Ley de Newton
Ley de Newton
Ley de Newton
principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica
clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los
conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo.
Constituyen los cimientos no sólo de la dinámica clásica sino también de la física
clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden
verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y
experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones
más básicas. La demostración de su validez radica en sus predicciones… La validez de
esas predicciones fue verificada en todos y cada uno de los casos durante más de dos
siglos
En concreto, la relevancia de estas leyes radica en dos aspectos: por un lado constituyen, junto con
la transformación de Galileo, las bases de la mecánica clásica, y por otro, al combinar estas leyes
con la ley de la gravitación universal, se pueden deducir y explicar las leyes de Kepler sobre el
movimiento planetario. Así, las leyes de Newton permiten explicar, por ejemplo, tanto el
movimiento de los astros como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser
humano y toda la mecánica de funcionamiento de las máquinas. Su formulación matemática fue
publicada por Isaac Newton en 1687 en su obra Philosophiæ naturalis principia mathematica
En su primera ley de movimiento el establece que: todo cuerpo persevera en su estado de reposo
o movimiento uniforme y en la misma dirección y velocidad a no ser que sea obligado a
cambiar su estado por fuerzas netas impresas sobre él. La tendencia de un cuerpo a resistir un
cambio en su movimiento se llama inercia
4
LEY DE LOS FLUIDOS
En pocas palabras, se podría resumir afirmando que toda presión ejercida hacia un fluido, se
propagará sobre toda la sustancia de manera uniforme. El principio de Pascal puede
comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo
En física, el principio de Pascal por el físico-matemático francés Blaise Pascal que se resume en la
frase: la presión ejercida sobre un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de
paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los
puntos del fluido
:v