Circular CYw4ZpMG
Circular CYw4ZpMG
Circular CYw4ZpMG
Castellón, 12/05/2023
II JORNADA CONTROL S18-ABSOLUTO
COMPETICIÓN DELEGACIÓN DE CASTELLÓN AIRE LIBRE
CALENDARIO NACIONAL 2
FECHA 27 de mayo de 2023
SEDE CASTELLÓN – GAETÁ HUGUET
Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana – Delegación de
CONVOCA
Castellón
CONTROL Comité Autonómico de Jueces
ORGANIZA Playas de Castellón
REGLAMENTO
1. Participación
Podrán solicitar la participación los atletas de la Comunidad Valenciana con licencia autonómica o nacional
para la temporada en curso por la delegación de Castellón, que se inscriban dentro del plazo reglamentario,
en base a las siguientes directrices:
Podrán participar todos los atletas de la categoría de la competición, con licencia federativa
Nacional o Autonómica en vigor por la Delegación de Castellón de la FACV para la presente
temporada que se hayan inscrito en el plazo establecido.
Tan solo se aceptarán como máximo el número de atletas por prueba indicado en la tabla de
límites de participación reflejada al final de este punto. Excepcionalmente podrán ser aceptadas
inscripciones de atletas por criterio técnico.
Control La selección de las marcas se realizará en función de las marcas individuales obtenidas
Provincial únicamente durante la presente temporada y al Aire Libre de la anterior temporada .
S18/ABS Solo se tendrán en cuenta aquellos resultados cuyas actas estén en la FACV con anterioridad a
2ª jornada la fecha de cierre de inscripción.
Cada atleta sólo podrá realizar un máximo de dos pruebas. En el caso de estar clasificado en
más de 2 pruebas tendrá que comunicar las pruebas a las que renuncia antes del límite temporal
establecido para ello. En el caso de no comunicarlo se le retirará de la prueba en la que esté peor
clasificado.
Los atletas participarán bajo la modalidad de pago por control.
2. Inscripciones:
Atletas: Las inscripciones para esta prueba se realizarán a través de la plataforma habitual de la RFEA,
https://sdp.rfea.es/auth/login siguiéndose estrictamente el siguiente protocolo para las mismas (no se
aceptarán ningún tipo de excepciones a dicho protocolo en forma de inscripciones fuera de
plazo, cambios de prueba o marca de inscripción, etc.):
3. Carreras, series y mejora: Para todas las pruebas los atletas extranjeros con licencia por la FACV tendrán
pleno derecho a su paso a las finales o a los seis intentos en los concursos en las mismas condiciones que
los atletas nacionales con licencia por la FACV. La confección de las series se realizará:
En las pruebas de 100 m.l. y 100/110 m.v. las series semifinales se realizarán en función de las marcas
acreditadas en la inscripción. (en caso de hacerse). Pasando a la final los 8 mejores tiempos, de los cuales
como mínimo serán 6 atletas de la delegación organizadora y las otras dos plazas pueden ser para atletas
fuera de concurso sin tener en cuenta ni la delegación FACV ni la federación autonómica.
En las pruebas que se realicen finales por tiempos, las series se configurarán exclusivamente por orden
de marcas de inscripción.
En lanzamientos y saltos horizontales, tras los tres primeros intentos, pasarán a la mejora ocho atletas,
de los cuales como mínimo serán 6 atletas de la delegación organizadora y las otras dos plazas pueden
ser para atletas fuera de concurso sin tener en cuenta ni la delegación FACV ni la federación autonómica.
NOTA: No se dejará seguir compitiendo en el Campeonato a los atletas confirmados en una prueba y que no
compitan, o bien no compite honestamente, con esfuerzo realizado con buena fe (RT 4.4.1 WA).
4. Reclamaciones: Un atleta, o en su nombre un Delegado acreditado, podrá realizar una reclamación oral al
Juez Arbitro. En caso de ser desestimada se podrá reclamar por escrito y con una fianza de 100 € al Jurado
de Apelación. En caso de no existir éste, la decisión del Juez Árbitro será inapelable.
6. El acceso a la pista se realizará obligatoriamente, indistintamente de la prueba que realice, por la zona
marcada por el organizador de la prueba. Todos los atletas deberán pasar por cámara de llamadas para la
correspondiente revisión de la identidad de los atletas con la licencia o DNI o pasaporte y revisión de
equipación, zapatillas, clavos, bolsas, dorsales, etc. Todos los atletas accederán a la pista acompañados de un
juez que les conducirá al lugar de competición, sólo abandonarán la pista cuando el juez correspondiente se
lo indique. El horario límite de presentación en cámara de llamadas está indicado en el horario de la
competición. Los entrenadores no tienen acceso al interior de la pista, seguirán la competición desde la
grada o la zona que habilite el organizador (que estará debidamente delimitada)
8. Cláusula de Género: La F.A.C.V. garantiza la igualdad efectiva de hombres y mujeres como uno de sus
principios básicos de actuación. A tal fin, las menciones genéricas en masculino que aparecen en la presente
normativa se entenderán referidas también a su correspondiente femenino, salvo aquellos supuestos en que
específicamente se haga constar que se refiere a uno u otro género.
9. Disposición Final: Todo lo no previsto en el presente reglamento, se regirá por las Normas y Reglamentos
de Competición de la F.A.C.V., R.F.E.A., WA para la presente temporada.
Área Técnica de la FACV
II JORNADA CONTROL S18-ABSOLUTO
COMPETICIÓN DELEGACIÓN DE CASTELLÓN AIRE LIBRE
CALENDARIO NACIONAL 2
FECHA 27 de mayo de 2023
SEDE Castellón – GAETÁ HUGUET
Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana – Delegación de
CONVOCA
Castellón
CONTROL Comité Autonómico de Jueces
ORGANIZA Playas de Castellón
HORARIO DE COMPETICIÓN
(horario provisional hasta jueves anterior a la competición a las 18h. que será definitivo con o sin modificaciones)
MASCULINO FEMENINO
CATEGORÍA PRUEBA HORA CATEGORÍA PRUEBA
ABSOLUTO 5000 mm 9:40 ABSOLUTO 5000 mm
ABSOLUTO 1500 ml
SUB18-ABSOLUTO Peso 11:30 SUB18-ABSOLUTO Peso
ABSOLUTO 200 ml 11:50 ABSOLUTO longitud
ABSOLUTO Altura 11:55
ATLETAS MASCULINOS Y
mixta - FEMENINOS DE MENOS DE 4m de
marca personal