DENUNCIA PENAL Contra SMP Delitos Varios
DENUNCIA PENAL Contra SMP Delitos Varios
DENUNCIA PENAL Contra SMP Delitos Varios
I PRETENSION PUNITIVA
Que, de conformidad con lo previsto en los Artículos 1°, 11° y 12° de la Ley
Orgánica del Ministerio Publico y las atribuciones emanadas por la
Municipalidad Distrital de Independencia y el Ministerio de Justicia relativo a
la intervención de los Procuradores Públicos contempladas en el Articulo 29°
de la Ley Orgánica de Municipalidades, Articulo 22° de la Ley del Sistema de
Defensa Jurídica del Estado, formulo denuncia penal contra las siguientes
autoridades y funcionarios de la Municipalidad Distrital de San Martin de
Porres:
FREDDY SANTOS TERNERO CORRALES, Alcalde; EMILIO CHERO VALENCIA,
Gerente de Administración Tributaria; Gerente de Desarrollo Económico y
Fiscalización, CAPCHA MENDOZA ROBERTO CARLOS; Sub Gerente de
Fiscalización y Control, SOSA GONZALES LUCIO; Sub Gerente de Informática y
Página 1 de 27
Desarrollo Tecnológico, GONZALES LOLI JOHN RONALD; Secretario General,
HONORES HUARCAYA JORGE RAYMUNDO, Ejecutor Coactivo, CANA
MARINA DE LA GUARDA RAMIREZ; Auxiliar Coactivo CESAR BECERRA
MARTINEZ y a todos los que resulten responsables por los delitos tipificados
en los Artículo 361° Usurpación de Función Pública; Artículo 383° Cobro
Indebido, Artículo 376° Abuso de Autoridad y Artículo 428° Falsedad
ideológica, en agravio de la Municipalidad Distrital de Independencia, los que
deberán ser notificados en la Av. Alfredo Mendiola N°179 – Palacio Municipal
del Distrito de San Martin de Porres – Lima; por los fundamentos que a
continuación expongo:
Página 2 de 27
Porres (MDSMP), levanta un Acta de Constatación N° 00442el 14
febrerodel 2014, impuesta a su persona, en su domicilio de la Av. Las
Almendras N°300 – Urbanización Naranjal y en el mismo acto emiten una
Resolución de Sanción N° 031966, imponiendo una multa por S/3,800.00;
ejecutando dichos actos fuera de su jurisdicción territorial, dentro de la
jurisdicción de la Municipalidad de Independencia.
Página 3 de 27
seguido por el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado de
Formación Bancaria contra la Municipalidad de Independencia, por la
exigencia a que se cumpla ante Independencia de tramitar su Licencia de
Funcionamiento y otras autorizaciones, así como el pago de otras
obligaciones, resolución en la que considera en el numeral 22 lo siguiente:
Página 4 de 27
Constitucional, la Municipalidad de San Martin de
Porres no tiene competencia sobre la zona donde se
encuentra el establecimiento del denunciante y que
la validez de los actos administrativos depende de
que la entidad que los emita tenga competencia
para ello, los permisos tramitados ante la
Municipalidad de San Martin de Porras para el
funcionamiento y construcción del establecimiento
ubicado en la Av. Industrial 3733 – Urb. Industrial
Panamericana Norte, a la fecha,no tienen validez
legal. No obstante lo anterior, en caso el
denunciante lo considere pertinente, eventualmente
podría solicitar a la Municipalidad de San Martin de
Porres la devolución del monto cancelado ante dicha
entidad para la obtención de los permisos
respectivos”
Página 5 de 27
SEGUNDO: AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE SAN MARTIN
DE PORRES GENERAN GRAN PERJUICIO A VECINOS Y A LA MUNICIPALIDAD
DE INDEPENDENCIA.
Página 6 de 27
TERCERO: FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE SAN MARTIN DE PORRES
INSERTAN EN LA INFORMACION PUBLICA DE SU PAGINA WEB, PARTE DE LA
JURISDICCION TERRITORIAL DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, COMO SI
FUERA DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES, PARA CONFUNDIR Y
EXIGIR A VECINOS DE INDEPENDENCIA PAGO DE TRIBUTOS.
Página 7 de 27
Zona ilegalmente insertada
Página 8 de 27
contratada por la Municipalidad de San Martin de Porres no teniendo esta
ultima facultad ni autorización de la Municipalidad de Independencia para
construir en área publica dentro de la jurisdicción de Independencia.
Igualmente se ha hallado responsabilidad en el accionar de los funcionarios
de la Municipalidad de San Martin de Porres.
Página 9 de 27
concepto de territorio Municipal que se desprende de los dispuesto por el
artículo 189º de la Constitución".
Página 10 de 27
De acuerdo al artículo I de la Ley Orgánica de Municipalidades se establece
que los Gobiernos Locales son entidades, básicas de la organización
territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los
asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los
intereses propios de las correspondientes colectividades; siendo elementos
esenciales del gobierno local, el territorio, la población y la organización. Las
municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno
promotores del desarrollo local, con personería jurídica de derecho público y
plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.
Página 11 de 27
contribuciones, tasa, arbitrios, licencias, multas y derechos creados por su
Concejo Municipal, los que constituyen sus ingresos propios.
Página 12 de 27
El TUO de La ley de Tributación Municipal regulado por el Decreto Supremo
N° 156-2004-EF en su artículo 6°, señala que los impuestos Municipales son
exclusivamente – entre otros- EL IMPUESTO PREDIAL, que viene a ser el
tributo que se aplica al valor de los predios urbanos y rústicos. Se consideran
predios a los terrenos, las edificaciones (casas, edificios, etc.) e instalaciones
fijas y permanentes (piscina, losa, etc.) que constituyen partes integrantes
del mismo, que no puedan ser separados sin alterar, deteriorar o destruir la
edificación.
Página 13 de 27
Panamericana Norte, la Urbanización Mesa Redonda y la Urb. Naranjal,
desapareció conforme señalamos:
Página 14 de 27
conforme a la documentación judicial del expediente que obra en la Corte
Superior de Lima.
Página 15 de 27
III DOCTRINA:
De esta manera se puede sostener que la cosa juzgada tiene como función
negativa, prohibir a los funcionarios conocer, tramitar, fallar o desconocer
sobre lo resuelto, y como función positiva, dotar de seguridad a las relaciones
jurídicas y al ordenamiento jurídico
Por ello , la ley Orgánica del Poder Judicial, aprobado con Decreto Supremo
Nº 017-93-JUS en su artículo 4º ha señalado el carácter vinculante de las
decisiones Judiciales, consagrando: “Toda persona y autoridad está obligada
a acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales o de índole
administrativa, emanadas de autoridad judicial competente, en sus propios
Página 16 de 27
términos, sin poder calificar su contenido o sus fundamentos, restringir sus
efectos o interpretar sus alcances, bajo la responsabilidad civil, penal o
administrativa que la ley señala.”Ninguna autoridad, cualquiera sea su
rango o denominación, fuera de la organización jerárquica del Poder
Judicial, puede avocarse al conocimiento de causas pendientes ante el
órgano jurisdiccional. No se puede dejar sin efecto resoluciones judiciales
con autoridad de cosa juzgada, ni modificar su contenido, ni retardar su
ejecución, ni cortar procedimientos en trámite, bajo la responsabilidad
política, administrativa, civil y penal que la ley determine en cada caso. Esta
disposición no afecta el derecho de gracia. Por lo tanto, siendo el Perú un
país democrático, en donde nos erigimos en un estado de derecho, en donde
todas las instituciones y autoridades del Estadoestán obligadas a respetar
bajo responsabilidad funcionallos mandatos judiciales. La fuerza vinculante
de la cosa juzgada, se encuentra limitada a quienes plasmaron la litis como
parte o intervinientes dentro del proceso, es decir, produce efectos inter
partes. No obstante el ordenamiento jurídico excepcionalmente le impone a
ciertas decisiones efecto erga omnes, es decir el valor de cosa juzgada de una
providencia obliga en general a la comunidad, circunstancia que se establece
en materia penal y constitucional (Artículo 243º de la Constitución Política
del Perú).
Página 17 de 27
PANAMERICANA NORTE, AV. NARANJAL, AV. TÚPAC AMARU Y AV. TOMAS
VALLE, QUE INCLUYEN LA URBANIZACIÓN PANAMERICANA NORTE, LA
URBANIZACIÓN MESA REDONDA Y LA URB. NARANJAL, CORRESPONDE A
INDEPENDENCIA.
Página 18 de 27
Industrial Panamericana Norte, ante la Municipalidad de Independencia, no
constituye la imposición de una barrera burocrática ilegal y/o carente de
razonabilidad.
Página 19 de 27
IV DE LOS ILICITOS PENALES
La acción ilícita hace referencia a funciones, siendo que el núcleo del delito
penal está circunscrito a las actividades inherentes a las funciones públicas.
Página 20 de 27
El carácter Público de la función implica que la voluntad ejercitada por dichos
agentes es la voluntad del ente estatal.
El tipo penal del artículo 361° del código penal, contiene un comportamiento
el cual configura un supuesto de hecho:
Página 21 de 27
que, al par, no corresponden a su cargo y pertenecen a otro cargo. Esta doble
condición es importante, porque es lo que distingue esta forma de
usurpación de autoridad de los abusos de autoridad. El acto funcional que
corresponde a otro cargo, tiene que ser legítimo.
COBRO INDEBIDO
Artículo 383° del Código penal vigente describe:
Página 22 de 27
con pena privativa de libertad no menor de uno ni
mayor de cuatro años…”
Página 23 de 27
En el presente caso los denunciados exigen contribuciones que no les
corresponde requerir en una jurisdicción que no es de su competencia.
DE LA FALSEDAD IDEOLOGICA:
Página 25 de 27
V ANEXOS:
Página 26 de 27
l) Copia de Resolución N°3172-2012/SDC-INDECOPI, del TRIBUNAL DE
DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL,
especializada en defensa de la competencia, del Instituto Nacional de
Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual.
m) Copia del Informe Nº 01-2013-ST-CEMCZI/MDI del 13.05.2013
n) Copia de la Resolución de Gerencia Nº 27-2014-GM-MDI del
11.02.2014
o) Copia del Informe Nº 974-2013-GAL/MDI
POR LO TANTO:
Solicito a Ud. Señor Fiscal, admitir mi denuncia, por ser de Justicia y darle el
trámite que por Ley le corresponde.
Página 27 de 27