Pretérito Imperfecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es el pretérito imperfecto?

Se utiliza en el idioma español para poder expresar temas o situaciones de


acciones que ya han pasado y cuyo principio y fin no se concretan. De la
misma manera, funciona para poder recalcar la continuidad o regularidad de
una acción que ha sucedido en el pasado.

https://www.youtube.com/watch?v=Nn9Jiaz83dg&t=36s Podcast

Por ejemplo: Alberto cantaba cuando llamaron a la puerta.


En la oración anterior, el verbo "cantaba" está en pretérito imperfecto, ya que
no se indica si Alberto acabó la acción de cantar cuando llamaron a la puerta.
Además, la acción de "cantar" y "llamar" son simultáneas.
¿Cómo se utiliza el pretérito imperfecto en español?
Hablo de acciones habituales en el pasado. Por ejemplo:
«Cuando yo era pequeña (normalmente) iba al parque todos los
días, jugaba con mis amigos, estudiaba por las tardes, comía muchos
caramelos.»
Son todas acciones habituales en el pasado.
Otro uso de este tiempo verbal es para describir el pasado. Cuando hablo del
pasado y expongo una situación, un momento, una escena, describo cómo era.
Por ejemplo, describo cómo era un lugar:
«La casa era grande, era luminosa.» También puedo describir cómo
estaba: estaba sucia, estaba desordenada.
Puede describir también los sentimientos de una persona:
«El protagonista de la historia estaba nervioso».
Es una descripción de la situación que rodea lo que yo estoy contando, o sea el
hecho del pasado.
«Cuando era pequeña, tenía el pelo corto y muy rizado. Era una niña
bastante gordita, era muy alegre y me gustaba mucho jugar y comer
dulces».
Ejercicios:

Cuando nosotros   (ser) pequeños, íbamos al parque todas las tardes


después de salir del colegio. Nos lo pasábamos muy bien jugando.

Hace unos años   (ver) muy mal, así que tuve que ir al oculista. Al final
me pusieron gafas para poder ver bien.

El otro día su abuela   (estar) en el metro cuando un señor le robó la


cartera. Como otro pasajero vio lo sucedido, pudieron recuperarla.

Lidia y José   (comer) en casa de su abuela todos los fines de semana.


Ahora que son mayores, la invitan a ella a comer.

Carla   (sentirse) muy mal, así que tuvieron que llamar a su madre para
que fuera a recogerla al colegio.

De pequeño, Raúl   (soñar) con ser futbolista. Ahora, es uno de los


mejores jugadores de la historia del fútbol español.

Sin embargo, Celia   (querer) ser astronauta, pero después descubrió


que le daban miedo las alturas. Ahora es una científica muy buena.

Por mi parte, yo   (desear) ser profesora y lo he conseguido: ahora doy


clase de español en una academia en Londres.

Vosotros, de pequeños,   (ser) muy bajitos y morenos. Ahora habéis


crecido, pero seguís siendo muy morenos.
Cuando tus primos eran pequeños, tu tío les   (contar) un cuento todas
las noches. Su favorito era el de Caperucita Roja.

Su padre de joven   (correr) maratones, aunque no ganaba nunca


porque el resto de competidores eran muy rápidos.

Cuando mi marido trabajaba en la misma oficina que yo, siempre   


(desayunar) juntos y volvíamos a casa juntos.

Antiguamente la gente   (casarse) con las personas que sus padres


elegían. Es lo que se llama "matrimonio concertado".

Mi hermana y yo   (estudiar) en un colegio muy grande. Lo mejor es


que tenía piscina y en algunas clases de educación física podíamos ir a nadar.

Antes de tener hijos, ellos   (viajar) todos los años a diferentes países,
pero ahora tienen que cuidar de los bebés.

Más ejercicios: https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos/preterito-


imperfecto/ejercicios

También podría gustarte