cual se pregunta.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de identificar. En este sentido, la
tía cuando se tropezó con un cordón de su zapato se cayó al suelo y amenazó de
muerte a Celestina, lo que se puede apreciar cuando el emisor dice: “El cordón
de un zapato negro se desató, y fue una zancadilla sobre otro pie de la falda
furiosa. Y de nuevo surgió una risa de pelo suelto, y la voz negra gritó, haciendo
un pozo oscuro sobre el suelo: „¡Voy a matarte!‟”.
5. La alternativa correcta es E
Esta pregunta tiene como objetivo que los postulantes demuestren su
comprensión del texto, estableciendo relaciones críticas entre el texto, su
contexto y la posición que como lector o lectora pueda adoptar respecto de él
(elementos relacionados con sus conocimientos, ideas o valores). Esto implica
reflexionar sobre el sentido del contenido del texto para, luego, emitir un juicio
valorativo sobre el texto o un aspecto de este, lo que corresponde a la estrategia
Reflexionar-Evaluar.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de evaluar. En este sentido, la
actitud de Celestina una vez que vio la zancadilla que tuvo su tía fue burlesca,
pues le causó mucha risa la situación que estaba viendo, lo que se puede
apreciar cuando el emisor dice: “El cordón de un zapato negro se desató, y fue
una zancadilla sobre otro pie de la falda furiosa. Y de nuevo surgió una risa de
pelo suelto”.
6. La alternativa correcta es C
Esta pregunta tiene como objetivo que los postulantes demuestren su
comprensión del texto, mediante la selección y organización de su contenido y la
identificación de información en el texto, que corresponde a la estrategia
Rastrear-Localizar. Para ello, los postulantes deben encontrar dentro del texto la
información por la cual se pregunta.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de identificar. En este sentido, la
cantidad de personajes que viven en la parte superior de la casa que visita el
narrador son 4, lo que se puede apreciar cuando el emisor dice: “Había dos pies
chiquitos, y tres pares de pies grandes”.
7. La alternativa correcta es B
Esta pregunta tiene por objetivo que los postulantes demuestren comprensión del
texto, otorgando sentido a la(s) relación(es) entre sus diferentes partes, en
particular, el sentido que adquiere una expresión según el contexto. La estrategia
lectora que deben aplicar los postulantes es Relacionar–Interpretar.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de interpretar. En este sentido, la
expresión “Una voz de cejas fruncidas y de pelo de alambre que gritaba
„¡Celestina, Celestina!‟, haciendo de aquel nombre un abismo muy oscuro” alude
a un tono de voz profundo que transmite mucho enojo, lo que se puede apreciar
cuando el emisor menciona que una voz pronuncia el nombre de Celestina
transmitiendo enojo y cambiando el tono de agudo a grave por medio de la idea
“abismo muy oscuro”.
2
8. La alternativa correcta es D
Esta pregunta tiene como objetivo que los postulantes demuestren su
comprensión del texto, estableciendo relaciones críticas entre el texto, su
contexto y la posición que como lector o lectora pueda adoptar respecto de él
(elementos relacionados con sus conocimientos, ideas o valores). Esto implica
reflexionar sobre el sentido del contenido del texto para, luego, emitir un juicio
valorativo sobre el texto o un aspecto de este, lo que corresponde a la estrategia
Reflexionar-Evaluar.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de evaluar. En este sentido, la
actitud que manifiesta la tía que llevaba una falda negra es de culpabilidad, lo
que se puede apreciar cuando el emisor dice: “la falda negra se había vuelto
santa, más arrodillada que ninguna sobre el vidrio”.
9. La alternativa correcta es C
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de caracterizar. En este sentido,
según lo planteado por el narrador se lo puede caracterizar como una persona
obsesiva, entendiendo por obsesión una idea, deseo, preocupación, que no se
puede apartar de la mente, lo que se puede apreciar cuando el emisor dice: “Al
poco tiempo yo ya había descubierto lo más primordial y casi lo único en el
sentido de las dos hojas: las posiciones, el placer de las posiciones determinadas
y el dolor de violarlas”.
3
horriblemente actor en el asunto de las hojas. Pero lo abrí. Sin querer me quedé
quieto un rato. La cabeza también se me quedó quieta”.
4
Rastrear-Localizar. Para ello, los postulantes deben encontrar dentro del texto la
información por la cual se pregunta.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de identificar. En este sentido,
una característica que se menciona respecto de la fijación química corresponde a
que es un elemento tóxico que protege la madera, lo que se puede apreciar
cuando el emisor dice: “La impregnación de la madera es un proceso de fijación
de productos químicos hasta alcanzar cierta penetración para el interior de la
madera, y que puede variar en decenas de milímetros. Este tipo de metodología
tiene la finalidad de convertir la madera en un material tóxico”.
5
22. La alternativa correcta es D
Esta pregunta tiene por objetivo que los postulantes demuestren comprensión del
texto, otorgando sentido a la(s) relación(es) entre sus diferentes partes, en
particular, ser capaz de encontrar cuál es el tema o idea principal del texto o
partes del texto, elaborando una frase o expresión que resuma el contenido. La
estrategia lectora que deben aplicar los postulantes es Relacionar–Interpretar.
Para resolver esta pregunta, los postulantes deben ser capaces de resumir la
información que se presenta en el primer párrafo.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de sintetizar localmente. En este
sentido, el tema del párrafo primero son las características de la reedición de un
poemario, lo que se puede apreciar cuando el emisor dice: “Escrito en braille
fue reeditado por la Editorial UV. Es sorpresivo que el libro, además de ser un
objeto sensible al tacto, traiga consigo una hoja en negro y escrita con letras en
blanco con el título”.
6
apreciar en el tono negro y el título con letras blancas que contrastan e invitan a
leer con atención.
7
partes del texto, elaborando una frase o expresión que resuma el contenido. La
estrategia lectora que deben aplicar los postulantes es Relacionar–Interpretar.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de sintetizar globalmente. En este
sentido, la idea principal del texto es la conexión entre la matemática y el ballet,
lo que se puede apreciar cuando el emisor dice: “sabemos unas cuantas cosas
sobre la estrecha relación entre las matemáticas y la danza”.
8
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de identificar. En este sentido, de
acuerdo con lo planteado en el octavo párrafo, para practicar matemáticas el
cerebro necesita una mayor activación porque hay una interacción simultánea de
varios lóbulos del cerebro, lo que se puede apreciar cuando el emisor dice:
“Actualmente, se cree que las tareas complejas del procesamiento matemático se
deben a la interacción simultánea de varios lóbulos del cerebro”.
9
ejercicio se mide la habilidad cognitiva de relacionar o analizar e interpretar. En
este sentido, en el texto Recabarren menciona que “me parece un inicio para una
música electrónica en Chile” debido a que el emisor al hablar de “inicio” está
dando cuenta de que fue “precursor” en este ámbito, es decir, fue el que
comenzó esta forma musical.
10
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de interpretar. En este sentido, el
propósito del emisor al mencionar a José Fernando Recabarren es proporcionar
una mayor información respecto de la vida de Claudio Recabarren, lo que se
puede apreciar cuando el emisor menciona “La primavera pasada, Claudio
Recabarren viajó a Chile desde España, donde ha vivido intermitentemente desde
2003, para despedir a su hermano, quien falleció en un accidente”.
11
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de interpretar. En este sentido, el
objetivo del texto es describir las características más relevantes de la crianza de
los hijos, lo que se puede apreciar cuando el emisor menciona “Para comprender
los antecedentes o los factores que determinan los estilos de crianza, hay que
tener en cuenta la eficacia de los diversos tipos de disciplina, las características
del niño y de los padres, así como la interacción entre ambos”.
12
identificación de información en el texto, que corresponde a la estrategia
Rastrear-Localizar. Para ello, los postulantes deben encontrar dentro del texto la
información por la cual se pregunta.
En este ejercicio se mide la habilidad cognitiva de identificar. En este sentido, el
factor más relevante presente en la relación entre los padres y los estilos de
crianza es la clase social y dentro de ella, el nivel de estudios, lo que se puede
apreciar cuando el emisor dice: “Entre los factores relacionados con los padres, el
más consistentemente asociado con los estilos educativos familiares ha sido la
clase social (…). Además, dentro de la variable clase social o nivel
socioeconómico, el nivel de estudios es el que más ayuda a diferenciar a unos
padres de otros en los estilos de crianza”.
13
público del país, con especial atención en sujetos de la clase política y el clero,
quienes eran dibujados con características que permitían a sus lectores
identificarlos, a partir de la exageración de algunos de sus rasgos”.
14
mujeres somos nuestras peores críticas”, por lo cual se extrae la información. Por
último, se descarta la III), dado que Kate Winslet exige que sus fotografías no
sean retocadas digitalmente, lo cual permite inferir que está conforme con su
cuerpo e imagen. Por consiguiente, la alternativa B) es la correcta.
15