Curso Oleo I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 74

ENERGIA

QUE ES LA ENERGIA : CAPACIDAD QUE TIENE UN CUERPO PARA REALIZAR UN TRAAJO


( HACER UN MOVIMIENTO)

PROPIEDAD DE LA ENERGIA: NO SE PIERDE SOLO SE TRANSFORMA

TIPOS DE ENERGIA : CALORICA - MECANICA - SOLAR - EOLICA - HIDRAULICA


NEUMATICA – OTRAS

ESTADOS DE LA ENERGIA:

- ENERGIA POTENCIAL : FUNCION DE LA ALTURA

- ENERGIA CINETICA : FUNCION DE LA VELOCIDAD

- ENERGIA DE PRESION: FUNCION DE LA PRESION Y EL AREA DE


CONTACTO
TABLA N° 1: UNIDADES S.I. FUNDAMENTALES

MAGNITUD NOMBRE SIMBOLO


1.- Longitud Metro m
2.- Masa Kilogramo Kg
3.- Tiempo Segundo s
4.- Corriente eléctrica Ampere A
5.- Temperatura Kelvin K
6.- Cantidad de Mol mol
sustancia
7.- Intensidad luminosa Candela cd
LAS UNIDADES DERIVADAS SE OBTIENEN DIVIDIENDO O MULTIPLICANDO
UNA UNIDAD FUNDAMENTAL POR SI MISMA O POR OTRA

UNIDADES DERIVADAS

MAGNITUD NOMBRE SIMBOLO

Área Metro cuadrado m2

Volumen Metro cubico m3

Velocidad Metro/segundo m/s

Aceleración Metro/segundo m/s2


cuadrado

Densidad Kilograma/metrocúbico Kgrs/m3


UNIDADES DERIVADAS CON NOMBRE PROPIO
MAGNITUD NOMBRE EXPRESION EN f(UF)

Fuerza Newton N

Presión Pascal Pa N/m2

Trabajo Joule J N*m

Potencia Watt W J/s

Viscosidad Pascal Pa*s


segundo

Torque Newton metro N*m


CONCEPTOS

Fuerza

La fuerza se define como la causa que tiende a producir o modificar el


estado de reposo y/o movimiento de un cuerpo.

F = masa * aceleración ; F = m * a (N) ó Kgrsf

La fuerza influye en el cambio de movimiento

1.- Puede hacer que un cuerpo se mueva

2.- Puede retardar o detener al cuerpo que esta en movimiento


RESISTENCIA

Toda fuerza que puede retardar o detener el movimiento de un cuerpo es una


Resistencia

El rozamiento y la inercia son ejemplos de resistencia


INERCIA COMO RESISTENCIA

Todo cuerpo posee inercia, es decir, tiende a conservar su estado


dinámico que posee

Inercia es la renuencia de un cuerpo a un cambio de movimiento

Inercia se relaciona directamente con la masa del cuerpo


ENERGIA

QUE ES LA ENERGIA : CAPACIDAD QUE TIENE UN CUERPO PARA REALIZAR UN TRABAJO


( HACER UN MOVIMIENTO)

TIPOS DE ENERGIA :

LEY DE CONSERVACION DE LA ENERGIA

LA ENERGIA NO SE DESTRUYE, AUNQUE SI PUEDE CAMBIAR DE UN ESTADO A OTRO

Ej.: roce pasa calor


ENERGIA = ENERGIA POTENCIAL + ENERGIA CINETICA + ENERGIA DE PRESION

f ( altura ) f ( velocidad ) f ( fza, área )

Las energías cambian


de estado

Epot Ecint Epresión


TRABAJO MECANICO

ES EL MOVIMIENTO DE UN CUERPO A TRAVES DE UNA DISTANCIA

OBJETO RESISTENTE

TRABAJO = FUERZA X DISTANCIA (KGRS MTS)

EL TRABAJO SIRVE PARA REALIZAR COSAS

Y LAS MAQUINAS EXISTEN PARA HACER TRABAJO


P= F/A

FUERZA:

CAUSA QUE TIENDE A PRODUCIR O MODIFICAR EL


ESTADO DE REPOSO Y/O MOVIMIENTO DE UN CUERPO

FUERZA = MASA X ACELERACION (N)

F UERZA = PRESION X AREA (Kgrs)


POTENCIA

TIEMPO QUE SE DEMORA EN REALIZAR UN TRABAJO

Pot = trabajo / tiempo (hp)

Tiempo de 25 seg

100 mts

60 kgrs

Tiempo de 10 seg

100 mts

60 kgrs
POTENCIA

TIEMPO QUE SE DEMORA EN REALIZAR UN TRABAJO

Distancia recorrida * fuerza ejercida


W =
tiempo

Hp = 76 Kgrsf mts /seg


PRESION

COMO SE CREA: POR LAS RESISTENCIAS AL PASO DEL FLUIDO

COMO SE MIDE: CON INSTRUMENTOS LLAMADOS MANOMETROS

QUE ES LA P : UNA FUERZA QUE ACTUA SOBRE UN AREA

P = FUERZA / AREA

MIDE LA INSTENSIDAD DE LA FUERZA


MANOMETROS
UNIDADES DE LA P = BAR, PASCAL, KPA, KGRS/CM2, PSI

Área de 10 cm por lado


Área de 2 cm por lado
PASCAL

LA PRESION SE TRANSMITE
EN TODOS LOS SENTIDOS
DE IGUAL FORMA
(LIQUIDO ESTA EN EQUILIBRIO)
ENERGIA ENERGIA
HIDRAULICA
ACTUADOR
MECANICA

ACTUADOR
TRANSMISION DE ENERGIA

NORMALMENTE LA FUENTE DE ENERGIA DE UNA MAQUINA NO ESTA


EN EL PUNTO EN EL CUAL DEBE HACER EL TRABAJO

POR ELLO, LA ENERGIA DEBE SER TRANSMITIDAAL OBJETO RESISTENTE

LA TRANSMISION DE ENERGIA ES PARA


HACER UN TRABAJO, PERO SIEMPRE
EXISTE PERDIDA
LIQUIDO

SUSTANCIA COMPUESTA POR MOLECULAS


QUE TIENEN ATRACCION ENTRE ELLAS (COHESION)

LOS LIQUIDOS TIENEN ENERGIA MOLECULAR


PORQUE SUS MOLECULAS ESTAN EN CONTINUO
MOVIMIENTO

LOS LIQUIDOS TOMAN


CUALQUIER FORMA
LOS LIQUIDOS SON RELATIVAMENTE INCOMPRESIBLES

FUERZA SE TRANSMITE EN UNA SOLA DIRECCION

FUERZA SE TRANSMITE A TODO EL LIQUIDO


RECORDEMOS A PASCAL
TIPOS DE PRESION

Presión relativa

presión absoluta

presión atmosférica

presión vacuométrica

vacio total
MULTIPLICACION DE LA FUERZA MANTENIENDO
LA PRESION CONSTANTE

MAQUINA HIDROSTATICA
1 2

P1 = P2

F1 / A1 = F2 / A2
INTENSIFICADOR DE PRESION = MULTIPLICADOR DE PRESION
MANTENIENDO LA FUERZA CONSTANTE

AREA GRANDE AREA PEQUEÑA

F1 = F2

P1 X A1 = P2 X A1
OPERACIÓN LADO DE SUCCION DE UNA BOMBA

LA ATMOSFERA LE ENTREGA LA ENERGIA AL


FLUIDOS PARA QUE SUBA A LA BOMBA

DEPOSITO

PRESION INTERIOR DUCTO < PRESION ATMOSFERICA


PROVOCADA POR LA RESISTENCIA A FLUIR
A NIVEL DEL MAR
ZONA DE ASPIRACION
LA DIFERENCIA DE PRESION
ROMPE EL EQUILIBRIO
CUANDO LA BOMBA NO
ESTA OPERANDO
EL LADO DE SUCCION DEL
ACELERACION RPM
SISTEMA ESTA EN
EQUILIBRIO

CAVITACION
CAVITACION

ES LA FORMACION E IMPLOSION DE CAVIDADES GASEOSAS EN UN LIQUIDO

CAVITACION DAÑA LA VIDA DE LA BOMBA EN:

- INTERFIERE CON LA LUBRICACION


- DESTRUYE LA SUPERFICIE DE LOS METALES

EN EL LADO DE SUCCION SE FORMAN BURBUJAS EN EL LIQUIDO Y ORIGINA


UN BAJO GRADO DE LUBRICACION Y MAYOR DETERIORIO
INDICIOS DE CAVITACION

- RUIDOS

- VIBRACIONES

- BAJA VISCOSIDAD

- PRESION ERRATICA
CAUSA DE LA FORMACION DE CAVIDADES

VACIO CALOR

SE FORMAN DENTRO DEL LIQUIDO PORQUE ESTE ES LLEVADO A EBULLICION PROVOCADA


POR EL VACIO SOBRE EL ACEITE Y NO POR EL CALOR

PRESION DE VAPOR DEL LIQUIDO ES AQUELLA GENERADA POR LAS MOLECULAS QUE SE
MUEVEN MAS Y SALEN DEL LIQUIDO VENCIENDO LA COHESION DE LAS MOLECULAS DEL
LIQUIDO Y LA FUERZA QUE EJERCE LA PRESION ATMSOFERICA, EVAPORAN
CUANDO LA PRESION DE VAPOR SE IGUALA CON LA PRESION
ATMOSFERACA, LAS MOLECUALAS DEL LIQUIDO ENTRAN A
LA ATMOSFERA EBULLICION

EBULLICION AFECTADA POR LA PRESION

UN LIQUIDO PUEDE SER HERVIDO DISMINUYEN LA PRESION QUE


ACTUA SOBRE EL
ESPECIFICACION DE LA CAVITACION

ES ENTREGADA POR EL FABRICANTE EN PRESION VACUOMETRICA


LIQUIDO EN EQUILIBRIO NO HAY VACIO
AL INTERIOR DEL FRASCO

AL INTERIOR DEL FRACO SE PROVOCA


UN VACIO DE 250 mmcHg

VACIO TOTAL
A UNA RPM Y VISCOSIDAD ACEITE DADA
CAMBIO, CAMBIO LAS CONDICIONES Y LA
BOMBA PUEDE SER DAÑADA
CAUDAL

VOLUMEN QUE ATRAVIESA UNA SECCION EN UN TIEMPO DETERMINADO

Q = VOLUMEN / TIEMPO ( LTS/ MINTS)

EL CAUDAL ENTREGA LA VELOCIDAD AL MOVIMIEN TO DE LOS ACTUADORES


LA PRESION ATMOSFERICA
CARGA LA BOMBA
LA DIFERENCIA DE PRESIONES EMPUJA EL ACEITE HACIA LA BOMBA
GRUPO DE GENERACION

FUNCION ES EL ENCARGADO DE GENERAR LA ENERGIA HIDRAULICA

COMPONENETES

- DEPOSITO
- DUCTOS
- BOMBA
- MOTOR
- VALVULA DE ALIVIO
- MANOMETRO
- ENFRIADOR
- FILTROS
DEPOSITO

FUNCION

- ALMACENAR EL ACEITE

- ENFRIAR EL ACEITE

- LIBERAR BURBUJAS DE AIRE

- DECANTEN LAS IMPURESAS SOLIDAS

SIMBOLO
DEPOSITO JIC = DISEÑO DE LA JOINT INDUSTRY CONFERENCE
ENFRIADORES

CUANDO LOS DEPOSITOS HIDRAULICOS SON INSUFICINTES PARA LIBERAR EL CALOR


SE USAN ENFRIADORES QUE PUEDEN SER POR AIRE O POR AGUA
BOMBAS

FUNCION ES TRANSFORMAR LA ENERGIA MECANICA ENTREGADA POR


UN MOTOR EN ENERGIA HIDRAULICA

TRASVASIGANDO EL FLUIDO DEL DEPOSITO AL SISTEMA HIDRAULICO

CARACTERISTICAS

SE CARACTERIZAN POR SU CAUDAL Y PRESION

CAUDAL

VOLUMEN DE ACEITE QUE ENTREGA LA BOMBA EN UNIDAD DE TIEMPO

PRESION

NO ES CREADA POR LA BOMBA, SINO POR LA RESISTENCIA A LA CIRCULACION


BOMBAS

DE CAUDAL CONSTANTE DE CAUDAL VARIABLE


ENTREGAN SIEMPRE EL MISMO CAUDAL PUEDEN VARIAR EL
CAUDAL SIN VARIAR LAS
RPM

TIPOS DE BOMBAS

LOS PRINCIPALES TIPOS SON


- DENGRANAJES

- PALETAS

- PISTONES
BOMBAS DE ENGRANAJES
EXTERNOS

BOMBA DE PISTONES
BOMBA DE ENGRANAJES INTERNOS

BOMBA DE LOBULOS
BOMBA DE PALETAS

BOMBA DE PALETAS
DE CILINDRADA VARIABLE
Y CON REGULACION DE PRESION
BOMBA DE PALETAS EQUILIBRADAS HIDRAULICAMENTE
BOMBA DE PLATO INCLINADO
VALVUULAS DE ALIVIO PILOTEADAS
2.- VALVULAS REDUCTORAS DE PRESION

SON AQUELLAS QUE ACTUAN SOBRE LA PRESION REDUCIENDO SU


VALOR
3.- VALVULAS DE SECUENCIAS

SON AQUELAS QUE ACTUAN CON LA PRESION Y PERMITE QUE SE REALICE


UN MOVIMIENTO PRIMERO Y TERMINADO ESTE SE REALICE OTRO MOVIENTO
Deposito

BOMBA VALVULAS Actuador


MOTOR ENTREGA ELEMENTO
ENERGIA DE Cilindro
HIDRAULIC CONTROL
motor
Energía Energía Energía
mecánica Oleohidráulica mecánica
PRESION -CAUDAL
DIBUJEMOS EL GRUPO DE GENERACION

También podría gustarte