Diseño Sismico I - Puente Colgante de Flavio Alfaro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Estructura de

Edificios y Diseño
Sísmico I
Daños en edificios con
diferentes sistemas
estructurales durante Valentina Solange Carrillo Espinosa
Docente tutor: sismos
Ing. Alex María Emilia Mancheno Flores
Villacrés
Sánchez, M.Sc.
Hanns Probst Pesantez
Sismo en Ecuador de 16 “Ocurrencia del sismo”
de Abril del año 2016 (Subducción entre placas)
Su origen es el cabalgamiento en el límite
Magnitud del Sismo en escala de o cerca del límite entre la placa
continental (Placa Sudamericana) y la del
Richter: 7.8 Pacífico(Placa de Nazca).

Latitud:0°22′16″N

Longitud: 79°56′24″O

Profundidad(Hipocentro): 20km
Imagen extraída de:
https://www.ecured.cu/Placa_Nazca

Región de liberación de energía:

Entre las parroquias Pedernales y


Cojímies, Cantón Pedernales,
Provincia de Manabí, Ecuador. Imagen extraída de:
https://twitter.com/chematierra/status/1
086835982807322624?lang=ar
Puente Colgante de
Flavio Alfaro
(Catenaria)
Ubicación: Comunidad La Madera - Sector
Estancilla - Cantón Tosagua, Provincia Manabí,
Ecuador.
Latitud: 0° 49′ 07.39″ S
Longitud: 80° 12′ 53.96″ O
Caracteristicas del Fotografías de la estructura
Puente Colgante de antes del sismo
Flavio Alfaro (Catenaria)
● Año de Construcción: Diciembre
del año 2007

● Equipo Técnico a cargo de su


construcción: Tony el suizo,
Walter Yánez, colaboradores

● Luz o Claro: 50 metros

● Función: Puente peatonal

● Sistema Estructural: Funicular


– Cables en Catenaria
Imagen extraída de:
https://www.eluniverso.com/noticias/2017/06/12/nota/6229114/comuneros-se-organizan-
tras-tragedia-caida-puente-colgante-tosagua/
Fotografías de la estructura antes
del sismo

Imagen extraída de:


https://www.eluniverso.com/noticias/2017/06/12/nota/6229114/comuneros-se-organizan-
tras-tragedia-caida-puente-colgante-tosagua/

Imagen extraída de: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/factores-caida-puente-


tosagua-manabi.html
Principales causas de Fotografías de la estructura
colapso que sufrió daños en el sismo
● Carencia de mantenimiento

● Pauperrima calidad en material(es)

● Fenómeno de Licuefacción o
Licuación de suelo: De acuerdo a la
inspección realizada por técnicos de la
Prefectura de Manabí, las bases sobre
las que se asentaba la estructura, tras
el sismo, se fraccionaron, tornandola
vulnerable.

● Exceso de Carga Viva:


Aproximadamente 50 a 90 personas sobre
él (Capacidad de carga: 1.5 TON).

● Falla en anclaje(s) de acero Imagen extraída de:


https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/colapso-
puente-peatonal-tosagua-heridos.html
Fotografías de la estructura que
sufrió daños en el sismo

Imagen extraída de:


https://www.eluniverso.com/noticias/2017/06/12/nota/6229114/comuneros-se-organizan-
tras-tragedia-caida-puente-colgante-tosagua/

Imagen extraída de: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/factores-caida-puente-


tosagua-manabi.html
Explicación de las fuerzas internas y
esfuerzos causantes del daño reportado

Imagen extraída de: http://mecanica-cables-suspendidos.blogspot.com/2016/10/cables-


suspendidos.html
Recomendaciones sobre qué medidas arquitectónicas
o estructurales se pudieron tomar antes del sismo
● Fases de Diseño:
● Estudio Geotécnico de Suelo
● Pruebas en laboratorio de materiales
● Análisis de factores climatológicos del entorno

● Fases de Construcción:
● Utilización de materiales certificados por INEN
● Implementación de capa impermeabilizante contra
agentes naturales a la estructura
Recomendaciones para la reparación o
reforzamiento de la estructura después del sismo
● Reparación:
● Reemplazo de anclaje(s) de acero
● Reemplazo de cables arriostrados
● Reemplazo de la superficie del camino

● Reforzamiento:
● Realizar un mejoramiento de suelo
● Fundición de nuevas bases estructurales(Cimentación/Fundación)
● Reemplazo de mástiles a unos con mayor capacidad portante

● Conclusión: Dado que la estructura presenta problemas técnicos y


estructurales de distinta índole, sería recomendable desmontarla y
comenzar con la dirección técnica de diseño y ejecución constructiva
de una nueva estructura.
Bibliografía
● Redacción, R. (2017, 12 junio). 30 personas heridas luego de caída de parte de un

puente colgante en Tosagua. EL UNIVERSO. Recuperado 13 de febrero de 2022, de

https://www.eluniverso.com/noticias/2017/06/11/nota/6227974/30-personas-resultaron-

heridas-luego-desprendimiento-puente/

● colaboradores de Wikipedia. (2022g, febrero 7). Terremoto de Ecuador de 2016. ● Ecuavisa. (2017, 11 junio). Colapso de puente peatonal en Tosagua, Manabí, deja

Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 13 de febrero de 2022, de 29 personas heridas. www.ecuavisa.com. Recuperado 13 de febrero de 2022, de

https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Ecuador_de_2016 https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/colapso-puente-peatonal-tosagua-manabi-deja-

● ECU911. (s. f.). ECU 911 Portoviejo coordinó atención por colapso de puente 29-personas-heridas-HMEC284131

peatonal en Tosagua – Manabí – Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. Recuperado 13 de ● Rodríguez, X. (2017, 12 junio). Colapso de puente de Tosagua deja 32 heridos |

febrero de 2022, de https://www.ecu911.gob.ec/ecu-911-portoviejo-coordino-atencion-por- La República EC. La RepúblicaEC. Recuperado 13 de febrero de 2022, de

colapso-de-puente-peatonal-en-tosagua-manabi/ https://www.larepublica.ec/blog/2017/06/12/desplome-de-un-puente-peatonal-deja-32-

● EL COMERCIO. (2017, 11 junio). Un puente colgante colapsó y dejó 32 heridos heridos-en-manabi/

en Tosagua, Manabí. Recuperado 13 de febrero de 2022, de ● Telégrafo, E. (2017, 12 junio). Colapso de puente de Tosagua deja 32 heridos. El

https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/colapso-puente-peatonal-tosagua- Telégrafo. Recuperado 12 de febrero de 2022, de

heridos.html https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional/1/puente-colapso-en-tosagua

● EL COMERCIO. (2017, 12 junio). Tres factores causaron el colapso del puente ● A. (2021a, octubre 9). 32 heridos tras desplome de puente peatonal en Manabí.

colgante en Tosagua. Recuperado 13 de febrero de 2022, de Metro Ecuador. Recuperado 13 de febrero de 2022, de

https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/factores-caida-puente-tosagua-manabi.html https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2017/06/12/32-heridos-tras-desplome-de-

puente-peatonal-en-manabi.html

También podría gustarte