Plan de Negocios
Plan de Negocios
Plan de Negocios
PRESENTADO POR:
TEMA:
Docente:
SEMESTRE ACADÉMICO:
II
PUNO – PERÚ
2023
INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………
FAMILIAR
3. POLÍTICAS …………………………………………………………………………..
6. SOCIOCULTURAL …………………………………………………………………
seguridad alimentaria del país. Esta actividad genera empleo e ingreso a 1.8 millones de
familias, que equivalen a 7.6 millones de personas, y representa el 40.2% del Valor Bruto
de la Producción (VBP) del Sector Agropecuario. Por otro lado, en el periodo 2007 al
2016, el subsector ha mostrado una tasa de crecimiento anual de 5.2% (MINAGRI, 2017).
Sin embargo, también se observan bajas tasas de crecimiento para algunas especies, así
mejorar estas condiciones, se requiere la participación articulada de todos los entes del
empresa.
3. POLÍTICAS
5. ENTORNO ECONOMISCO
6. SOCIOCULTURAL
7. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
- Las comunidades moro del sector Velan producirá y mejorara su producción de leche y
carnes de calidad.
- Y cabezas de ganado.
Swiss
Mejorar el ganado lechero, los criadores recurren a la compra de vacas mejoradas de los
con el uso de semen nacional e importado. Entre los principales problemas resaltan: la
resolver sus problemas, aún esperan que el Gobierno los organice y les aporte los recursos
para el sostenimiento de sus organizaciones, sin entender que son ellos los forjadores de
su propio futuro. Se requiere entonces impulsar y proponer, de una forma sencilla y clara,
privadas pueden ser orientadas por las oportunidades de negocios, sin importar su escala,
en coordinación con el Estado, para aumentar las posibilidades de éxito de forma más
certera.
a. FORTALEZAS:
- disponibles.
b. OPORTUNIDADES:
d. AMENAZAS:
- Costos elevados de los servicios de transporte, compra de nuevos bovinos, alimento etc.
12. COMERCIALIZACION
13. MARKETING
Compara precios:
-Lo primero que debemos tener en cuenta, es que siempre debes averiguar con
-Debes estar atento a la mejor época del año para vender tu ganado y maximizar
-revisa que vacunas son necesarias, que permisos se requieren, etc. No esperes a
tener el ganado en el camión o en el pueblo para darte cuenta que no cumples con los
14. ESTRATEGIAS
Un ganadero exitoso se preocupa porque las vacas queden preñadas y hace todo lo posible
por llevar a feliz termina la gestación. En este punto se deben tener en cuenta diferentes
aspectos como la reducción de los días abiertos, la nutrición, la detección del celo, la
El mejoramiento de praderas y genético de los animales, entre otros. Analiza los costos
de producción Por último mencionó que un ganadero debe apuntarle a poder pagar sus
El diario ¨ EL PERUANO ¨
https://issuu.com/fundacion.equitas/docs/fao-ney
crianza-y-producci/303-vacunos-de-leche?start=13#:~:text=RAZAS%20CEBU
%C3%8DNAS&text=La%20Gir%2C%20Guzer%C3%A1t%20y%20otras,departamentos
%20de%20la%20regi%C3%B3n%20amaz%C3%B3nica.