Sistema ABS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD UTE

Integrantes:
- Maicol Quishpe
- Kevin Ortiz
- Gisuo Álvarez
- Hugo Velasco
- Miguel Taco

Curso: 6-A

Fecha: 14-06-2022

INFORME SISTEMA ABS

Seguridad activa y pasiva del vehículo

Sistema de seguridad activa


La seguridad activa se trata de aquellos elementos que posibilitan una mayor eficacia y
estabilidad cuando el vehículo se encuentra andando. El objetivo de este sistema es
prevenir un accidente vial.

 El sistema de frenado: Su función es fundamental para la seguridad del


conductor. Todos los sistemas de frenado actuales cuentan con circuitos
independientes que permiten frenar con seguridad en caso de que alguno falle.
Entre los mejores se encuentran los antibloqueo (ABS) que reducen la distancia
de frenado manteniendo la capacidad de cambiar de dirección para evadir
obstáculos, ya que no bloquean las ruedas.

 El sistema de dirección: Garantiza la correcta maniobra del vehículo. Los


sistemas de dirección de los coches actuales se endurecen a
altas velocidades para evitar posibles accidentes.
 El sistema de suspensión: El sistema de suspensión permite que el automóvil se
mantenga estable y absorba las irregularidades de la carretera. Las barras
estabilizadoras conectan las dos ruedas de cada eje y sirven para controlar la
inclinación del coche en las curvas, evitando así una salida de la vía.

Seguridad pasiva

Son los elementos que reducen al mínimo los daños que se pueden producir cuando el
accidente es inevitable.

 Los cinturones de seguridad: Imprescindibles para cualquier viajero, básicos en


la seguridad vial. En caso de impacto, cuentan con un dispositivo que bloquea el
mecanismo en caso de sufrir una fuerte desaceleración. Evitan que la persona
salga despedida. Existen dispositivos específicos para niños, los
llamados sistemas de retención infantil y también sistemas para viajar en coche
con mascotas.
 Los Airbags: Son unas bolsas que, mediante un sistema pirotécnico, se inflan en
fracciones de segundo cuando el coche choca con un objeto sólido a una
velocidad considerable. Su objetivo es impedir que los ocupantes se golpeen
directamente con alguna parte del vehículo. Actualmente existen las bolsas
frontales, laterales, tipo cortina (para la cabeza) e incluso para las rodillas.
 Chasis y Carrocería: En ambos existen zonas que absorben la energía en caso
de un impacto. Si es un choque frontal, acomoda el motor para que no se
introduzca en el habitáculo.

Identificación del ABS

El Sistema ABS se encuentra en la seguridad active del vehiculo debido a que impide el
bloqueo de los frenos en una frenada fuerte, por ende impide que el auto patine y pierda
el control de tracción.

Básicamente consiste un sistema que evita el bloqueo de las ruedas al frenar, y por tanto
evita que se pierda el control direccional del vehículo. Esto es así porque sólo una rueda
que gira, sin bloquearse, puede generar unas fuerzas laterales que pueden cumplir con
las funciones de dirección y control del vehículo.

Este sistema de regulación de la frenada comienza con unos sensores ubicados en las
ruedas que controlan permanentemente la velocidad de giro de las mismas, por eso que
también se les llama captadores RPM de ruedas. A partir de los datos que suministra
cada uno de los sensores, la unidad de control electrónica (la ECU) es capaz de calcular
mediante un algoritmo matemático una velocidad media, que se toma que corresponde
aproximadamente a la velocidad del vehículo. Comparando las distintas velocidades que
va adquiriendo una rueda con la media global se puede saber si esta rueda amenaza o no
con bloquearse.

Si es así, el sistema ABS se activa reduciendo automáticamente la presión de frenado en


la rueda en cuestión hasta alcanzar un valor umbral fijado de antemano y que queda por
debajo del límite de bloqueo. Cuando la rueda vuelve a girar libremente se vuelve a
aumentar al máximo la presión de frenado. Este proceso (reducir la presión de frenado /
aumentar la presión de frenado) se repite hasta que el conductor retira el pie del freno o
disminuye la fuerza de activación del mismo.

¿Por qué el sistema ABS se considera como seguridad activa?


El primer sistema de seguridad activa del automóvil de producción masiva es el sistema
de antibloqueo de las ruedas, popularmente conocido como ABS.

Se trata de un sistema de gestión electrónica de la presión de frenado cuya principal


función es evitar el bloqueo de las ruedas para mantener la direccionalidad del vehículo y
reducir en lo posible la distancia de detención. El sistema de regulación se encuentra
intercalado en el circuito de frenos convencional trabajando activamente sobre el mismo
para lograr el desbloqueo de las ruedas durante la frenada en caso de producirse.

Se le considera de seguridad activa porque es un elemento mecánico que dispone el


vehículo, que tiene como objetivo prevenir accidentes.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)

El control direccional de un vehículo puede mantenerse mientras las llantas puedan rodar
sobre el camino. Si las llantas deslizan, entonces el vehículo enfrentará serias dificultades
para cambiar de dirección y, sobre todo, para poder controlar la dirección de viaje. El
deslizamiento se puede presentar durante el frenado, debido a que para detener el
movimiento se restringe la rotación de las ruedas, pudiendo llegar a bloquearlas.

El sistema antibloqueo de frenos (ABS, Anti-lock Brake System) modula la presión de


frenado en las ruedas y, con ello, evita el bloqueo continuo de las mismas. Así, permite
que el conductor mantenga el control direccional en todo momento durante frenadas de
emergencia, mejorando el desempeño del frenado de los vehículos y evitando de esta
forma accidentes.

Análisis de accidentes de tránsito desde la existencia del ABS.

En la siguiente figura se muestra esquemáticamente el comportamiento que tendría un


vehículo durante una frenada de emergencia, equipado con ABS y sin ese sistema.
Descriptivamente, el sistema ABS permite mantener el control de la dirección para evadir
el obstáculo, mientras que sin el sistema el vehículo continúa en su trayectoria lineal.

Comportamiento durante frenado de emergencia de vehículo con y sin ABS


El sistema de frenos antibloqueo (ABS), redujo en 22.800 (19%) el número de víctimas
mortales en la región.

Se podrían haber prevenido o mitigado: 1,994,000 colisiones, 884,000 lesiones y 4.738


muertes en 2016 en los Estados Unidos.

La mayoría de las muertes que podría prevenir son las de peatones y ciclistas (74%).
Referencias

1. Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial: es hora de pasar a la acción.


Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2009
(www.who.int/violence_injury_prevention/road_safety_status/2009).

2. Tercer informe sobre la situación de la seguridad vial, México 2013. Consejo Nacional
para la Prevención de Accidentes CONAPRA, México D.F. 2013.

3. Cruz Martínez, Ángeles. (25 de marzo de 2013). México, entre los 10 países con mayor
número de muertos por accidentes de tránsito. 05/03/2015, de La Jornada Sitio web:
http://www.jornada.unam.mx/2013/03/25/sociedad/041n1soc.

4. Webmaster. (01/04/2003). Cinturón de seguridad Salva vidas y evita lesiones.


05/03/2015, de Revista Consumer Sitio web:
http://revista.consumer.es/web/es/20030401/miscelanea1/58881.php.

5. Fabela G., Manuel; Blake C., Carlos. "Las bolsas de aire como dispositivos de
seguridad pasiva en vehículos" Artículo 1 del Boletín IMT Notas No. 127, Noviembre-
diciembre 2010. Instituto Mexicano del Transporte. Sanfandila, Qro.

6.Zuñinga, M. ( febrero, 2013). Automatización. Recuperado de


http://repositoriodigital.tuxtla.tecnm.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/380/48576.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Anexos

También podría gustarte