Investigacion Hebreo
Investigacion Hebreo
Investigacion Hebreo
HL501 HEBREO I
PRESENTADO AL PROFESOR
POR
02 DE MAYO DE 2023
BREVE RESEÑA SOBRE LA PALABRA “ֹעולם
ָ ” Y SU SIGNIFICADO EN EL
TEXTO BÍBLICO DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Etimológicamente, “olam” parece derivar del sustantivo “alam” (tiempo más remoto,
para siempre), en textos semitas extra y pre bíblicos. En el Antiguo Testamento el
término y su familia semántica aparecen unas 450 veces aproximadamente. El
significado básico atribuido es el de “el tiempo más remoto-indefinido” (ya sea
remontándose al pasado o mirando al futuro, o sea, “desde siempre” o “para siempre”).
El significado aludido no hace referencia meramente al tiempo como durabilidad sin fin,
sino que también implica un énfasis cualitativo, resaltando un ente durable, definitivo,
inmutable. Por ende, la idea de tiempo es parte del significado de “olam”, pero no lo
agota. El significado incluye algo que es “de toda la vida”, “sin fin”, “permanente”,
“que viene desde hace mucho tiempo, y que seguirá siendo por mucho tiempo más”,
algo que permea toda la realidad, pero que al mismo tiempo la trasciende de un modo
incomprensible.
Por otra parte, notoria relevancia tiene el uso de “olam” al verse en textos que la asocian
a Dios mismo. En tales textos se enfatiza, mediante el uso de este término, la absoluta
libertad de Dios respecto a todo principio y fin, su señorío sobre toda la creación, y su
inacabable e inagotable fidelidad para con su pueblo.
En conclusión, no puede dejar de decirse que es importante abordar el uso del término
en sus diversos contextos, y dilucidar su significado según el texto en que se encuentre
(y lo apropiado o no que resulte dicho significado). De ese modo, se evita caer en
falacias exegéticas, en las cuales se le impone a la palabra o texto un significado
posterior, teológicamente elaborado y sistematizado, cultural y temporalmente
improbable, y que de ningún modo refleja lo que originalmente el autor y su audiencia
pueden haber estado pensando al escribir y/o leer el texto.
BIBLIOGRAFÍA
Compendio del Diccionario Teológico del Nuevo Testamento. Grand Rapids, Michigan,
Trotta, 2014.