3 C - 10 A 14 de Enero
3 C - 10 A 14 de Enero
3 C - 10 A 14 de Enero
“PAZ Y PROGRESO”
C.C.T. 21DPR3417Z
PUEBLA, PUE.
Actividades a desarrollar
Lunes 10 de enero de 2022
Las partes de un instructivo.
Revisa los instructivos de la página 83 del libro de Español Lengua Materna para elaborar un títere de calcetín y un Se evaluará con la
juego de lanzamiento de aros. evidencia marcada arriba;
Identifica y encierra con colores diferentes las partes de ambos instructivos: título, materiales, procedimiento e revisa que contenga las
imágenes. características siguientes:
Contesta las preguntas de la página 84 considerando los instructivos que leyeron en la página 83.
Comparte las respuestas en grupo y responde en plenaria ¿las instrucciones de un instructivo son breves o largas?, ¿Por qué Fecha y Título: 2
lo crees así?
. ¿Qué hay que hacer? Act. del cuaderno: 4
Lee el instructivo de la página 85 del libro de Español. Identificar y subraya las palabras que indican acciones que hay Act. Del libro 3
que realizar.
Revisa el procedimiento para el lanzamiento de aros de la página 83 y subraya las palabras que se emplean ahí para Nombre completo: 1
indicar acciones.
*Puntuación: 10 puntos
Responde en el grupo. ¿Qué diferencia observan entre las palabras que subrayaron en ambos instructivos?
Observa la imagen de la página 86 y proponer diferentes formas de indicar acciones.
Lee el apartado informativo que habla acerca de cómo se deben redactar las instrucciones.
Identifica y subraya en el instructivo de la página 87 acciones que hay que realizar.
Numera los pasos a seguir según el orden correcto.
Contesta en el cuaderno ¿Cuál es el orden que deben presentar las indicaciones en cualquier instructivo?
Lee el apartado informativo que habla acerca de la presentación de las instrucciones,
Lee el texto de la página 88, “El unicornio” y compáralo con los instructivos que analizaron anteriormente.
Reflexiona con base en las preguntas de las páginas 88 y 89. (anota en tu cuaderno) ¿Qué diferencias encuentras
entre la manera de mostrar un procedimiento entre uno y otro?, ¿Podrías llevar a cabo los pasos narrados en el
texto?, ¿Por qué?
Completa el ejercicio de autoevaluación de la página 89 del libro.
Comparte las respuestas con sus compañeros y con apoyo del maestro tratar de dar respuesta a las dudas que surjan.
Recursos materiales: Libro de Español Lengua Materna páginas 80-89. Hojas blancas o de color para armar las figuras de papel.
Grado y grupo: 3° C Asignatura: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Periodo: Del 10 al 14 de enero de 2022.
Lee los casos de los niños indígenas y realizar una tabla como la siguiente en el cuaderno:
Nombre
¿Qué lengua habla?
¿De qué comunidad?
¿De qué entidad?
Lee los textos de las páginas 56 y 57 que hablan acerca de las tradiciones de los pueblos indígenas y con base en el calendario
de la página 57 elaborar un texto donde los protagonistas sean niños wixárikas que relaten cómo es la vida en la comunidad de
acuerdo a las distintas festividades.
Recursos y Materiales: Libro de Formación Cívica y Ética. Páginas 50-55.
Aprendizaje esperado: Describe cómo los seres humanos transformamos la naturaleza al obtener recursos para nutrirnos y protegernos.
Observaciones y/o sugerencias: RECUERDA QUE LA REGLA SE UTILIZA DEL LADO DE LOS CENTIMETROS Y COMIENZAS A MEDIR A PARTIR DEL CERO.
Grado y grupo: 3° C Asignatura: MI ENTIDAD Periodo: Del 10 al 14 de enero de 2022.
Aprendizaje esperado: Identifica como fue la llegada de los primeros habitantes a nuestro continente.