Foro Aduanero1
Foro Aduanero1
Foro Aduanero1
Y CUAL ES SU PROCEDIMIENTO?
Por ejemplo, el exportador de polos, sin duda que necesita comprar del
extranjero hilos y tintes para producir los polos. Y al momento que ingresan al
Perú tales insumos, debe pagarse por impuestos o aranceles de importación.
Y luego de fabricarse y exportarse los polos, hay que realizar un trámite ante la
Sunat para pedir el Drawback. Para ello hay que demostrar que se ha comprado
insumos del extranjero y se ha pagado aranceles. La Sunat, entonces,
comprueba que la documentación es correcta y devuelve el valor equivalente al
4% del valor FOB (precio de la mercancía que incluye embalaje, gastos agente
de aduanas, estiba, etc.) de los polos exportados.
De esta manera es que el Drawback evita que se incremente el costo final de los
productos a exportar y pierdan competitividad en el extranjero. Además, se evita
que se exporten las tasas de impuestos.
– El valor CIF de los insumos que se han importado no debe superar al 50% del
precio FOB.
El procedimiento se puede hacer hasta 180 días útiles contados desde el día de
embarque.