3 C - 10 A 14 de Enero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ESC. PRIM.

“PAZ Y PROGRESO”
C.C.T. 21DPR3417Z
PUEBLA, PUE.

Escuela: PAZ Y PROGRESO Turno: MATUTINO

Grado y grupo: 3° C Asignatura: ESPAÑOL Periodo: Del 10 al 14 de enero de 2022.

Docente: Trinidad Ruiz García

Producto o evidencia: Fotografías de cuaderno y libro.

Tema: 5: Pasos a seguir.


Aprendizaje esperado: Identifica las partes de un instructivo y puede seguir uno.

Actividades a desarrollar
Lunes 10 de enero de 2022
Las partes de un instructivo.
 Revisa los instructivos de la página 83 del libro de Español Lengua Materna para elaborar un títere de calcetín y un Se evaluará con la
juego de lanzamiento de aros. evidencia marcada arriba;
 Identifica y encierra con colores diferentes las partes de ambos instructivos: título, materiales, procedimiento e revisa que contenga las
imágenes. características siguientes:
 Contesta las preguntas de la página 84 considerando los instructivos que leyeron en la página 83.
Comparte las respuestas en grupo y responde en plenaria ¿las instrucciones de un instructivo son breves o largas?, ¿Por qué Fecha y Título: 2
lo crees así?
. ¿Qué hay que hacer? Act. del cuaderno: 4
 Lee el instructivo de la página 85 del libro de Español. Identificar y subraya las palabras que indican acciones que hay Act. Del libro 3
que realizar.
 Revisa el procedimiento para el lanzamiento de aros de la página 83 y subraya las palabras que se emplean ahí para Nombre completo: 1
indicar acciones.
*Puntuación: 10 puntos
 Responde en el grupo. ¿Qué diferencia observan entre las palabras que subrayaron en ambos instructivos?
 Observa la imagen de la página 86 y proponer diferentes formas de indicar acciones.
 Lee el apartado informativo que habla acerca de cómo se deben redactar las instrucciones.
 Identifica y subraya en el instructivo de la página 87 acciones que hay que realizar.
 Numera los pasos a seguir según el orden correcto.
 Contesta en el cuaderno ¿Cuál es el orden que deben presentar las indicaciones en cualquier instructivo?
 Lee el apartado informativo que habla acerca de la presentación de las instrucciones,

Martes 11 de enero de 2022.

 Lee el texto de la página 88, “El unicornio” y compáralo con los instructivos que analizaron anteriormente.
 Reflexiona con base en las preguntas de las páginas 88 y 89. (anota en tu cuaderno) ¿Qué diferencias encuentras
entre la manera de mostrar un procedimiento entre uno y otro?, ¿Podrías llevar a cabo los pasos narrados en el
texto?, ¿Por qué?
 Completa el ejercicio de autoevaluación de la página 89 del libro.
Comparte las respuestas con sus compañeros y con apoyo del maestro tratar de dar respuesta a las dudas que surjan.

Recursos materiales: Libro de Español Lengua Materna páginas 80-89. Hojas blancas o de color para armar las figuras de papel.

Grado y grupo: 3° C Asignatura: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Periodo: Del 10 al 14 de enero de 2022.

Producto o evidencia: Fotografía de actividades del cuaderno y de la campaña ECOS.

Tema: Importancia de la lengua para comprender el mundo.


Aprendizaje esperado: Valoramos la diversidad de las lenguas.

Actividades a desarrollar Evaluación

Lunes 10 de enero de 2022. Se evaluará con la


 Lee lo siguiente: Desde antes de nacer, ya somos capaces de escuchar los sonidos de nuestra madre al pronunciar evidencia marcada
palabras en su lengua. Esa lengua es la primera que aprendemos y por eso se llama Lengua materna. arriba; revisa que
 Reflexiona y comenta la respuesta a estas preguntas: ¿qué tan importante puede ser la lengua materna para las contenga las
personas?, ¿por qué tan importante debemos reconocer su valor? características
 Lee el cuadro informativo de la página 52 del libro que habla acerca del significado de la palabra Apapachar y sus
siguientes:
orígenes.
 Escribe en el cuaderno con sus propias palabras qué significa apapachar, incluir algunos ejemplos. Fecha y título: 2
 Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Qué pasaría si las próximas generaciones olvidaran esta palabra Actividades del
para explicar lo que sienten? ¿Qué sucedería si las personas olvidaran este sentimiento en especial? cuaderno 4
 Lee el siguiente apartado: Con nuestra lengua materna nombramos lo que sentimos, explicamos cómo preparar las Actividades del libro 3
comidas que nos nutren y los relatos que los abuelos cuentan para entender el mundo. También nombramos a las
enfermedades y transmitimos la manera de sanarlas. Además, contamos cómo los novios se enamoran, forman una Nombre completo: 1
familia y crían a los hijos. Con ella aprendemos a relacionarnos.
Martes 11 de enero de 2022. *Puntuación: 10
PROFUNDIZAMOS: Reconocemos la diversidad de lenguas originarias en México. puntos
 Lee el texto de la página 54 sobre las lenguas de México y los textos que aparecen anexos en la página 54 y 55 y
responder las siguientes preguntas:
¿Qué tipos de textos crees que son: cuento, poesía o receta?
¿Qué diferencias encuentras respecto a la escritura del español?
¿Qué signos especiales o letras no reconoces?

 Lee los casos de los niños indígenas y realizar una tabla como la siguiente en el cuaderno:
Nombre
¿Qué lengua habla?
¿De qué comunidad?
¿De qué entidad?

Lee los textos de las páginas 56 y 57 que hablan acerca de las tradiciones de los pueblos indígenas y con base en el calendario
de la página 57 elaborar un texto donde los protagonistas sean niños wixárikas que relaten cómo es la vida en la comunidad de
acuerdo a las distintas festividades.
Recursos y Materiales: Libro de Formación Cívica y Ética. Páginas 50-55.

Grado y grupo: 3° C Asignatura: C. Naturales Periodo: Del 10 al 14 de enero de 2022.

Producto o evidencia: Fotografía de actividades del cuaderno y anexo

Tema: Importancia del cuidado del ambiente.

Aprendizaje esperado: Describe cómo los seres humanos transformamos la naturaleza al obtener recursos para nutrirnos y protegernos.

Actividades a desarrollar Evaluación

Lunes 10 de enero de 2022. Se evaluará con la


Los desechos evidencia marcada arriba;
 Contesta en el cuaderno la siguiente pregunta: ¿Qué importancia tiene el cuidado de la naturaleza para el revisa que contenga las
mantenimiento de la vida? características siguientes:
 Observa las imágenes de la página 60 del libro de texto y contesta de manera oral ¿qué necesitan esos ambientes
para conservarse y estar mejor?, ¿cómo lo llevarían a cabo? El objetivo es valorar en qué lugar prefieres vivir y qué Fecha y título: 1
podrían hacer para transformar el paisaje que no les gusta.
Cuaderno: 8
 Observa las imágenes de los desechos de la página 61 del libro de texto y analizar qué tienen en común.
Haz una lista de los desechos orgánicos y los inorgánicos. Sepáralos en dos columnas en la libreta
 Contesta en el cuaderno ¿Qué hacen con la basura que generan en casa?
 Escribe 3 acciones que pueden hacer para no generar tanta basura. Nombre completo: 1
 Lee las páginas de la 62 a la 65 del libro de texto relacionadas al tema de la basura.
*Puntuación: 10 puntos

Recursos y Materiales: Cuaderno de la asignatura. Libro de texto. Página 60-65. Anexos.

Observaciones y/o sugerencias:

Grado y grupo: 3° C Asignatura: MATEMÁTICAS Periodo: Del 10 al 14 de enero de 2022.

Producto o evidencia: Fotografía de actividades del libro.

Tema: 25. Con mucha precisión.


Aprendizaje esperado: Asocia el concepto de longitud con el uso de un instrumento de medición, específicamente, la regla graduada.

Actividades a desarrollar Evaluación

Miércoles 12 de enero de 2022. Se evaluará con la evidencia marcada


Medición arriba; revisa que contenga las
Realiza el anexo La Longitud. Recorta y pega en tu cuaderno. características siguientes:
Contesta en el cuaderno, ¿Qué importancia tiene el estimar medidas?, ¿Cuándo es preciso utilizar un
instrumento de medición como una regla? Fecha y título: 1
Dibuja en tu cuaderno a tu familia del más pequeño al más grande y con ayuda de papá o mamá midan a
Desafíos: 3
cada uno y escribe su estatura.
Anexos: 5
Jueves 13 de enero de 2022.
 Realiza las actividades propuestas por el desafío #25, en donde se pretende que utilicen la Nombre completo: 1
observación para mencionar la longitud exacta de algunos objetos. Libro de desafíos páginas 57-
*Puntuación: 10 puntos
58.

Retroalimenta los contenidos vistos a lo largo de esta semana a partir de la realización del ejercicio
“Midiendo y comparando distancias” de Anexos en donde tendrás que medir las distancias que hay de
un punto a otro utilizando unidades de longitud convencionales. Recorta y pega en tu cuaderno.

Recursos y Materiales: Cuaderno de la asignatura. Libro de texto. Páginas 57 - 58. Anexos.

Observaciones y/o sugerencias: RECUERDA QUE LA REGLA SE UTILIZA DEL LADO DE LOS CENTIMETROS Y COMIENZAS A MEDIR A PARTIR DEL CERO.
Grado y grupo: 3° C Asignatura: MI ENTIDAD Periodo: Del 10 al 14 de enero de 2022.

Producto o evidencia: Fotografía de actividades de anexo

Tema: Los primeros habitantes de mi entidad.

Aprendizaje esperado: Identifica como fue la llegada de los primeros habitantes a nuestro continente.

Actividades a desarrollar Evaluación

Miércoles 12 de enero de 2022. Se evaluará con la evidencia marcada


Ordena del 1 al 4 las etapas por las que el hombre se hizo sedentario. Escribe el número 1 a lo arriba; revisa que contenga las
que ocurrió primero y después 2, 3 y 4 según el orden. Consulta la página 59 de tu libro de características siguientes:
texto SEP. Fecha y título: 1
Escribe V en cada enunciado verdadero y F en cada enunciado falso. Consulta la página 59 de
Anexos: 8
tu libro de texto SEP.
Subraya la respuesta correcta. Consulta la página 60 de tu libro de texto SEP. Nombre completo: 1
Escribe las letras de los acontecimientos en la línea del tiempo según sucedieron. Consulta la *Puntuación: 10 puntos
página 61 de tu libro de texto SEP.

Recursos y Materiales: Cuaderno de la asignatura. Anexos.

Observaciones y/o sugerencias:

HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA. A 7 DE ENERO 2022.

DOCENTE TITULAR DIRECTORA DE LA ESCUELA

PROFRA. TRINIDAD RUIZ GARCÍA PROFRA. MARIA DEL CARMEN VARGAS


NAJERA

También podría gustarte