TERMODINAMICA Conceptos y Definiciones Básicas
TERMODINAMICA Conceptos y Definiciones Básicas
TERMODINAMICA Conceptos y Definiciones Básicas
• Sistemas termodinámicos
• Sustancias de trabajo. Agua. Aire.
• Propiedades: Masa. Volumen. Densidad. Presión. Temperatura.
• Estado
• Procesos: Isobárico. Isométrico. Isotérmico. Adiabático.
• Ciclos: Trabajo y Refrigeración.
COMPETENCIAS A LOGRAR
INDICE
AMBIENTE
FLUJO DE MASA
LÍMITES DE
SISTEMA
(fijos o móviles) SISTEMA
(reales o imaginarios) FLUJO DE ENERGÍA ENERGÍA
TIPOS DE SISTEMAS
• SISTEMAS CERRADOS
SÓLO PERMITEN INTERCAMBIOS DE ENERGÍA
• SISTEMAS ABIERTOS
PERMITEN INTERCAMBIOS DE MASA Y ENERGÍA
AIRE TRABAJO
CALOR
SISTEMAS ABIERTOS
PERMITEN INTERCAMBIO DE MASA Y ENERGÍA
EJEMPLO: AGUA CIRCULANDO POR UNA CAÑERÍA (CÁLEFON)
AGUA
FRIA AGUA
CALIENTE
CALOR
SUSTANCIA SISTEMA
DE TRABAJO TERMODINÁMICO
• AGUA (LÍQUIDO-VAPOR-CONDENSADO)
• AIRE
• REFRIGERANTES
VAPOR DE AGUA
AGUA
CALDERA
PROPIEDADES BÁSICAS
TIPOS DE PROPIEDADES
EXTENSIVAS
Dependen de la masa o tamaño del sistema. Ejemplo: masa, volumen
INTENSIVAS
Su magnitud es independiente del tamaño del sistema. Ejemplo:
temperatura, presión.
VALORES DE DENSIDADES
DENSIDADES A TEMPERATURA
AMBIENTE (25º)
SÓLIDOS kg/m3
Corcho 250
Madera 200-800
Hielo 920
Aluminio 2.700
Vidrio 3.000-3.600
Hierro 7.900
Cobre 8.960
Plomo 11.300
LÍQUIDOS kg/m3
Gasolina 680
Alcohol etílico 790
Aceite 920
Agua destilada 1.000
Agua de mar 1.025
Mercurio 13.600
GASES (0 °C, 1 bar) kg/m3
Hidrógeno 0,8
Aire 1,3
Oxígeno 1,4
Dióxido de carbono 1,8
BIMETALICO
DE BOURDON
La presión de un fluido es
proporcional al desplazamiento de un
líquido en un tubo de vidrio.
Sirve para medir bajas presiones.
DE LÍQUIDO EN
VIDRIO
PROPIEDAD Y
ESTADO
Yo
PROPIEDAD X
Xo
ECUACIÓN DE ESTADO
ESTADO
ESTADO FINAL
INICIAL P2, t2, m2,
p1, t1, m1, PROCESO V2, d2
V1, d1
PROPIEDAD Y
ESTADO
FINAL
Y2
ESTADO
Y1 INICIAL
PROPIEDAD X
X1 X2
EJERCICIOS
• DIBUJE UN PROCESO ISOBÁRICO EN LOS DIAGRAMAS p-t y V-p.
• DIBUJE UN PROCESO ISOMÉTRICO EN LOS DIAGRAMAS p-V, V-t
• DIBUJE UN PROCESO DE COMPRESIÓN EN EL DIAGRAMA p-V.
• DIBUJE EL PROCESO DE CALENTAMIENTO DE AGUA EN UNA TETERA, EN LOS
DIAGRAMAS p-t, t-V, p-V.
CICLO DE TRABAJO
Q MOTOR
TÉRMICO W
EJERCICIO:
PLANTA DE VAPOR
vapor
CALDERA
TURBOGENERADOR
CONDENSADOR
BOMBA
condensado
TURBINA A GAS
aire gases
Combustible
gases
PLANTA
DE VAPOR
TURBINA A GAS
PLANTA DIESEL
CULATA admisión escape
CILINDRO
PISTÓN
BLOCK
BIELA
CIGUEÑAL
CÁRTER
CALOR RECHAZADO
Q rech. A ALTA TEMPERATURA
W REFRIGERADOR
EJERCICIO
CONDENSADOR
VÁLVULA
DE COMPRESOR
EXPANSIÓN
EVAPORADOR