U4 - S7 - Actividades Especiales e Hiperinflación.
U4 - S7 - Actividades Especiales e Hiperinflación.
U4 - S7 - Actividades Especiales e Hiperinflación.
Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante En la elaboración de los Estados Financieros de una Pyme es
aplica correctamente las normas importante reconocer e informar los requerimientos
internacionales (NIIF para las Pymes) contables y de información para determinadas actividades
para los casos de actividades especiales como son agricultura, extracción y acuerdos de
especiales e hiperinflación. concesión de servicios.
Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante
• Actividades Especiales
aplica correctamente las normas
internacionales (NIIF para las Pymes)
para los casos de actividades • Hiperinflación.
especiales e hiperinflación.
Tema: Actividades especiales
- Alcance
- Determinación de la aplicación de la sección actividades
especiales
- Reconocimiento y medición
- Reconocimiento de un activo biológico o producto agrícola
- Determinación del valor razonable de una entidad
- Actividad de Extracción
- Concesión de servicios
- Casos
Actividades Especiales
Alcance
Sección 34
Esta sección de la NIIF para las pymes se
aplica en las pequeñas y medianas entidades
que se dedican a las actividades agrícolas o
de extracción, o que actúan como
operadores en acuerdos de concesión de
servicios.
Determinación de la aplicación de la sección actividades
especiales
La actividad agrícola es la gestión, por parte de una entidad, de la transformación
biológica de activos biológicos, ya sea para su venta, para generar productos agrícolas
o para obtener activos biológicos adicionales (animales vivos o plantas).
La entidad
utilizará
modelos
contables
Modelo del
Cuyo valor Modelo del
valor
razonable costo
razonable
El valor razonable o
Sea probable que
el costo del activo
La entidad controla fluyan a la entidad
pueden ser
el activo como beneficios
medidos de forma
resultado de económicos futuros
fiable, sin un costo
sucesos pasados. asociados con el
o esfuerzo
activo.
desproporcionado.
Determinación del valor razonable de una entidad
Definición:
Contabilización:
Desmantelar
Cuando una Se
Trasladar un
entidad tenga contabilizará
elemento
una según sección
obligación 17 y 21
Restaurar un
emplazamiento
Concesión de servicios
Definición:
Caso 1
Solución - Caso 1
Caso 2
Una entidad minera explora un área específica en busca de cristales
(cuarzo rosa).
Solución
Solución
La entidad es el operador en un acuerdo de concesión de servicios.
La entidad contabilizará el acuerdo de concesión de servicios en
conformidad con la Sección 34.
Tema: Hiperinflación
- Alcance y concepto
- Unidad de Medida en los EEFF
- Procedimiento para reexpresar los EEFF a costos Históricos
- Información a revelar
Hiperinflación
Alcance y concepto
Entidades cuya moneda funcional sea la moneda de una
Sección 31 economía hiperinflacionaria.
Los activos y pasivos vinculados mediante acuerdos a cambios en los precios, tales
como bonos y préstamos indexados, se ajustarán en función del acuerdo y se
presentarán con este importe ajustado.
Las partidas no monetarias se registrarán según sus importes corrientes al final del
período sobre el que se informa.
Las cuentas del patrimonio se reexpresarán con base al índice general de precios,
excepto las ganancias acumuladas.
Procedimiento para reexpresar los EEFF a costo
histórico
Todas las partidas se expresarán en la Una entidad expresará todas las partidas
unidad de medida corriente al final del del estado de flujos de efectivo en
período sobre el que se informa. Para ello, términos de la unidad de medida corriente
todos los importes necesitarán ser al final del período sobre el que se
reexpresados aplicando la variación en el informa.
índice general de precios desde su fecha
de reconocimiento.
Información a revelar
Temas
• Las actividades especiales que se encuentran en la sección 34
- Actividades especiales de las NIIF para las pymes nos permiten reconocer, revelar las
- Hiperinflación. actividades de extracción, agricultura y acuerdos de concesión
de servicios, a la vez de identificar cuándo se debe reconocer
un activo biológico o producto agrícola, proporcionando una
guía sobre la información financiera de las pymes.