Intervenciones Colectivas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Intervenciones colectivas

Tarea 1 Identificación del contexto Nacional Normativo y Político de los PIC

Presentado por:
Liseth Tatiana Monroy Pérez

Tutora
Kelly Janneth Guzmán

Grupo 151047_21

Universidad Nacional abierta y a Distancia


Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnosticas
Febrero 2023
Mencione en orden cronológico cuatro (4) leyes, decretos, acuerdos o resoluciones que
considera relevantes para la clase. Debe mencionar nombre de la norma, año y objeto.

Resoluciones 4288 de 1996 (noviembre 20)

El PAB potencial del Plan de Atención Básica como estrategia para mejorar la calidad de
vida de la comunidad, debe ser formulada por la región, departamento, municipio o provincia
responsable; que deben complementarse con otros planes y medidas sectoriales.

Consiste en intervenciones que se dirigen directamente a la comunidad o que se dirigen a


personas, pero tienen un gran impacto externo, como información pública; educación y
promoción de la salud; controlar el uso de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas;
suplementos nutricionales y planificación familiar; antiparasitario escolar; campañas nacionales
de vacunación, prevención, detección temprana y control de enfermedades infecciosas.

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N
%204288%20DE%201996.pdf
Resolución 0425 de 2008 (febrero 11 de 2018)

Plan territorial de salud


Esta resolución tiene como objeto definir metodología que deberán cumplir las entidades
territoriales.
-Capítulo 4. Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas
Artículo 16. El plan de acción colectivo en salud pública contiene conjuntos de medidas,
procedimientos y actividades responsables a nivel nacional, de los cuales tienen como objetivo
promover la salud y la calidad de vida, para prevenir y mitigar los riesgos y daños a la salud
causados por influencias externas importantes. Los objetivos primarios de salud definidos en el
plan público nacional de salud, que completan las medidas de promoción, prevención y curación
de la salud del plan obligatorio de salud del seguro social general.
Artículo 17. El plan de salud pública para intervenciones colectivas consiste en
intervenciones, procedimientos y actividades, cuya ejecución sigue las instrucciones técnicas
dictadas al efecto por el director general de Salud Pública del Ministerio.
Artículos 18. El plan de salud pública de intervenciones colectivas se financia con los
fondos que forman la subcuenta de salud pública del fondo de salud de la unidad regional
correspondiente y, durante su ejecución, con los fondos del sistema general de participación.
tiene como objetivo financiar las medidas de salud pública de autoridades regionales.
-Promoción con jornadas de vacunación
-cobertura para acceder al programa madre canguro
-Formación de grupos gestores de apoyo para prevenir enfermedades mentales y el
consumo de sustancias psicoactivas en la comunidad.

Ministerio de la protección Social (2008). Resolución 0425/08 Por la cual se define la


metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control de Plan de salud
territorial y las acciones que integran el Plan de Salud pública de Intervenciones Colectivas a
cargo de las entidades territoriales. Colombia.: Ministerio de la protección
Resolución 1536 de 2015 (mayo 11 de 2015)

Se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud.


La planificación integral en salud se refiere a un conjunto de procesos que permiten a las
unidades regionales definir actividades para el desarrollo, implementación, seguimiento,
evaluación y presentación de informes de un plan regional de salud (PTS). Este plan es solo para
Departamentos y Distritos
Algunas de las entidades responsables son alcalde, gobernantes, concejales, entidades
territoriales de la salud dando equidad y priorización al a población de salud pública.
El componente estratégico y de inversión plurianual tiene como objetivo desarrollar las
visiones de futuro, metas, objetivos y estrategias para la salud de la región, relacionadas con las
prioridades y dimensiones transversales del PDSP, analizadas por el estado de salud de la
región. Y prioridades de salud pública para optimizar la transformación de los recursos en
bienes y servicios que les agreguen valor público, y planificar los presupuestos plurianuales
necesarios y sus fuentes.

 Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Resolución 1536 por la


cual se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para  la salud.
Colombia. Resolución 1536 del 2015.PDF (minsalud.gov.co)
Resolución 518 de 2015 (24 febrero de 2015)

Título 1. Definiciones. En la elaboración, planificación, implementación, seguimiento y


evaluación de la gestión en salud pública y del plan de salud pública (PIC) se consideran los
siguientes conceptos: Actividades individuales con un gran impacto externo en la salud: se
refiere a aquellas actividades costo-efectivas que, cuando se realizan a nivel individual, tiene un
efecto positivo en la población El Enfoque del Curso de Vida: La Continuidad de los Momentos
Convergentes que reconoce el desarrollo humano y los resultados de salud dependen de la
interacción de varios factores a lo largo del tiempo.
Intervenciones colectivas: Son un conjunto de intervenciones, procedimientos o
actividades de promoción de la salud y gestión de riesgos que se dirigen a una población a lo
largo de la vida: definidas con base en la evidencia disponible y las prioridades de salud de cada
dominio.

PIC.  Figueroa, D (2022). Resolución 518 de 2015: Aspectos


generales. [OVI].  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/50720
Desarrollo de preguntas

¿Qué aporta el marco normativo escogido a la atención en salud?

Aporta a toda la población del territorio nacional el derecho a la atención en salud de


forma gratuita en intervenciones, procedimientos y actividades desarrollados en el marco de la
salud para la prevención, promoción y gestión integral del riesgo.

¿Considera importantes las estrategias colectivas para la atención de las comunidades?

Si considero que es muy importante estas estrategias ya que por medio de ellas todos los
habitantes de las comunidades en general podrán acceder a los servicios de promoción de la
salud como las jornadas de vacunación, prevención para la eliminación de enfermedades por
transmisión sexual entre otras y así mejorar su condición de vida disfrutando de un estilo de vida
saludable.

¿Porqué y cuál es su aporte como profesional de la salud en el trabajo comunitario de


acuerdo con 2 esta normativa?

Mi aporte como profesional de la salud seria cumplir con las normas establecidas por el
gobierno participando activamente en los programas de promoción de la salud que promuevan
cambios en el entorno para generar salud y bienestar alas personas que tiene efecto positivo para
la salud.
Referencias bibliográficas

 https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI
%C3%93N%204288%20DE%201996.pdf
 Mantilla, B. P. (2011). Evolución Conceptual y Normativa de la
Promoción de la Salud en Colombia. Salud UIS,43 (3). 299 – 306.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
08072011000300011
 Ministerio de la protección Social (2008). Resolución 0425/08 Por la cual
se define la metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y
control de Plan de salud territorial y las acciones que integran el Plan de Salud
pública de Intervenciones Colectivas a cargo de las entidades territoriales. Colombia.:
Ministerio de la protección social. 
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N
%200425%20DE%202008.pdf
 Ministerio de Salud y Protección Social. (2015). Resolución 1536 por la
cual se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para  la salud.
Colombia. Resolución 1536 del 2015.PDF (minsalud.gov.co)
 OVI Unidad 1 - Contexto Nacional Normativo y Político de los PIC. 
Figueroa, D (2022). Resolución 518 de 2015: Aspectos generales. [OVI]. 
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/50720

También podría gustarte