La Crisis Hídrica en El Espacio Urbano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

EL RELATO POST-

METROPOLITANO
La Ciudad de México, indiscutiblemente se
EL CASO DE LA CUIDAD DE
La escasez de agua no se refiere
MÉXICO
únicamente a la existencia limitada de encuentra en un proceso de transición post-
este recurso, sino a la desigualdad en metropolitana, y que, además, es un caso de El estado general del problema
su acceso y a su deficiente gestión. relevancia particular por su emblemática hídrico en la Ciudad de
paradoja entre la escasez y el exceso. México.

NOTAS FINALES
DISPONIBILIDAD Y
Para la ONU una fuerte presión ABASTO
sobre los acuíferos es igual a una LA CRISIS HÍDRICA EN La demanda de agua ha sido tal,
explotación mayor al 40% de las EL ESPACIO URBANO que los recursos propios del
capacidades naturales del cuerpo POST- Valle de México se han tornado
hídrico, por ello indica que la crisis
hídrica de la ZMCM no tiene
METROPOLITANO insuficientes, obligando a la
ZMCM a recurrir a los acuíferos
precedentes. de otras regiones.
LA REGIÓN HIDROPOLITANA. EL Hundimiento e inundaciones.
Frenos al crecimiento de la Ciudad de DISCURSO POST- METROPOLITANO DEL
México: las protestas vecinales en AGUA PARA LA CIUDAD DE MÉXICO
Xochimilco y el descontento frente a REFLEXIONES FINALES: EXPERIENCIAS
nuevos desarrollos inmobiliarios. EN TORNO A LA CRISIS HIDRICA DE
LA CIUDAD DE MEXICO Y LA
CARÁCTER POST-METROPOLITANO .

También podría gustarte