Capitulo 2 Unidad Inorganica - Enlaces 2021
Capitulo 2 Unidad Inorganica - Enlaces 2021
Capitulo 2 Unidad Inorganica - Enlaces 2021
QUÍMICA BIOLÓGICAS
“Actividades
Complementarias para
Estudiantes de Odontología”
1
CAPITULO 2
QUÍMICA INORGÁNICA
ENLACES QUÍMICOS
2
ENLACES QUÍMICOS
I-ENLACES INTERATÓMICOS
Se denomina enlace químico interatómico a las fuerzas que mantienen unidos a los
átomos dentro de los compuestos. Hay tres tipos de enlaces interatómicos: enlace
iónico, metálico y covalente
COMPUESTOS IÓNICOS
Los compuestos en los que predomina el enlace iónico se denominan COMPUESTOS
IÓNICOS.
Características de los compuestos iónicos
3
Estos sólidos se mantienen unidos por fuerzas o enlaces iónicos (electroestáticas)
Este tipo de enlaces se encuentran en los metales sólidos como el cobre, el hierro, el
aluminio entre otros. En los metales, cada átomo está unido a varios átomos vecinos.
Los electrones enlazantes son relativamente libres de moverse a través de la estructura
tridimensional. Los enlaces metálicos dan origen a propiedades metálicas típicas, como
la elevada conductividad eléctrica y el brillo.
Esquema enlace metálico: núcleos cargados (+) y rodeados de “mar “de e - móviles ( )
4
La molécula de cloro es biatómica y está unida por 1 par de electrones lo que se denota
con una línea simple Cl-Cl.
La molécula de oxígeno está formada por dos átomos de oxígeno, cada una con 8e- ,
estos comparten 2 pares de electrones, lo que se representa con dos líneas entre los
átomos, O=O.
5
Cuando un átomo de carbono forma enlaces covalentes con otros cuatro átomos, los
electrones de su nivel de energía exterior forman nuevos orbitales. Estos nuevos
orbitales, todos con una misma configuración, se orientan hacia los cuatro vértices de un
tetraedro. Así, los cuatro orbitales se encuentran separados tanto como es posible.
Cuanto más larga sea la flecha, mayor será el dipolo o mayor la separación de la
densidad electrónica en la molécula y por ende el enlace será con mayor carácter
covalente polar.
MOMENTO DIPOLAR
El momento dipolar total de una molécula poliatómica es la suma de sus dipolos de
enlace. En esta suma se deben considerar tanto la magnitud como la dirección de los
dipolos. Los dos dipolos de enlace del CO2, aunque son de igual magnitud, son de
dirección exactamente opuestos, por consiguiente al sumarlos se cancelan entre sí, y el
momento dipolar (µ) es cero.
“Actividades complementarias para Estudiantes de Odontología”
6
El caso de la molécula del CO2 es de geometría lineal. = densidad de carga
El momento dipolar de las moléculas en cierta medida guarda estrecha relación con la
geometría molecular de las mismas (moléculas simétricas y/o asimétricas) y con el
carácter polar y no polar de las mismas a pesar de presentar enlaces polares.
7
“Actividades complementarias para Estudiantes de Odontología”
8
CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS COVALENTES
9
II-c. INTERACCIÓN DIPOLO- DIPOLO
ACTIVIDADES A REALIZAR
b- El óxido sulfúrico (SO3) posee un enlace covalente polar doble y dos enlace
covalente dativo.
………………………………………………………………………………………………………………………
c- Un enlace iónico se origina cuando reacciona un elemento de alta afinidad
electrónica con otro de alta energía de ionización.
………………………………………………………………………………………………………………………
d- El hidrógeno y los halógenos son ejemplos cuyas moléculas poseen momento
dipolar cero.
……………………………………………………………………………………………………………………..
10
………………………………………………………………………………………………………………………
g- Las sustancias que presentan enlaces tipo London se caracterizan por poseer alto
punto de ebullición y ser buenos conductores de la corriente eléctrica.
………………………………………………………………………………………………………………….....
h- La existencia de pares electrónicos no enlazantes determina la geometría de la
molécula.
………………………………………………………………………………………………………………
2- Dibuje la estructura que representa la polaridad de una molécula de HBr
colocando ™- en el átomo más electronegativo y ™+ en el más electropositivo. Indique
qué tipo de enlace interatómico e intermolecular posee este compuesto.
Fórmula
Molecular
Enlace
interatómico
Diagrama
de Lewis
Geometría
molecular
(polaridad de la
molécula)
Enlace
intermolecular
Estado
de agregación
11
d) ¿Qué tipo de sistema se forma cuando se mezcla el compuesto I y II?
Justifique su respuesta en base a los enlaces intermoleculares.
CCl4 - Cl2 - HCl - NaBr - H2O - CH4 - SO3 - Ca10 (PO4)6 (OH)2
Seleccione la/s que presentan:
Otras actividades
Elemento O F Li H N C Na
Z 8 9 3 1 7 6 11
A 16 19 7 1 14 12 23
e) Una sustancia simple con enlace covalente apolar doble y una sustancia
compuesta con dos enlaces covalente polar simple.
12
f) ¿Qué enlaces intermoleculares o interiónicos están presentes en los ejemplos que
usted propuso en el ítem anterior? JSR
g) Indique el estado de agregación que espera que tenga cada uno de los compuestos
anteriores a 25ºC. JSR
I a- Complete el siguiente cuadro con el nombre o fórmula según corresponda para
cada ejemplo y marque con una X si se trata de una sustancia simple o compuesta.
13
Argón
Glucosa
I2
Fluoruro de sodio
H2SO3
b) Indique cuántos neutrones, protones y electrones tienen los átomos neutros y los
iones de los elementos dados.
14
d) Entre el metano, el amoniaco y el fluoruro de calcio ¿Cuál presenta mayor punto
de ebullición? Justifique su respuesta.
RESPUESTAS
1 – a- Falso La presencia de enlaces interatómicos de tipo covalente polar NO es
condición necesaria y suficiente para que una molécula presente enlace dipolo-dipolo
b- Falso El óxido sulfúrico (SO3) posee un enlace covalente polar doble y dos enlace
covalente dativo
c- Falso Un enlace iónico se origina cuando reacciona un elemento de BAJA afinidad
electrónica con otro de alta energía de ionización
d- Verdadero
e- Falso La Hidroxiapatita ES UN EJEMPLO DE SÓLIDO CRISTALINO IÓNICO
f- Falso Para determinar la polaridad de una molécula DEBEMOS tener en cuenta la
diferencia de electronegatividades entre los átomos constituyentes Y LA GEOMETRÍA DE
LA MOLÉCULA
g- Falso Las sustancias que presentan enlaces tipo London se caracterizan por poseer
BAJO punto de ebullición y ser MALOS conductores de la corriente eléctrica
h- Verdadero
4 a)
PROPIEDADES OXÍGENO AGUA CLORURO DE POTASIO
Estado gaseoso Estado líquido Estado sólido
Densidad Baja Intermedia Alta
Compresibilidad Alta Intermedia Nula
Difusibilidad o Alta Ligera Nula
fluidez
Fuerzas de cohesión Repulsión Equilibrio entre f. de Atracción
repulsión y atracción
“Actividades complementarias para Estudiantes de Odontología”
15
b) –Oxígeno: Compresibilidad
c) -Sistema homogéneo
5-
a- Enlace covalente polar y dativo: SO3
b- Enlace iónico: NaBr Ca10 (PO4 )6 (OH)2
c- Enlace intermoleculares de tipo London: CCl4 Cl
2 CH
4
d- Enlace interatómico covalente polar e intermolecular pte de hidrógeno: H2O
6-
a-Posean el mayor punto de ebullición: Fe
b-Sean de origen orgánico, con enlace intermolecular Fuerzas de London: CH4
c-Sean de origen inorgánico, con enlaces interatómicos covalente polar: HCl CO2 SO
2
d-Posean estado de agregación gaseoso: F2 CH4 HCl CO2 SO 2
16