Copia de PROGRAMA DE CURSO ESCRITURA III 2023
Copia de PROGRAMA DE CURSO ESCRITURA III 2023
Copia de PROGRAMA DE CURSO ESCRITURA III 2023
narrativas. Como Taller Práctico se propone la producción de una crónica y tres relatos
de ficción (cuentos) escritos por los estudiantes, e intervenidos por procesos de edición.
Una parte de la edición se hará en el taller de manera sincrónica; la otra parte la debe
realizar el estudiante de manera independiente, durante el proceso creativo. Los cuatro
textos serán evaluados con el mismo porcentaje y en conjunto determinan la
calificación final de cada uno.
OBJETIVOS
OBJETIVOS
Objetivo específico: se buscará que la escritura de los relatos de los estudiantes exija la
producción de inferencias por parte del lector, para lo cual es necesario que el autor
ofrezca las pistas orienten al lector en esa dirección.
Ejercicio: se hará, con los estudiantes, un levantamiento lo más amplio posible de dichos
y refranes populares, donde se puede apreciar su carácter esencialmente oral, y en
ocasiones su forma narrativa o argumentativa; se examinará su economía verbal, su
condición metafórica, metonímica o hiperbólica y sus posibilidades de uso en la escritura.
Objetivo específico: se busca que los estudiantes produzcan metáforas y otras figuras e
imágenes verbales en la escritura de sus relatos.
Como parte del método a implementar se trabajará con textos narrativos cantados para
ver cómo el relato está presente en la música popular moderna nacida en el siglo XX,
en contextos urbanos de las ciudades latinoamericanas y caribeñas. Se trata de
reconocer en determinadas canciones narrativas, modos de contar y cantar historias que
narran la experiencia social y la subjetividad de compositores e intérpretes. La
referencia a algunos géneros musicales permite identificar formas de narrar, a la vez
que reflexionamos sobre las relaciones entre industria cultural, tecnologías, medios de
comunicación, ciudad y formación del gusto entre comunidades de melómanos.
Así mismo, se aprovechará una selección de relatos creados por estudiantes de cohortes
anteriores que lograron crear propuestas interesantes como parte de sus ejercicios del
taller y sirven como ejemplos para ilustrar determinados aspectos del cuento,
estudiados en clase. Ejemplo: “Puro Cuento” Libro digital producido por estudiantes
del taller de Escritura III 2013
Para la comunicación entre los estudiantes y el profesor se ha organizado la carpeta
ESCRITURA III 2023 en el drive, como una carpeta matriz en la que se incluirán los
textos de trabajo para el taller. Cada alumno debe crear una carpeta con su nombre en la
que archivarán todos los textos que escriban. Cada uno debe incluir su carpeta personal
dentro de la carpeta matriz, y solo allí, para evitar la dispersión de sus escritos en
diferentes archivos.
FORMA DE EVALUACION
TOTAL 100%
Referencias bibliográficas:
Sigmund Freud: Animismo, magia y omnipotencia de las ideas (en Totem y Tabú, o en obras
completas)
Julio Cortázar: Algunos aspectos del cuento - Del cuento breve y sus alrededores.
Robert L. Stevenson: El extraño caso del Dr. Jekyll Y Mr. Hide (Fragmentos)
E.A Poe: El hombre de la multitud –EL gato negro –La caída de la casa de Usher