Draw Back
Draw Back
Draw Back
Back)
Es el régimen mediante el cual se obtiene la devolución de los impuestos arancelarios que hayan
gravado a las mercancías utilizadas en el proceso productivo de los bienes exportados y que
hubiesen sido pagados directamente por el exportador, o cuyo pago haya sido soportado por este
en el precio de adquisición de tales mercancías, de acuerdo a lo establecido en los artículos 66 al
69 del Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas sobre los Regímenes de Liberación,
Suspensión y otros Regímenes Aduaneros Especiales, y la Resolución del Ministerio de Finanzas
N° 722, de fecha 06/03/2001, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, en la misma fecha.
Unidad responsable
Intendencia Nacional de Aduanas – Gerencia de Regímenes Aduaneros - División de
Destinaciones Aduaneras - Unidad de Draw Back.
Formulario autorizado para tal fin, en original y dos (2) copias; acompañado de los siguientes
documentos, presentados bajo fe de juramento:
1
6. Escrito precisando los insumos importados directamente, utilizados en la producción de la
mercancía exportada, que han sido objeto de exención, exoneración, liberación o
desgravación total o parcial, de los correspondientes impuestos de importación.
La información documental señalada con los números 4 y 5, se consignará una sola vez; no
obstante, su actualización deberá efectuarse cada dos años y se presentará directamente ante la
Intendencia Nacional de Aduanas. Si ocurriera alguna variación, deberá notificarse de inmediato a
la Intendencia Nacional de Aduanas, adjuntando los documentos respectivos.
1. Las mercancías exportadas en cuya producción se hubieren utilizado insumos, que hayan
ingresado al país bajo regímenes suspensivos o regímenes territoriales;
2. Las mercancías exportadas en cuya producción se hubieren utilizado el cien por ciento
(100%) de insumos que hayan ingresado al país exentos, exonerados, liberados o
desgravados de los correspondientes impuestos de importación, sin perjuicio de lo establecido
en el artículo 6 de esta
3. Resolución;
4. Los vehículos automóviles en cuyo ensamblaje se hubieren utilizado insumos ingresados al
país bajo el Régimen de Material de Ensamblaje Importado para Vehículos (MEIV);
5. Los productos agrícolas que estén sujetos al beneficio previsto en la Ley de Incentivo a las
Exportaciones; y,
6. Las mercancías importadas que hayan sido objeto en el Territorio Nacional de las siguientes
operaciones:
2
a) a)Manipulaciones simples destinadas a asegurar la conservación de las mercancías
durante su transporte o almacenamiento, tales como la aeración, refrigeración, adición
de sustancias, sazón, extracción de partes averiadas y operaciones similares;
b) b)Operaciones tales como el desempolvamiento, lavado o limpieza zarandeo, pelado
descascaramiento, desgrane, maceración, secado, entresaque, clasificación,
selección, fraccionamiento, cribado, tamizado, filtrado, dilución en agua, pintado y
recortado;
c) La formación de juegos de mercancías;
d) El embalaje, envase o reenvase;
e) La reunión o división de bultos;
f) La aplicación de marcas, etiquetas o signos distintivos similares;
g) Mezclas en las que el producto obtenido, no califique como originario del país,
conforme a lo previsto en la Decisión 416 de fecha 30-07-97, de la Comisión de la
Comunidad Andina, por el órgano oficial competente;
h) El sacrificio de animales;
i) Aplicación de aceite; y,
j) La acumulación de dos ó más de estas operaciones.
Forma de pago
El pago por este concepto se hará mediante Certificados de Reintegro Tributario (CERT), emitidos
por el Ministerio de Finanzas y tendrán carácter de documentos al portador libremente
negociables y serán aceptados por las oficinas recaudadoras de fondos nacionales, para el pago
de impuestos nacionales, siempre que fueren presentados para tales fines dentro de un plazo de
dos (2) años contados a partir de la fecha de su entrega al beneficiario.
El Banco Central de Venezuela entregará los CERT al contribuyente una vez recibida la
autorización, de la Intendencia Nacional de Aduanas. Para el retiro de los CERT, el interesado
debe presentar el original de la providencia que acuerde el reintegro de los impuestos de
importación.
Importante:
1. Las correspondientes operaciones de importación y exportación deberán declararse ambas,
dentro del período de un (1) año.
2. No deben ser incluidas las mercancías que se transformaron en subproductos, mermas o
desperdicios, así como los envases, empaques y embalajes que se hayan comercializado en
el territorio aduanero nacional.
El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 12:00 m y de 1:30 p.m. a
4:00 p.m.