PLAN DE TRABAJO SST LEGRAND V2k

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 85

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CÓDIGO: I-SST-138

VERSIÓN: 2
2019 FECHA INICIO VIGENCIA: 21/Octubre/2019

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

1. Generar una cultura organizacional enfocada al autocuidado, encaminado a la prevención de accidentes, enfermedades laborales y la minimización de los impactos ambientales significativos, contribuyendo a mantener espacios seguros, saludables, productivos y de calidad en nuestras operaciones.
2. Mejorar continuamente el desempeño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, identificando y controlando los peligros y riesgos en las actividades propias de la organización, garantizando el cumpliendo de los requisitos legales y de otra índole.
3. Mantener un plan de respuesta a emergencias que promueva la preparación ante eventuales situaciones adversas minimizando su impacto, salvaguardando la vida, los bienes y el medio ambiente.

METAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN


ACCIDENTALIDAD OTROS INDICADORES

ITEM 2017 2018 2019 META/2019 OBSERVACIONES ITEM META/2019

NUMERO DE CASOS DE ENFERMEDAD PROFESIONAL 3 5 5 Para el 2019,se disminuye la aparicion de enfermedades profesionales en un caso con respecto al 2018 Enfermedad Profesional 4

FRECUENCIA 34 21 20 Para el 2019,se disminuye frecuencia en un accidente con respecto al 2019 Accidentilidad 20

SEVERIDAD 6698 329 310 Se disminuye en un 8 % la severidad con respecto al 2018. Accidentalidad 310

TASA DE ACCIDENTALIDAD 3.0 2.18 2.18 Se mantiene la tasa de accidentalidad con respecto al 2018 eventos con IPP 0

EVENTOS INCAPACITANTES 28 19 20 Se disminuye en un accidente incapacitante con respecto al 2018 eventos mortales por ATEL 0

EJECUTADO MARCA 1= VERDE


FASE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
NO EJECUTADO MARCA 0= NARANJA
OBJETIVO ESPECÍFICO ITEM ETAPA ENTREGABLES ACTIVIDADES PROGRAMADO P = AZUL DIRIGIDO A PRESUPUESTO RESPONSABLE

CORPORATIVA OPERATIVA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
NO PROGRAMADO N = GRIS

De acuerdo al dx en STT basado en la resolución 1111 de 2017- 2018 se debe elaborar los siguientes procedimientos :
Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en el 1. Normas y procedimientos para almacenamiento
Sistema de Gestión en Seguridad y
trabajo bajo el decreto 1072 del 2014 y Resolución PLANEAR procedimientos 2..Manual de EPP con matriz de especificación de epp Áreas intervenidas X X pp p pp p p p p p p p p p n n n n n n n n n n n n n nn n n n n n n n n N N n nn n n n n n n n n N N
Salud en el trabajo
1111 de 2017 entre otros -plan de acción radar 2018 3. Ajuste al manual del sistema de gestión en SST

Estimación de recursos: Arl : 300.000.000


Presupuestos de AION AON:21.000.000
Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en el Sistema de Gestión en Seguridad y Presupuesto de Condiciones de ASO CORP: 133.659.575
trabajo bajo el decreto 1072 del 2014 y Resolución PLANEAR Seguimiento presupuestal en Seguridad y salud en el trabajo Áreas intervenidas x x N N N p p N N N p N N N p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p N N N p N N N p N N N p N N p SOACHA: 200.000.000
Salud en el trabajo Seguridad por planta
1111 de 2017 entre otros . ARCILLAS: 232.000.000
Presupuesto de ASO USME: 148.358.000
Presupuesto de ARL OPERACIÓN MINERA: 73.610.367

Acta de reunión Reunión mensual del Copasst 2018-2020 con su respectivo seguimiento a planes de acción x x N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N

Inspecciones Inspección de seguridad en SST por el COPASST N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N N n n N


Cumplir requerimientos legales bajo la resolución 652 Copasst
y 1356 del 2012 y el decreto 1072 de 2015 y Copasst y comité de convivencia PLANEAR Reunión mensual del Copasst 2018-2016 con su respectivo seguimiento a planes de acción Comité de ASO CORP: 133.659.575
resolución 1111 de 2017entre otras. Acta de reunión convivencia x N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N
Treunio0n trimestral del Comité de convivencia

Plan de capacitación del copasst Elaboración y Ejecución del plan de capacitación e intervención del Copasst Copasst 2018-2020 x n N N p p N N N n N N N p N N N n N N N n N N N p N N N n N N N n N N N p N N N n N N N n N N N

Reinducción en SST - Segunda Jornada de Seguridad y salud en el trabajo x x N N N n N N N n N N N n N N N n N N N n N N p p p p p n N N N n N N N n N N N n N N N n N N N n

Matriz de requisitos legales de Arl : 300.000.000


Matriz de Requisitos Legales PLANEAR SST Matriz actualizada de matriz de requisitos legales y de otra índole Áreas intervenidas N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N
AON:21.000.000

Plan de acción y seguimiento x x N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N

Matriz de identificación de Actualización y seguimiento de matrices de identificación de peligros , evaluación y control de riesgos de cada centro
x x n nn n pp p p p p p p pp p p p p p p pp p p n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n
peligros y control de riesgos de trabajo

Arl : 300.000.000
Matriz de riesgos PLANEAR Ladrillera Santa fe AON:21.000.000
ASO CORP: 133.659.575
Matriz de Condiciones y actos Seguimiento de matriz de condiciones y actos inseguros y seguros por la tarjeta soy seguro en las plantas de Usme ,
x n n n p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p n n SOACHA: 200.000.000
seguros Soacha, Arcilla y OM. ARCILLAS: 232.000.000
USME: 148.358.000
OPERACIÓN MINERA: 73.610.367

Lista de chequeo Planeación de auditoria en SST de contratistas críticos x n NN pp p n NN N n n NN N n n NN N n n NN N n n NN N n n NN N n n NN N n n NN N n n NN N n n NN N n n NN N n

Gestión de contratistas PLANEAR Contratistas críticos ASO CORP: 133.659.575


ejecución de auditoria de SST de contratistas críticos según procedimiento seguridad y y salud en el trabajo para
Informe de auditoria x n n n n n p p p pp p p p p p p p p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
contratistas, sub contratistas y/o proveedores
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE Elaboración y normalización del programa de prevención de riesgo psicosocial. x x n n n n n p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
RIESGO PSICOSOCIAL
Aplicación de la batería de riesgo psicosocial aprobada por el ministerio del trabajo x x n n n n n n n n p p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n N N N n n n n n N N N n n n n n N N N
Identificar y evaluar los factores de riesgo Arl : 300.000.000
psicosociales intralaborales, extra laborales e Procesamiento de la información y Análisis de la información y elaboración del Informe general del diagnóstico de AON:21.000.000
Individuales de los colaboradores de condiciones de riesgo psicosociales. personal de planta y x n n n n n n n n n n n p p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n ASO CORP: 133.659.575
LADRILLERA SANTAFÉ con el fin de priorizar la HACER Encuestas e informe consolidado administrativo incluido SOACHA: 200.000.000
intervención con sus respectivos planes de minería ARCILLAS: 232.000.000
acción cumpliendo la resolución 2646 del 2008 y USME: 148.358.000
la resolución del 2011 de 2017 . Presentación y socialización de los resultados al personal de fabrica y administrativo . n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n OPERACIÓN MINERA: 73.610.367

Generación del plan de acción x n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

PROGRAMA DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA Realización de audiometrías confirmatorias x n n n p p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
PROTECCIÓN AUDITIVA

Seguimiento de medidas preventivas y revisión de mediciones de higiene y dx de salud 2018 con los resultados de las
Fomentar una cultura preventiva y de personal de planta y x x n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n Arl : 300.000.000
Informe de mediciones y plan de audiometrías confirmatorias
autocuidado en los colaboradores expuestos HACER acción administrativo incluido AON:21.000.000
para adoptar conductas de reducción del ruido. minería ASO CORP: 133.659.575

Capacitación sobre Conservación Auditiva y Uso Adecuado de la Protección Auditiva - Segunda Jornada de Seguridad
y salud en el trabajo. x x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Caracterización de la accidentalidad x N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n

Consolidación y análisis de reporte de tarjetas soy seguro x n n n p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Premiación a la mejor tarjeta soy por fabrica x n n n n n n n n p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n


Promover la responsabilidad Yoica y entrenar en los
PROGRAMA SEGURIDAD EN EL
colaboradores de LADRILLERA SANTAFÉ S.A la personal de planta y
COMPORTAMIENTO SOY Arl : 300.000.000
transformación de hábitos actitudinales que generen HACER Tarjeta soy seguro administrativo incluido
SEGURO AON:21.000.000
actos seguros favorables para esta población campaña visual de seguridad minería x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p p p p n n n n n n n
FASE 2
trabajadora.

El protagonista soy yo x n n n n n n n p p pp p p pp n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

campaña de autocuidado x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Capacitación de seguridad minera x n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n

PROGRAMA DE PREVENCIÓN
CONSUMO ALCOHOL Y Campaña de prevención de alcohol y drogas - Segunda Jornada de Seguridad y salud en el trabajo. x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
Diseñar e implementar el programa de prevención del SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
consumo de SPA, con el fin de evitar accidentalidad,
Certificados Calibración de alcoholímetros personal de planta y x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p p n n n n n n n n n n n n n n n p p n n n n n n
favoreciendo los procesos de productividad y calidad Arl : 300.000.000
HACER administrativo incluido
de vida de los colaboradores de LADRILLERA
Realización de alcoholimetrías en plantas minería n n n n n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n p n n n n p n n n p n n n p
SANTAFÉ, teniendo en cuenta su cultura
organizacional y la legislación colombiana.
Evaluación de indicadores x n n n n n n n p p n n n p n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n p n n n n p n n n p n n n p

Apoyo psicológico a casos ocupacionales X n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n


Promover y entrenar en los participantes que presentan
alguna condición de salud, a la transformación de
hábitos mentales y actitudinales que promuevan los CUIDARTE Y CUIDARME ES MI Registros de asistencia y
HACER Casos Ocupacionales ASO CORP: 133.659.575
actos seguros favorables para el cuidado de su salud y LABOR evaluación
así mismo su bien-estar y buen-vivir que les permita
un desarrollo emocional y espiritual. Seguimiento a casos ocupaciones desde el punto medico y conductual X n n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n

Registros de asistencia y
Divulgación de estándares de manejo de cargas en almacén x n nn n n n nn n n n nn p p p p n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n
evaluación

Adquisición de mesas elevadoras para Usme 4 y mesas metálicas para Usme 3 n nn n n n nn n n n nn n n n nn p p p p n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n

Informe Seguimientos de casos ocupacionales con problemas osteomusculares n nn n p n nn n p n nn n p n nn n p n nn n p n nn n p n nn n p n nn n p n nn n p n n n p n nn n p n nn n p


Detectar los problemas de salud o desordenes musculo
PROGRAMA DE VIGILANCIA
esqueléticos relacionados con el trabajo o derivados
EPIDEMIOLOGICA PARA LA
de la ejecución del mismo con el fin de establecer HACER Arl : 300.000.000
PREVENCION DE LESIONES
estrategias de intervención, control y seguimiento
OSTEOMUSCULARES
orientados al bienestar integral de los colaboradores.

Registros de asistencia y
Manejo adecuado de cargas - Segunda Jornada de Seguridad y salud en el trabajo. n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn p p p p pp n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n n nn n n
evaluación

Director SST
Detectar los problemas de salud o desordenes musculo
PROGRAMA DE VIGILANCIA
esqueléticos relacionados con el trabajo o derivados
EPIDEMIOLOGICA PARA LA
de la ejecución del mismo con el fin de establecer HACER Arl : 300.000.000
PREVENCION DE LESIONES
estrategias de intervención, control y seguimiento
OSTEOMUSCULARES
orientados al bienestar integral de los colaboradores.

Informes y registros Pausas activas y calistenia de mayor exposición al riesgo x n n pp p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p n p nn n n

Director SST
personal de planta y
Campaña de visual HACER Informe Campaña de visual - uso de gafas administrativo incluido x x N N N N N n n n n N NN N N N N N N N N N n n p p p p p n n p p N N N N N n n n n n N N n n N N N
Generar en los colaboradores de LSF, la cultura de
minería
auto cuidado con el fin de implementar estilos de vida
y de trabajo saludables que disminuyan los riesgos
individuales para patologías osteomusculares,
cardiocerebrovasculares y psicosociales, a través de
una intervención integral e interdisciplinaria.
personal de planta y
Campaña de estilo de vida trabajo
HACER Informe Campaña de hábitos y estilos de trabajo saludable-Segunda Jornada de Seguridad y salud en el trabajo. administrativo incluido x x N N N N N n n n n N NN N N N N N N N N N n n p p p p p n n N N N N N N N n n n n n N N n n N N N
saludable
minería

PROGRAMA DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA: Informe de mediciones y plan de
Realización de radiografías basadas en ILO al personal expuesto y con posibles patologías x n n N p p p N NN n n N NN n n N NN n n N NN n n N n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
PREVENCIÓN POR EXPOSICIÓN acción
A MATERIAL PARTICULADO
Prevenir la neumoconiosis laboral relacionada con la (Neumoconiosis)
Informe consolidado Aplicación de la encuesta de prevención de exposición de material particulado al personal expuesto x n n N p p p N N n n N N n n N N n n N N n n N n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n Arl : 300.000.000
exposición a polvos minerales en los colaboradores de personal de planta y
AON:21.000.000
Ladrillera Santafé, mediante el control de la exposición HACER Seguimiento de medidas preventivas y revisión de mediciones de higiene y dx de salud 2018 con los resultados de las administrativo incluido
Informe consolidado n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n ASO CORP: 133.659.575
a agentes minerales, el diagnóstico precoz, el audiometrías confirmatorias minería
tratamiento oportuno y la educación.

Informe Capacitación sobre protección respiratoria - Segunda Jornada de Seguridad y salud en el trabajo. x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Certificados Capacitación en el básico de alturas x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Certificados Capacitación de reentrenamiento en alturas x n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p n n n n


Garantizar el desarrollo de operaciones y tareas de
trabajo en altura de manera segura para el personal,
reconociendo los diferentes materiales y equipos PROGRAMA DE SEGURIDAD Arl : 300.000.000
HACER
colaboradores en cada una de las fases del trabajo, CONTRA CAIDAS Certificados Capacitación de curso avanzado de alturas x n n n n n n n n n n p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p n n n n n n n n n n n n n ASO CORP: 133.659.575
teniendo en cuenta la aplicación de los estándares y
cuidados que se deben requeridos en las maniobras.

Certificados Capacitación de coordinadores de alturas x n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Instalación de sistemas de acceso y líneas de vida x n n n n n n n n n p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p n n n n n n n n n n n n

Sistemas de bloqueo con su


procedimiento y sistemas Presentación del programa de bloqueo y etiquetado del CCS x n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
candadiable.

Revisión de Documentación ( Programa de Bloqueo y Etiquetado - Formato de Inspección Elementos BYE - Inspección
Actividades BYE- Auditorias - Permisos - Préstamo de equipos - Flujograma ABS - CRA N N N N N N p N p p p p N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N

Documento Revisión y Aprobación documental n n n n n n n n n p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Ajuste , codificación y publicación de los documentos de acuerdo al sistema de gestión en SST de LSF. n n n n n n n n n n p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Inventario de actividades que requieren bloqueo y definición de tipo de bloqueo (Parada por proceso o mantenimiento) n n n n n n n n n n p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
Arl : 300.000.000
Diagramas Unifilares de Moldeo - Diagrama Neumático de Moldeo - Listado de Motores u otros dependiendo de las AON:21.000.000
* Concientizar al personal que realiza intervención en n n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
PROGRAMA DE BLOQUEO Y energías del proceso. ASO CORP: 133.659.575
máquinas y/o equipos sobre la importancia del bloqueo ETIQUETADO HACER personal de planta SOACHA: 200.000.000
y etiquetado para asegurar el control de los riesgos. ARCILLAS: 232.000.000
Verificación en campo del levantamiento de la Información n n n n n n n n n n n p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
USME: 148.358.000
OPERACIÓN MINERA: 73.610.367
Marquillado de acuerdo a los diagramas n n n n n n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Adquisición de los Equipos de Bloqueo según levantamiento de Información n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Capacitación al personal expuesto n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Auditoria en campo a las áreas seleccionadas n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Registros de asistencia y
Manejo de indicadores de gestión en SST n n n n n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
evaluación
Evaluación de indicadores x n n n n n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

listado de productos químicos Elaboración y Colocación de las FDS y etiquetas en share point de las a sustancias utilizadas en las diferentes áreas de
x n n n n n n n n p p p p p p p p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
con hojas de seguridad LSF.

Etiquetas Colocación in -situ las etiquetas y FDS según necesidad x n n n n n n n n n n n n p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Recipientes Cambio de envases como exige el SGA en lamacen, laboratorio, plantas y operación minera. x n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
Manejar de forma segura los productos químicos personal de planta
PROGRAMA DE RIESGO Arl : 300.000.000
peligrosos, utilizados en todos los proyectos de la HACER incluido operación
QUÍMICO Capacitación al personal expuesto en el sistema globalmente armonizado -Segunda Jornada de Seguridad y salud en el
organización. registros de capacitación minera n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
trabajo.

informe de auditoria el programa


Auditoria de seguimiento por proveedor de ARL n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p n n n n n n n n n n n n
de seguimiento

Registros de asistencia y
Manejo de indicadores del programa de riesgo químico x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
evaluación

acta de reunión Reunión comité de seguridad vial x n N n n n P n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n n N n n

Soacha Campaña de seguridad vial - Segunda Jornada de Seguridad y salud en el trabajo. n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n


Arl : 300.000.000
ASO CORP: 133.659.575
Mantener los mayores estándares en seguridad vial Comité de seguridad
SEGURIDAD VIAL HACER SOACHA: 200.000.000
cumpliendo la legislación vigente OM Manejo defensivo para conductores de maquinaria amarilla y volquetas vial n n n P n n n n n n n p n n n n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p n n n n n ARCILLAS: 232.000.000
USME: 148.358.000
OPERACIÓN MINERA: 73.610.367

Manejo seguro de montacargas x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n p p p p p p p n n n n n n n

3 plantas y sede
Plan de Emergencias Actualización plan de emergencias x N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N p p N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N
principal

45 brigadistas
45 coe
Estructurar y poner en marcha planes de emergencia, fabricas Plan formación de la brigada de emergencias, coe, primer respondiente y operación minera 1100 primer x n n pp p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n n n n n p n n n p n n n n
para atender según los riesgos presentes, una situación respondiente
que altere las condiciones de funcionamiento normales 25 operación minera
PLAN DE EMERGENCIAS HACER Arl : 300.000.000
y que obligue a una respuesta inmediata en las
instalaciones de LSF y así poner a salvo al personal
involucrado en la emergencia.

fabricas Participaciones la olimpiadas empresaria del GAREC de Axa Colpatria 6 personas por fabrica x x n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n P n n n n n n n n n n n n n n

45 brigadistas
45 coe
Informe de simulacro Simulacro de emergencia para plantas o por áreas 1100 primer x x N N nn n N N nn n N N nn n N N p n N N nn n N N nn n N N p n N N nn n N N nn n N N nn n N p nn n N N nn n
respondiente
25 operación minera
Elaboración de indicadores de acuerdo a la normatividad vigente x N N N N p N N N p N N N p N N N p N N N p N N N p N N N p N N N p N N N p N N N p N N N p N N N
Tablón de indicadores Seguimiento y análisis de indicadores x n nn n n p nn n n p nn n n p nn n n p nn n n p nn n n p nn n n p nn n n p nn n n p nn n n p nn n n p nn n n ASO CORP: 133.659.575
Matriz de accidentalidad Seguimiento a la caracterización de la accidentalidad con sus respectivos planes de acción x n n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n

Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en plan de auditoria Planeación e auditoria interna Personal en SST x n n n n N n n n n p n n n N n n n N n n n n n n n n n n n n n n n n n n N N n n n N N n n n n n
SUPERVISION DE RESULTADOS VERIFICAR
trabajo bajo el decreto 1072 del 2014
ASO CORP: 133.659.575

Equipo SST y
informe de auditoria Ejecución de auditoria interna en SST x n n n N n N n n n n p n n n n n n n n n n N n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n N N n n n
personal de planta

Realizar seguimiento de objetivos del sistema de gestión en SST , especialmente en la disminución de los accidentes de Equipo SST x N n n N p N N N p N N N p N N N p N N N p N N N p n n n p n n n p n n n p n n n p n n n p n N N
trabajo y enfermedades profesionales y disminución de casos ocupacionales por ATEL. Copasst

Equipo SST
Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en Informe Elaboración de la revisión de la gerencia x n nn n n n p p n n n n p n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
MEJORA CONTINUA ACTUAR
trabajo bajo el decreto 1072 del 2014

Gerencia capital
Presentación y plan de acción Presentación de revisión por la gerencia y generación plan de acción 2019 Humano , Dirección x n n n n n n n n n n n n p n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
n n n nnnnnnnnn
n nnnnnnn
n N N N N N n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
de SSt y CEO

REALIZADO POR REVISADO POR APROBADO POR APROBADO POR


ALEJANDRO GONZALEZ LOPEZ
DIRECTOR SST ANGELICA CIFUENTES MANUEL GARCIA DR. ENRIQUE PEREA
LICENCIA EN SALUD OCUPACIONAL No 5717 GERENTE DE CAPITAL HUMANO PRESIDENTE DE COPASST REPRESENTANTE LEGAL
Propuesta Plan de Trabajo SST y SGSST pendiente

Maria Fernanda Calderon cc 1079408654


Leydy Marcela Londoño Arias cc 1033693582
Katherine Meneses cc 1075232873
Claudia Briceño cc 52932607

Docente:
Mg. Angélica Fonseca

Escuela Colombiana de Carreras Industriales – ECCI


Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Bogota D.C., 2023
A. ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE PHVA ESTANDA

PUNTAJE CUMPLE
PHVA PUNTAJE OBTENIDO
25%
PLANEAR
25%
HACER
60% 41%
VERIFICAR
5% 5%
ACTUAR 10% 10%

TOTAL
100% 81%

B. ESTADO DE CUMPLIMIENTO POR COMPONENTE.

INICIO
No. ITEM

¿Se implementan los controles requeridos que se de


recomendaciones médicas laborales?

13
¿Se tiene un procedimiento de preparación y respues
que se puedan presentar en la empresa y éste incluy
operativos normalizados (PON), el mecanismo de res
emergencia (MEDEVAC), planes de rescate, entre ot
19

¿Se tiene conformada y capacitada la brigada de pre


20
respuesta ante emergencias?

TOTAL

DESEMPEÑO

Adicionalmente por medio del analisis de la MATRIZ DE ID


Riesgos prioritarios a intervenir como el RUIDO , RIESGO
LEVANTAMIENTO DE CARGAS Y MOVIMIENTOS REP

RESOLUCION 4272 DE 2021

PHVA PUNTAJE OBTENIDO PUNTAJE CUMPLE

RECURSO
10% 10%

GESTION INTEGRAL DEL SISTEMA DE


GESTION DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN
EL TRABAJO
15% 15%

GESTION DE LA SALUD
20% 11%

GESTION DE PELIGROS Y RIESGOS


30% 30%

GESTION DE AMENAZAS
10% 0%
VERIFICACION DEL SG-SST 5% 5%
MEJORAMIENTO
10% 10%

TOTAL
100% 81%
DE PHVA ESTANDARES MINIMOS.

PHVA ESTANDARES
% CUMPLIMIENTO
100% 100

100%
81%
81%
100%
100%
90%
100%
80%
81%
70% 60%

60% 41%

50%
25%
40%
25%
30%
5%
20%
5%
10%

0%
PLANEAR HACER VERIFICAR

PUNTAJE OBTENIDO PU

ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA GESTIÓN DE SEGU

ITEM CUMPLIMIENTO CALIFICACIÓN PHVA

requeridos que se deriven de las restricciones y


orales?

NO CUMPLE NO 0.00% H
preparación y respuesta ante las emergencias
empresa y éste incluye los procedimientos
), el mecanismo de respuesta ante una
es de rescate, entre otros.?
NO CUMPLE NO 0.00% H

tada la brigada de prevención, preparación y


NO CUMPLE NO 0.00% H

OTAL 82%

EMPEÑO

lisis de la MATRIZ DE IDENTIFICACION DE RIESGOS Y PELIGROS DE LEGRANDS S.A. , Se identifican


omo el RUIDO , RIESGO POR TRABAJO EN ALTURAS. Y BIOMECANICO ( RELACIONADOS CON
Y MOVIMIENTOS REPETITIVOS).

POR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS REQUSITOS MINIMOS DE SEGURID


OLUCION 4272 DE 2021
PARA EL TRABAJO EN ALTURAS (Tareas de Altura =>2mts.)

% CUMPLIMIENTO
CUMPLIMIENTO PO

100%
100%
80%
60%
40%
20%
100% 0%

49%

100%

0%

100%
100%

51%

PUNTAJE OBTENIDO PUNTAJE C


PHVA ESTANDARES MINIMOS
100% 100%

81% 81%
100%
81%

41%

10% % CUMPLIMIENTO
5%
10% PUNTAJE CUMPLE
5%

PUNTAJE OBTENIDO
VERIFICAR ACTUAR TOTAL

PUNTAJE OBTENIDO PUNTAJE CUMPLE % CUMPLIMIENTO

S DE LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONCLUCIONES COMENTARIOS

la compañía no presenta soportes ni Se evidencio que la empresa


evidencias del cumplimiento del Item LEGRAND COLOMBIA S.A.; NO
Nuneral 13; Evidenciando que No cumple CUMPLE con los requesitos
conlos requerimientos minimos establecidos en la Norma; Gestion de
establecidos en el Gestion de la Salud y Salud en el Trabajo.
condiciones de Salud en el Trabajo.
Se evidencio que la empresa
LEGRAND COLOMBIA S.A.; NO
CUMPLE con los requesitos
la empresa no cuenta ni evidencia ni establecidos en la Norma.sobre los
formaliza información o soportes del tema temas relacionados de Plan de
Prevencion , Preparacion y respueta
ante emergencia.

Se evidenio que la empresa LEGRAND


COLOMBIA S.A.; NO CUMPLE con los
la empresa no cuenta ni evidencia ni requisitos establecidos por la Norma,
formaliza información o soportes del tema sobre los temas realcionados con la
brigada de Prevencion y respuesta
ante Emergenccia.

Es importante que la compañía realize medidas de verificacion de los hallazgos de los criterios evaluados en lo
variables que estan en el diagnostico de No Cumple soportando actividades de Mejora ; asi dando cumplimiento
objetivo de un cumplimiento de 100%. Realizar el acompañamineto en los Programas, Planes planteados ; ge
percibir los colaboradores .

MODERADAMENTE ACEPTABLE

MATRIZ IPERDEC

USITOS MINIMOS DE SEGURIDAD


(Tareas de Altura =>2mts.)

CUMPLIMIENTO POR COMPONENTE

100%
80%
60%
40% % CUMPLIMIENTO
20%
0% PUNTAJE OBTENIDO
PUNTAJE OBTENIDO PUNTAJE CUMPLE % CUMPLIMIENTO
ENTO

RIESGO NORMA

Biomecanico. Dec 1072 de 2015 art 2.2.4.6.32.


Estrés laboral. Decreto 2157 de 2017.
Manipulacion de cargas. Dec 1442 de 2014.
Ambientales;
(lluvias torrenciales,
sismos,terremotos, Dec 1072 de 2015 art 2.2.4.6.25.
inundaciones, incendios, Decreto 2157 de 2017.
explosiones,escape de gases)
Fisicos.Biologicos y Quimicos.

Ambientales;
(lluvias torrenciales,
Dec 1072 de 2015 art 2.2.4.6.25 item
sismos,terremotos,
9,10,11.
inundaciones, incendios,
Res 256 de 2014.
explosiones,escape de gases)
Fisicos.Biologicos y Quimicos.

de los criterios evaluados en los ciclos de PHVA, ya que hacen parte del sistema. Tener un control de todas las
Mejora ; asi dando cumplimiento en totalidad de los Items , llevando al sistema a la Mejora Continua para lograr el
ramas, Planes planteados ; generando oportunidades de brindar un adecuado y buen clima laboral que pueden

ADAMENTE ACEPTABLE
PLAN O PROGRAMA

Programa de
Medicina Preventiva y del
Trabajo.
Plan de Inpecciones de Incidentes
Accidentes y Seguimiento a EPP.
Plan de Emergencias
de la Compañía.

Plan de Capacitacion
Formacion y
Simulacros de Emergencias.

sistema. Tener un control de todas las


ema a la Mejora Continua para lograr el
cuado y buen clima laboral que pueden
DOCUMENTOS
POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
OBJETIVOS DE LA POLITICA EN SST
REQUISITOS DE LA POLITICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO
ACTA DE EVALUACION INICIAL
INFORME DE CONDICIONES DE SALUD Y PERFIL
SOCIDEMOGRAFICO
PROCEDIEMIETNOS E INSTRUCTIVOS INTERNOS DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
( PROTOCOLOS ,FICHAS)

DOCUMENTOS
FORMATO DE REGISTRO DE INCUCCION , CAPACITACION Y
ENTRENAMIENTO.
MATRIZ LEGAL ACTUALIZADA
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
TION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DOCUMENTOS
MATRIZ DE IDENTIFICION DE RIESGOS ( GTC 45)
PROGRAMAS DE PROMOCION DE SALUD Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD Y
ACCIDENTES.
PLAN DE PREVENCION Y RESPUESTA A EMERGENCIAS (SG SST PLEMER)
HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL ( VALORACION MEDICA DE INGRESO , PERIODICA Y
RETIRO)
FORMATO DE REGISTRO DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD ( MEDICIONES,
MONITOREOS)
REGISTROS DE ENTREGA Y CAPACITACION DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD.
PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEIMIOLOGICA
FORMATOS DE REGISTRO DE INPECCION ( INSTALACIONES, NAQUINAS ,
HERRAMIENTAS)
*Programa de medicina preventiva y del trabajo (SG SST PMP Y T)
*Plan de inpecciones de incidentes accidentes y seguimiento a EP
(SG SST PL INS INC Y ACC EP)
*PLAN DE COMUNICACION
*PROGRAMA DE CAPACITACION EN SST - PAN DE CAPACITACION
formacion y simulacros de emergencias (SG SST PL CAP BRI Y SIM

DOCUMENTOS
FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO A INDICADORES
INFORMES DE AUDITORIA AL SGSST
INFORMES DE ASISTENCIA A PLAN DE CAPACITACIONES
FORMATO DE INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTE LABORAL
FORMATO MATRIZ DE ACCIDENTALIDAD
1. Gen

CO

EJECUTA

NO EJECUTA

PROG

NO PRO

OBJETIVO ESPECÍFICO
Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en
trabajo bajo el decreto 1072 del 2014, y la resolucion
312 de 2019

Cumplir requerimientos legales bajo la resolución 652 y


1356 del 2012 y el decreto 1072 de 2015 y resolución
1111 de 2017,resolucion 312 de 2019 entre otras.

Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en


trabajo bajo el decreto 1072 del 2014, y la resolucion
312 de 2019
Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en
trabajo bajo el decreto 1072 del 2014, y la resolucion
312 de 2019

Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en


trabajo bajo el decreto 1072 del 2014, y la resolucion
312 de 2019

Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en


trabajo bajo el decreto 1072 del 2014, y la resolucion
312 de 2019
Identificar y evaluar los factores de riesgo psicosociales
intralaborales, extra laborales e Individuales de los
colaboradores de LEGRAND S.A., con el fin de
priorizar la intervención con sus respectivos planes de
acción cumpliendo la resolución 2646 del 2008 y la
resolución del 2011 de 2017 .

Diseñar e implementar el programa de prevención del


consumo de SPA, con el fin de evitar accidentalidad,
favoreciendo los procesos de productividad y calidad
de vida de los colaboradores de LEGRAND S.A.
teniendo en cuenta su cultura organizacional y la
legislación colombiana.

Establecer los lineamientos de prevención del contagio


COVID-19, de acuerdo con el Sistema de Gestión de
Salud y Seguridad en el Trabajo de LEGRND S.A.
complementarios a la Circular 0017 y 003 de 2020 del
Ministerio de Trabajo y aplicables principalmente a los
ambientes laborales
Salud y Seguridad en el Trabajo de LEGRND S.A.
complementarios a la Circular 0017 y 003 de 2020 del
Ministerio de Trabajo y aplicables principalmente a los
ambientes laborales

Fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en


los trabajadores expuestos para adoptar conducta de
reduccion de ruido y onservacion de la capacidad
auditiva .

Detectar los problemas de salud o desordenes musculo


esqueléticos relacionados con el trabajo o derivados
de la ejecución del mismo con el fin de establecer
estrategias de intervención, control y seguimiento
orientados al bienestar integral de los colaboradores.

Estructurar y poner en marcha planes de emergencia,


para atender según los riesgos presentes, una
situación que altere las condiciones de funcionamiento
normales y que obligue a una respuesta inmediata en
las instalaciones y así poner a salvo al personal
involucrado en la emergencia.
normales y que obligue a una respuesta inmediata en
las instalaciones y así poner a salvo al personal
involucrado en la emergencia.

fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en


los trabajadores de LEGRAND , para mejora sus
condiciones de salud y trabajo.

Garantizar el desarrollo de operaciones y tareas de


trabajo en altura de manera segura para el personal,
reconociendo los diferentes materiales y equipos
colaboradores en cada una de las fases del trabajo,
teniendo en cuenta la aplicación de los estándares y
cuidados que se deben requeridos en las maniobras.

Mantener los mayores estándares en seguridad vial


cumpliendo la legislación vigente

Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en


trabajo bajo el decreto 1072 del 2014
Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en
trabajo bajo el decreto 1072 del 2014

Cumplir con los requisitos en Seguridad y salud en


trabajo bajo el decreto 1072 del 2014
1. Generar una cultura organizacional enfocada al autocuid

CONVENCIONES

EJECUTADO MARCA 1= VERDE

NO EJECUTADO MARCA 0= NARANJA

PROGRAMADO P = AZUL

NO PROGRAMADO N = GRIS

3. DESARROLLAR Y MANTENER
ARTÍCULO 2.2.4.6.16. Evaluación inicial del sistema de
gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST

ARTÍCULO 2.2.4.6.5. politica de sgsst

ARTÍCULO 2.2.4.6.7. objetivos de la politica sst

ARTÍCULO 2.2.4.6.8. obligciones de los empleadores

art 2.2.4.6.2.5. prevencion , preparacion y


respuesta ante eergencias

art 2.2.4.6.1.14 comunicación


art 2,2,4,6,11 capacitacion en sst

art 2.2.4.6.2.6. gestion del cambio

Artículo 2.2.4.6.15. Identificacion de peligros y


riesgos

art 2.2.4.6.23 gestion de peligros y riesgos

art . 2.2.4.2.2.18 examenes medicos


ocupacionales
art 2.2.4.2.2.2.0. estadisticas de accidentalidad
art 2.2.4.6.2.5. prevencion , preparacion y
respuesta ante eergencias
respuesta ante eergencias

art .2.2.4..6.1.9. indicadores del SGSST


art 2.2.4.6.2.0
indicadores que evaluan estructura del sst
art. 2.2.4.6.2.1
indicadores que evaluan proceso
art 2.2.4.6.2.2
indicadores que evaluan resultado
art 2.2.4.6.2.9 Auditoria de cumplimiento art
2.2.4.6.3.0 alcance de auditoria art
2.2.4.6.3.1 revison por alta direccion

art 2.2.4.6.3.3 acciones preventivas y


correctivas
art 2.2.4.3.6 mejora continua
1. Generar una cultura organizacional enfocada al autocuidado, encaminado a la prevención de acciden
2. Establecer las actividades

Aplica para t

CONVENCIONES

JECUTADO MARCA 1= VERDE

JECUTADO MARCA 0= NARANJA

PROGRAMADO P = AZUL

NO PROGRAMADO N = GRIS

1. DISMINUIR LA FRECUENC

2. PREVENI

3. DESARROLLAR Y MANTENER UN PLAN DE EMERGENCIAS QUE PROMUE

ITEM ETAPA
PLANEAR

PLANEAR

POLITICA DE SGSST

PLANEAR

PLANEAR

COPASS Y COMITÉ DE CONVIVENCIA PLANEAR

PLAN DE EMERGENCIAS

PLANEAR

PLAN DE CAPACITACIONES ANUAL PLANEAR


PLAN DE CAPACITACIONES ANUAL PLANEAR

SISEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y


PLANEAR
SALUD EN EL TRABAJO

Matriz de Requisitos Legales PLANEAR

DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE
PLANEAR
TRABAJO

GESTION DE CONTRATISTAS PLANEAR

DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE
HACER
SALUD
DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE
HACER
SALUD

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGO


HACER
PSICOSOCIAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONSUMO


HACER
ALCOHOL Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

CUIDARTE Y CUIDARME ES MI LABOR HACER


CUIDARTE Y CUIDARME ES MI LABOR HACER

PROGAMA DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA PARA LA
HACER
CONSERVACION DE LA CAPACIDAD
AUDITIVA

PROGRAMA DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA PARA LA PREVENCION HACER
DE LESIONES OSTEOMUSCULARES

PLAN DE EMERGENCIAS HACER


Campaña de estilo de vida trabajo
HACER
saludable

PROGRAMA DE SEGURIDAD CONTRA


HACER
CAIDAS

SEGURIDAD VIAL HACER

SUPERVISION DE RESULTADOS VERIFICAR


SUPERVISION DE RESULTADOS VERIFICAR

MEJORA CONTINUA ACTUAR

REALIZADO POR
PLAN ANUAL DE SEGURID

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE G

ado, encaminado a la prevención de accidentes, enfermedades laborales y la minimización de los impact


2. Establecer las actividades que se ejecutaran para el año 2023 encaminadas al cumplim

ALCANCE

Aplica para todos los trabajadores, contratistas, desde la documentación

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL SISTEM

1. DISMINUIR LA FRECUENCIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO , MEIDANTE LA IMPLEMEN

2. PREVENIR LA APARICION DE ENFERMEDADES LABORALES O SINT

UN PLAN DE EMERGENCIAS QUE PROMUEVA LA PREPARACION ANTE EVENTUALES SITUACIONES A

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
ENTREGABLES
ACTIVIDADES
acta de autoevaluacion Realizar autoevaluacion inicial

Diseñar y definir el plan anual de trabajo para el año


politica de SGSST// Documento de elaboracion
organización en SST (en caso de ser necesario debe
de Plan Anual de trabajo
organización y el encargado del SGSST.

Registro de evidencia de Gestion de los recursos


Definir y asignar los recusos ( humano , tecnologico
(asignacion de roles , responsabilidades y
seguimiento del sistema de gestion en SST.
recursos)

Planillas de registro de pagos a Seguridad Scial Verificacion de afiliacion al sistema de Seguridad So


y parafiscales/ formulario de afiliacion todos las trabaajdores sin importar su tipo de vincul

Acta de conformación Convocatoria y conformación del Copasst

Plan de capacitación del copasst Elaboración y Ejecución del plan de capacitación e in

Acta de reunión mensual Reunión mensual del Copasst 2023-2024 con su resp

Acta de reunión
Conformación del Comité de convivencia , defincion d

Acta de reunión Reunión trimestral del Comité de convivencia

Plan de Emergencias Diseño de Plan de atencion ante Emergencia y est

acta de asistencia a capacitacion divulgacion del programa de atencion de emergencia

plan de emregencias GESTION DE LOS


verificacion y utilizacion adecuada de recursos ( hum
RECURSOS
Relizar inspeccion de elementos de emergencias, v
auditorias , listas de chequeo
sistemas de alerta, extintores

acta de asistencia a capacitacion programa de preparacion y capacitacion y entrenam

plan de emergencias y evaluaicon de roles y


realizar seguimiento al plan de trabajo de la Brigada
responsabilidades

Elaboracion de plan de capacitaciones anual para el


Plan anual de capacitaciones
cargo , EPP, politica y Referentes de sgsst, plan d

registro de indicadores y cumplimiento


Realizar seguimiento al plan de capacitacion
desarrollo del plan de trabajo
certificado de realizacion de curso verificacion de curso en SST DE 50 O 20 horas segú

registro de entrega y reposisicon de elementos


seguimiento a entrega de elementos de proteccion p
de proteccion personal / registro de capacitacion

registros con acciones a ejecutar ante los


Seguimiento a la gestion del cambio
cambios / registro de gestion de riesgos

actas de asistenca a capacitaciones /actas de


Actividades de induccion y Reinducción en SST ( C
reunion

matriz de requisitos legales Actualizacion de Matriz de requisitos legales y de otra

actas de asistenca a capacitaciones divulgacion de la politica y objetivos en base a gesti

matriz de identificacion de reisegos y peligros Actualización y seguimiento a matriz de identificaci

cronograma de inspecciones de seguridad Realizacion de cronograma para inspecciones de se

Matriz de tarjeta soy seguro Seguimiento de matriz de condiciones y actos insegu

Lista de chequeo Planeación de auditoria en SST de contratistas

Ejecución de auditoria de SST de contratistas c segú


Informe de auditoria
contratistas, sub contratistas y/o proveedores

registro de informacion sociodemografica y


Realizar un diagnostico de condiciones de salud de
diagnostico de condiciones de salud

evidencia de valoraciones medicas


realizar evaluaciones medicas ocupacionales ( ingres
ocupacionales

revision y actualizacion de los perfiles de cargo , que


realizacion de profesiograma y examenes medicos
registro de profesiograma
actualizacion de profesiograma de la entidad
evidencias de comunicación y citacion a
realizacion de evaluaciones medicas ocupacionales
examenes medicos / matriz de examenens
valoraciones medicas )
medicos ocupacionales actualizada

Registro de analisis de estadisticas Realizar un analisis estadistico de ausentismo por en

Registro de analisis de estadisticas Relizar el analisis epidemiologigo de ATEL , con su

acta de asistencia a capaitaciones / informe de


Realizacion de capacitacion de promocion de la salu
cumplimiento de capacitaciones

seguimiento a recomendaciones medicas y resultado

consolidado de investigacion ATEL investigacion de accidentes , incidentes y enfermeda

Aplicación de bateria para la prevencion riesgo picos

Presentacion de resultados del dx de riesgo psicosos


Dx de riesgo Psicosocial

seguimiento de acciones de intervencion individual

Registros de capacitación Capacitación en prevención de alcohol y drogas

Certificados de calibracion de euipos Calibración de alcoholímetros

Realización de alcoholimetrías en planta


registro de resultaos y evaluaciones / reportes
estadisticos
Evaluación de indicadores de cumplimiento

realizar una estadistica de control y ausentismo por c

Estadisticas de covid / protocolos de manejo


Seguimiento de acciones en la prevencion del covid 1
para preencion de covid-19 /listas de chequeo a
establecidos .
revision de protocolos

Seguimiento de casos positivos , sospechosos, recu

Campañas de comunicación de prevención de Covid

Registros de asistencia ( virtuales) y evaluación


Registros de asistencia ( virtuales) y evaluación Apoyo psicológico a casos ocupacionales

Seguimiento a casos ocupaciones desde el punto me

Presentacion de dx de salud y definción de la poblac

Realizacion de evaluaciones medicas ocupacionales


reportes de estadistica / informes medicos
ocupacionales/Informe de mediciones inspecciones a puesto de trabajo
ambientales sonometrias y audiometrias /
informe de inspecciones / actas de reunion /
actas de asistencia a capacitaciones/ lista de Análisis de resultados y divulgacion de resultados
entrega y capacitacion de entrega y uso de epp
auditivos
Reuniones de seguimiento de los casos con problem

Capacitación sobre Conservación Auditiva y Uso Ade

Actualización del dx de salud que incluye exámenes

Análisis de resultados y definición de población

Informe Seguimientos de casos ocupacionales con problema

Registros de asistencia y evaluación Capacitación en Manejo adecuado de cargas

Informes y registros Pausas activas y calistenia de mayor exposición al r

Plan de Emergencias Actualización plan de emergencias de acuerdo a legi

acta de registro de conformacion de equipo conformación de la brigada de emergencias y primer

listas de chequeo / informe de inspecciones de


Verificar y utlizar adecuadamente los recursos ( hum
seguridad

Plan de capacitacion entrenamiento mensual de brig


actas de asistencia
emergencias )

certificado de curso / acta de asistencia plan de capacitacion de priemre respondiente , mane


Informe de simulacro realizacion de Simulacro de emergencia anual

registro de manetnimiento de equipos realizar manetneimiento a equipos de emergencia , i

programa de habitos y estilos saludables diseño de programa de hábitos y estilos de trabajo y

acta de asisrtencia capacitacion en habitos y estilos de vida saludables

Certificados Capacitación de inspectores de equipos

Certificados Capacitación de reentrenamiento en alturas

Certificados Capacitación de curso avanzado de alturas y coordin

informe de auditoria el programa de seguimiento Auditoria de seguimiento por proveedor de ARL

Registros de asistencia y evaluación Manejo de indicadores del programa de riesgo quím

acta de reunión Reunión de conformacion comité de seguridad vial

registro de encuenstas Aplicación de la encuesta de seguridad vial

registros de asistencia Capacitacion a montacarguistas y conductores

registros de asistencia y realizacion de cursos Realizacion de Campaña de seguridad vial - actores

registro de indicadores de estructura - proceso -


Elaboración de indicadores de acuerdo a la normativ
resultado

Tablón de indicadores Seguimiento y análisis de indicadores (estructura - p

Matriz de accidentalidad Seguimiento a la caracterización de la accidentalidad


plan de auditoria Planeación De auditoria interna anual con la participa

informe de auditoria Ejecución de auditoria interna en SST y Auditoria de

informe de auditoria Revision anual por parte de la Alta Gernecia al SGSS

Realizar seguimiento de objetivos del sistema de ges


de trabajo y enfermedades profesionales y disminuci

Presentación de plan con acciones correctivas


para el SGSST/ evidencia de Implementar las acciones correctivas / y correctivas
registro de cumplimiento a la implementacion auditorias

Implementar medidas correctivas en base a revisió

ALEJANDRO CASTILLO ARIAS


DIRECTOR SST
LICENCIA EN SALUD OCUPACIONAL No 6267
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2023

EL SISTEMA DE GESTIÓN

ción de los impactos ambientales significativos, contribuyendo a mantener espacios seguros, saludables
minadas al cumplimiento de la normatividad actual vigente en Seguridad y Salud .

ALCANCE

la documentación requerida hasta la implementación del SG-SST.

META DE CUMPLIMIENTO

MAYOR AL 85%

ICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

NTE LA IMPLEMENTACION DE UA CULTURA DE SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO

ABORALES O SINTOMAS ASOCIADOS A RIESGO OCUPACIONAL

ES SITUACIONES ADVERSAS , MINIMIZANDO SU IMPACTO Y SALVAGUARDANDO LA VIDA, LOS BIENE


trabajo para el año legible , teniendo en cuenta los objetivos y politica de la
e ser necesario deberan actualizarse ) verificado y aprobado por la direccion de la
SGSST.

mano , tecnologico , financiero , para la implementacion , mantenimiento y


on en SST.

ma de Seguridad Social en Salud y sistemas de riesgos laborales y de pensiones de


tar su tipo de vinculacion

Copasst

de capacitación e intervención del Copasst

23-2024 con su respectivo seguimiento a planes de acción

vivencia , defincion de plan de trabajo

convivencia

e Emergencia y establecimiento de responsabilidades

cion de emergencias

a de recursos ( humanos fisicos , tecnologicos )

s de emergencias, verificando: señalizacion , disponiiblidad de equipos ( botiquines ,


de alerta, extintores , estado de rutas en caso de emergencia)

citacion y entrenamiento ( para el actuar)

abajo de la Brigada de Emergencias

iones anual para el 2023 (copasst , comité de convivencia , riesgos y peligros para el
es de sgsst, plan de emergencias, entre otros)

apacitacion
50 O 20 horas según aplique

ntos de proteccion personal con adecuada capacitacion

mbio

ducción en SST ( CONFORME A LAN DE CAPACITACIONES)

itos legales y de otra índole

os en base a gestion estrategia empresarial a todo el personal

atriz de identificación de peligros , evaluación y control de riesgos

inspecciones de seguridad

ones y actos inseguros y seguros ( identificacion individual)

de contratistas

e contratistas c según procedimiento seguridad y y salud en el trabajo para


proveedores

ciones de salud de los trabajadores

upacionales ( ingreso , periodicas, reingresos , retiro)

rfiles de cargo , que deberan ser enviados a medico ocupacional , para


xamenes medicos

e la entidad
cas ocupacionales periodicas ( examenes de laboratorio, examenes especificos ,

e ausentismo por enfermedades de origen comun y ATEL

o de ATEL , con su correspondiente reporte a ARL Y EPS

promocion de la salud y prevencion de la enfermedad

medicas y resultados de programas de vigilancia epidemiologicas

dentes y enfermedad laboral

encion riesgo picoscial

x de riesgo psicososcial

rvencion individual

cohol y drogas

n planta

mplimiento

l y ausentismo por covid - 19

evencion del covid 19 en las difrentes areas , de acuerdo a los protocolos

sospechosos, recuperados ,conmorbilidad de covid 19 y esquema de vacunacion

revención de Covid 19
cionales

s desde el punto medico y conductual

finción de la poblacion de la poblacion objeto

dicas ocupacionales con enfasis en capacidad auditiva de acuerdo al profesiograma

ion de resultados

casos con problemas auditIvos

n Auditiva y Uso Adecuado de la Protección Auditiva

incluye exámenes médicos con énfasis en afecciones osteomusculares

n de población

nales con problemas osteomusculares

o de cargas

ayor exposición al riesgo

as de acuerdo a legislación vigente

mergencias y primer respondiente

los recursos ( humano , fisico , tecnico , tecnologico , equipos)

ento mensual de brigadas integral ( prevencion, preparacion , respuesta a

espondiente , manejo de incendios


rgencia anual

os de emergencia , inventarios de vencimiento de botiquines entre otros)

y estilos de trabajo y vida saludable

de vida saludables

quipos

en alturas

de alturas y coordinadores de alturas

veedor de ARL

ama de riesgo químico

é de seguridad vial

uridad vial

y conductores

uridad vial - actores en la vial -

uerdo a la normatividad vigente

dores (estructura - proceso y resultado)

de la accidentalidad con sus respectivos planes de acción


nual con la participacion del comité paritario

SST y Auditoria de la ARL por la alta gerencia

a Gernecia al SGSST

s del sistema de gestión en SST , especialmente en la disminución de los accidentes


sionales y disminución de casos ocupacionales por ATEL.

vas / y correctivas necesarrias de acuerdo a resultados de inspecciones

s en base a revisión por la gerencia y generación plan de acción 2023-2024

REVISADO POR

MILENA ALDANA QUIROGA


GERENTE DE CAPITAL HUMANO
ener espacios seguros, saludables, productivos y de calidad en nuestras operaciones.
ad y Salud .

INDICADORES PARA C

NUMERO DE ACTIVIDADES EJ

NUMERO DE ACTIVIDADES PR

OCUIDADO

GUARDANDO LA VIDA, LOS BIENES Y EL MEDIO AMBIENTE

FEBRER
RESPONSABLE ENERO MARZO ABRIL MAYO
O
responsable de SST

responsable de SST/Alta Direccion

Alta Direccion

responsable de SST/Gestion de
Talento Humano

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST
responsable de SST

responsable de SST/ ARL /


Proveedores

responsable de SST

Equipo de SST

responsable de SST // arl

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST/ medicina


laboral

responsable de SST/ medicina


laboral

responsable de SST/ medicina


laboral
responsable de SST/ medicina
laboral

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST / ARL

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST
responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST7 / medicina


laboral

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST // ARL //


Proveedores

Equipo de SST/ARL

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST
responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST

responsable de SST/ARL

responsable de SST

Comité de seguridad vial

responsable de SST

responsable de SST

Personal en SST/ARL
responsable SST / personal de
copasst

responsable SST/ARL

Alta direccion

responsable / copasst
Copasst

Equipo SST

Gerencia capital Humano ,


Dirección de SST

APROBADO POR

MILENA ALDANA QUIROGA


RENTE DE CAPITAL HUMANO
CÓDIGO: PLAN I-SST
VERSIÓN: 1
FECHA INICIO VIGENCIA: 26/ENERO/2023

ones.

NDICADORES PARA CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL

RO DE ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL PLAN DE TRABAJO

O DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN DE TRABAJO

JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE


JUAN MANUEL ALDANA
PRESIDENTE DE COPASST
Aplica para todos los trabajadores, cont
CONVENCIONES META DE CUMPLIMIENTO
EJECUTADO MARCA 1= VERDE
NO EJECUTADO MARCA 0= NARANJA
MAYOR AL 85%
PROGRAMADO P = AZUL
NO PROGRAMADO N = GRIS
OBJET
1. CAPACITAR A TODO
2. INCENTIVAR LA PART
3. FORTALECER LA CAPACIDAD DE APORTAR CONOCIM
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES
PRESENTACION DE POLITICA Y OBJETIVOS DE SG SST
INDUCCION EN TEMAS DE SG SST
CAPACITACION EN SEGURIDAD VIAL (MOVILIDAD, TRANSITO Y TRASNPORTE)
CAPACITACION EN IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS
CAPACITACION EN AUTO REPORTE DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD
INTRODUCCION AL COPASST
CAPACITACION AL MANEJO DEL TIEMPO
MANEJO DE ESTRÉS
CAPACITACION EN SALUD VISUAL
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS
CAPACITACION EN ACOSO LABORAL
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ERGONOMIA POSTURAL
MANEJO DE CARGAS
CHARLA SOBRE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS
MEDICINA PREVENTIVA Y MEDICINA DEL TRABAJO
TALLER DE NUTRICION
CAPACITACION DE MANEJO SEGURO CONTRA INCENDIOS
CAPACITACION MANEJO DE EMERGENCIAS Y PREVENCION DE DESASTRES NATURALES
SIMULACRO DE EVACUACION

DIRECTOR SST
REALIZAD LICENCIA EN SALUD MILENA ALDANA QU
REVISADO POR
O POR OCUPACIONAL No 6267 GERENTE DE CAPITAL
os los trabajadores, contratistas, desde la documentación requerida hasta la implementación del SG-SST.
CUMPLIMIENTO INDICADORES PARA CUMPLIMIEN
NUMERO DE ACTIVIDADES EJECUTADAS E
NUMERO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS
YOR AL 85%

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN


1. CAPACITAR A TODO EL PERSONAL EN TEMAS DE SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO
2. INCENTIVAR LA PARTICIPACION EN TEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DE APORTAR CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA EL MEJOR DESEMPEÑO LABORAL Y
RESPON FEBRER
ES ENERO MARZO ABRIL MAYO
SABLE O
ST SST
SST
RASNPORTE) SST
SGOS BRIG/COP
AJO Y SALUD COM CONV
SST
SST/COPA
ARL
SST/ARL
SST/ARL
COM CONV
SST
SST
ARL
AS COM CONV
SST
SST/ARL
IOS BRIG/COP
STRES NATURALES BRIG/COP
BRIG/COP

MILENA ALDANA QUIROGA APROBADO POR JUAN


GERENTE DE CAPITAL HUMANO PRESID
mentación del SG-SST.
ORES PARA CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL
VIDADES EJECUTADAS EN EL PLAN DE CAPACITACION
DADES PROGRAMADAS EN EL PLAN DE CAPACITACION

DADO
RABAJO
ESEMPEÑO LABORAL Y TEMAS DE SST
SEPTIEM OCTUBR NOVIEMB DICIEMB
JUNIO JULIO AGOSTO
BRE E RE RE

JUAN MANUEL ALDANA


PRESIDENTE DE COPASST
INDICADORES DE RESULTADO

NOMBRE DEL INDICADOR

INDICE DE FRECUENCIA DE TRABAJO

SEVERIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

INDICE DE SEVERIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

MORTALIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO

PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL (312)

INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL ( 312)

AUSENTISMO POR INCAPACIDAD LABORAL Y COMUN


(312)

INDICADORES DE PROCESO

NOMBRE DEL INDICADOR

CAPACITACION
CAPACITACION

SIMULACROS DE EMERGENCIAS

EVALUACION DE CONDICIONES DE TRABAJO

ACTIVIDADES PLAN ANUAL

MONITOREOS DE HIGIENE OCUPACIONAL


( MEDICIONES SOPORTE PREVENTIVOS QUIPOS ,
MAQUINAS )

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS


PLANTADOS EN PLAN ANUAL

PORENTAJE DE CUMPLIMIENTO EN LA INVESTIGACION


DE INCIDENTES, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
LABORALES

INDIC

INDICADORES DE ESTRUCTURA

NOMBRE DEL INDICADOR

PORCENTAJE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE


ESTRUCTURA DEL SG SST
INDICADORES PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD
2023

CADORES DE RESULTADO

META
INTERPRETACION DEL INDICADOR 2022
2023

numero de accidentes / numero de horas trabajadas x 10 a la 6

Número de días perdidos por accidente de trabajo en un periodo.

Número de accidentes mortales en un periodo 0 0

Número de casos nuevos y antiguos de enfermedad laboral en el periodo/ =


Promedio
de funcionarios y contratistas en el periodo

Número de casos nuevos de EL en un periodo / No total de trabajadores


en un periodo

Número de días de ausencia por incapacidad laboral t común en un


periodo / No de días en el trabajo programadas en un periodo

INDICADORES PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA


2023

INDICADORES DE PROCESO

INTERPRETAION DEL INDICADOR

N° HORAS DE CAPACITACION EN SST / HORAS TRABAJADAS


NUMERO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS / NUMERO DE CAPACITACIONES
RELIZADAS

NUMERO DE SIMULACROS PLANIFICADOS / NUMERO DE SIMULACROS


REALIZADOS

NUMERO DE PUESTOS DE TRABAJO EVALUADOS / NUMERO DE PUESTOS DE


TRABAJO TOTALES

NUMERO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS / NUMERO DE ACTIVIDADES


REALIZADAS

NUMERO DE PARAMETROS INCUMPLIDOS / NUMERO DE PARAMETROS TOTALES

NUMERO DE OBJETIVOS CUMPLIDOS EL SGSST / NUMERO TOTAL DE OBJETIVOS


PLANTANDOS EN LEL SGSST X 100

NUMERO DE INVESTIGACIONES REALIZADAS EN UN PERIODO / NUMERO DE


INVESTIGACIONES REPORTADAS EN EL PERIODO X 100

INDICADORES PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA


2023

INDICADORES DE ESTRUCTURA

INTERPRETACON DEL INDICADOR

Número de criterios legales de estructura del SG SST cumplidos/ Número


total de criterios legales de estructura del
SG SST. X 100
E SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2023

Enero febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

Y SALUD EN EL TRABAJO

Enero febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Y SALUD EN EL TRABAJO

Enero febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Diciembre

PERIODO I TRIMESTRE

Actividades
Programadas

Actividades Ejecutadas

% de Ejecución

Diciembre
PHVA PLANEAR HACER

ACTIVIDADES
29 52
PROGRAMADAS

Diciembre
II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE
VERIFICAR ACTUAR

6 3
RIMESTRE

También podría gustarte