Tema 2.
Tema 2.
Tema 2.
CONSTITUCIONAL I
Dr. Guillermo Julio Mendoza Arce
UNIFRANZT
2020
PODER
CONSTITUYENTE
PODER
CONSTITUIDO
Emmanuel
Sieyes
NACION: Cuerpo de
asociados que viven
Constitución bajo una ley común y
están representados
por la misma
legislatura.
Poder
Constituyente y
Representación
Política
Poder Constituyente
LA POTESTAD QUE
TIENE UN PUEBLO
Dotándole de una
Que da nacimiento
norma fundamental
y personalidad al
llamada
ESTADO
CONSTITUCIÓN
Es la facultad soberana del
pueblo
CAPACIDAD,
POTESTAD
Y
PODER PARA ADOPTAR UN
ORGANIZARSE
JURÍDICA Y PACTO SOCIAL Y
POLITICAMENTE POLÍTICO
DEFINE LA CREACIÓN
Y PERSONALIDAD DEL
ESTADO
VOLUNTAD
SUPREMA
EXPRESADA EN LA Y DOTANDOLE DE UN
CONSTITUCIÓN, QUE SE ORDEN SOCIAL,
CONSTITUYE EN LA EXTRAORDINARIA ECONÓMICO,
NORMA SUPREMA DEL
JURÍDICO Y
ORDENAMIENTO
JURÍDICO POLÍTICO
PEDRO NÉSTOR
SAGÚES FACULTAD O
APTITUD
PARA
ESTABLECER UNA
CONSTITUCIÓN
COMO ÓRGANO
QUE EJERCE LA Y QUE REGULE EL
FACULTAD DEL PODER/FUNCIÓN
PODER/PERSONA
PODER
CONSTITUYENTE
ES
La voluntad QUE
suprema y Y
declara la protección
extraordinaria del ejercicio de los
del derechos individuales y decide la forma
ciudadano, colectivos de las de gobierno y la
personas forma de Estado
que desea tener.
¿POR QUÉ?
ACTO
CONSTITUYENTE
PODER CONSTITUCIÓN
CONSTITUYENTE
ACTO CONSTITUYENTE
Acto Constituyente
• Conjunto de hechos Requisitos esenciales
súbitos y • La existencia de un territorio
extraordinarios a través ocupado por un grupo humano
de los cuales se • La expresión de una voluntad
política dirigida a constituir o
manifiesta la voluntad refundar un Estado
política de constituir y • La concreción de esa
estructurar una manifestación política mediante
sociedad política de la creación de instituciones
una determinada políticas, jurídicas y
manera. administrativas
HECHOS EXTRAORDINARIOS, COMO MANIFESTACIÓN DE
LA VOLUNTAD POLÍTICA
PODER CONSTITUYENTE
La potestad que
tiene un pueblo
Capacidad, potestad y
poder
Suprema
norma o ley
fundamental
del Estado
CLASES DE PODER
CONSTITUYENTE
•ORIGINARIO
•DERIVADO
CLASES DE PODER CONSTITUYENTE
En cuanto
• Fundacional cuando dicta la
a su poder primera constitución de un
ilimitado Estado, al crearse éste, y
siempre que opere sin topes
este normativos
puede ser • Posfundacional, si actúa
después de creado un Estado,
de dos libre de ataduras normativas
tipos:
ELEMENTOS DEL PODER CONSTITUYENTE
ORIGINARIO
La doctrina
•Es Extraordinario
constitucional
refiere •Es Supremo
características
de su •Es Creador
naturaleza:
•Es Directo
Titular del Poder Constituyente
Según la doctrina constitucional
el tema de la titularidad es un
problema de derecho positivo y
de la teoría política
EXTRA-
JURÍDICOS
JURÍDICOS
LIMÍTES TEMPORALES
SUSTANCIALES
EMERGENTES DE
PACTOS
FEDERALES
LIMÍTES
HETERÓNOMOS
EMERGENTES DE
TRATADOS
INTERNACIONALES
LOS LIMITES AL EJERCICIO DEL PODER
CONSTITUYENTE DERIVADO
Concepto
• (1880-1899-1905-1938-1945-1947-
1961-1967)
• A excepción de 1878 que introdujo
(2da. Etapa) por primera vez una redacción más
clara respecto al procedimiento de
reforma, precisando los alcances y el
voto requerido para la aprobación
SEGUNDA ETAPA
ES DECIR QUE DESDE LA REFORMA DE 1880 A 1961 SE MANTUVO EL
PROCEDIMIENTO RIGIDO, DE QUE PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN DEBÍA
DECLARARSE LA NECESIDAD DE SU REFORMA MEDIANTE LEY APROBADA POR
DOS TERCIOS DE VOTOS DE LOS PRESENTES DEL CONGRESO BOLIVIANO.
SINTESIS DE CONVOCATORIAS: