Condiciones CCS42K 2021 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FEDERACIONES DE ATLETISMO

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE TLETISMO


IV MARATÓN INTERNACIONAL CARACAS 42K

CONDICIONES
ARTÍCULO.1.

El “IV MARATÓN INTERNACIONAL CARACAS 42K y 21 K en sillas sobre ruedas,


se realizará el día 07 de marzo de 2021, bajo la modalidad del Maratón 42,195m y Media
Maratón 21,097m respectivamente. La organización del Evento estará a cargo de LA
FEDERACION VENEZOLANA DE ATLETISMO; el mismo se regirá por las
disposiciones establecidas en la Reglas de la WORD ATHLETICS, los estatutos y
reglamentos técnico de Feveatletismo y las presentes condiciones.

ARTÍCULO.2.
El recorrido del Evento tiene la certificación de la Asociación Internacional de
Federaciones de Atletismo (WORD ATHLETICS) y de la Federación Venezolana de
Atletismo (FVA) por lo cual los tiempos realizados en la Maratón (42.195 m) y Media
Maratón (21.097,5 m) sobre sillas de rueda.

ARTÍCULO.3.

La Organización estará constituida por un Comité Organizador integrado por la


Federación Venezolana de Atletismo, Los clubes de corredores y personas jurídicas.

ARTÍCULO.4.

4.1 Cada participante debe pasar por todos los puntos de control de la ruta, desde la
línea de salida hasta la línea de llegada, para formalizar y validar su registro de tiempo.

4.2 Cada corredor debe abandonar el circuito, una vez registre su tiempo final pasando por
la línea de llegada.
4.3 Cada participante debe estar en la capacidad de completar la distancia del Maratón
desde la línea de salida hasta la llegada, dentro del siguiente tiempo máximo
establecido: Cinco horas exactas (5:00). Al pasar el tiempo máximo establecido se
procederá a realizar la apertura de las calles y avenidas.

4.4 Al inscribirse, cada participante acepta el presente reglamento, declara estar


físicamente apto para participar en el evento, y exime a la organización y a los
patrocinantes de esta competencia de toda responsabilidad por accidente, acción u
omisión sobre cualquiera de los puntos contemplados en el presente reglamento.

4.5 La Organización obliga y solicita a todos los participantes someterse a un


reconocimiento médico previo a la prueba que será entregado en día sábado . Cada
participante acepta el riesgo derivado de la actividad física y deportiva que exige la Maratón
y Media Maratón. Asimismo declara estar libre de la enfermedad de coronavirus y someterse
a las medidas sanitarias que tomará el comité organizador el día del evento en forma
estrictamente obligatoria.

4.6 Todos los participantes, por el hecho de formalizar la inscripción, aceptan la


publicación de su nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de
comunicación y/o Internet, autorizan a la Organización a suministrar sus datos a los
organizadores de otras carreras, así como el uso y publicación de sus fotografías,
películas, videos y grabaciones o cualquier otro registro o información suministrada a la
base de datos de la Organización durante su participación en la carrera, y prestan su
consentimiento para que su imagen pueda ser utilizada en la promoción y difusión del
Caracas 42k y 21K en sillas de rueda.

4.7 Cada participante debe correr con el número oficial del Evento colocado en la parte
frontal de su camisa de manera visible, en caso contrario quedará descalificado y no se le
permitirá ingresar en el embudo de llegada.

4.8 Todo atleta que no posea un número de competencia, correrá el riesgo de ser
desalojado del circuito de carrera.

4.9 Toda persona que incumpla los requisitos antes mencionados o cualquiera de las
disposiciones del presente Reglamento, quedará descalificado sin tener derecho a ninguna
de las prerrogativas que tienen los participantes oficialmente inscritos.
ARTÍCULO.5.

Todo competidor debidamente inscrito deberá retirar su número el día sábado 06 de


marzo del 2021, en el siguiente horario, en el Centro Comercial “Uslar”, nivel sótano,
ubicado en la Urb. Montalbán I, Caracas.

De 8 a 9 am del 01 al 60

9 a 10 am del 61 al 120

10 a 11 am del 121 al 180

De 11 am a 12 M del 181 al 240

De 12 a 1 Pm del 241 al 300

1 a 2 Pm del 301 al 360

De 2 a 3 Pm de 361 al 400

Sólo habrá 400 cupos para las dos carreras. El domingo 07 de marzo sin excepción no
habrá entrega de números. Estas medidas especiales se adoptan para el mayor cuidado de
los corredores y los organizadores por el coronavirus.
Para retirar el kit de materiales, el participante deberá conocer su número de corredor,
el cual estará publicado en la página web de la FEDERACION VENEZOLANA DE
ATLETISMO con suficiente tiempo, dirigirse a la taquilla correspondiente e identificarse,
sin excepción, mediante la presentación de su documento de identidad (cédula laminada o
pasaporte) y la planilla de descargo de responsabilidades (impresa y firmada por el
corredor) el cual habrá recibido por correo electrónico una vez confirmada la inscripción, así
como también se podrá descargar por medio de la página
www.feveatletismo.org

En el caso de que un participante inscrito no pueda retirar personalmente su kit, el


mismo sólo podrá ser entregado a la persona que presente los siguientes recaudos:

▪ Autorización firmada por el corredor.


▪ Copia de la cédula de identidad o pasaporte del corredor.
▪ Copia de la cédula de identidad o pasaporte de la persona autorizada para retirar el kit.
▪ La persona autorizada debe ser mayor de edad y deberá presentar la planilla de
Descargo de Responsabilidades firmada por el corredor.
IMPORTANTE:

▪ Si por cualquier motivo ocurriese el extravío de su kit luego de retirarlo, no se le hará


entrega de otro.

ARTÍCULO.6.

Horarios:

▪ El horario de salida del Evento es el siguiente:


✓ SILLA DE RUEDAS (FEMENINO Y MASCULINO) 21K: 5:55 AM
✓ Masculino 42K: 6:00 AM
✓ Femenino 42k: 6:05 AM

La reapertura de las vías ocurrirá progresivamente según lo autorice la retaguardia de


seguridad. A partir de la hora de reapertura de cada circuito o segmento vial del Evento, se
levantarán los puntos de control y se abrirá el recorrido al tránsito vehicular. La
reapertura de circuitos o segmentos viales será realizada por un juez de carrera en un
vehículo de la Organización en coordinación con las autoridades de seguridad; en ese
momento se invitará a todos los corredores que aún estén en el circuito a abandonar la
carrera o caminar por las aceras (veredas) y se ofrecerá transporte a la meta a todo
aquel atleta que así lo requiera.

Nota: El juez de carrera encargado de la retaguardia tiene la potestad de exigirle al


corredor que se retire del Evento cuando sea evidente que no está en capacidad de cumplir
con la velocidad mínima promedio exigida o en caso de que exceda el tiempo máximo de
duración estipulado en este Reglamento.

ARTÍCULO.7.

Jueces y cronometrajes:

El director técnico será la máxima autoridad del evento durante la competencia, cuyas
atribuciones están establecidas en el reglamento de la WORD ATHLETICS. El control del
CARACAS 42K y 21K en sillas de ruedas, estará a cargo de los jueces designados por
la FEDERACIÓN VENEZOLANA DE ATLETISMO, quienes cumplirán y ejecutarán el
presente Reglamento y serán los únicos con facultades para validar la clasificación,
orden de llegada y cronometrajes de los participantes, así como para señalar las faltas
cometidas y la descalificación de los mismos durante el desarrollo del Evento.
ARTÍCULO.8.

Servicios al corredor:

8.1 El comité organizador garantizará antes, durante y después de la carrera el servicio


médico.

8.2 Habrá una zona exclusiva para el corredor, la cual contará con baños y zona de
estiramiento.

8.3 En el área de salida y llegada se pondrá a disposición de los atletas el servicio de


guardarropa. Se agradece no dejar objetos de valor en los guardarropas, pues la
Organización no se responsabiliza por los objetos recibidos.

8.4 Hidratación: El comité organizador tiene previsto colocar un puesto de hidratación


cada 3 Kilómetros a lo largo del recorrido.

ARTÍCULO.9.

Resultado general

Al concluir el Evento, la Organización publicará únicamente los resultados preliminares


de todos los participantes la página WEB de Feveatletismo, pasado los 48 horas se
procederá a oficializar los resultados para la premiación en dinero. En días posteriores al
Evento serán publicados en las páginas web. Para reclamos los atletas deberán llamar a
feveatletismo al número 0212-4711904.

Los resultados preliminares serán verificados por la Organización antes de ser


publicados como resultados oficiales www.Feveatletismo.com, con el fin de constatarla
existencia de irregularidades que pudieran ameritar la descalificación de algunos
participantes. Cualquier reclamo deberá ser al instante una vez anunciado los resultados
oficiales del evento.

ARTÍCULO.10.

Premiación:

Cada participante del Evento recibirá una medalla de participación al cruzar la Meta y
los 3 primeros lugares por categorías premios en metálicos, los cuales serán anunciados
próximamente y depositados en la cuenta bancaria que indique el corredor en planilla que
deberá entregar el día sábado 6 de marzo cuando retire su número de participante.
ARTÍCULO.11.

▪ Control /Descalificaciones:
▪ 11.1 Quedarán descalificados automáticamente aquellos participantes que no cumplan
con los tiempos máximos establecidos en el presente Reglamento.
▪ 11.2 Se descalificarán automáticamente de la prueba y de la edición siguiente aquellos
participantes que la Organización considere hayan tenido una conducta deshonesta,
fraudulenta o antideportiva durante su participación en la carrera; incluyendo sin limitación
los siguientes casos:
▪No realicen el recorrido completo con una intención engañosa o fraudulenta.
▪ Obtengan los resultados usando medios de transporte o cualquier tipo de apoyo para
finalizar la prueba o mediante apoyo de terceros desde cualquier tipo de vehículo.
▪ Engaño mediante la suplantación de identidad de los participantes, ya sea en el recorrido o
en la premiación.
▪ Lleven el número de corredor con el chip dispositivo de control de tiempos) de otro
participante.
▪Comportamiento o conducta antideportiva (insultos a personal, jueces, participantes,
autoridades, etc.)
▪ No lleven el número de corredor en la parte frontal del cuerpo para permitir que esté en
evidencia para la lectura y comprobación de los jueces del Evento.
▪ No atiendan las instrucciones de los jueces y/o del personal de la Organización.
▪ Incumplan con cualquiera de las disposiciones de este Reglamento.

ARTÍCULO 12.

Descargo de Responsabilidades y Protección de Datos. En el momento de inscribirse por


vía electrónica, todos los corredores que aspiran a participar en el Evento deberán aceptar
los documentos siguientes: Descargo de Responsabilidades. En este sentido, los
participantes, al momento de estar inscritos formalmente en el Evento,
automáticamente declaran haber leído y aceptado los términos y condiciones.

ARTÍCULO.13.

Suspensión o Cancelación Dado que el Evento requiere contar con las condiciones
propicias que permitan mantener su calidad, la seguridad de los participantes y la libre
circulación en la ruta definida, los participantes reconocen y aceptan que la Organización
se reserva el derecho de postergar o suspender de forma temporal o definitiva el Evento,
como consecuencia de la ocurrencia de un evento de caso fortuito o fuerza mayor o por
cualquier otra causa imprevista y fuera del alcance y control de la organización.
ARTICULO.14.

SOBRE LA INSCRIPCION:

14.1 El proceso de inscripción del Maratón se efectuará exclusivamente en


forma on-line, a través de la página web (www.Feveatletismo.com.ve) la cual
contendrá toda la información necesaria para los atletas que deseen participar. Los
participantes deberán cumplir estrictamente su inscripción atendiendo su año de
nacimiento. No se aceptarán corredores nacidos después del año 2003.

14.2 CUPOS: Los cupos para el Caracas 42k serán de 400 participantes máximo, más
los atletas que participen en sillas sobre ruedas.

14.3 ETAPAS DE INSCRIPCION:

❖ 1RA ETAPA: El primer periodo de inscripción estará abierto desde el 10 hasta el


31 de Diciembre del presente año.
❖ 2DA ETAPA: El segundo periodo se apertura el 03 de Enero del 2021 hasta
agotarse los cupos.

14.4 COSTOS DE INSCRIPCION:

MODALIDAD 1RA ETAPA


42 K 20 USD

14.5 MODALIDADES DE PAGO:

Las modalidades de pago serán las siguientes:

➢ USD en efectivo: Para pagar en Efectivo deberán dirigirse a las oficinas de


retos.info en horario de oficina de 09:30 am a 5:00 pm, ubicada en la Avenida principal San
Luis, Edificio Mayupan, Piso 3, Ofic 34 - Punto de referencia al lado del Centro Comercial
San Luís, Caracas, Baruta, Miranda, Teléfono: 04142224404.
Normas del Billete $: No deberá poseer ningún rayado en el billete, no debe poseer estar
enmendado.
➢ USD por transferencia: Se cancela la cuota de inscripción por Zelle o BOFA.
➢ En Bolívares: El pago de la inscripción se cancela en bolívares al cambio de la tasa de
USD del día (Orientado por la página oficial del BCV www.bcv.org.ve). A la siguiente cuenta
bancaria: Por transferencia bancaria:
-Banco Venezolano de Crédito. Cuenta: Corriente,
Nro.:01040011210111332509, Rif: J 412254952, A nombre de: Retos.Info, C.A, Email:
pagos@retos.info.
Pago móvil:
-BANCO VENEZOLANO DE CRÉDITO, Rif: J-412254952, Teléfono:
0414-222.44.04, Retos.Info, C.A

14.6 Transferencia y Reembolso:

La inscripción es intransferible. La transferencia, onerosa o gratuita del cupo de una


persona a otra, tendrá como consecuencia la descalificación de las personas
involucradas en la misma.

No habrá devolución o reembolso del monto de la inscripción por ninguna causa o


motivo que impida la participación en el Evento incluyendo, sin limitación, la ocurrencia de
casos fortuitos o eventos de fuerza mayor.

INFORMACIÓN GENERAL

1. Completa el formulario en línea correctamente. Los campos con asterisco (*)


son obligatorios.
2. Formaliza tu inscripción completando el proceso de pago mediante
cualquiera de los métodos indicados en la página.
3. La confirmación de inscripción la recibirás vía correo electrónico.

Nota: Recuerda que solo estarás formalmente inscrito una vez completes el proceso de
pago y recibas tu correo de confirmación.

CATEGORIAS Y PREMIACIÓN:

Las categorías de corredores se establecen de acuerdo al presente reglamento el cual


determina quienes participarán en cada categoría, en función del año de nacimiento:

La premiación monetaria será de la siguiente manera;

1er lugar absoluto masculino y femenino

Del 1° al 3er lugar en cada categoría, quedando excluidos los absolutos en su categoría.
CATEGORIAS PARA EL MARATON 42K

CATEGORIAS AÑO DE NACIMIENTO EDAD

Libre (2002 - 1991) 18 - 29 Años

Sub Máster (1990 - 1981) 30 - 39 Años

Máster A (1980 - 1976) 40 - 44 Años

Máster B (1975 - 1971) 45 - 49 Años

Máster C (1970 - 1966) 50 - 54 Años

Máster D (1961 en adelante) 55 – en adelante

CATEGORIAS PARA LA MEDIA MARATON 21K

De 18 años en adelante
Sillas de ruedas Una sola categoría (Atletas aptos con silla
de ruedas)

RUTA:

NOTA: Lo no establecido en estas condiciones será resuelto por el comité organizador.

También podría gustarte