Condiciones CCS42K 2021 2
Condiciones CCS42K 2021 2
Condiciones CCS42K 2021 2
CONDICIONES
ARTÍCULO.1.
ARTÍCULO.2.
El recorrido del Evento tiene la certificación de la Asociación Internacional de
Federaciones de Atletismo (WORD ATHLETICS) y de la Federación Venezolana de
Atletismo (FVA) por lo cual los tiempos realizados en la Maratón (42.195 m) y Media
Maratón (21.097,5 m) sobre sillas de rueda.
ARTÍCULO.3.
ARTÍCULO.4.
4.1 Cada participante debe pasar por todos los puntos de control de la ruta, desde la
línea de salida hasta la línea de llegada, para formalizar y validar su registro de tiempo.
4.2 Cada corredor debe abandonar el circuito, una vez registre su tiempo final pasando por
la línea de llegada.
4.3 Cada participante debe estar en la capacidad de completar la distancia del Maratón
desde la línea de salida hasta la llegada, dentro del siguiente tiempo máximo
establecido: Cinco horas exactas (5:00). Al pasar el tiempo máximo establecido se
procederá a realizar la apertura de las calles y avenidas.
4.7 Cada participante debe correr con el número oficial del Evento colocado en la parte
frontal de su camisa de manera visible, en caso contrario quedará descalificado y no se le
permitirá ingresar en el embudo de llegada.
4.8 Todo atleta que no posea un número de competencia, correrá el riesgo de ser
desalojado del circuito de carrera.
4.9 Toda persona que incumpla los requisitos antes mencionados o cualquiera de las
disposiciones del presente Reglamento, quedará descalificado sin tener derecho a ninguna
de las prerrogativas que tienen los participantes oficialmente inscritos.
ARTÍCULO.5.
De 8 a 9 am del 01 al 60
9 a 10 am del 61 al 120
De 2 a 3 Pm de 361 al 400
Sólo habrá 400 cupos para las dos carreras. El domingo 07 de marzo sin excepción no
habrá entrega de números. Estas medidas especiales se adoptan para el mayor cuidado de
los corredores y los organizadores por el coronavirus.
Para retirar el kit de materiales, el participante deberá conocer su número de corredor,
el cual estará publicado en la página web de la FEDERACION VENEZOLANA DE
ATLETISMO con suficiente tiempo, dirigirse a la taquilla correspondiente e identificarse,
sin excepción, mediante la presentación de su documento de identidad (cédula laminada o
pasaporte) y la planilla de descargo de responsabilidades (impresa y firmada por el
corredor) el cual habrá recibido por correo electrónico una vez confirmada la inscripción, así
como también se podrá descargar por medio de la página
www.feveatletismo.org
ARTÍCULO.6.
Horarios:
ARTÍCULO.7.
Jueces y cronometrajes:
El director técnico será la máxima autoridad del evento durante la competencia, cuyas
atribuciones están establecidas en el reglamento de la WORD ATHLETICS. El control del
CARACAS 42K y 21K en sillas de ruedas, estará a cargo de los jueces designados por
la FEDERACIÓN VENEZOLANA DE ATLETISMO, quienes cumplirán y ejecutarán el
presente Reglamento y serán los únicos con facultades para validar la clasificación,
orden de llegada y cronometrajes de los participantes, así como para señalar las faltas
cometidas y la descalificación de los mismos durante el desarrollo del Evento.
ARTÍCULO.8.
Servicios al corredor:
8.2 Habrá una zona exclusiva para el corredor, la cual contará con baños y zona de
estiramiento.
ARTÍCULO.9.
Resultado general
ARTÍCULO.10.
Premiación:
Cada participante del Evento recibirá una medalla de participación al cruzar la Meta y
los 3 primeros lugares por categorías premios en metálicos, los cuales serán anunciados
próximamente y depositados en la cuenta bancaria que indique el corredor en planilla que
deberá entregar el día sábado 6 de marzo cuando retire su número de participante.
ARTÍCULO.11.
▪ Control /Descalificaciones:
▪ 11.1 Quedarán descalificados automáticamente aquellos participantes que no cumplan
con los tiempos máximos establecidos en el presente Reglamento.
▪ 11.2 Se descalificarán automáticamente de la prueba y de la edición siguiente aquellos
participantes que la Organización considere hayan tenido una conducta deshonesta,
fraudulenta o antideportiva durante su participación en la carrera; incluyendo sin limitación
los siguientes casos:
▪No realicen el recorrido completo con una intención engañosa o fraudulenta.
▪ Obtengan los resultados usando medios de transporte o cualquier tipo de apoyo para
finalizar la prueba o mediante apoyo de terceros desde cualquier tipo de vehículo.
▪ Engaño mediante la suplantación de identidad de los participantes, ya sea en el recorrido o
en la premiación.
▪ Lleven el número de corredor con el chip dispositivo de control de tiempos) de otro
participante.
▪Comportamiento o conducta antideportiva (insultos a personal, jueces, participantes,
autoridades, etc.)
▪ No lleven el número de corredor en la parte frontal del cuerpo para permitir que esté en
evidencia para la lectura y comprobación de los jueces del Evento.
▪ No atiendan las instrucciones de los jueces y/o del personal de la Organización.
▪ Incumplan con cualquiera de las disposiciones de este Reglamento.
ARTÍCULO 12.
ARTÍCULO.13.
Suspensión o Cancelación Dado que el Evento requiere contar con las condiciones
propicias que permitan mantener su calidad, la seguridad de los participantes y la libre
circulación en la ruta definida, los participantes reconocen y aceptan que la Organización
se reserva el derecho de postergar o suspender de forma temporal o definitiva el Evento,
como consecuencia de la ocurrencia de un evento de caso fortuito o fuerza mayor o por
cualquier otra causa imprevista y fuera del alcance y control de la organización.
ARTICULO.14.
SOBRE LA INSCRIPCION:
14.2 CUPOS: Los cupos para el Caracas 42k serán de 400 participantes máximo, más
los atletas que participen en sillas sobre ruedas.
INFORMACIÓN GENERAL
Nota: Recuerda que solo estarás formalmente inscrito una vez completes el proceso de
pago y recibas tu correo de confirmación.
CATEGORIAS Y PREMIACIÓN:
Del 1° al 3er lugar en cada categoría, quedando excluidos los absolutos en su categoría.
CATEGORIAS PARA EL MARATON 42K
De 18 años en adelante
Sillas de ruedas Una sola categoría (Atletas aptos con silla
de ruedas)
RUTA: