Tema 4.
Tema 4.
Tema 4.
DE LA
CONSTITUCIÓN
“CURSO VIRTUAL”
Dr. Guillermo Julio Mendoza Arce
2020
LA CONSTITUCION
los derechos
individuales y sociales
Carlos Fayt: (1988:22) y sus garantías;
La constitución es la ley
primera, fundamental y
suprema de la organización un gobierno y su
política. organización;
Es resultado de los factores
reales de poder y reúne tres
elementos; y los fines y los medios
del gobierno
instituido.
LA CONSTITUCIÓN
la estructura jurídica
política del Estado
CÓDIGO,
NORMA O LEY la forma o sistema de
FUNDAMENTAL su gobierno
DE UN PAÍS
los derechos y deberes
Dermizaky
de la población.
LA CONSTITUCIÓN
la creación de las demás
normas jurídicas esenciales del
Estado,
Sistema
Constitucional
Define la
Proclaman Declaran
organización y
PPFF y VVSS DDFF y GGCC
estructura del Estado
LA CONSTITUCIÓN
ORDEN JURÍDICO:
ES LA NORMA
SUPREMA DEL
ESTADO.
Fuente y
fundamento de
toda norma jurídica
ORDEN POLÍTICO: ESTRUCTURA
POLITICA
LA IMPORTANCIA RADICA EN QUE LA
CONSTITUCIÓN ES LA FUENTE DE
LEGITIMACIÓN DEL ORDEN POLÍTICO, ES
DECIR QUE EL EJERCICIO DE PODER
POLÍTICO DE LOS GOBERNANTES ESTÁ
LIMITADO Y RELACIONADO CON LA
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE LOS
GOBERNADOS, CUYO FIN ES EL BIEN
COMÚN.
PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN
PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE
TOTALIDAD PERDURABILIDAD
PRINCIPIO DE
SUPREMACIA
CLASES DE CONSTITUCION
Constitución
escrita: Es aquella que su texto esta escrito
de forma ordenada y sistematizada.
NO ESCRITAS
Se trasmiten por
vía oral
(Nueva Zelanda)
SUMARIA
Contiene tan
solo normas
orgánicas.
CONSTITUCIÓN DESARROLLADA
Contenido:
normas
axiológicas,
dogmáticas y
orgánicas.
CLASES DE CONSTITUCIÓN
ORGÁNICAS DOGMÁTICAS
(Ej. arts. 1-11-145 al (Ej. DDFF Arts. 15 y ss.
305) GGCC. Arts. 109 y ss,
DDFF.)
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS
CONSTITUCIONALES POR SU EFICACIA
Al momento en que operan plenamente las normas
constitucionales se clasifican en:
• Directamente Operativas: (O de efecto directo) Son
aquellas de aplicación inmediata, o sea que para ser
aplicadas no necesitan de ninguna norma auxiliar: (Ej.
Arts. 1 al 5)(13 al 26- 21 al 25)
• Preceptivas: (De efecto condicionado)Son aquellas
que para ser aplicadas necesitan de una norma
auxiliar que las regule o reglamente. (Ej. Arts.11-18-26-
27-146-147-166-167-181-182-186-188-193-194-197-198-206
CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS
CONSTITUCIONALES
(Ej. Arts. 1 al 5)(13
al 26- 21 al 25)
DIRECTAMENTE
OPERATIVAS
PARTE AXIOLOGICA
PARTE DOGMATICA
Visión Jurídica:
• Partes
• Títulos
• Capítulos
• Sección
• Artículos
• Incisos
• Numerales
• Disposiciones Transitorias
• Disposiciones Abrogatorias
• Disposiciones finales
CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN
Concepto de Interpretación
Constitucional
RECONOCIENDO EL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA
CONSTITUCIONAL DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
INTERPRETACIÓN PRÁCTICA
INTERPRETACIÓN CREADORA
INTERPRETACIÓN PREVISORA
INTERPRETACIÓN POLITICA
Principios y Criterios de la
Interpretación Constitucional
EL MÉTODO GRAMATICAL